conflicto y los equipos de trabajo

11
UNIVERSIDAD VIRTUAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES MATERIA: ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO UNIDAD 2: MANEJO DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD 1: EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO ASESORA: CECILIA IRMA MAGAÑA JUREGUI ALUMNA SONIA ALEJANDRA DE LA CRUZ GUTIÉRREZ

Upload: udeg-virtual

Post on 25-May-2015

69 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conflicto y los equipos de trabajo

UNIVERSIDAD VIRTUAL

 

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

 

MATERIA:

ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO

 

UNIDAD 2:

MANEJO DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES 

ACTIVIDAD 1:

EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO

ASESORA:

CECILIA IRMA MAGAÑA JUREGUI

ALUMNA

SONIA ALEJANDRA DE LA CRUZ GUTIÉRREZ

Page 2: Conflicto y los equipos de trabajo

EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO

Page 3: Conflicto y los equipos de trabajo

Pueden derivarse muchas

definiciones sobre elsignificado de conflicto,

sinembargo, estasdefiniciones incluyennormalmente aspectostales como:

condiciones,percepciones,

emociones,conductas y resultados.

¿Qué es el conflicto?

Page 4: Conflicto y los equipos de trabajo

 Boulding definió el conflicto como “una situación de competencia en la que las partes están conscientes de la incompatibilidad de futuras posiciones potenciales, y en la que cada una de ellas desea ocupar una posición que es incompatible con los deseos de la otra”.

 

Según Hofsätter es “la presencia o acción simultánea de al menos dos tendencias de conducta”. Éstas deben ser opuestas y de similar intensidad.

Algunas definiciones son:

Page 5: Conflicto y los equipos de trabajo

Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado.

Actúan como catalizador para mejorar los desempeños de las personas y por ende de las Organizaciones.

¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?

Page 6: Conflicto y los equipos de trabajo

Existen conflictos de dos tipos:

Funcional positivo

Son los que pueden contribuir, si se manejan adecuadamente, al funcionamiento y desarrollo de las organizaciones.

¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?

Page 7: Conflicto y los equipos de trabajo

Disfuncional negativo

Son los que crean dificultades, que pueden afectar los resultados y la propia supervivencia de la organización.

Se considera que los dos extremos, la ausencia de conflictos y la fuerte presencia de estos son factores disfuncionales.

Page 8: Conflicto y los equipos de trabajo

Asertividad, prudencia, respeto, altruismo, condescendencia, autocrítica, disciplina y

capacidad de renuncia.

¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?

Page 9: Conflicto y los equipos de trabajo

¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?

Hay cinco estilos de enfrentar los conflictos

Competir : Aprendemos la importancia de ganar, mantenemos nuestra posición firme hasta encontrar un ganador y un perdedor. ¿Cuál es el costo?..., podemos destruir una relación con el que pierde.

Evitar : Se da cuando solemos correr del conflicto, nos escondemos, lo dejamos pasar. Aparentemente vivimos un clima de tranquilidad pero no desaparece, sigue latente y volverá a surgir tarde o temprano. El evitar puede ser útil cuando existe peligro físico o cuando el tiempo es limitado y la resolución no es importante en el momento.

Page 10: Conflicto y los equipos de trabajo

Acomodar : Es una forma de evitar el conflicto, preferimos anteponer la atención a las necesidades del otro en vez de las propias. Una de las partes prefiere ajustar sus opiniones, deseos y hasta su modo de comportarse a las expectativas del otro. Ceder es la forma de solucionar el conflicto, pero se corre el riesgo de afectar el sentimiento del valor propio. Es útil cuando la otra persona tiene necesidades más grandes o, si el que se acomoda, no necesita ganar.

Negociar : Se busca un punto medio en el que por lo menos una parte de las necesidades e intereses de ambos serán atendida. Es efectivo cuando ambas partes tienen tiempo limitado para encontrar o explorar soluciones, o cuando cada persona reconoce lo que le es realmente significante y, por otro lado, lo que le es menos significante. Colaborar : Se exploran alternativas, produce la resolución más satisfactoria, requiere más tiempo que otras, es el estilo más adecuado cuando la relación entre las partes es muy importante porque la solución que se encuentra es la de ganar – ganar.

Page 11: Conflicto y los equipos de trabajo

Benítez Miriam, J Medina Francisco, Munduate Lourdes (2011).» papeles del Psicólogo ,El estudio del conflicto en los equipos de trabajo. Una visión de las contribuciones científicas realizadas en España .Consultada el 10 de abril 2013. Disponible en

http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1920.pdf

García Herminia , Ugarte Darío(2004) .Educación para la Paz y Manejo de Conflicto. En: Resolviendo conflictos en la escuela Manual para maestros. Publicado en línea por: Carla Gómez el 21/11/04.http://www.ciberdocencia.gob.pe/index.php?id=1188&a=articulo_completoHabilidades directivas. Estrategias para , favorecer el manejo de conflictos. Consultado el 10 de abril 2013.

http://148.202.167.48/moodle/pluginfile.php/7884/mod_page/content/16/Conflictos.pdfhttp://www.slideshare.net/yaneth023/conflictos-organizacionales.

Referencias: