conductismo

12

Click here to load reader

Upload: inmaragla

Post on 28-Jun-2015

399 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conductismo

CONDUCTISMO

Postgrado: Área de Humanidades y Educación Programa: Educación. Mención: Procesos de AprendizajeAprendizaje

Programación de Los Procesos Cognitivos

Presentado por:Ingrid Lara

Caracas, noviembre de 2013

Page 2: Conductismo

El Conductismo

Se origina en el campo de la psicología, pero su influencia ha sido muy amplia y en la educación se utilizan sus conceptos y métodos.

Hace de la conducta humana, el único objeto adecuado de estudio de la psicología.

Estudia comportamientos medibles y registrables, lo cual puede hacerlos predecibles.

Los comportamientos se rigen por el ambiente y el aprendizaje, en donde se producen cambios dentro del repertorio de la conducta común del individuo.

Niega la existencia de estados internos de la mente, referidos a términos como conocimiento, pensamiento, voluntad, mente, percepción, etc.

Estos fenómenos psicológicos son reducidos a hechos fisiológicos. Es una tendencia empirista y sostiene como mecanismo de aprendizaje la asociación de estímulo y respuesta mediante el condicionamiento

Page 3: Conductismo

El enfoque conductista se nutre de tres corrientes fundamentales de pensamiento:

- El asociacionismo.

- El funcionalismo.

- La teoría de Darwin sobre la evolución de las especies.

El asociacionismo se refiere al establecimiento de relaciones entre estímulos y respuestas.

El funcionalismo, según James, es una corriente que estudia la mente como una parte esencialmente útil del organismo humano. Por ello se insistía en la importancia de técnicas como los tets de inteligencia y los experimentos de laboratorio para medir la capacidad de los animales para aprender y resolver problemas.

El funcionalismo es afín de la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en la concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio por la supervivencia del más apto.

Page 4: Conductismo

CONDUCTISMO Y EDUCACIÓN

Page 5: Conductismo

Finalidad de la Educación

Instrumento para el desarrollo económico. Coordinar las conductas juveniles para integrarse sin problemas a la educación

CONDUCTISMO Y EDUCACIÓN

Para el conductismo, la educación es un procedimiento que emplea la

sociedad para controlar la Conducta de las personas y define el aprendizaje

como un cambio permanente en el comportamiento que refleja la adquisición de

conocimientos o habilidades a través de la experiencia y que puede ser medible.

El aprendizaje se produce cuando hay un cambio en la conducta.

Page 6: Conductismo

Contenidos

Eminentemente prácticos y útiles para adiestrar a las nuevas generaciones en la estructura productiva

Metodología

Formulación de objetivos. Ejercitación del comportamiento. (Ejercicios y ejercicios, repetir mil veces una palabra mal escrita)

Refuerzo, comprobación de resultados, y fijación de nueva conducta

Enseñanza programada, proporciona una instrucción individualizada sin necesidad del maestro

Programación conductual, se clasifica y organiza los medios, formas y técnicas para lograr el aprendizaje. Para lograr lo anterior es importante el análisis de tareas

Page 7: Conductismo

Relación Profesor alumno

Relación Vertical.

Profesor es un ingeniero conductual que moldea comportamientos deseables ( Capacitado en psicología )

Alumno es un ser pasivo más atento a la asimilación y reproducción que a la creación y elaboración

Actividades fundamentales del profesor:

Programar la enseñanza mediante pasos cortos.

Basar los nuevos conocimientos en lo previamente aprendido por los alumnos.

Premiar y conducir el aprendizaje y constatar el logro de los objetivos

Alternativas del profesor para evitar el castigo

Diseñar situaciones de enseñanza aprendizaje donde aprender se convierte en un proceso agradable y satisfactorio.

Page 8: Conductismo

ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE

El estudiante es el sujeto pasivo, se considera que es como una "tabla rasa" que está vacío de contenido

trabaja en base a la repetición para memorizar y repetir la conducta requerida por el docente.

Su aprendizaje es reactivo ante los estímulos recibidos.

Page 9: Conductismo

EVALUACIÓN

El aprendizaje se produce cuando hay un cambio en la conducta. Se evalúan aquellos

fenómenos que son medibles y observables, resultado de un aprendizaje de estímulos y

respuestas. No se tienen en cuenta durante el proceso de aprendizaje la motivación o el

pensamiento, puesto que no son aspectos medibles ni observables.

La evaluación se basa en pruebas objetivas, como tests y exámenes basados en los

objetivos propuestos. El alumno habrá aprobado y obtendrá un premio por ello cuando se

observe el cambio de conducta que se ha trabajado durante el curso.

Page 10: Conductismo

El paradigma conductista opera con éxito cuando se trata de adquirir

conocimientos memorísticos que supongan niveles primarios de

comprensión. Pero debemos tener en cuenta que la repetición no es

garantía de la asimilación de la conducta, solo su realización.

El conductismo funciona durante las etapas de educación inicial y primaria

para trabajar conductas y hábitos, o para reconducir conductas

desajustadas durante la educación secundaria, a través del diseño de un

entorno adecuado de estímulos y respuestas, castigos y refuerzos.

CONCLUSIÓN

Page 11: Conductismo

Principales aportaciones de las teorías conductistas y cognitivas del aprendizaje en la educación a distancia.Disponible en:http://elsilenciosonick.blogspot.com/2012/01/principales-aportaciones-de-las-teorias.html recuperado el 25 de 0ctubre de 2013

Conductismo. Disponible en :http://teduca3.wikispaces.com/2.+CONDUCTISMO recuperado el 25 de octubre de 2013

Referencias

Page 12: Conductismo