condic primaria iv_v_tarea_1_jauregui_luis

3
Propuesta de Práctica Pedagógica 1: Primera situación pedagógica “Procesos para aprender” I. Nombre de la Propuesta de Práctica Pedagógica II. II. Nombre de la actividad III. Propósito IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes V. Condiciones de aprendizaje En la I.E 82214- Santa Úrsula los alumnos leerán y comprenderán textos narrativos y descriptivos Leemos textos descriptivos y narrativos propios de nuestra localidad - Los estudiantes conocerán los niveles de comprensión lectora - Incrementar el hábito de la lectura - Los estudiantes mejoraran su expresión y comprensión en textos trabajados - Enriquecer su vocabulario escolar - Los estudiantes aplicaran los niveles de comprensión lectora en textos descriptivos y narrativos - Adecuada utilización del diccionario - Incrementar su nivel de comprensión haciendo uso de estrategias - Invitar a la persona más idónea de la comunidad, para narrar historias ancestrales de la comunidad - Biblioteca de aula y de I.E - Cuaderno de trabajo de comunicación brindados por el MED - Duración de dos días

Upload: marco-alberto-odiaga-guevara

Post on 26-Jul-2015

6 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Condic primaria iv_v_tarea_1_jauregui_luis

Propuesta de Práctica Pedagógica 1: Primera situación pedagógica “Procesos para aprender”

I. Nombre de la Propuesta de Práctica PedagógicaII.

II. Nombre de la actividad

III. Propósito

IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes

V. Condiciones de aprendizaje

En la I.E 82214- Santa Úrsula los alumnos leerán y comprenderán textos narrativos y descriptivos

Leemos textos descriptivos y narrativos propios de nuestra localidad

- Los estudiantes conocerán los niveles de comprensión lectora - Incrementar el hábito de la lectura - Los estudiantes mejoraran su expresión y comprensión en textos

trabajados- Enriquecer su vocabulario escolar

- Los estudiantes aplicaran los niveles de comprensión lectora en textos descriptivos y narrativos

- Adecuada utilización del diccionario- Incrementar su nivel de comprensión haciendo uso de estrategias - Infiriendo el significado de las palabras desconocidas

- Invitar a la persona más idónea de la comunidad, para narrar historias ancestrales de la comunidad

- Biblioteca de aula y de I.E- Cuaderno de trabajo de comunicación brindados por

el MED - Duración de dos días

Page 2: Condic primaria iv_v_tarea_1_jauregui_luis

VI. Reto cognitivo o problema planteado

VII. Secuencia de acciones (estudiantes y docente)

VIII. ¿Cómo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido?

- Averiguan o indagan textos similares a los narrados del Pero profundo

- Producen textos narrativos propios de su región - Producen textos descriptivos de su naturaleza

- Nos agrupamos según la imagen del animal - Describimos sus características de la imagen - Narran cuentos favoritos (Bruner) - Escriben su cuento, para compartir con sus compañeros Los estudiantes aprenderán los niveles de comprensión lectora,

en textos narrativos y descriptivos (Piaget)- Se le presenta el titulo escrito en la pizarra, para explorar de que

se trata - Se escriben las ideas para comparar al final- Se reparte una ficha con la lectura impresa “el mendigo”- Leemos la lectura en forma silenciosa (dos veces )- El docente lee el voz alta toda la lectura - Docente y estudiantes leen párrafo por párrafo, realizando el

humillado- Los estudiantes parafrasean el párrafo leído- Encuentran el significado de palabras nuevas en el contexto- Seleccionan ideas principales y secundarios, identificando

conectores - Comparamos el contenido del texto con las ideas iniciales - En forma grupal resolvemos preguntas del nivel literal, inferencial y

criterial del texto leído- En el diccionario buscan el significado de las palabras

desconocidas- Producen un texto sobre la celebración de corpus Cristi - Dibujan el texto trabajado- Crean un pupiletras con las palabras desconocidas y completan un

crucigrama - Elaboran un acróstico con “la comprensión lectora ”- Desarrollan preguntas de metacognición “Que, Como, Cuando y

Para Que”- Con las palabras desconocidas elaboran oraciones- Subrayan el sustantivo propio con azul y con rojo se subrayan el

sustantivo común - Subrayan los tiempos de verbos encontrados

- Aplicando estrategias de comprensión lectora en textos leídos- Produce textos diversos de su región- Infiere significado de palabras

Page 3: Condic primaria iv_v_tarea_1_jauregui_luis

IX. Registro del avance de los estudiantes

Apellidos y Nombre del Participante: JAUREGUI VASQUEZ Luis Alberto

- Los estudiantes evidencian mediante una lista de cotejo - Mediante registro auxiliar- Mediante la producción de textos (cuadernos, fichas, etc)

Page 4: Condic primaria iv_v_tarea_1_jauregui_luis