conclusiones_ud1

Upload: elearningges

Post on 06-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Conclusiones_UD1

    1/3

    Conclusiones Unidad 1

    Manejo de un LMS

  • 8/3/2019 Conclusiones_UD1

    2/3

    Los LMS han venido a romper las barreras fsicas que se convertan en limitantes del proceso de enseanza-aprendizaje, permitiendo as que el aprendizaje sea adecuado a las necesidades especficas de los estudiantes de

    hoy, el LMS es la base tecnolgica para que se desarrollen las instituciones virtuales de enseanza superior,

    permitiendo gestionar los cursos virtuales mediante sus usuarios, recursos, actividades, mdulos de aprendizaje,

    herramientas de comunicacin y evaluacin del conocimiento, as como el aprendizaje colaborativo.

    Un LMS permite al estudiante ser actor en su propio aprendizaje, es flexible pues se adapta a los planes y

    contenidos de la organizacin, permite manejar grupos pequeos o grandes de usuarios y los contenidos puedenestandarizarse, adems son excelentes como medios para la comunicacin e interaccin social de estudiantes.

  • 8/3/2019 Conclusiones_UD1

    3/3

    Hoy da existen LMS de cdigo abierto que son desarrollados gracias a los aportes de miembros de comunidades

    virtuales as como aquellos que requieren el pago de licencias.

    Lo ms importante al momento de decidirse por un LMS es que ste se acomode a las necesidades de la

    organizacin.

    Los criterios a considerar para elegir un LMS son su estabilidad, usabilidad, soporte desarrollo, costo de

    mantenimiento, estandarizacin, curva de aprendizaje.

    Un LMS debera encargarse bsicamente de 3 cosas, 1. Los usuarios tanto alumnos como catedrticos, 2. Cursos

    en cuanto a contenidos y evaluaciones y 3. Comunicacin por medio de foros, video conferencias o chat.

    La finalidad de la estandarizacin es permitir la reutilizacin e interoperabilidad de los diferentes contenidos, de

    modo que los mltiples sistemas y recursos educativos puedan ser gestionados, distribuidos, y accesados en

    lnea.