conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento

2

Click here to load reader

Upload: gracielao1

Post on 10-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento

CONCLUSIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA CON

LOS NIÑOS DE SEGUIMIENTO

El curso “Forma espacio y medida” nos ofrece la oportunidad de rescatar los

conceptos de geometría que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida

estudiantil para llevarlos a la práctica, a la enseñanza en el nivel inicial, dándonos

a conocer en sus contenidos la manera adecuada en la que se debe dar

seguimiento en la impartición de conocimientos de carácter geométrico, ya que la

adquisición de esta clase de conocimientos como todo, lleva un proceso, es decir,

es manejado en distintas etapas.

A lo largo del curso se abordaron distintas lecturas, analizamos varios libros que

nos dieron los conceptos base de la geometría que un alumno de preescolar debe

conocer, pero esto no solo se quedó en el análisis sino que fue llevado a la

práctica trabajando estos contenidos con niños de edad preescolar de 1°, 2° y 3°

a los cuales se les denominó niños de seguimiento, así fue como se comenzó con

la tarea de enseñar los conocimientos básicos de la geometría a los niños de

seguimiento registrando sus avances y retrocesos.

Page 2: Conclusión del proceso de enseñanza con los niños de seguimiento

Esta fue una experiencia enriquecedora ya que nos permitió llevar nuestros

conocimientos más allá del aula, acercándonos un poco a lo que en un futuro

enfrentaremos en nuestro quehacer docente, si bien tuvimos muchas fallas,

pudimos descubrir y desarrollar nuestras capacidades para la enseñanza ya que

se abrió el espacio incluso en el aula para debatir las formas en las que

intentábamos enseñar los conceptos de geometría a los alumnos, dándonos

cuenta que para dar una clase es necesario documentarse o informarse sobre la

temática a impartir ya que si no se hace, podemos confundir al alumnado al no

poder contestar sus inquietudes.

En cuanto a las niñas que tuvimos en este semestre como niñas de seguimiento

pienso que si se presentaron ciertos avances en cuanto a los conocimientos que

ellas ya tenían de la geometría si bien no fueron los esperados siempre creo que

fuimos mejorando en cada intervención aportando con mayor seguridad los

conocimientos que habíamos adquirido en clase a las niñas a través de las

planeaciones que se elaboraban, lo cual también fue un proceso un tanto

complicado, ya que debíamos basarnos en el nivel de conocimientos que el

alumno tenía para desarrollar de esta forma una planeación de acuerdo a sus

necesidades.

Considero que esta práctica que llevamos a cabo durante todo el semestre escolar

ha sido de gran provecho para conocer nuestras debilidades y fortalezas en

cuanto a la dinámica que debe darse al manejar una clase que si bien no era en

las mismas proporciones, si nos ayudó para darnos más seguridad y herramientas

para futuras intervenciones.