conclusión

2
Conclusión En la medicina clínica es de suma importancia la mantención correcta de la composición de los líquidos corporales, con un adecuado balance entre los distintos compartimientos, especialmente entre el LIC y el LEC. Los factores más importantes que participan en el balance son: Osmosis, difusión, equilibro de Gibbs-Donnan, fuerzas de Starling y bomba de sodio. Para entender bien lo que es la osmosis, se debió comprender que es la presión osmótica, y cuáles son los valores de la concentración osmolal del plasma que poseen los eritrocitos, siendo esta de 290 mosm/L, la que es equivalente a una presión osmótica contra el agua simple de 7.3 atm. Debido a que las células están rodeadas por el LEC, cualquier cambio en la presión osmótica de este afectará el flujo de agua desde y hacia la célula. En este sentido la relación entre medio externo e interno esta expresada en base al concepto de tonicidad, el cual es la presión osmótica efectiva en relación a la presión osmótica del LEC. Con respecto a esto se puede decir que si la suspensión de glóbulos rojos humanos en solución de NaCl que lo rodea es de 300 mosm, la membrana resulta casi impermeable a esta sal, por lo tanto el ambiente interno es isotónico con el ambiente externo. En otros casos donde la solución externa es de 500 mosm de NaCl, se dice que es hipertónica, y cuando la solución que la rodea es de 150 mosm, esta es hipertónica. En el caso en que se tenga en suspensión de globulos rojos en una solución de urea de 300 mosm, la cual posee una tonicidad menor a 1, claramente este es isosmotica con el interior del glóbulo rojo. Sin embargo existe un flujo rápido de agua hacia el interior de la célula y este rápidamente se hemoliza. En este caso aunque la solución externa es inicialmente isosmotica con la solución intracelular, es

Upload: julio-andres

Post on 22-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Osmosis-Fisiologia

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusión

Conclusión

En la medicina clínica es de suma importancia la mantención correcta de la composición de los líquidos corporales, con un adecuado balance entre los distintos compartimientos, especialmente entre el LIC y el LEC. Los factores más importantes que participan en el balance son: Osmosis, difusión, equilibro de Gibbs-Donnan, fuerzas de Starling y bomba de sodio. Para entender bien lo que es la osmosis, se debió comprender que es la presión osmótica, y cuáles son los valores de la concentración osmolal del plasma que poseen los eritrocitos, siendo esta de 290 mosm/L, la que es equivalente a una presión osmótica contra el agua simple de 7.3 atm. Debido a que las células están rodeadas por el LEC, cualquier cambio en la presión osmótica de este afectará el flujo de agua desde y hacia la célula. En este sentido la relación entre medio externo e interno esta expresada en base al concepto de tonicidad, el cual es la presión osmótica efectiva en relación a la presión osmótica del LEC. Con respecto a esto se puede decir que si la suspensión de glóbulos rojos humanos en solución de NaCl que lo rodea es de 300 mosm, la membrana resulta casi impermeable a esta sal, por lo tanto el ambiente interno es isotónico con el ambiente externo. En otros casos donde la solución externa es de 500 mosm de NaCl, se dice que es hipertónica, y cuando la solución que la rodea es de 150 mosm, esta es hipertónica. En el caso en que se tenga en suspensión de globulos rojos en una solución de urea de 300 mosm, la cual posee una tonicidad menor a 1, claramente este es isosmotica con el interior del glóbulo rojo. Sin embargo existe un flujo rápido de agua hacia el interior de la célula y este rápidamente se hemoliza. En este caso aunque la solución externa es inicialmente isosmotica con la solución intracelular, es hipotónica en base al comportamiento observado.