conceptos en albañileria

4
DOCENTE Ing. Carlos Fernández F. Curso: ESTRUCTURAS Y CARGAS FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL 2013-1 1 DEFINICIONES EN ALB AÑILERIA  De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones se tiene las siguientes definiciones en albañilería:  Al bañilería o Mamp os ter ía. Material estructural compuesto por «unidades de albañilería» asentadas con mortero o por «unidades de albañilería» apiladas, en cuyo caso son integradas con concreto líquido.  Al bañilería Ar mad a. Albañilería reforzada interiormente con varillas de acero distribuidas vertical y horizontalmente e integrada mediante concreto líquido, de tal manera que los diferentes componentes actúen conjuntamente para resistir los esfuerzos. A los muros de Albañilería Armada también se les denomina Muros Armados.  Al bañilería Confinada . Albañilería reforzada con elementos de concreto armado en todo su perímetro, vaciado posteriormente a la construcción de la albañilería. La cimentación de concreto se considerará como confinamiento horizontal para los muros del primer nivel.

Upload: jimena-mendoza

Post on 16-Oct-2015

168 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • DOCENTE Ing. Carlos Fernndez F. Curso: ESTRUCTURAS Y CARGAS FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERA CIVIL 2013-1

    1

    DEFINICIONES EN ALBAILERIA

    De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones se tiene las siguientes

    definiciones en albailera:

    Albailera o Mampostera. Material estructural compuesto por unidades de albailera asentadas con mortero o por unidades de albailera apiladas, en cuyo caso son integradas con concreto lquido.

    Albailera Armada. Albailera reforzada interiormente con varillas de acero

    distribuidas vertical y horizontalmente e integrada mediante concreto lquido, de tal manera que los diferentes componentes acten conjuntamente para resistir los esfuerzos. A los muros de Albailera Armada tambin se les denomina Muros Armados.

    Albailera Confinada. Albailera reforzada con elementos de concreto armado

    en todo su permetro, vaciado posteriormente a la construccin de la albailera. La cimentacin de concreto se considerar como confinamiento horizontal para los muros del primer nivel.

  • DOCENTE Ing. Carlos Fernndez F. Curso: ESTRUCTURAS Y CARGAS FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERA CIVIL 2013-1

    2

    Albailera No Reforzada. Albailera sin refuerzo (Albailera Simple) o con

    refuerzo que no cumple con los requisitos mnimos de esta Norma.

    Altura Efectiva. Distancia libre vertical que existe entre elementos horizontales de arriostre. Para los muros que carecen de arriostres en su parte superior, la altura efectiva se considerar como el doble de su altura real.

    Arriostre. Elemento de refuerzo (horizontal o vertical) o muro transversal que cumple la funcin de proveer estabilidad y resistencia a los muros portantes y no portantes sujetos a cargas perpendiculares a su plano.

    Borde Libre. Extremo horizontal o vertical no arriostrado de un muro.

    Concreto Lquido o Grout. Concreto con o sin agregado grueso, de consistencia fluida.

    Columna. Elemento de concreto armado diseado y construido con el propsito de transmitir cargas horizontales y verticales a la cimentacin. La columna puede funcionar simultneamente como arriostre o como confinamiento.

  • DOCENTE Ing. Carlos Fernndez F. Curso: ESTRUCTURAS Y CARGAS FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERA CIVIL 2013-1

    3

    Confinamiento. Conjunto de elementos de concreto armado, horizontales y

    verticales, cuya funcin es la de proveer ductilidad a un muro portante.

    Construcciones de Albailera. Edificaciones cuya estructura est constituida predominantemente por muros portantes de albailera.

    Espesor Efectivo. Es igual al espesor del muro sin tarrajeo u otros revestimientos descontando la profundidad de bruas u otras indentaciones. Para el caso de los muros de albailera armada parcialmente rellenos de concreto lquido, el espesor efectivo es igual al rea neta de la seccin transversal dividida entre la longitud del muro.

    Muro Arriostrado. Muro provisto de elementos de arriostre.

    Muro de Arriostre. Muro portante transversal al muro al que provee estabilidad y resistencia lateral.

    Muro No Portante. Muro diseado y construido en forma tal que slo lleva cargas provenientes de su peso propio y cargas transversales a su plano. Son, por ejemplo, los parapetos y los cercos.

    Muro Portante. Muro diseado y construido en forma tal que pueda transmitir cargas horizontales y verticales de un nivel al nivel inferior o a la cimentacin. Estos muros componen la estructura de un edificio de albailera y debern tener continuidad vertical.

    Mortero. Material empleado para adherir horizontal y verticalmente a las unidades de albailera.

    Placa. Muro portante de concreto armado, diseado de acuerdo a las especificaciones de la Norma Tcnica de Edificacin E.060 Concreto Armado.

    Plancha. Elemento perforado de acero colocado en las hiladas de los extremos libres de los muros de albailera armada para proveerles ductilidad.

  • DOCENTE Ing. Carlos Fernndez F. Curso: ESTRUCTURAS Y CARGAS FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERA CIVIL 2013-1

    4

    Tabique. Muro no portante de carga vertical, utilizado para subdividir ambientes o como cierre perimetral.

    Unidad de Albailera. Ladrillos y bloques de arcilla cocida, de concreto o de slice-cal. Puede ser slida, hueca, alveolar tubular.

    Unidad de Albailera Alveolar. Unidad de Albailera Slida o Hueca con alvolos o celdas de tamao suficiente como para alojar el refuerzo vertical. Estas unidades son empleadas en la construccin de los muros armados.

    Unidad de Albailera Apilable: Es la unidad de Albailera alveolar que se asienta sin mortero.

    Unidad de Albailera Hueca. Unidad de Albailera cuya seccin transversal en cualquier plano paralelo a la superficie de asiento tiene un rea equivalente menor que el 70% del rea bruta en el mismo plano.

    Unidad de Albailera Slida (o Maciza). Unidad de Albailera cuya seccin transversal en cualquier plano paralelo a la superficie de asiento tiene un rea igual o mayor que el 70% del rea bruta en el mismo plano.

    Unidad de Albailera Tubular (o Pandereta). Unidad de Albailera con huecos

    paralelos a la superficie de asiento.

    Viga Solera. Viga de concreto armado vaciado sobre el muro de albailera para

    proveerle arriostre y confinamiento.