conceptos básicos de probabilidad

13

Click here to load reader

Upload: universidad-del-sur-merida

Post on 15-Jun-2015

1.516 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Presentación sobre los conceptos básicos de probabilidad, así como los conceptos de probabilidad de forma clásica y frecuencial

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos básicos de probabilidad

Conceptos básicos de ProbabilidadMINE José Alejandro López Rentería

5 de noviembre de 2012

Page 2: Conceptos básicos de probabilidad

¿Qué es la probabilidad? La probabilidad constituye una rama de

las matemáticas que se ocupa de medir o determinar cuantitativamente la posibilidad de que un suceso o experimento produzca un determinado resultado.

La probabilidad está basada en el estudio de la combinatoria y es fundamento necesario de la estadística.

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 3: Conceptos básicos de probabilidad

¿Cómo surge la probabilidad? La creación de la probabilidad se atribuye

a los matemáticos franceses del siglo XVII Blaise Pascal y Pierre de Fermat. También se considera que Gerolamo Cardano, matemático del siglo XVI, contribuyó a su desarrollo.

La probabilidad matemática comenzó como un intento de responder a varias preguntas que surgían en los juegos de azar.

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 4: Conceptos básicos de probabilidad

Experimentos Los experimentos son procesos que

conducen a la ocurrencia de ciertos eventos o sucesos.

Si el resultado de un experimento se puede predecir exactamente, se dice que el experimento es determinístico.

Si no se puede predecir, pero si se puede enumerar todos los resultados posibles, el experimento se llama aleatorio.

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 5: Conceptos básicos de probabilidad

Espacio muestral En un experimento aleatorio se llama

espacio muestral al conjunto de todos los resultados posibles y se denota con la letra E.

Por ejemplo, si el experimento es lanzar un dado, el espacio muestral es:

E= {1, 2, 3, 4, 5, 6}

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 6: Conceptos básicos de probabilidad

Evento o suceso En un experimento aleatorio se llama

evento o suceso a todos los subconjuntos del espacio muestral y se representan con las primeras letras del abecedario A, B, C, etc.

Cuando un evento consta de un sólo posible resultado recibe el nombre de “eventos simple”, pero si está integrado por dos o más se llama “evento compuesto”.

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 7: Conceptos básicos de probabilidad

Probabilidad de un evento Realizando un experimento aleatorio, a

cada evento A le corresponde un número P(A), llamado probabilidad del evento A, que obedece tres propiedades.

1. 2. si y sólo si A=E.3. Para dos eventos excluyentes

cualesquiera A y B,

1)(0 AP1)( AP

P(B).P(A)B)P(A

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 8: Conceptos básicos de probabilidad

Probabilidad clásica Si los resultados de un experimento son

igualmente posibles a priori, la probabilidad de un evento se calcula dividiendo el número de resultados favorables entre el número de casos posibles.

)(#)(#

)(EelementosAfavorables

AP

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 9: Conceptos básicos de probabilidad

Probabilidad frecuencial Si el experimento ya ha sido realizado y

las condiciones observadas son estables, la probabilidad de un evento se determina a través de la frecuencia relativa observada durante varios intentos.

)(#

)(#)(

Enesobservacio

AsocurrenciaAP

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 10: Conceptos básicos de probabilidad

Probabilidad subjetiva La probabilidad subjetiva se define

como la probabilidad asignada a un evento por parte de un individuo, basado en la evidencia que se tenga disponible.

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 11: Conceptos básicos de probabilidad

Ejemplos1. Considere el experimento del

lanzamiento de una moneda y un dado, calcular la probabilidad de obtener águila y un número par menor que 5.

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 12: Conceptos básicos de probabilidad

Ejemplos2. Suponga que una compañía de seguros

sabe, por la información obtenida de los datos actuariales registrados, que de los hombres mayores de 40 años, 60 de cada 100,000 morirán en un período de un año. Estime la probabilidad de muerte de un individuo de ese grupo de edad.

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería

Page 13: Conceptos básicos de probabilidad

Ejemplos3. Un juez debe decidir si permite la

construcción de una planta nuclear en un lugar donde hay evidencia de que exista una falla geológica. Debe preguntarse a sí mismo ¿Cuál es la probabilidad de que ocurra un accidente nuclear grave en este sitio?.

5 de noviembre de 2012 | MINE José Alejandro López Rentería