concepto y caracterización de competencias

30
EVALUACION POR COMPETENCIAS Presentación elaborada por J uan Mauricio Giraldo Medina [email protected] m

Upload: juan-giraldo-medina

Post on 28-Jun-2015

178 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Esta presentación está basada en el libro Formación Basada en Competencias del profesor Sergio Tobón. La presentación resume definiciones, conceptos y categorias de las competencia.

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto y caracterización de Competencias

EVALUACION POR

COMPETENCIAS Presentación elaborada por Juan Mauricio Giraldo Medina [email protected]

Page 2: Concepto y caracterización de Competencias

IntroducciónLa formación basada en competencias constituye una propuesta que parte del aprendizaje significativo y se orienta a la formación humana integral como condición esencial de todo proceso pedagógico; fomenta la construcción del aprendizaje autónomo ; orienta la formación y el afianzamiento del proyecto ético de vida

Page 3: Concepto y caracterización de Competencias

FUENTES HISTORICAS EN LA CONSTRUCCION DEL CONCEPTO DE

COMPETENCIAS

Page 4: Concepto y caracterización de Competencias

LA LINGÜÍSTICA

Noam Chomsky:

La tesis central de Chomsky es : los seres humanos pueden producir y comprender nuevas oraciones, asi como rechazar otras por no ser gramaticalmente correctas con base en su limitada experiencia lingüística.

Esto significa que el lenguaje tiene un carácter creativo y generativo

Page 5: Concepto y caracterización de Competencias

COMPETENCIA Y ACTUACIÓN LINGÜÍSTICA

La competencia lingüística se refiere al conocimiento de las reglas o principios abstractos que regulan el sistema lingüístico.

La competencia es el conocimiento que el hablante-oyente tiene de su lengua, mientras que la actuación es el uso real de la lengua en determinadas situaciones

Page 6: Concepto y caracterización de Competencias

Dell Hymes

La competencia comunicativa

Page 7: Concepto y caracterización de Competencias

El aporte de Chomsky fue complementado por Dell Hymes quien sitúo la competencia más allá de la lingüística estableciendo el concepto de competencia comunicativa.

La competencia comunicativa no es ideal ni invariable; al contrario, ella tiene en cuenta los contextos específicos donde se da la interacción .

Page 8: Concepto y caracterización de Competencias

Una persona competente en el lenguaje es aquella que lo emplea para integrarse con los otros, entendiendo y

haciéndose entender.

Page 9: Concepto y caracterización de Competencias

La competencia comunicativa se desarrolla, no cuando se manejan las reglas gramaticales de la lengua (competencia lingüística), sino cuándo la persona puede determinar cuándo si y cuando no hablar, con quién, dónde y en qué forma; cuando es capaz de llevar a cabo un repertorio de actos de habla, de tomar parte en eventos comunicativos y de evaluar la participación de otros.

Page 10: Concepto y caracterización de Competencias

Wittgenstein: los juegos del lenguaje

Page 11: Concepto y caracterización de Competencias

Aporta a las competencias el concepto de juegos del lenguaje, los cuales son sistemas completos de comunicación entretejidos por reglas, donde el significado es producto del uso del lenguaje dentro de un contexto o forma de vida

Page 12: Concepto y caracterización de Competencias

EL CONCEPTO DE COMPETENCIA

Page 13: Concepto y caracterización de Competencias

Bogoya (2000)

Resalta que las competencias implican actuación, idoneidad, flexibilidad y variabilidad, y las define como: "una actuación idónea que emerge en una tarea concreta, en un contexto con sentido. Se trata de un concepto asimilado con propiedad y el cual actúa para ser aplicado en una situación determinada, de manera suficientemente flexible como para proporcionar soluciones variadas y pertinentes *...+” (p.11).

Page 14: Concepto y caracterización de Competencias

Vasco (2003)

Resalta en las competencias aspectos como capacidad y abordaje de tareas nuevas, y las define como: “una capacidad para el desempeño de tareas relativamente nuevas, en el sentido de que son distintas a las tareas de rutina que se hicieron en clase o que se plantean en contextos distintos de aquellos en los que se enseñaron”

Page 15: Concepto y caracterización de Competencias

TOBÓNProcesos complejos de desempeño con idoneidad en determinados contextos, integrando diferentes saberes (saber ser, saber hacer, saber conocer y saber convivir), para realizar actividades y/o resolver problemas con sentido de reto, motivación, flexibilidad, creatividad, comprensión y emprendimiento, dentro de una perspectiva de procesamiento metacognitivo, mejoramiento continuo y compromiso ético, con la meta de contribuir al desarrollo personal, la construcción y afianzamiento del tejido social…

Page 16: Concepto y caracterización de Competencias

La  formación  basada  en  competencias  está  en el  centro  de  una  serie  de  cambios  y transformaciones  en  la 

educación.  A  continuación  se  describen  algunos  de  estos cambios, con el fin de  comprender  mejor

las dimensiones de este enfoque

Page 17: Concepto y caracterización de Competencias

CARACTERIZACIÓN

Page 18: Concepto y caracterización de Competencias

CONTEXTO (Tejido de relaciones )

IDONEIDAD(calidad, oportunidad, contexto)

ACTUACION (dominio del uso)

RESOLUCION DE PROBLEMAS DESDE LA COMPLEJIDAD

INTEGRALIDAD DEL DESEMPEÑO (ser humano en su totalidad)

Page 19: Concepto y caracterización de Competencias

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

Page 20: Concepto y caracterización de Competencias

Competencias básicas: son las fundamentales para vivir en sociedad y desenvolverse en cualquier ámbito laboral.

 Competencias genéricas: comunes a varias ocupaciones o profesiones.

 

Competencias específicas: propias de una determinada ocupación o profesión. Tienen un alto grado de especialización así como procesos

educativos específicos.

Page 21: Concepto y caracterización de Competencias

COMPETENCIAS BÁSICAS

Competencia comunicativa : comunicar los mensajes acorde con la situación

Competencia Matemática: Resolver problemas con base en el lenguaje y procedimientos de la matemática

Competencia de autogestion del proyecto etico de vida

Manejo de Tics

Afrontamiento del cambio

Page 22: Concepto y caracterización de Competencias

RASGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

CARÁCTER HOLÍSTICO E INTEGRADO. Conocimientos, capacidades, actitudes valores y emociones no pueden entenderse de  manera  separada. 

CARÁCTER CONTEXTUAL. Las competencias se concretan y desarrollan vinculadas a los diferentes contextos de acción. 

Page 23: Concepto y caracterización de Competencias

DIMENSIÓN ÉTICA. Las competencias se nutren de las actitudes, valores y compromisos que los sujetos van adoptando a la largo de la vida. 

CARÁCTER CREATIVO DE LA TRANSFERENCIA. La transferencia debe entenderse como un proceso de adaptación creativa en cada contexto. 

CARÁCTER REFLEXIVO. Las competencias básicas suponen un proceso permanente de reflexión para armonizar las intenciones con las posibilidades de cada contexto. 

CARÁCTER EVOLUTIVO. Se desarrollan, perfeccionan, amplían, o se deterioran y restringen a lo largo de la vida. 

Page 24: Concepto y caracterización de Competencias

Competencias cognitivas básicas

Competencia Interpretativa: comprensión de la información para determinar su sentido.

Competencia argumentativaHabilidades conocimientos y estrategias dirigidos a la explicación de determinados procesos, tesis, problemas, etc.

Competencia PropositivaProponer hipótesis para explicar determinados hechos.

Page 25: Concepto y caracterización de Competencias

Competencias laborales: propias de obreros calificados, se forman mediante estudios técnicos de educación para el trabajo y se aplican en labores muy específicas.

 Competencias profesionales: son exclusivas de personas que han realizado estudios de educación superior y se caracterizan por su alta flexibilidad y amplitud, el abordaje de imprevistos y el afrontamiento de problemas de alto nivel de complejidad.

Page 26: Concepto y caracterización de Competencias

Caracterización y ejemplos de las competenciasbásicas, genéricas y

específicas

Page 27: Concepto y caracterización de Competencias

Tipo de competen

cia

 Características

EjemplosEnunciado Descripción Elementos

Básica -Base sobre la cual se forman los demás tipos de competencias.-Se forman en la educación básica y media.-Posibilitan analizar, comprender y resolver problemas de la vida cotidiana.-Eje central en el procesamiento de la información de cualquier tipo.

Competencia comunicativa

Comunicar mensajes acorde con los requerimientos de una determinada situación.

-Interpretar textos atendiendo a las intenciones comunicativas, a sus estructuras y relaciones. -Producir textos con sentido, coherencia y cohesión.

Competencia matemática

Resolver problemas con base en el lenguaje y procedimientos de la matemática.

-Resolver problemas con base en la formulación matemática requerida por éstos.-Interpretar la información que aparece en lenguaje matemático.

Page 28: Concepto y caracterización de Competencias

Genéricas

-Aumentan las posibilidades de empleo al permitir cambiar fácilmente de un trabajo al otro.-Favorecen la gestión, consecución y conservación del empleo.-Permiten la adaptación a diferentes entornos laborales-No están ligadas a una ocupación en particular.-Se adquieren mediante procesos sistemáticos de enseñanza.-Su adquisición y desempeño puede evaluarse en forma rigurosa.

Emprendimiento

Iniciar nuevos proyectos productivos o de mejoramiento de las condiciones de trabajo con base en os requerimientos organizacionales y las demandas externas.

-Diseñar nuevos proyectos acorde con los requerimientos.-Ejecutar los proyectos con referencia a las metas propuestas.  

Trabajo en equipo

Planificar el trabajo en equipo teniendo como referencia los objetivos estratégicos de la organización.

-Implementar equipos de trabajo acorde con las metas organizacionales.-Negociar conflictos de manera pacífica, teniendo como referencia los requerimientos situacionales.

Page 29: Concepto y caracterización de Competencias

Específicas-Tienen un alto grado de especialización. -Implican procesos educativos específicos llevados a cabo en programas técnicos, de formación para el trabajo y educación superior.

Diseño del proyecto educativo institucional

Formular el proyecto educativo con base en a filosofía institucional, a política educativa estatal, la normatividad vigente y las necesidades del entorno

-Definir el componente teleológico del proyecto educativo con base al diagnóstico.-Trazar la estrategia institucional en coherencia con las prioridades del proyecto educativo.-Formular indicadores para la evaluación del proyecto educativo con base en la filosofía institucional.

Liderazgo del proyecto educativo institucional

Liderar el proyecto educativo con base en los indicadores de gestión establecidos, las competencias asignadas y la normatividad vigente.

-Dirigir los procesos educativos con base en indicadores de gestión.-Establecer alianzas con diferentes estamentos de acuerdo con la estrategia institucional.

Page 30: Concepto y caracterización de Competencias

Fuentes

Tobón, S. (2006). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá, Colombia: Ecoe.

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/webdgoie/docs/0809/ordenacion/comp_basicas/introduccion_cb.pdf