concepto impowaefawertancia y diferencias investigación policial

3
CONCEPTO IMPORTANCIA Y DIFERENCIAS INVESTIGACIÓN POLICIAL La inspección policial, como examen minucioso en la escena del delito, es importante por que es única en todo proceso investigatorio pero por razones académicas se ha dividido en dos aspectos; uno, el policial y el otro el criminal. El primero a cargo del pesquisa y el segundo a cargo del perito criminalista; siendo el pesquisa el director de dicha diligencia. La ITP es el conjunto de diligencias o comprobaciones, inmediatas al conocimiento del acto delictivo, que la autoridad policial practica directa y personalmente en el escenario del delito con la finalidad de verificar objetivamente y desde el punto de vista técnico, todo lo concerniente a la comisión del delito; esta labor recae sobre el Oficial responsable de la investigación del delito mientras que la ITC es un conjunto de diligencias al conocimiento del acto delictuoso, practicadas directa y personalmente por especialistas en determinada área de la criminalística (medicina, biología, balística, grafotecnia entre otros), en la escena del crimen, con la finalidad de buscar, encontrar, recoger e interpretar las huellas, indicios o evidencias que se hallarán y proporcionar al pesquisa la información y el asesoramiento técnico-científico inherente al acto criminal que se investiga. Sin embargo el pesquisa encargado de la investigación, coordinará y/o dispondrá, según la circunstancias y la naturaleza del caso, se interprete por los especialistas cualesquier huella, indicio o evidencia que se halle en la escena del delito, por insignificantes que éstas sean. Para un adecuado estudio analítico y posterior interpretación, de los indicios o evidencias que se recojan de la escena del crimen, estos deben de ser procesadas con auxilio de instrumentos ad-hoc en el Laboratorio de Criminalística DISPOSICIONES GENERALES A).PRINCIPIOS-NORMAS DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA DURANTE LOS PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA INVESTIGACIÓN POLICIAL DEL DELITO

Upload: cristian-ayra

Post on 15-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

awerawefawefawefaawerawefawefawefaawerawefawefawefaawerawefawefawefaawerawefawefawefaawerawefawefawefaawerawefawefawefaawerawefawefawefaawerawefawefawefaawerawefawefawefaawerawefawefawefa

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto Impowaefawertancia y Diferencias Investigación Policial

CONCEPTO IMPORTANCIA Y DIFERENCIAS INVESTIGACIÓN POLICIAL

La inspección policial, como examen minucioso en la escena del delito, es importante por que es única en todo proceso investigatorio pero por razones académicas se ha dividido en dos aspectos; uno, el policial y el otro el criminal. El primero a cargo del pesquisa y el segundo a cargo del perito criminalista; siendo el pesquisa el director de dicha diligencia. La ITP es el conjunto de diligencias o comprobaciones, inmediatas al conocimiento del acto delictivo, que la autoridad policial practica directa y personalmente en el escenario del delito con la finalidad de verificar objetivamente y desde el punto de vista técnico, todo lo concerniente a la comisión del delito; esta labor recae sobre el Oficial responsable de la investigación del delito mientras que la ITC es un conjunto de diligencias al conocimiento del acto delictuoso, practicadas directa y personalmente por especialistas en determinada área de la criminalística (medicina, biología, balística, grafotecnia entre otros), en la escena del crimen, con la finalidad de buscar, encontrar, recoger e interpretar las huellas, indicios o evidencias que se hallarán y proporcionar al pesquisa la información y el asesoramiento técnico-científico inherente al acto criminal que se investiga.Sin embargo el pesquisa encargado de la investigación, coordinará y/o dispondrá, según la circunstancias y la naturaleza del caso, se interprete por los especialistas cualesquier huella, indicio o evidencia que se halle en la escena del delito, por insignificantes que éstas sean.Para un adecuado estudio analítico y posterior interpretación, de los indicios o evidencias que se recojan de la escena del crimen, estos deben de ser procesadas con auxilio de instrumentos ad-hoc en el Laboratorio de Criminalística

DISPOSICIONES GENERALES

A).PRINCIPIOS-NORMAS DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA DURANTE LOS PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA INVESTIGACIÓN POLICIAL DEL DELITO

Las actuaciones del personal Policial como los procedimientos policiales durante la investigación del delito se sustentarán en la permanente observancia de los siguientes principios rectores:

1. PRINCIPIO DE IGUALDAD.- Los efectivos policiales deben garantizar la igualdad entre las personas sin distinciones por razones de sexo, raza, religión, idioma, condición social, política, económica o de cualquier índole que pueda afectar el desarrollo o resultado de la investigación del delito.

2. PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y PROPORCIONALIDAD.- Las decisiones que adopte e! personal PNP en el curso de la investigación de un presunto delito, que implique restricciones a las libertades individuales y personales, se harán dentro de las facultades que le otorga la ley, empleando los medios necesarios en proporción a los fines públicos que deba tutelar.

Page 2: Concepto Impowaefawertancia y Diferencias Investigación Policial

3. PRINCIPIO DE CONDUCTA PROCEDIMENTAL.- Los efectivos policiales, los ciudadanos, sus representantes o abogados y, en general, todos los involucrados en el procedimiento de investigación del delito, deben realizar sus respectivos actos guiados por el respeto mutuo, la colaboración y la buena fe. Ninguna regulación del procedimiento policial de investigación del delito puede interpretarse de modo tal que ampare alguna conducta contra la buena fe en sus actos o procedimientos.

4. PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD.- Quienes participan en el procedimiento de investigación del delito, deben actuar observando en el trámite la máxima dinámica posible, evitando actuaciones que constituyan demoras injustificadas, a fin de alcanzar una decisión en tiempo razonable, acorde con la observancia del debido proceso.

5. PRINCIPIO DE EFICACIA.- En el desarrollo de las actividades pertinentes para la investigación del delito, los efectivos policiales deben hacer prevalecer el cumplimiento de la finalidad del acto procedimental, sobre aquellos formalismos cuya realización no incida en su validez, no determinen aspectos importantes en la decisión final, no disminuyan las garantías del procedimiento, ni causen indefensión a los ciudadanos.

B).GENERALIDADES

1. Realizará su función de investigación del delito bajo la conducción y control jurídico del Ministerio Público durante la investigación preparatoria.

2. Efectuará las diligencias preliminares de investigación en los siguientes casos: Cuando por propia iniciativa tome conocimiento de la comisión de un delito en caso de flagrancia, dando cuenta al Fiscal. Cuando tome conocimiento de la comisión de un delito por denuncia de parte, dando cuenta al Fiscal. Cuando le sea encargada por disposición del Fiscal.

3. Deberá mantener una estrecha Ministerio Publico. y permanente coordinación con el

4. En el caso de la comisión de faltas recibirá la denuncia y sus recaudos, para realizar las investigaciones correspondientes.

5. Podrá realizar las diligencias de urgencia e imprescindibles para impedir sus consecuencias, individualizar a sus autores y participes, reunir y asegurar los elementos de prueba que puedan servir para la aplicación de la Ley penal. Similar función desarrollará tratándose de delitos dependientes de instancia privada o sujeta a ejercicio privado de la acción penal.