concepto de imagen

7
CONCEPTO DE IMAGEN Presentado por : Jesús Alfredo Torres Grado: 10 computación J.M Tema: composición de la imagen Para :Ignacio Reálpe

Upload: alfredo-torres

Post on 07-Feb-2017

677 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de imagen

CONCEPTO DE IMAGEN

Presentado por : Jesús Alfredo TorresGrado: 10 computación J.M Tema: composición de la imagenPara :Ignacio Reálpe

Page 2: Concepto de imagen

COMPASIÓN DE LA IMAGEN Consiste en: Es la representación de las

imágenes captadas por nuestra vista , que son captadas por un lente óptico y reflejadas en un espejo y son entonces copias de las realidades

Page 3: Concepto de imagen

Se denomina : Imagen a la representación de una

figura captada atreves de los sentidos las imágenes son captadas por nuestra vista permaneciendo hay o también pueden plasmarse sobre in lienzo o un papel

Page 4: Concepto de imagen

en el cine también se logra: Logran causar este impacto emocional- a través de

lo que Cabrera denomina "concepto-imagen", el cual tiene características de presentación visual y sonora que lo diferencia del  "conceptos idea", utilizado por la filosofía tradicional, el que se expresa a través de la escritura y el habla que se puede estar representado en una escena o en un personaje que se resalten todas las características del concepto de una imagen .

Page 5: Concepto de imagen

También entre la imágenes encuentran diferentes aspectos que se deben tener en cuenta como:

LÍNEA VISUAL: Línea imaginaria interrumpida que une el ojo del espectador con el escenario, si en medio de esta línea se cruza una columna o algún otro objeto, la visión es limitada.

CAMPO VISUAL: Porción del mundo exterior que se puede proyectar sobre la retina; la superposición del campo visual de ambos ojos es fundamental para apreciación del realce de los objetos externos.

VISIÓN EN EL ESPACIO: Relativo a la percepción espacial entre los elementos que componen un conjunto dentro de un campo visual.

ESCALA VISUAL: Proporción o dimensión que tiene un elemento o espacio con respecto otros elementos o componentes de tamaño conocido.

PROXIMIDAD: 1. Cercanía en situación, orden y relación. 2. Propiedad visual por la que tendemos a agrupar los elementos que están cercanos o próximos entre sí, excluyendo los que están más alejados.

Page 6: Concepto de imagen

Para una buena elaboración de una imagen se debe tener en cuenta:

Pauta Geométrica:Las pautas geométricas atraen y mantienen la atención. La repetición de las siluetas y volúmenes unifica la imagen. la sorpresa de las rupturas inesperadas de la pauta resulta muy agradable a la vista.

Unidad:Cada imagen debe ser considerada como única cosa en la cual los diversos elementos que componen no pueden ser modificados sin influencia el equilibrio inicial.

Equilibrio:En cada imagen el elemento constitutivo de líneas y formas deben balancear adecuadamente en la composición.

Ley de tercios:La composición resulta más armónica cuando los centros de interés son colocados cerca de los puntos de intersección de las líneas que cortan la imagen en los tercios.

Page 7: Concepto de imagen

Angulo de toma:Pruebe diferentes ángulos. Una ángulo alto le dará una imagen muy distinta a un ángulo bajo, al igual que la visión frontal produce una impresión muy distinta de la lateral o la posterior.

Control de Fondo:El fondo debe servir como marco al sujeto y no apartar la atención de él. Utilice la profundidad de campo. Lo mejor suele ser un fondo liso que no llame la atención. Para conseguirlo, pruebe una abertura grande y elija cuidadosamente el ángulo de toma. Cuando quiera dar la definición también al fondo, asegúrese de que armoniza con el sujeto principal.

Detalles:Nuestra tendencia general es a mostrar el conjunto e ignorar las partes, pero muchas veces, un detalle puede ser más expresivo que la vista general. Busque detalles que definan el tema.

Interés del Contraste:El contraste es el factor que hace que el sujeto principal resalte sobre el fondo. Un sujeto iluminado por el sol, por ejemplo contrastará vivamente con el fondo de sombras. Los contrastes cromático pueden igualmente servir para diferenciar al sujeto del fondo.