concepto

2
Taller de Diseño III  Arq. Mauricio Marroq uín Carrizales Hipótesis Conceptual Mónica Cristina Alonso Magaña Formal: La idea principal está basada a partir de una forma básica, tomando un rectángulo alargado en disposición horizontal que prealece en la forma del diseño, con dif eren tes sustraccio nes que per mit an crear una isual más atr act i a en sus fachadas! "spacial: La generación de un espacio semi#abierto que se logrará a partir de que el espacio interno no contara con muros que obstru$an la isión de toda el área p%blica! "n el área priada, se optara por la colocación de celos&as que permitan delimitar las diferentes habitaciones! La gran irtud del espacio interior se encontrara en el 'uego de alturas, que  'erarquizara los espacios $ además otorga ra una me'or iluminación natural dentro del inmueble! Funcional: (e pretende crear un espacio abierto para generar en los habitantes diferentes sensaci ones, enf ocadas a la libert ad de cir cul aci ón e imp ulse a los usuarios a disfrutar de momentos de socialización, contemplación $ diersión, logrando la ma$or comodi dad, bri ndando placer $ sat isf acción al real izar las act i i dades designadas para cada espacio! )ara eitar la sensación de *cuadro+, al interior se generará un 'uego de alturas $ el punto central mul tid irecci onal compensar á la ista pri nci pal adecuando alrededor del mismo, diferentes puntos de inters isual! "structural: (e aplicarán sistemas constructios tradicionales utilizando los muros de tabique $ columnas para delimitar el área construida! Largos anos que permitan la entrada de iluminación natural en fachadas $ tragaluces en la losa! Además se utilizara un

Upload: monica-alonso

Post on 06-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejemplo de la hipotesis conceptual

TRANSCRIPT

7/17/2019 Concepto

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-568cb01ae7427 1/2

Taller de Diseño III 

 Arq. Mauricio Marroquín Carrizales

Hipótesis Conceptual

Mónica Cristina Alonso Magaña

Formal:

La idea principal está basada a partir de una forma básica, tomando un rectángulo

alargado en disposición horizontal que prealece en la forma del diseño, con

diferentes sustracciones que permitan crear una isual más atractia en sus

fachadas!

"spacial:

La generación de un espacio semi#abierto que se logrará a partir de que el espacio

interno no contara con muros que obstru$an la isión de toda el área p%blica! "n el

área priada, se optara por la colocación de celos&as que permitan delimitar las

diferentes habitaciones!

La gran irtud del espacio interior se encontrara en el 'uego de alturas, que

 'erarquizara los espacios $ además otorgara una me'or iluminación natural dentro

del inmueble!

Funcional:

(e pretende crear un espacio abierto para generar en los habitantes diferentes

sensaciones, enfocadas a la libertad de circulación e impulse a los usuarios a

disfrutar de momentos de socialización, contemplación $ diersión, logrando la

ma$or comodidad, brindando placer $ satisfacción al realizar las actiidades

designadas para cada espacio!

)ara eitar la sensación de *cuadro+, al interior se generará un 'uego de alturas

$ el punto central multidireccional compensará la ista principal adecuando

alrededor del mismo, diferentes puntos de inters isual!

"structural:

(e aplicarán sistemas constructios tradicionales utilizando los muros de tabique $

columnas para delimitar el área construida! Largos anos que permitan la entrada

de iluminación natural en fachadas $ tragaluces en la losa! Además se utilizara un

7/17/2019 Concepto

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-568cb01ae7427 2/2

muro erde que prote'a de la radiación solar a una habitación ubicada en el sur del

terreno!

-nstalaciones:

Las instalaciones elctrica, sanitaria, hidráulica $ de gas irán de manera oculta!

.tilización de celdas solares para la obtención de la electricidad $ canaletas con

filtros para la recolección de agua pluial!

Mantenimiento:

"l mantenimiento para la construcción es casi nulo, salo el del acero para eitar 

la corrosión $ para las celdas solares %nicamente consiste en retirar el polo de las

mismas mensualmente, además de cambiar los elementos que presenten

deterioro!