concepto

9

Click here to load reader

Upload: jesus-garcia

Post on 06-Jul-2015

641 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto

(LOGICA)Elaborado por:

Jesús David Orozco García11f

Page 2: Concepto

El concepto es entendido como la representación intelectual de un objeto, diferenciándose, pues, de lo sentido, lo percibido, lo imaginado o lo recordado.

El concepto se encuentra en un momento intermedio entre el objeto y la palabra, sin ser ninguno de ellos.

Acto o producto de la concepción intelectual o intelección. Se llama también universal, y, en su sentido objetivo, idea.

Page 3: Concepto

NO afirman ni niegan solo representan.

Carecen de color, tamaño, figura; no son imágenes.

Son captados por la inteligencia humana.

Mediante la sensación y la abstracción, o mediante un saber específico o un conocimiento determinado y sus leyes (por ejemplo, conocimiento jurídico) se logran captar sus características esenciales y accidentales.

Logran manifestarse o expresarse mediante palabras o términos.

Page 4: Concepto

Las propiedades de los conceptos son:

A. La compresión

B. La extensión

Page 5: Concepto

Denota las características esenciales que contiene un concepto

Comprensión es el conjunto de notas o conceptos más generales que se hallan incluidos en un concepto.

Page 6: Concepto

Denota el número, la cantidad de sujetos a los que puede aplicarse, de los que se puede predicar.

Es el conjunto de conceptos menos generales o de cosas concretas a las que puede aplicarse (atribuirse) el concepto.

Page 7: Concepto

Estas dos propiedades lógicas de los conceptos, comprensión y extensión, guardan entre sí una relación inversa. Es decir, que a mayor comprensión de un concepto corresponde menor extensión en el mismo, y viceversa. Cuanto más se concreta una idea o concepto, más se limita su esfera de aplicabilidad, y cuanto más se amplia su sentido, mayor será su esfera de atribución.

Es decir, cuanto mayor sea el número de características que contiene un concepto, menor será el número de sujetos a los que pueda aplicarse, y viceversa.

Page 8: Concepto

En función de estas características se pueden construir los conocidos árboles lógicos, como hizo Porfirio (siglo III d.c.), en los que se clasifican los conceptos estableciendo entre ellos una relación de jerarquía y subordinación, de mayor a menor extensión.

Page 9: Concepto

Según su extensión pueden ser:

1. Universales

2. Particulares

3. Singulares

Según su compresión pueden ser:

1. Simples

2. Compuestos