concepción arenal

1
Nacimiento Concepción Arenal nació en El Ferrol, el 31 de enero de 1820. Quedó huérfana de padre a la edad de ocho años. Infancia y juventud La madre de Concepción junto con sus dos hijas: Antonia y Concepción se trasladan a Madrid en 1824, la tercera hija Luisa había muerto. Un año después de la muerte de su madre, en 1842, Concepción se viste de hombre para poder asistir a la Universidad Complutense de Madrid y tomar clases en la Facultad de Derecho. Vida Matrimonial En 1848, Concepción Arenal se casó con Fernando García Carrasco. Concepción Arenal cuenta con veintiocho años y su esposo cuarenta. La pareja tiene varios hijos, pero mueren a temprana edad. Durante su matrimonio, los esposos se ganan la vida escribiendo para el periódico. En enero de 1857 Fernando García muere, y Concepción Arenal decide trasladarse a Oviedo y posteriormente a Portes, capital del valle de Liébana. Vocación Feminista Uno de los aspectos más progresistas de Concepción Arenal es su consideración de la mujer como ser humano marginado a quien hay que ayudar, estimular y respetar, no en rendiciones galantes, ni en modales encantadores y protectores, sino educándola en la dignidad de su propia condición. Las obras que presentan esta vocación de Concepción Arenal son: La mujer del porvenir, La educación de la mujer, El estado actual de la mujer en España, El trabajo de las mujeres, La mujer de su casa, y El servicio doméstico. Los últimos años La década de los ochenta fue más reposada en la vida de Concepción Arenal. Sobrepasados los setenta años, vivía con su hijo Fernando. A inicios de 1890, Concepción Arenal decidió cambiar su residencia a Vigo en donde se agravaron sus dolencias. La mañana del cuatro de febrero de 1893, Concepción Arenal falleció a la edad de setenta y tres años de catarro bronquial crónico. Al día siguiente fue enterrada en Vigo en uno de los más populosos entierros.

Upload: luis-lopez-hernandez

Post on 07-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hola adios

TRANSCRIPT

Nacimiento

Concepción Arenal nació en El Ferrol, el 31 de

enero de 1820. Quedó huérfana de padre a la edad de ocho años.

Infancia y juventud

La madre de Concepción junto con sus dos

hijas: Antonia y Concepción se trasladan

a Madrid en 1824, la tercera hija Luisa había

muerto. Un año después de la muerte de su

madre, en 1842, Concepción se viste de

hombre para poder asistir a la Universidad

Complutense de Madrid y tomar clases en la Facultad de Derecho.

Vida Matrimonial

En 1848, Concepción Arenal se casó con

Fernando García Carrasco. Concepción

Arenal cuenta con veintiocho años y su

esposo cuarenta. La pareja tiene varios

hijos, pero mueren a temprana edad.

Durante su matrimonio, los esposos se

ganan la vida escribiendo para el

periódico. En enero de 1857 Fernando

García muere, y Concepción Arenal

decide trasladarse a Oviedo y

posteriormente a Portes, capital del valle de Liébana.

Vocación Feminista

Uno de los aspectos más progresistas de

Concepción Arenal es su consideración de la

mujer como ser humano marginado a quien

hay que ayudar, estimular y respetar, no en

rendiciones galantes, ni en modales

encantadores y protectores, sino educándola en

la dignidad de su propia condición. Las obras

que presentan esta vocación de Concepción

Arenal son: La mujer del porvenir, La

educación de la mujer, El estado actual de la

mujer en España, El trabajo de las mujeres, La

mujer de su casa, y El servicio doméstico.

Los últimos años

La década de los ochenta fue más reposada en la vida de

Concepción Arenal. Sobrepasados los setenta años, vivía

con su hijo Fernando. A inicios de 1890, Concepción

Arenal decidió cambiar su residencia a Vigo en donde se

agravaron sus dolencias. La mañana del cuatro de

febrero de 1893, Concepción Arenal falleció a la edad de

setenta y tres años de catarro bronquial crónico. Al día

siguiente fue enterrada en Vigo en uno de los más

populosos entierros.