conc luci on

2
CONCLUCION El planeta tierra en las épocas actuales está enfrentando distintos problemas, en su mayoría o a los que preocupan a todos en general, ambientales. Esto dentro se ha escuchado en emisoras, televisión, por cualquier canal de comunicación, pero lo importante es hacer un análisis de ello, para eso bastara simplemente unas cuantas preguntas tales como: ¿Quiénes originan estos problemas?¿A quiénes afectan?, sí se responden estas preguntas es de entender que el ser humano se está matando a sí mismo, es por eso que está en las propias manos del hombre hacer el cambio, y como consecuencia su destino. Estos problemas no están muy lejos de cualquier hombre, se pueden encontrar en su hogar, en su trabajo, en dónde quiere que este, sin embargo en cada uno de estos lugares se puede realizar algo para cambiar. Ahora bien, es necesario que las personas conozcan de que se trata el problema, cualquiera que se trate, por ejemplo, los trabajadores, en este caso profesores, están expuestos a diferentes contaminaciones ya sea visuales, auditivas, etc. Y el mejoramiento de estas situaciones recae estrictamente en las personas que allí habitan, pues sí cambio o no, se debe a ellos. Es por eso que en el Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana, es necesario que se lleven a cabo proyectos de este tipo, pues es tiempo de un cambio, es tiempo de que las personan que ahí habitan por lo menos un cuarto de su vida, se hagan sentir y hagan del Colegio un lugar mejor, un lugar para formar hombres y mujeres con espíritu de bien. Es necesario el desarrollo de los proyectos con el fin de minimizar los daños auditivos y visuales para toda la comunidad educativa y lograr una mayor durabilidad de los órganos audio receptores, y foto receptores, y conservarlos a largo plazo en las mejores condiciones, mientras que a la vez se favorece la comunicación y armonía en el plantel educativo, y se optimizan las relaciones interpersonales, entre la comunidad. Teniendo en cuenta los grandes cambias que a sufrido el mundo con el desenfrenado avance de las tecnologías, la salud y condiciones de vida de las personas también han sufrido cambios drásticos, y

Upload: debs0623

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

r

TRANSCRIPT

Page 1: Conc Luci On

CONCLUCION

El planeta tierra en las épocas actuales está enfrentando distintos problemas, en su mayoría o a los que preocupan a todos en general, ambientales. Esto dentro se ha escuchado en emisoras, televisión, por cualquier canal de comunicación, pero lo importante es hacer un análisis de ello, para eso bastara simplemente unas cuantas preguntas tales como: ¿Quiénes originan estos problemas?¿A quiénes afectan?, sí se responden estas preguntas es de entender que el ser humano se está matando a sí mismo, es por eso que está en las propias manos del hombre hacer el cambio, y como consecuencia su destino.

Estos problemas no están muy lejos de cualquier hombre, se pueden encontrar en su hogar, en su trabajo, en dónde quiere que este, sin embargo en cada uno de estos lugares se puede realizar algo para cambiar.

Ahora bien, es necesario que las personas conozcan de que se trata el problema, cualquiera que se trate, por ejemplo, los trabajadores, en este caso profesores, están expuestos a diferentes contaminaciones ya sea visuales, auditivas, etc. Y el mejoramiento de estas situaciones recae estrictamente en las personas que allí habitan, pues sí cambio o no, se debe a ellos. Es por eso que en el Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana, es necesario que se lleven a cabo proyectos de este tipo, pues es tiempo de un cambio, es tiempo de que las personan que ahí habitan por lo menos un cuarto de su vida, se hagan sentir y hagan del Colegio un lugar mejor, un lugar para formar hombres y mujeres con espíritu de bien.

Es necesario el desarrollo de los proyectos con el fin de minimizar los daños auditivos y visuales para toda la comunidad educativa y lograr una mayor durabilidad de los órganos audio receptores, y foto receptores, y conservarlos a largo plazo en las mejores condiciones, mientras que a la vez se favorece la comunicación y armonía en el plantel educativo, y se optimizan las relaciones interpersonales, entre la comunidad.

Teniendo en cuenta los grandes cambias que a sufrido el mundo con el desenfrenado avance de las tecnologías, la salud y condiciones de vida de las personas también han sufrido cambios drásticos, y no precisamente orientados a mejorar estos aspectos, si no que por el contrario, cosas simples como el uso prolongado de audífonos o, la prolongada exposición a la luz de los celulares, computadores y otros equipos electrónicos, debilita cada vez más la salud del cuerpo.

De este modo dar unas condiciones óptimas para la educación de los que el día de maña tendrán el destino del país y del mundo en sus manos.