comunicado_coalicion

4

Click here to load reader

Upload: matsmadrid

Post on 25-Jun-2015

181 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado_Coalicion

Coalición

MATS-SAS-SITHPA-SUSH

“Unidos contra la Privatización”

Page 2: Comunicado_Coalicion

Han pasado más de 4 años desde las últimas elecciones sindicales y, en

este periodo, se han producido importantes agresiones a la Sanidad Públi-

ca madrileña, por parte del Gobierno Regional:

Y todo ello con la pasividad y entreguismo de los sindicatos

“oficiales” (CCOO, UGT, CSIT-UP, CSI-CSIF, SATSE, FEMYTS y SAE-

USAE), que se han mantenido en las mesas de negociación, cobrando sub-

venciones y no movilizando ni a trabajador@s ni a usuari@s.

Por ello se necesita un “nuevo sindicalismo autónomo, autogestiona-

rio y alternativo” que haga frente al triple ataque que estamos sufrien-

do l@s trabajador@s de la Sanidad Pública madrileña:

1º.- El que con la excusa de la crisis, están padeciendo tod@s l@s traba-

jador@s españoles y europeos, y que afecta a nuestras condiciones de tra-

bajo y de vida (reforma laboral, jubilación a los 67 años, de la nego-

ciación colectiva, contratación precaria, disminución de salarios y

pensiones, ..).

2º.- El que padecemos por ser funcionarios/estatutarios y supuesta-

mente privilegiados (rebaja y congelación salarial).

3º.- El proceso de Privatización y Externalización de lo público.

Este último con consecuencias devastadoras no sólo para la calidad de la

asistencia, sino para las condiciones de trabajo y salariales, afectando fun-

damentalmente a:

Empleo precario y falta de fijeza. Más del 30% de la plantilla es

temporal. Se generaliza el contrato eventual para plazas vacantes

(desde hace más de 3 años no se hacen interinidades) y las últi-

mas OPEs ni siquiera contemplan al personal no sanitario (ni algu-

nas categorías de sanitario –Técnicos-) a los que se deja en condicio-

nes de explotación por las subcontratas de los NNHH.

Plantillas cada vez más insuficientes que llevan a tener que traba-

jar en condiciones de riesgo (posibles errores) y a la imposibilidad de

conciliación con la vida familiar por los constantes cambios de turno y

destino.

Riesgo para la salud en los trabajadores a turnos y creciente estrés.

- Apertura de hospitales privados - Cierre de camas y servicios

- Área Única - Cesión a empresas privadas de

centros de especialidades

- Cierre de laboratorios - Reducción de plantillas

- Contratos basura - Persecución al personal no sanitario

Page 3: Comunicado_Coalicion

Salarios. Diferencias salariales abusivas entre categorías y aumentan-

do hasta el infinito, mediante subidas anuales porcentuales y no linea-

les.

-Mantienen en el alero el “preacuerdo” de Promoción Profesional. -Congelación de la Carrera Profesional.

-Discriminación salarial del personal temporal (carrera y promoción

profesional, trienios, ..).

Peligro inminente de despidos masivos (no renovación de even-

tuales y amortización de interinos), consecuencia de las privatizacio-nes/externalizaciones.

El escenario del futuro inmediato:

En toda Europa está perdiendo peso el sector público y la sanidad está

sufriendo uno de los mayores recortes.

La Reforma Laboral en España, con la entrada de las ETTs en la Ad-

ministración va a suponer una pérdida de fuerza para los trabajadores

del sector público, con posibilidad de mayor recorte de las condicio-nes laborales y salariales, e incluso, aumento de jornada como re-

cientemente en Murcia (con el apoyo de CESM, SATSE y CSIF), y como ya

insinúan en Cataluña.

En Madrid, de seguir por el camino actual, la sanidad va a tener de públi-

ca sólo el nombre con la progresiva privatización de hospitales y la

que se ve venir de los centros de salud. Para imaginar las repercusiones

en los trabajadores, debería bastarnos con ver las condiciones del personal

no sanitario subcontratado de los NNHH.

A esta situación se ha llegado, entre otras causas, por no frenar tanto los ata-ques del Gobierno Regional (PP), como los del Gobierno Estatal (PSOE) y por la postura pactista, exenta de lucha y llena de intereses de los sindicatos oficiales/mayoritarios. Todos los sindicatos que están, o han estado en la Mesa Sectorial, tanto los cor-porativos (SATSE, FEMYTS, SAE, CSIT-UP, CSIF), como los llamados “de cla-se” (CCOO y UGT), han propiciado o consentido la privatización, ocultando el progresivo deterioro de las condiciones asistenciales y laborales, sin informar ni movilizar a l@s trabajador@s y, eso sí, apuntalando a Esperanza Aguirre me-diante su presencia en las mesas de negociación y la firma de acuerdos más que perjudiciales (OPEs raquíticas, cierre de Servicios y Unidades –laboratorios, la-vandería y la mitad del Hospital Clínico-, vergonzoso preacuerdo de Promoción Profesional, traslados sólo para médicos y parte del personal sanitario, ..).

Page 4: Comunicado_Coalicion

Por todo ello y porque estamos a favor:

De un sindicalismo no subvencionado (quien paga, manda).

De consultar a los trabajador@s de forma previa a la firma de cualquier acuerdo.

De medidas de lucha y presión para que las negociaciones no

sean meros pactos y componendas.

Y porque se necesita:

Un sindicalismo de lucha y movilización.

La participación real de l@s trabajador@s.

1Todas ellas caracterizadas por no admitir subvenciones (nuestros me-

dios salen exclusivamente de las cuotas de los afiliados) y por haber

plantado cara y no colaborar con el progresivo proceso de privati-

zación y deterioro de las condiciones laborales.

Los sindicatos alternativos que mantenemos una postura de des-

acuerdo con la Administración, que nos hemos movilizado contra las

privatizaciones, que hemos colaborado con nuestros medios en cuantas

plataformas y movimientos espontáneos de trabajador@s se han or-ganizado por la inoperancia de los sindicatos mayoritarios, hemos consti-

tuido la

Coalición MATS-SAS-SITHPA-SUSH

“Unidos contra la Privatización”

Tu protagonismo es imprescindible

Hemos constituido una coalición formada por las siguientes organizacio-

nes1:

Movimiento Asambleario de Trabajadores de Sanidad (MATS)

Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS)

Sindicato Independiente de Trabajadores del Hospital Príncipe de Asturias y del Área 3 (SITHPA)

Sindicato Único de Sanidad e Higiene (SUSH)