comunicado de prensa multisectorial anuncia actividad 11 a las 11

Upload: asoc-profesores-univ-appu

Post on 09-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Comunicado de Prensa Multisectorial Anuncia Actividad 11 a Las 11

    1/2

    Comunicado de Prensa9 enero 2011 San Juan

    Homenaje del Pueblo a Eugenio Mara de Hostos en Defensa de la

    Educacin Pblica y la Libertad de Expresin

    Diversas organizaciones universitarias, sindicales, polticas, sociales, comunitarias y religiosas llevaremos acabo un acto en defensa de la educacin pblica y la libertad de expresin el martes 11 de enero a las11:00 a.m. frente al busto de Eugenio Mara de Hostos, en el Recinto de Ro Piedras de la Universidad de

    Puerto Rico. Conmemoraremos la figura de Hostos y reafirmaremos nuestro compromiso con unaeducacin pblica de excelencia, accesible al pueblo trabajador, y con el ejercicio pleno de nuestrosderechos civiles que incluyen la libertad de expresin, asociacin y reunin. Ser un acto de reafirmacin dela democracia que manifieste el repudio a la prohibicin de actividades de participacin masiva y la

    imposicin de la polica dentro del Recinto.El martes 11 de enero, fecha del reinicio del proceso huelgario estudiantil, coincide con el natalicio deHostos, y es en este escenario que reafirmamos su compromiso con la educacin y el desarrollo de lospueblos de Amrica. Este homenaje destaca la figura y la gesta de Hostos como educador, poltico, escritor,periodista, filsofo y socilogo puertorriqueo de reconocimiento en toda la Amrica Hispana. Su obrasociolgica y moral form generaciones de estudiantes y educadores a partir de un currculo integrador delpensamiento cientfico, tico y esttico, desde los grados primarios hasta el nivel universitario. Para Hostos,el trabajo y la educacin son deberes universales del ser humano para con la Humanidad y se es,precisamente, el propsito de esta actividad: reafirmar que la educacin es un patrimonio del pueblo.

    Invitamos y convocamos a todos los universitarios, trabajadores y trabajadoras, estudiantes y sus familiares,

    desempleados de la Ley #7, amas de casa, jubilados y al pueblo en general a decir presente en estaactividad. No tener acceso a la educacin y estar desempleado no pueden ni deben ser metas de un pasque aspire progresar y competir mundialmente en la sociedad del conocimiento. Un gobierno que lanza ala calle a miles de trabajadores, empobrece a las familias trabajadoras y ataca a su universidad pblica,parte de una visin contraria a los preceptos hostosianos de que ensear a pensar es el modo de salvarsede la barbarie. La presencia policaca, la represin, la criminalizacin de los que disienten y la prohibicindel disfrute de los derechos civiles son formas de barbarie contrarias al espritu de lo que es unauniversidad. Este homenaje, por tanto, nos une como pueblo en el reclamo valiente y decidido de nuestrosderechos ciudadanos.

    Las diversas organizaciones y sectores que convocamos a estos actos, expresamos nuestra solidaridad con

    esta lucha estudiantil y universitaria que denuncia no slo una injusta cuota que limita el acceso a laeducacin superior- sino que levanta la defensa de la UPR, sino tambin los procesos de violenciainstitucional y estatal que criminalizan y persiguen el pensamiento crtico cuando no coincide con laspolticas gubernamentales que han afectado severamente la financiacin de la universidad pblica. Esimprescindible contar con presencia ciudadana el martes 11 de enero a las 11:00 AM frente al busto deHostos en UPR Ro Piedras, donde reafirmaremos que: los puertorriqueos no tenemos miedo, por esoresistiremos y defenderemos firmemente nuestro derecho a la educacin pblica accesible.

    Contacto: Prof. Mara Gisela Rosado Almedina Portavoz, Conferencia de Prensa Multisectorial

  • 8/8/2019 Comunicado de Prensa Multisectorial Anuncia Actividad 11 a Las 11

    2/2

    Organizaciones que convocan:

    Amnista Internacional, Captulo Puerto RicoAsociacin de Maestros de Puerto RicoAsociacin Puertorriquea de Profesores Universitarios(APPU)Asociacin de Padres de Estudiantes de Escuela PblicaCentral Puertorriquea de Trabajadores (CPT)Coalicin EcumnicaCoalicin SindicalColectivo de ResistenciaColegio de Abogados de Puerto RicoComit de Accin de Madres y Padres en Apoyo aEstudiantes UPRComit de Trabajo en Apoyo a Vieques (CTAV)Comit Representacin Estudiantil (CRE)Coordinadora Nacional de Comits de Accin (CONCA)Concilio de Iglesias de Puerto RicoConfederacin de Asociaciones de Profesores Universitarios

    (CONAPU)Coordinadora Sindical (CS)Coordinadora Caribea y Latinoamericana de Puerto RicoCumbre SocialDivisin de Trabajadores Agrcolas y de MigrantesEDUCAMOSEx alumnos UPRFrente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyL)Federacin Central de Trabajadores (FCT-UFCW-CTW)Federacin de Maestros de Puerto Rico (FMPR)Frente Socialista (FS)Federacin del Trabajo de Puerto Rico (FTPR)Grito de los ExcluidosHermandad de Empleados Exentos No Docentes de la UPR(HEEND)La Nueva Escuela

    Madres en Contra de la GuerraMovimiento al Socialismo (MAS)Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH)Movimiento Socialista de Trabajadores (MST)Movimiento Unin Soberanista (MUS)Mundo de los muecosOrganizacin Socialista Internacional (OSI)Partido Comunista de Puerto Rico (PC)Partido del Pueblo Trabajador (PPT)Partido Independentista Puertorriqueo (PIP)Partido Nacionalista de Puerto Rico (PNPR)Partido Popular Democrtico (PPD)Programa de Solidaridad UTIER (PROSOL-UTIER)Proyecto Caribeo de Justicia y PazProyecto Comunitario G-8Red de Esperanza y Solidaridad, Dicesis de CaguasRadio Huelga

    SEAServidores Pblicos Unidos (SPU)Sindicato de Trabajadores UPRTodo Puerto Rico por Puerto RicoNETEUnin de Abogados y Abogadas de Servicios Legales (UAASL)Unin General de Trabajadores (UGT-SEIU)Unin de TronquistasUnin de Periodistas de Artes Grficas y Ramas Anexas(UPAGRA)Unin de Trabajadores de la Industria Elctrica y Riego

    (UTIER)