comunicado ceeingal a las autoridades, docentes y funcionarias del decytal

2
A las autoridades del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y a cada profesor y profesora que imparte clases en nuestra unidad, además de las funcionarias del mismo, hacemos envío de la siguiente información: Como Centro de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería de Alimentos, es que debemos informar de la última votación de estado de movilización de los y las estudiantes de la universidad, y es que hoy Lunes 10 de Agosto, en la reevaluación realizada por el Ampliado de Estudiantes, organismo máximo de nuestra representación estudiantil, y de manera democrática, es que se ha decidido mantener la paralización de actividades con una amplia mayoría. Además, es nuestro deber informar nuestra visión en cuanto al último calendario enviado por rectoría y llamado a volver a clases también por parte de diversos decanatos y de las autoridades de nuestro departamento, hecho que rechazamos rotundamente. Este llamado se está haciendo de manera impositiva y a la fuerza, mediante amenazas que constan en comenzar las dos semanas de marcha blanca a partir de hoy, incumpliendo el acuerdo de la mesa negociadora; y avisando que la materia se dará por pasada. ¿Es que acaso desde los académicos no se quiere que la formación de sus estudiantes sea la óptima?, es la duda que nos asalta. Los y las estudiantes, junto con diversos gremios de la universidad, estamos luchando porque queremos una universidad más democrática, justamente para no tener que sufrir estas medidas que rayan en lo dictatorial por parte de las autoridades, donde no está siendo respetada nuestra decisión como estudiantes de querer incidir en el desarrollo de nuestra universidad, en los derechos de las y los trabajadores que se encuentran en ella, o en nuestra propia formación, entre tantas otras cosas que encontramos trascendentales en nuestro desarrollo como comunidad. Hoy, la intransigencia se está mostrando por parte de rectoría, en conjunto con la manipulación de información en cuanto a la mesa negociadora y de nuestra propia paralización. Son los representantes de rectoría en la mesa negociadora, quienes no han tranzado en su postura para llegar a un acuerdo junto a nosotros como estudiantes. De parte de nuestro estamento, hemos llevado diversas propuestas, ya que comprendemos que en una mesa de negociación, lo que debemos hacer es negociar, muy por el contrario a lo que han hecho las autoridades. Se han alargado mesas en conversaciones vagas, se ha recurrido a argumentos como que durante las mesas se ha gritado, o encendido fuego fuera de rectoría (que aclaramos fueron fogatas para que nuestros compañeros se abrigaran mientras esperaban fuera para tener conocimiento de lo que ocurría en la mesa) y otros argumentos sin más fundamento que el dar la clara muestra política de que están recurriendo a cualquier detalle para negarse a negociar. Los porcentajes por los que hoy estamos negociando, son sobre la comisión que realizará el plebiscito, y no sobre el plebiscito en sí mismo, como en algún comunicado nos quiso hacer creer el rector. También, queremos aprovechar de dejar en claro que nos parece una completa falta de respeto, las acciones que ha tomado rectoría para presionarnos por medio de los decanos y directores de departamento, incumpliendo, como antes habíamos mencionado, el acuerdo firmado por la mesa negociadora (2 semanas de marcha blanca, desinscripción de asignaturas y congelamiento del semestre cuando los estudiantes volviéramos formalmente a clases) y haciendo caso omiso al

Upload: unam148

Post on 18-Aug-2015

36 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El siguiente comunicado va dirigido a todos y todas quienes pertenecen al Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Fcultad Tecnológica de la USACH antes las constantes insistencias y amenazas para volver a clases

TRANSCRIPT

A las autoridades del Departamento de Ciencia y Tecnologa de los Alimentos, y a cada profesor yprofesoraqueimparteclasesennuestraunidad,ademsdelasfuncionariasdelmismo, hacemos envo de la siguiente informacin: ComoCentrodeEstudiantesdelaCarreradeIngenieradeAlimentos,esquedebemosinformar de la ltima votacin de estado de movilizacin de los y las estudiantes de la universidad, y es que hoy Lunes10deAgosto,enlareevaluacinrealizadaporelAmpliadodeEstudiantes, organismo mximodenuestrarepresentacinestudiantil,ydemanerademocrtica,esquesehadecidido mantener la paralizacin de actividades con una amplia mayora. Adems,esnuestrodeberinformarnuestravisinencuantoalltimocalendarioenviadopor rectora y llamado a volver a clases tambin por parte de diversos decanatos y de las autoridades denuestrodepartamento,hechoquerechazamosrotundamente.Estellamadoseesthaciendo de manera impositiva y a la fuerza, mediante amenazas que constan en comenzar las dos semanas demarchablancaapartirdehoy,incumpliendoelacuerdodelamesanegociadora;yavisando quelamateriasedarporpasada.Esqueacasodesdelosacadmicosnosequierequela formacin de sus estudiantes sea la ptima?, es la duda que nos asalta.Losylasestudiantes,juntocondiversosgremiosdelauniversidad,estamosluchandoporque queremosunauniversidadmsdemocrtica,justamenteparanotenerquesufrirestasmedidas querayan en lo dictatorial por partede las autoridades,dondeno estsiendo respetada nuestra decisincomoestudiantesdequererincidireneldesarrollodenuestrauniversidad,enlos derechos de las y los trabajadores que se encuentran en ella, o en nuestra propia formacin, entre tantas otras cosas que encontramos trascendentales en nuestro desarrollo como comunidad. Hoy, la intransigencia se est mostrando por parte de rectora, en conjunto con la manipulacin de informacinencuantoalamesanegociadoraydenuestrapropiaparalizacin.Sonlos representantesderectoraenlamesanegociadora, quienesnohantranzadoensuposturapara llegaraunacuerdojuntoanosotroscomoestudiantes.Departedenuestroestamento,hemos llevadodiversaspropuestas,yaquecomprendemosqueenunamesadenegociacin,loque debemoshaceresnegociar,muyporelcontrarioaloquehanhecholasautoridades.Sehan alargadomesasenconversacionesvagas,seharecurridoaargumentoscomoquedurantelas mesas se ha gritado, o encendido fuego fuera de rectora (que aclaramos fueron fogatas para que nuestroscompaerosseabrigaranmientrasesperabanfueraparatenerconocimientodeloque ocurra en la mesa) y otros argumentos sin ms fundamento que el dar la clara muestra poltica de que estn recurriendo a cualquier detalle para negarse a negociar. Los porcentajes por los que hoy estamos negociando, son sobre la comisin que realizar el plebiscito, y no sobre el plebiscito en s mismo, como en algn comunicado nos quiso hacer creer el rector. Tambin, queremos aprovechar dedejar en claroquenos parece una completa faltaderespeto, las accionesque ha tomado rectora para presionarnos por medio delos decanos y directoresde departamento, incumpliendo, como antes habamos mencionado, el acuerdo firmado por la mesa negociadora(2semanasdemarchablanca,desinscripcindeasignaturasycongelamientodel semestrecuandolosestudiantesvolviramosformalmenteaclases)yhaciendocasoomisoal compromisodenuestrosrepresentantesenqueharnelllamadoavolveraclasesencasode llegar a acuerdo en todos los puntos de la mesa de negociacin. Losylasestudiantesestamosmolestosporestassituaciones,tambinporqueelrectornoseha presentado a ninguna de las mesas de negociacin del punto de democratizacin (lo que era una de las garantas para sentarnos a la mesa, por lo que podemos desmentir nuevamente otra de las declaracionesdelrectorquiendijoquehabacumplidocontodasnuestrasgarantas)yhemos mostrado la clara seal de querer dialogar para llegar a un acuerdo y poder continuar negociando el resto de los puntos. Esto lo demostramos hoy Lunes al llegar a la mesa negociadora, en donde los representantes del gobierno central no asistieron aludiendo una vez ms a argumentos vagos comodecirquelosaccesosanuestrauniversidadestabanbloqueadoshoyenlamaana,siendo que hoy se poda acceder a cualquier espacio de la universidad.Estasactitudeslasvemoscomounaclaramuestradequererromperlamesa,debidoalanula capacidadyvoluntadderectoraparanegociar;sin embargo,nohansidocapacesdemanifestar su postura al respecto. Adems, creemos que cada acadmico que nos llama a volver a clases, est colaborandoconunrectorcompletamenteautoritarioymanifestamosnuestrorechazoal respecto. Somos los y las estudiantes quienes hacemos nuestra movilizacin, y llamamos a todas y todos los acadmicos,anosercmplicesdelautoritarismodelRectorJ.M.Zolezzi,arespetarnuestra democraciainterna,yatenerelconocimientodequehoyloquenegociamosesloquevemos como justo y lo hacemos con la clara conviccin de que as es, y esto no lo hacemos solos, sino que en conjunto con el resto de los estamentos de la universidad. En resumen, hoy los y las estudiantes, hemos decidido mantener nuestra paralizacin, y sentarnos a la mesa a negociar. Atentamente, Centro de Estudiantes Ingeniera de Alimentos Universidad de Santiago de Chile 10 de Agosto, 2015