comunicado ccoo ugt 030715

2
Madrid, 3 de julio de 2 015  Ayer ha tenido lu gar el pleno ex traordinar io del CI de TdE, en el que ha resultado aprobada por amplia mayoría la resolución conjunta de UGT y CCOO por la que se acepta la negociación de un convenio de empresas vinculadas (CEV), por lo que se cumple el requisito legal previo para iniciar la negociación de un convenio único para las tres empresas cuya referencia será el Convenio Colectivo y la Normativa Laboral de Telefónica de España SAU. Se posibilita de esta manera una oportunidad única de extender derechos y garantías laborales a más trabajadores/as del Grupo Telefónica, dando así cumplimiento a una reivindicación sostenida en el tiempo, de una u otra forma, por prácticamente todas las organizaciones sindicales. Hoy la empresa nos ha enviado la citación para realizar la conformación de la mesa única, en la que deberán inicialmente legitimarse las partes para negociar y, cumplidos los requisitos legales poder comenzar inmediatamente las negociaciones del citado CEV, que debe aproximar las condiciones de los/as compañeros/as de móviles y soluciones a las condiciones del convenio de Telefónica SAU, como convenio más apuntalado, con más ventajas económicas y sociales y el único que contiene una Normativa Laboral consolidada. Asimismo debe consolidar las garantías y condiciones de empleo, laborales y sociales, a la par que nos proporcione una mejora del poder adquisitivo. CCOO y UGT abordaremos esta negociación lo antes posible para comenzar a despejar cualquier incertidumbre y sombra de duda sobre el futuro de las tres plantillas. desde la unidad de acción que ambas organizaciones hemos sabido alcanzar para defender los intereses de los/as trabajadores/as que representamos, con el objetivo de evitar la pérdida de la ultraactividad de los convenios, establecer las necesarias garantías de empleo y de no movilidades geográfica o funcional forzosas, y eludir la incertidumbre que pudiera surgir de la inestable situación política y financiera, a la par que nos proporcione pronto mejoras económicas y sociales, que no sólo pueden derivarse de la subida salarial sino, por ejemplo, de la mejora de la oferta de empleados, seguro médico, etc. Este es el desafío donde ambas organizaciones vamos a volcar todo nuestro esfuerzo y capacidad para concluir un CEV que atienda las legítimas aspiraciones y garantice y amplíe los derechos de las tres plantillas. La mayoría sindical apuesta por una histórica negociación de un Convenio de Empresas Vinc uladas (CEV) para TdE, TME y TSol

Upload: ccoo-telefonica-moviles-espana

Post on 05-Nov-2015

160 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Madrid, 3 de julio de 2015Ayer ha tenido lugar el pleno extraordinario del CI de TdE, en el que ha resultado

    aprobada por amplia mayora la resolucin conjunta de UGT y CCOO por la que seacepta la negociacin de un convenio de empresas vinculadas (CEV), por lo que secumple el requisito legal previo para iniciar la negociacin de un convenio nico para lastres empresas cuya referencia ser el Convenio Colectivo y la Normativa Laboral deTelefnica de Espaa SAU.

    Se posibilita de esta manera una oportunidad nica de extender derechos ygarantas laborales a ms trabajadores/as del Grupo Telefnica, dando ascumplimiento a una reivindicacin sostenida en el tiempo, de una u otra forma, porprcticamente todas las organizaciones sindicales.

    Hoy la empresa nos ha enviado la citacin para realizar la conformacin de lamesa nica, en la que debern inicialmente legitimarse las partes para negociar y,cumplidos los requisitos legales poder comenzar inmediatamente las negociaciones delcitado CEV, que debe aproximar las condiciones de los/as compaeros/as de mviles ysoluciones a las condiciones del convenio de Telefnica SAU, como convenio msapuntalado, con ms ventajas econmicas y sociales y el nico que contiene unaNormativa Laboral consolidada. Asimismo debe consolidar las garantas y condicionesde empleo, laborales y sociales, a la par que nos proporcione una mejora del poderadquisitivo.

    CCOO y UGT abordaremos esta negociacin lo antes posible para comenzar adespejar cualquier incertidumbre y sombra de duda sobre el futuro de las tres plantillas.desde la unidad de accin que ambas organizaciones hemos sabido alcanzar paradefender los intereses de los/as trabajadores/as que representamos, con el objetivo deevitar la prdida de la ultraactividad de los convenios, establecer las necesariasgarantas de empleo y de no movilidades geogrfica o funcional forzosas, y eludir laincertidumbre que pudiera surgir de la inestable situacin poltica y financiera, a la parque nos proporcione pronto mejoras econmicas y sociales, que no slo puedenderivarse de la subida salarial sino, por ejemplo, de la mejora de la oferta deempleados, seguro mdico, etc.

    Este es el desafo donde ambas organizaciones vamos a volcar todo nuestroesfuerzo y capacidad para concluir un CEV que atienda las legtimas aspiraciones ygarantice y ample los derechos de las tres plantillas.

    La mayora sindical apuesta por una histrica negociacin de unConvenio de Empresas Vinculadas (CEV) para TdE, TME y TSol