comunicacionanimal

4
Hoy sabemos que el lenguaje propiamente dicho es algo privativo de los seres humanos. Esto es, el lenguaje entendido como un sistema de signos caracterizados por su arbitrariedad y que son capaces de combinarse de maneras infinitas para producir infinitos mensajes, que posee recursividad (es decir, que se puede usar para hablar del mismo hecho de estar hablando), que no se enseña de padres a hijos sino que se adquiere por medio de una combinación entre la genética y la exposición ambiental, etc. Pero esto no significa que los animales no se comuniquen. En toda la naturaleza, los diferentes organismos utilizan constantemente sus cuerpos y sus sentidos para emitir y recibir mensajes de vital importancia.

Upload: alejandra-henao

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comunicacion,animal

TRANSCRIPT

Hoy sabemos que el lenguaje

propiamente dicho es algo

privativo de los seres humanos.

Esto es, el lenguaje entendido

como un sistema de signos

caracterizados por su

arbitrariedad y que son capaces de

combinarse de maneras infinitas

para producir infinitos mensajes,

que posee recursividad (es decir,

que se puede usar para hablar del

mismo hecho de estar hablando),

que no se enseña de padres a hijos

sino que se adquiere por medio de

una combinación entre la genética

y la exposición ambiental, etc.

Pero esto no significa que los

animales no se comuniquen. En

toda la naturaleza, los diferentes

organismos utilizan

constantemente sus cuerpos y sus

sentidos para emitir y recibir

mensajes de vital importancia.

Se denomina zoosemiótica a la comunicación celular, biológica y animal, al

intercambio de señales que se da entre los animales, de cualquier especie. La ciencia

que estudia estos fenómenos se llama zoosemiótica y tiene como objetivo estudiar los

métodos que usan los animales para comunicarse entre sí. Los animales tienen

diferentes sistemas de emitir mensajes, utilizan su sensibilidad y sus sentidos de

olfato, vista, tacto, oído y gusto para emitir y recibir mensajes. Usan cuatro campos

o sistemas de comunicación. El campo químico, el óptico, el táctil y el acústico, que

como su nombre lo indica, todos estos los perciben a través de sus sentidos. El uso de

estos, les permite abarcar olores, intensidad de la luz, movimientos y el escuchar con

claridad y precisión si alguien se acerca o se aleja, etc.