comprensión lectora 7

Upload: fernanda-ramos

Post on 06-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comprension lectora

TRANSCRIPT

Comprensin lectora 7Nombre: Fecha:I.- Lee los siguientes extractos de poemas atentamente e indica cul es el motivo lrico. 1) La Higuera ( Juana de Ibarbourou)

Porque es spera y fea,porque todas sus ramas son grises,yo le tengo piedad a la higuera Cul es el motivo lirico?a) La alegra por la hermosura del rbolb) El impacto del color de las ramas.c) La tristeza que le produce el aspecto del rbold) El amor a la naturaleza. 2) Corderito( Gabriela mistral)Corderito mo,suavidad callada:mi pecho es tu grutade musgo afelpadaCul es el motivo lirico? a) La suavidad de la piel. b) El amor que brota hacia el corderito. c) El amor hacia los animales. d) El amor a la naturaleza.

3) Del huerto: (Quelentaro)La tarde se hizo noche, no me acuerdo donde,Y tuve miedo de andar toda tu ausencia solo,Y fue la tarde de volver al olvidoY fue la hora de desandar tu carioY me hice noche en el huertoY de entonces que ando noche tu recuerdo

Cul es el motivo lirico? a) El sufrimiento de alguien. b) El engao de alguien. c) La angustia de alguien. d) La depresin de alguien.

II.- Coloca sobre la lnea, el nmero del trmino de la columna B que se asocia con la descripcin de la columna A.Columna A Columna B_______a) El ro Guadalquivir Va entre naranjos y olivos. 1 Carmnica Los ros de Granada 2 Apostrfica Bajan de la nieve al fro 3 Enunciativa(F.Garca Lorca: Baladilla de los tres ros)

_______b) Tengo miedo. La tarde es gris y la tristezadel cielo se abre como una boca de muerto.Tiene mi corazn un llanto de princesaOlvidada en el fondo de un palacio desierto. (Pablo Neruda: Tengo Miedo)_______c) Agua, te lo suplico. Por este soolientoEnlace de numricas palabras que te digo,Acurdate de Borges, tu nadador, tu amigo.No faltes a mis labios en el postrer momento. (J.L. Borges: Poema del cuarto elemento)

III.- Identifica el objeto lrico de los siguientes versosObjeto lrico

En el martormentosode Chile vive el rosado congrio, gigante anguila de nevada carne. Y en las ollaschilenas, en la costa, naci el caldillo grvido y suculento, provechoso. (Pablo Neruda)

En el mar halla el agua su paraso ansiadoy el sudor su horizonte, su fragor, su plumaje.El sudor es un rbol desbordante y salado,un voraz oleaje. (Miguel Hernndez)