comportamiento de la industria en colombia en 2013 · comportamiento de la producciÓn real de la...

16
Comportamiento de la Industria en Colombia en 2013 Marzo de 2014

Upload: trandan

Post on 04-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Comportamiento de la Industria

en Colombia en 2013

Marzo de 2014

EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA EN DIFERENTES PAÍSES desempeño industrial afectado por el bajo dinamismo de la economía

Fuente: EOIC con base en Departamentos de Estadística de los diferentes países. * Dato acumulado enero - noviembre

2011 2012 2013

CHINA 13,9 10,0 9,7

REINO UNIDO* 1,8 (1,7) 6,7

ECUADOR* 5,2 5,4 5,4

TURQUÍA* 10,1 2,2 4,0

ESTADOS UNIDOS 3,4 3,6 2,6

BRASIL 0,3 (2,7) 1,6

PERÚ* 5,6 1,5 1,4

MÉXICO* 4,6 3,8 1,4

PORTUGAL* (0,8) (2,5) 1,3

ALEMANIA 8,7 (0,5) (0,1)

ARGENTINA 6,5 (1,2) (0,2)

COLOMBIA 4,9 0,0 (1,9)

CHILE 8,0 2,3 (0,4)

UNIÓN EUROPEA* 4,6 (2,2) (0,4)

La Encuesta de Opinión Industrial (EOIC) de diciembre, muestra que en 2013 la producción real cayó 0,2%.

La Muestra Mensual Manufacturera (MMM) del DANE muestra que en 2013, la producción real sin trilla de café cayó 1,9%.

COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN REAL DE LA INDUSTRIA de 43 clases industriales del DANE, 13 crecieron en 2013

Dentro de las clases industriales que más crecieron en términos de producción real, según la MMM del DANE, se destacan equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones, productos de tabaco y otros equipos de transporte.

COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN REAL DE LA INDUSTRIA descenso en la mayoría de clases industriales (DANE) en 2013

En el año 2013, la producción real de la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, disminuyó 1,9% respecto al 2012, debido principalmente a la menor producción de las industrias de vehículos, papel, cartón y sus productos, actividades de edición e impresión y confecciones, que en conjunto aportaron -1,6 puntos porcentuales a la variación total.

Productos de plástico cayó 3,7% en 2013

EOIC: En 2013 las ventas reales crecieron 2%.

MMM - DANE: Las ventas reales cayeron 1,7% en 2013.

COMPORTAMIENTO DE LAS VENTAS REALES DE LA INDUSTRIA dinamismo concentrado en 2013

Cinco subsectores registraron crecimiento superior al 5% en sus ventas reales en 2013 frente al año anterior.

COMPORTAMIENTO DE LAS VENTAS REALES DE LA INDUSTRIA descenso en la mayoría de clases industriales (DANE) en 2013

Subsector plástico registró menores ventas (-5,1%) en 2013 frente al año anterior.

Las ventas reales del sector manufacturero en general, cayeron en el último año (-1,7%).

COMPORTAMIENTO DEL EMPLEO EN LA INDUSTRIA relativamente estable en 2013

COMPORTAMIENTO DEL EMPLEO EN LA INDUSTRIA relativamente estable en 2013

Los indicadores de demanda presentan en general, mejor desempeño en el último trimestre del año.

En diciembre 2013, el

89,8% de la producción que respondió la EOIC, calificó sus pedidos como altos o normales, frente a un 82,3% de hace un año.

El 14,6% califica sus inventarios como altos.

El clima de los negocios captura las dificultades de la industria manufacturera. En diciembre 2013, el 56,6% de los encuestados en la EOIC calificó la situación de la empresa como buena. El año anterior había sido el 60,2%.

Las mejores expectativas son reportadas por el 44,5% de las empresas (frente a 38,5% el año anterior).

Fuente: EOIC

Microeconomic Outlook 2013 – RADDAR Consumer Knowledge Group. Diciembre 2013

La medición de RADDAR de las compras de los hogares al finalizar 2013 refleja que en el último año se registró un

crecimiento de 8,59% frente al 2012.

La inflación de 2013 fue de 1,94%

La tasa de intervención del Banco de la República se mantuvo en 3,25% casi todo el 2013, las tasas de interés de tarjeta de crédito cerraron el año en 27,61% y las de crédito de consumo en 18,51%.

CRECIMIENTO ANUAL POR GRUPOS DE COMPRA – RADDAR Consumer Knowledge Group. Dic. 2013

Vivienda es el grupo que registra mayor aporte al crecimiento anual de las compras de los hogares. Cultura, diversión y esparcimiento presenta frente a marzo de 2012, una variación de 11,04%.

www.acoplasticos.org