competencias

4
Competencias de los alumnos. 1.--Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 4.--Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos: Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 6.--Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Atributos: Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. Competencias de los maestros. 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

Upload: francisco-poot

Post on 30-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Competencias

TRANSCRIPT

Page 1: Competencias

Competencias de los alumnos.

1.--Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

4.--Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Atributos:

Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

6.--Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.Atributos:

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Competencias de los maestros.

2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

Atributos:

Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarios e interdisciplinarios orientados al desarrollo de competencias.

Diseña y utiliza en el salón de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias.

Page 2: Competencias

6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Atributos:

Favorece entre los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos. Favorece entre los estudiantes el deseo de aprender y les proporciona oportunidades

y herramientas para avanzar en sus procesos de construcción del conocimiento.

En el video Tomas de clase se pone de manifiesto cómo los estudiantes desarrollan las competencias que el profesor requiere que adquieran. Por ejemplo, el estudiante se convierte en el protagonista de la clase a través de una exposición, en la que se nota, primero un dominio de sí mismo y luego, un dominio de los contenidos conceptuales de los temas que en la clase se están abordando; es decir, con esta estrategia se desarrolla la competencia “se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue”. También, durante la exposición de los alumnos o la práctica de un experimento, éstos se ven en la necesidad de elegir la manera más efectiva de comunicar sus ideas a sus compañeros, ya sea usando las tecnologías de la información u otros recursos, es decir, “escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados”. De la misma manera, es evidente que los estudiantes han hecho un buen trabajo en equipo, pues todos participan y se apoyan entre sí, han hecho un trabajo previo de investigación, y aunque detrás de todas estas actividades se adivina la figura del profesor, fue al equipo de estudiantes a los que se les encomendó, por parte del profesor, los detalles del trabajo realizado, es decir, el estudiante “participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos”.

Por otro lado, en el video también se puede observar la puesta en práctica de las competencias docentes del profesor, pues claramente él fue el artífice detrás del diseño de una clase que permitió a los estudiantes desarrollar las competencias más arriba señaladas. Es evidente que el profesor “domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo”, pues de otra manera los estudiantes no tendrían claro el objetivo que se persigue con las actividades diseñadas. La planificación a través de un plan de trabajo en el que se contempló investigaciones y proyectos, determinó que los estudiantes pudieran llevar a buen éxito la tarea que se les encomendó. Así, el profesor, “planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios”. Además, el profesor permitió que los estudiantes se apropiaran de su salón de clases (en este caso, el laboratorio), en donde ellos pudieron usar los materiales apropiados a las prácticas ahí desarrolladas. Por último, con las estrategias de aprendizaje ya señaladas el profesor favoreció entre los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos y también les inculcó el deseo de aprender y les proporcionó oportunidades y herramientas para

Page 3: Competencias

avanzar en sus procesos de construcción del conocimiento, es decir, el profesor “construyó ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo”.