comparativo a 080

Upload: hermes-villanueva

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Comparativo a 080

    1/4

    PROPUESTACONASEG 2016

    NORMA A.080– EDICIÓN 2006DS Nº 011-2006-OFICINAS 08-V-2006

    NORMA A.080 OFICINASCAPITULO I

    ASPECTOS GENERALESArtíc!" 1.- Se denomina oficina a toda edificación destinada a laprestación de servicios administrativos, técnicos, financieros, degestión, de asesoramiento y afines de carácter público o privado.

    Artíc!" 2.- La presente norma tiene por objeto establecer lascaracterísticas que deben tener las edificaciones destinadas a oficinasLos tipos de oficinas comprendidos dentro de los alcances de lapresente norma son

    ! O#$c$%& $%'()(%'$(%t(* "dificación de uno o más niveles, quepuede o no formar parte de otra edificación.

    ! E'$#$c$" c"r)"r&t$+"* "dificación de uno o varios niveles,destinada a albergar funciones prestadas por un solo usuario.

    CAPITULO IICONDICIONES DE ,AITAILIDAD

    FUNCIONALIDADArtíc!" /.! Las condiciones de #abitabilidad y funcionalidad serefieren a aspectos de uso, accesibilidad, ventilación e iluminación.Las edificaciones para oficinas, deberán cumplir con los requisitosestablecidos en la $orma %.&'& ()onsideraciones*enerales de +iseo- y en la $orma %.'& (/equisitos deSeguridad-.

    Artíc!" .! Las edificaciones para oficinas deberán contar coniluminación natural o artificial, que garantice el desempeo de las

    actividades que se desarrollarán en ellas.La iluminación artificial recomendable deberá alcan0ar los siguientesniveles de iluminación en el plano de trabajo

    1reas de trabajo en oficinas 23& lu4es5estíbulos '3& lu4es"stacionamientos & lu4es)irculaciones '&& lu4es%scensores '&& lu4esServicios #igiénicos 63 lu4es

    Artíc!" .! Las edificaciones para oficinas podrán contar optativa osimultáneamente con ventilación natural o artificial."n caso de optar por ventilación natural, el área mínima de la parte delos vanos que abren para permitir la ventilación, deberá ser superior al'&7 del área del ambiente que ventilan.

    Artíc!" 6 ! "l número de ocupantes de una edificación de oficinas secalculará a ra0ón de una persona cada 8.3 m2.

    Art$c!" .- La altura libre mínima de piso terminado a cielo raso enlas edificaciones de oficinas será de 2.9& m.

    Artíc!" 8.! Los proyectos de edificios corporativos o de oficinasindependientes con más de 3,&&& m2 de área útil deberán contar conun estudio de impacto vial que proponga una solución que resuelva el

    acceso y salida de ve#ículos.

    '

  • 8/18/2019 Comparativo a 080

    2/4

    PROPUESTACONASEG 2016

    NORMA A.080– EDICIÓN 2006DS Nº 011-2006-OFICINAS 08-V-2006

    CAPITULO IIICARACTERISTICAS DE LOS COMPONENTES

    Art$c!" 3.- Las edificaciones para oficinas, independientementede sus dimensiones deberán cumplir con la norma %.'2&

    (%ccesibilidad para personas con discapacidad-

    Art$c!" 10.- Las dimensiones de los vanos para la instalación depuertas de acceso, comunicación y salida deberán calcularse según eluso de los ambientes a los que dan acceso y al número de usuariosque las empleará, cumpliendo los siguientes requisitos

    &4 La altura mínima será de 2.'& m.54 Los anc#os mínimos de los vanos en que se instalarán puertas

    serán:ngreso principal '.&& m.+ependencias interiores &.8& mServicios #igiénicos &.;& m.

    Artíc!" 11.- +eberán contar con una puerta de acceso #acia laa0otea, con mecanismos de apertura a presión, en el sentido de laevacuación.

    Artíc!" 12.- "l anc#o de los pasajes de circulación dependerá de lalongitud del pasaje desde la salida más cercana y el número depersonas que acceden a sus espacios de trabajo a través de lospasajes.

    Art$c!" 1/.- Las edificaciones destinadas a oficinas deberán cumplirlos siguientes requisitos

    &4 "l número y anc#o de las escaleras está determinado por elcálculo de evacuación para casos de emergencia.

    54 Las escaleras estarán aisladas del recinto desde el cual seaccede mediante una puerta a prueba de fuego, con sistema deapertura a presión & empleados 2L, 2u, 2: 2L, 2:+e >' a '3& empleados L, u, : L, :?or cada >& empleados adicionales 'L, 'u, ': 'L,':

    L Lavatorio @ @rinario : :nodoro

    2

  • 8/18/2019 Comparativo a 080

    3/4

    PROPUESTACONASEG 2016

    NORMA A.080– EDICIÓN 2006DS Nº 011-2006-OFICINAS 08-V-2006

    Artíc!" 16.- Los servicios sanitarios podrán ubicarse dentro de lasoficinas independientes o ser comunes a varias oficinas, en cuyo casodeberán encontrase en el mismo nivel de la unidad a la que sirven,estar diferenciados para #ombres y mujeres, y estar a una distancia nomayor a 9&m. medidos desde el punto más alejado de la oficina a laque sirven.Los edificios de oficinas y corporativos contarán adicionalmente conservicios sanitarios para empleados y para publico según loestablecido en la $orma %.&6& ()omercio- del presente /eglamento,cuando se tengan previstas funciones adicionales a las de trabajoadministrativo, como auditorios y cafeterías.

    Artíc!" 1.- La dotación de agua a garanti0ar para el diseo de lossistemas de suministro y almacenamiento son

    /iego de jardines 3 lts. 4 m2 4 díaAficinas 2& lts. 4 persona 4 díaBiendas > lts. 4 persona 4 día

    Artíc!" 18.- Los servicios #igiénicos para personas con discapacidadserán obligatorios a partir de la e4igencia de contar con tres artefactospor servicio, siendo uno de ellos accesible a personas condiscapacidad."n caso se proponga servicios separados e4clusivos para personascon discapacidad sin diferenciación de género, este deberá seradicional al número de aparatos e4igible.

    Artíc!" 13.- Las edificaciones de oficinas deberán tenerestacionamientos dentro del predio sobre el que se edifica."l número mínimo de estacionamientos quedará establecido en losplanes urbanos distritales o provinciales.

    La dotación de estacionamientos deberá considerar espacios parapersonal, para visitantes y para los usos complementarios.

    Artíc!" 20.- )uando no sea posible tener el número deestacionamientos requerido dentro del predio, por tratarse deremodelaciones de edificaciones construidas al amparo de normas que#an perdido su vigencia o por encontrarse en 0onas monumentales, sepodrá proveer los espacios de estacionamiento en predios cercanossegún lo que norme la Cunicipalidad +istrital respectiva en la que seencuentre la edificación.

    Artíc!" 21.- +eberá proveerse espacios de estacionamientoaccesibles para los ve#ículos que transportan o son conducidos por

    personas con discapacidad, a ra0ón de ' cada 3& estacionamientosrequeridos.Su ubicación será la más cercana al ingreso y salida de personas,debiendo e4istir una ruta accesible.

    Artíc!" 22.- Los estacionamientos en sótanos que no cuenten conventilación natural, deberán contar con un sistema de e4tracciónmecánica, que garantice la renovación del aire.

    Art$c!" 2/.- Se proveerá un ambiente para basura de destinará unárea mínima de &.&' m por m2 de área de útil de oficina, con un áreamínima de > m2.

  • 8/18/2019 Comparativo a 080

    4/4

    9