comparacion de las culturas de la edad media

3
La tradición culta durante la Edad Media La Cruzada occidental contra los musulmanes en España dio como resultado la caída de Toledo en 1085, siendo a partir de esa época cuando se tradujeron las versiones árabes de las obras científicas griegas, con un periodo de mayor actividad traductora entre 1125 y 1280. El arzobispo Raimundo formó una escuela de traductores en Toledo poco después de su caída, atrayendo a estudiosos de toda Europa que iban a aprender allí la ciencia musulmana. El traductor mas importante era Gerardo de Cremona (1114-1187). Gerardo de Cremona tradujo el Almagesto en 1175, y cuando se murió había traducido ya ochenta obras mas que cubrían todos los campos del saber musulman. En Sicilia los habitantes no solo hablaban formas vernáculas de latin y árabe, sino tambien griego, y algunos estaban familiarizados con las tres clases de escritura. Miguel Escoto tradujo las obras biologiacas de Aristoteles y gran parte de la alquimia musulmana. Debido a lazos comerciales directos entre Sicilia y el norte de África, llegaron algunas obras a Europa, siendo las mas notables los escritos matemáticos traídos por Leonardo de Pisa y las obras medicas transmitidas por Constantito el Africano. El Liber Abaci de Leonardo de Pisa, escrito en 1202, ilustra las variadas fuentes de las matemáticas musulmanas, y de paso, de las nuestras. En el siglo XIII se había tres tipos principales de universidades: Universidades eclesiásticas: En estas los estudiantes y profesores formaban una firme corporación bajo un canciller, como en el caso de Paris, Oxford y Cambridge. Universidades civiles: Estaban dirigidas por un rector elegido por los estudiantes, como Bolonia y Padua.

Upload: edsonandradecruz

Post on 04-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Es una compilación de los aspectos mas importantes de la ciencia y tecnología de la Edad Media

TRANSCRIPT

Page 1: Comparacion de las culturas de la Edad Media

La tradición culta durante la Edad Media

La Cruzada occidental contra los musulmanes en España dio como resultado la caída de Toledo en 1085, siendo a partir de esa época cuando se tradujeron las versiones árabes de las obras científicas griegas, con un periodo de mayor actividad traductora entre 1125 y 1280.

El arzobispo Raimundo formó una escuela de traductores en Toledo poco después de su caída, atrayendo a estudiosos de toda Europa que iban a aprender allí la ciencia musulmana. El traductor mas importante era Gerardo de Cremona (1114-1187).

Gerardo de Cremona tradujo el Almagesto en 1175, y cuando se murió había traducido ya ochenta obras mas que cubrían todos los campos del saber musulman.

En Sicilia los habitantes no solo hablaban formas vernáculas de latin y árabe, sino tambien griego, y algunos estaban familiarizados con las tres clases de escritura.

Miguel Escoto tradujo las obras biologiacas de Aristoteles y gran parte de la alquimia musulmana.

Debido a lazos comerciales directos entre Sicilia y el norte de África, llegaron algunas obras a Europa, siendo las mas notables los escritos matemáticos traídos por Leonardo de Pisa y las obras medicas transmitidas por Constantito el Africano.

El Liber Abaci de Leonardo de Pisa, escrito en 1202, ilustra las variadas fuentes de las matemáticas musulmanas, y de paso, de las nuestras.

En el siglo XIII se había tres tipos principales de universidades:

Universidades eclesiásticas: En estas los estudiantes y profesores formaban una firme corporación bajo un canciller, como en el caso de Paris, Oxford y Cambridge.

Universidades civiles: Estaban dirigidas por un rector elegido por los estudiantes, como Bolonia y Padua.

Universidades estatales: fundadas con reconocimiento papal, por un monarca como Nápoles y Salamanca.

Despues se produjo una breve eclosion de experimentación, proseguida hasta cierto punto por los alquimistas hasta la época actual. La figura mas notable de este movimiento fue Roger Bacon

Roger Bacon decía que el verdadero estudioso debería conocer la ciencia natural experimentalmente, asi como los medicamentos, la alquimia y todas las cosas de los cielos o debajo de ellos.

Bacon hizo experimentos de óptica, siguiendo las obras de Ibn al-Haytan. Estudio los efectos de aumento de las lentes planoconvexas, sugiriendo que se podría hacer con ellas un telescopio-

Page 2: Comparacion de las culturas de la Edad Media

En 1269 Pierre de Maricourt escribió un librito en el que exponía sus experimentos magnéticos y en el que señalaba que el estudioso del magnetismo ha de ser “ industrioso en los trabajos manuales” a fin de conocer los errores de la razón. Sabia que los polos magnéticos de distinto signo de atran y que los del mismo signo se repelen.

Mondino de Luzzi, realizo trabajos prácticos de anatomía. Escribió un libro sobre disección de dos cuerpos de mujeres.

La alquimia fue otra actividad que se reavivo en el siglo XIII. Con la difusión de esta llegaron nuevos productos como los ácidos minerales y el alcohol preparado por la destilación de vinos y cervezas.

El alcohol se nomino agua de vida, y se consideraba que venía en importancia inmediatamente después del elixir de la vida de los alquimistas.

En general las sustancias inorgánicas eran seres vivos compuestos de alma y cuerpo o materia y esporitu.

Ramon Llull (1232-1315) alquimista y mistico creía que Dios había creado el mercurio. Las partes mas sutiles del mercurio primordial se seraparan para formar los seres angélicos mientras que las partes menos finas formaban cuerpos celestes y las esferas celestiales. La pastes mas burdas formaban los cuatro elementos y la quitaesencia, que daban lugar a todas las cosas terrestres.

Ockham retomo la teoría del ímpetus de Juan Filopón que sugeria que las fuerzas confieren a los cuerpos un ímpetus cuando los ponen en movimiento, siendo una cualidad que se agota gradualmente de manera que tales cuerpos terminan por detenerse