como se creo el coro

6
COMO SE CREÓ EL CORO Desde un principio no se le llamaba coro, si no solo era simplemente un grupo de personas que se reunían a cantar, al principio fue la voz humana imitando a la naturaleza, después a medida que el hombre evoluciona y se desarrolla, también en los aspectos musicales como la de ser el instrumento musical humano, que es la voz. En casi todas estas civilizaciones (antiguo Egipto, Mesopotamia y la antigua China) solo permitían cantar a los hombres, pero a diferencia de Mesopotamia se organizaban coros de mujeres, los cuales al momento que ellas recibían a los hombres, cuando llegaban victoriosos de la guerra entonaban, un canto de alabanza " Coro de mujeres" al estilo Antifonal). EL CORO EN LA ANTIGUA GRECIA El coro surgió en la antigua Grecia como expresión musical y teatral colectiva, el coro siguió existiendo en Roma, donde consta su presencia en actos musicales de circo Flavio, en la época del emperador Claudio. "Coro" proviene del griego "ronda". Los coros griegos eran formaciones de hombres, mujeres, mixtos o de hombres y niños. Cantaban solamente música monódica, normalmente en el teatro.

Upload: rosalina

Post on 17-Dec-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia del coro desde el Antiguo Testamento hasta nuestros días. También se incluye algo de lenguaje musical sobre el coro.

TRANSCRIPT

  • COMO SE CRE EL CORO

    Desde un principio no se le llamaba coro, si no solo era

    simplemente un grupo de personas que se reunan a cantar, al

    principio fue la voz humana imitando a la naturaleza, despus a

    medida que el hombre evoluciona y se desarrolla, tambin en

    los aspectos musicales como la de ser el instrumento musical

    humano, que es la voz.

    En casi todas estas civilizaciones (antiguo Egipto, Mesopotamia

    y la antigua China) solo permitan cantar a los hombres, pero a

    diferencia de Mesopotamia se organizaban coros de mujeres,

    los cuales al momento que ellas reciban a los hombres, cuando

    llegaban victoriosos de la guerra entonaban, un canto de

    alabanza " Coro de mujeres" al estilo Antifonal).

    EL CORO EN LA ANTIGUA GRECIA

    El coro surgi en la antigua Grecia como expresin musical y

    teatral colectiva, el coro sigui existiendo en Roma, donde

    consta su presencia en actos musicales de circo Flavio, en la

    poca del emperador Claudio.

    "Coro" proviene del griego "ronda". Los coros griegos eran

    formaciones de hombres, mujeres, mixtos o de hombres y

    nios. Cantaban solamente msica mondica, normalmente en

    el teatro.

  • En el Antiguo Testamento est documentada la existencia de

    coros organizados en Israel. Eran coros escolsticos con

    acompaamiento instrumental cuyo repertorio se transmita de

    generacin en generacin. Los coros estaban compuestos

    nicamente por varones adultos aunque se permita aadir

    nios.

    EL CORO EN LA EDAD MEDIA

    En la Edad Media se forman coros en las iglesias y monasterios

    para acompaar a la liturgia, normalmente integrados solo por

    hombres o solo mujeres. En la liturgia habitual responda y

    cantaba todo el pueblo conjuntamente.

    Es tambin en la Edad Media la que inventa una notacin

    musical que llega hasta nuestros das y que nos permite

    construir el repertorio coral.

    EL CORO EN EL RENACIMIENTO

    A principios del siglo X, en el periodo conocido como Ars

    antiqua, aparece la polifona que permite el desarrollo de las

    agrupaciones vocales. Se canta en principio a dos voces y ms

    tarde a tres y cuatro voces, aunque no en forma de coro sino de

    solistas (tros y cuartetos).

  • En los siglos XV y XVI, en el periodo conocido como Ars nova,

    los nios pasan a formar parte de los coros, constituyendo las

    voces agudas de las obras polifnicas.

    En el siglo XVI aumenta el nmero de integrantes y se nombran

    las voces segn su tesitura ( cantus, altus, tenor y bassus).

    EL CORO EN EL BARROCO Y CLASICISMO

    En los siglos XVII y XVIII, en los periodos denominados Barroco

    y Clasicismo, los coros siguen aumentando el nmero de

    integrantes y las voces que designan su tesitura son nombradas

    con los trminos actuales ( soprano, contralto, etc.). Aumenta

    el nmero de partes vocales reales. Es la poca de las grandes

    obras corales de Handel, Bach, Vivaldi Haydn y Mozart.

    EL CORO EN EL ROMANTICISMO

    En el siglo XIX durante el romanticismo, se da una revolucin en

    el mundo coral con la megalomana de los conjuntos corales

    que llegan a agrupar a ms de ochocientos integrantes y el

    fenmeno de socializacin, siendo los coros considerados como

    medios de solidaridad y formacin de los individuos. El siglo XX

    contina con el fenmeno de socializacin.

  • EL CORO EN EL SIGLO XX

    Buscando la renovacin, algunos compositores perpetran el

    divorcio hasta las ltimas consecuencias. Arnold Schnberg y

    Alban Berg pondrn coros en sus peras atonales. El pblico

    har algo peor que rechazarlas: las ignorar.

    Pero el Siglo XX tambin aporta una nueva vida al canto coral.

    La separacin entre msica culta y msica popular haba

    durado demasiado. Luego de la Segunda Guerra Mundial,

    proliferan las asociaciones corales. Paises sin fuerte tradicin

    coral llegan a crear una, por ejemplo Francia.

    Dos aportes revitalizan el canto coral: el redescubrimiento de

    las msicas folclricas y religiosas del mundo, como la msica

    hispanoamericana o, la msica brasilea y sobre todo, el negro

    spiritual, que es la msica religiosa de los afroamericanos de

    Estado Unidos.

    En efecto, estas msicas aportan recursos tcnicos que haban

    sido olvidados como la polirritmia; el uso de ruidos como

    chasquidos de lengua y palmas; uso de escalas distintas de la

    diatnica etc.,.

    QU ES UN CORO?

    En canto, se denomina coro, coral o agrupacin vocal a un

    conjunto de personas que interpretan una pieza de msica

    vocal de manera coordinada. Es el medio interpretativo

  • colectivo de las obras cantadas o que requieren la intervencin

    de la voz.

    lo habitual es que el coro est formado por distintos tipos de

    voces ( es decir, voces con diferentes cuerdas).

    En un coro profesional, la soprano lleva la meloda principal,

    siendo acompaada por mezzo-sopranos, contraltos, tenores,

    bartonos o bajos. La formacin ms habitual de un coro incluye

    sopranos, contraltos, tenores y bajos.

    Y PARA TERMINAR

    Cantar en un coro exige una serie de destrezas, las cuales son

    posibles de adquirir si se poseen aptitudes musicales bsicas.

    En primer lugar se encuentra la necesidad de cantar en forma

    coordinada con un grupo de personas: esto resulta

    especialmente difcil cuando las obras presentan

    irregularidades rtmicas o armonas muy complejas.