como mejorar el compromiso docente en la educacion

9
UNIVERSIDAD ESAN PROGRAMA: VII PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN GESTION PARA DIRECTORES DE COLEGIOS 2013 ASESOR.- Dr. SERGIO CUERVO GUZMAN TITULO: Opiniones ¿Cómo mejorar el compromiso docente en la educación? El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la UNIVERSIDAD ESAN por: MARCELO SARAVIA, Víctor Raúl PAULET SOLORZANO Jesús Enrique PORCEL ESPEJO, Elena Rosario REYNA ZAVALA , Percy Surco 30 de enero del 2013

Upload: elena-porcel

Post on 23-Jun-2015

5.648 views

Category:

Education


7 download

DESCRIPTION

De 30 opiniones de Directores de Lima-Perú . Estudios en la ESAN

TRANSCRIPT

Page 1: COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION

UNIVERSIDAD ESANPROGRAMA: VII PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

EN GESTION PARA DIRECTORES DE COLEGIOS 2013

ASESOR.- Dr. SERGIO CUERVO GUZMAN TITULO: Opiniones ¿Cómo mejorar el compromiso docente en la educación?

El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la UNIVERSIDAD ESAN por:

MARCELO SARAVIA, Víctor Raúl PAULET SOLORZANO Jesús Enrique PORCEL ESPEJO, Elena Rosario REYNA ZAVALA , Percy Surco 30 de enero del 2013

Page 2: COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION

¿Cómo mejorar el compromiso docente en la

educación?

Page 3: COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION

Infraestructura:

Mejorar las condiciones de trabajo como la infraestructura y el equipamiento tecnológico.

Incorporando las TIC en el desarrollo de sus actividades escolares

Brindándole apoyo en TICS como parte de su capacitación. Mejores condiciones para laborar, es decir mejor

infraestructura CONCLUSIÓN Mejora de la infraestructura y equipamiento de la

tecnología, incorporando las TIC como recurso para los aprendizajes.

Page 4: COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION

Capacitaciones :

Promoviendo círculos pedagógicos y de inter-aprendizaje Capacitaciones pedagógicas Desarrollando jornadas pedagógicas que refuercen competencias Capacitarlos en lo que mas debilidades presenta en su labor pedagógica Auto capacitándose cada día A través de programas de formación continua, que fortalezcan el

desempeño docente en todas sus áreas El estado peruano debe invertir en formación de alta calidad del docente Los maestros deben tener un formación continua Capacitando a los agentes educativos

CONCLUSIÓN

Desarrollar capacitaciones talleres en estrategias de aprendizajes para elevar el nivel académico y se proyecte a la mejora del desempeño docente a través de programas de formación continua.

Page 5: COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION

Motivación, actitud, estímulos y recompensas : Confianza, seguridad y afecto personal a cada maestro y por igual a todos. Realizar talleres de integración y coaching. Dedicar un tiempo para escuchar. Se debe realizar una sensibilización Motivación constante con todo el personal de la Institución educativa Dándole confianza , fortaleciendo su autoestima Generar un panorama de estabilidad emocional Reconociendo sus debilidades, para luego superarlos El trabajo de que de asumir el compromiso es difícil pero no imposible Empezar con el cambio por si mismo Dar seguridad y estímulos a los docentes en las nuevas innovaciones que presenten Estímulos apropiados y públicas Estimular el buen desempeño docente con becas de estudios mediante gestiones con las universidades

CONCLUSIÓN

Concientizar al docente a través de la sensibilización y motivación constante ,hacer que confíen en sus capacidades, que se sientan seguros en su trabajo, orientándolos a ser mejores cada día proporcionándoles confianza, seguridad y afecto personal a cada maestro en equidad de condiciones.

Partir de una autoreflexión que fomente un análisis de la actitud del docente, reconociendo sus debilidades, para luego superarlos. Los maestros son referentes ,por lo tanto su ética y moral debe ser a toda prueba. Tener ética profesional que se traduzca en acciones evidentes de compromiso, la honestidad, la puntualidad ,la veracidad y el amor al trabajo para poder llegar a sus alumnos a través del ejemplo y la imagen que proyecte

Dar seguridad y estímulos a los docentes que formen parte de un sistema de estímulos que mejore sus actitudes positivas en bien del colegio. Dentro de los estímulos está mejora de sus remuneraciones, felicitar en publico, dar resoluciones de felicitación, designar a cargos de desempeño

Page 6: COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION

Trabajo en equipo: Apoyo mutuo en los trabajos Fomentar el trabajo en equipo al inicio de pequeñas tareas que refuerce su seguridad Los trabajos que se realizan deben ser en equipo, así todos participan que las maestras deben compartir lo que saben Intercambiar experiencia y estudios de casos en talleres y reuniones técnico

pedagógicas Intercambiar experiencia entre instituciones que conforman una red educativa Trabajo en conjunto, intercambiando experiencias compartiendo conocimientos permanentemente Realizar trabajos en equipo para mejorar su trabajo.

CONCLUSIONESRealizar trabajos en equipo donde los docentes puedan compartir e intercambiar experiencias a través de las redes de aprendizaje para mejorar su trabajo, esto reforzará su seguridad y por ende el trabajo en la organización.

Page 7: COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION

Gestión organizacional: Organización planificada Brindando acompañamiento especialmente a quienes muestren debilidades en su

desempeño. Realizar conversatorios con participación de la comunidad educativa Acompañamiento a los docentes que tengan debilidades. Deben haber incentivos a los docentes que logren que sus alumnos destaquen en

algún evento. Estableciendo apertura al diálogo a la problemática institucional Para mejorar el compromiso ,es necesario antes diagnosticar el porque? la falta de

compromiso de algunos docentes Elaborar con ellos planes de refuerzo a aquellos alumnos que no han logrado el

aprendizaje Realizando una reingeniería total en el sistema educativo Planteándose como política de estado un Plan de desarrollo nacional que apunte al

cambio educativo.CONCLUSIONES Realizar una organización planificada, estableciendo un acompañamiento en los

procesos de construcción de aprendizajes, conociendo la misión y visión para garantizar los objetivos institucionales a través de los planes de mejora ;teniendo presente las políticas económicas y la normatividad ,que permitan tomar decisiones en función de una calidad educativa .

Page 8: COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION

Clima institucional Fortaleciendo el clima organizacional Lograr un clima institucional optimo. Estableciendo espacios de convivencia

CONCLUSIÓN

Fortalecer el clima institucional para establecer condiciones básicas de convivencia que sean la base de un trato cordial ,de concertación y de búsqueda del mejoramiento continuo en las diferentes esferas del actuar educativo.

Page 9: COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION

Evaluación : Haciendo una evaluación entre pares, para que se cree sinergia Docentes que trabajan en base a retos o resultados Que a mayor identificación con su I.E mejor serán sus logros personales. Planteándose una educación de calidad con resultados Crear una cultura de evaluación al maestro A través de una evaluación donde se mida la vocación para ser profesor Lo primero que debemos tener es haber pasado un examen psicológico. Evaluando a los docentes y administrativos del colegio Maestros deben estudiar en universidades acreditadas Valorando sus logros en su trabajo diario. Separando a los maestros que no aceptan trabajar por la educación Estimularlos con resolución por el buen desempeño laboral Gestión comprometida en resultados Post graduales, así como evaluaciones periódicasCONCLUSIONES Crear una cultura de la evaluación que evalué a todo el personal del plantel con la finalidad de

brindar un servicio de calidad educativa donde se evidencie los resultados .Teniendo presente que ello generaría una serie de estímulos y a la vez sanciones a quienes no se desarrollen según los parámetros de una evaluación.