cómo llega a mi casa

12
¿Cómo llega a mi casa? (TDT) La televisión digital terrestre (TDT) se recibe en los hogares a través de las antenas convencionales, para lo cual puede resultar necesaria una pequeña adaptación de estas instalaciones. Sin embargo, para poder ver los contenidos de televisión digital y acceder a los servicios adicionales es necesario disponer de un receptor de TDT. En la figura se muestra el esquema de recepción de la TDT, ya sea mediante un televisor analógico convencional o empleando un televisor digital integrado. ¿Es obligatorio cambiar a televisión digital? A partir de 2010 sólo se emitirá en digital. A partir de ese momento, para ver televisión tendrá que comprar un receptor externo (STB) si no quiere cambiar de televisor o un Televisor Digital Integrado (TVDI). Tengo más de una tele. ¿Tengo que cambiarlas todas? Para poder ver la TDT tendrá que cambiar su televisor por un Televisor Digital Integrado (TVDI) o comprar un receptor externo (STB) para conectarlo a su televisor analógico.

Upload: guillermina-gandulfo

Post on 23-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tda

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Llega a Mi Casa

¿Cómo llega a mi casa? (TDT)

La televisión digital terrestre (TDT) se recibe en los hogares a través de las antenas convencionales, para lo cual puede resultar necesaria una pequeña adaptación de estas instalaciones. Sin embargo, para poder ver los contenidos de televisión digital y acceder a los servicios adicionales es necesario disponer de un receptor de TDT.

En la figura se muestra el esquema de recepción de la TDT, ya sea mediante un televisor analógico convencional o empleando un televisor digital integrado.

 

  ¿Es obligatorio cambiar a televisión digital? A partir de 2010 sólo se emitirá en digital. A partir de ese momento, para ver televisión tendrá que comprar un receptor externo (STB) si no quiere cambiar de televisor o un Televisor Digital Integrado (TVDI).  Tengo más de una tele. ¿Tengo que cambiarlas todas?

Para poder ver la TDT tendrá que cambiar su televisor por un Televisor Digital Integrado (TVDI) o comprar un receptor externo (STB) para conectarlo a su televisor analógico.

Sin embargo, se pueden mandar señales de localización desde un receptor digital a otros televisores, especialmente para ver el mismo canal digital simultáneamente en varios televisores.

Page 2: Cómo Llega a Mi Casa

 ¿Necesitaré cambiar de antena?

En el caso de televisión digital por satélite, resulta necesario usar una antena parabólica para recibir la señal, mientras que en la televisión digital terrestre se puede utilizar la antena clásicamente empleada para el servicio de televisión analógica convencional (siempre que las condiciones de recepción sean buenas).

En cualquier caso, le aconsejamos consultar con una empresa instaladora de telecomunicaciones experta en TV Digital y acreditada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. También puede consultar con los profesionales colegiados del diseño de las instalaciones de recepción. 

 Vivo en un edificio con antena comunitaria. ¿Qué tengo que hacer para recibir la televisión digital terrestre?

Se puede usted encontrar con dos supuestos:

1. Los edificios de nueva construcción, que deberán disponer de una red colectiva para distribuir los servicios de televisión digital de acuerdo con la normativa de la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT).

La Comunidad de Propietarios de un edificio de reciente construcción, contará con los siguientes documentos que acreditan la existencia y prestaciones de su ICT:

Proyecto visado por el Colegio Profesional correspondiente.

Boletín expedido por la empresa instaladora responsable de la ejecución de la instalación (empresa inscrita en el Registro de Instaladores de Telecomunicación).

Certificación emitida por el Ingeniero Director de Obra, al menos, en el caso de edificios con más de 20 viviendas, en edificios residenciales que incluyan elementos activos en la red de distribución y en los edificios de uso no residencial.

Protocolo de pruebas con las mediciones de las instalaciones.

2. Los edificios de construcción antigua, sin ICT, que necesitan adaptar sus instalaciones para recibir televisión digital, ya que sus antenas colectivas se diseñaron únicamente para la recepción de la televisión analógica.

Los trabajos a realizar dependerán de la calidad y del estado de la red de televisión existente en el edificio, y deberán adaptarse a las especificaciones técnicas recogidas en la legislación en normativa ICT.

Page 3: Cómo Llega a Mi Casa

En cualquier caso, le aconsejamos consultar con una empresa instaladora de telecomunicaciones experta en TV Digital y acreditada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. También puede consultar con los profesionales colegiados del diseño de las instalaciones de recepción.

Información Técnica sobre la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT).

Información Técnica sobre la instalación colectiva.

Tipos de televisión digital: Plataformas

Podemos elegir entre cuatro alternativas de recibir la Televisión Digital:

Terrestre

Satelite

Cable

ADSL

  ¿Cuánto me cuesta adaptar mi instalación de TV para recibir la Televisión Digital Terrestre (TDT)?.

Podemos hablar de dos tipos de coste básicos: adaptación de antenas para recibir la TDT y la adquisición del equipamiento necesario para visualizarla en el hogar.

Costes para la adaptación de la antena:

La Televisión Digital Terrestre (TDT) se recibe a través de la antena convencional pero, como hemos explicado antes, es posible que haya que realizar una adaptación de la antena colectiva para captar, adaptar y distribuir las señales de TDT.

Es muy dificil dar una cifra sobre el coste para adaptar las instalaciones receptoras de televisión para recibir las emisiones de TDT. Esta cifra dependerá de muchos factores según se trate de casas individuales, edificios antiguos, edificios de reciente construcción, estado de la instalación,...

No obstante se puede hacer una estimación inicial de 50 euros por vivienda para una comunidad de 20 vecinos, que permitiría adaptar la antena e instalación receptora para permitir la recepción de todos los canales nuevos que integran la oferta de la TDT (20 canales de ámbito nacional, 4 autonómicos y 4 locales) .

Estimación preliminar de costes de las adaptaciones de antenas colectivas para TDT.

 Coste del equipamiento necesario en el hogar:

Page 4: Cómo Llega a Mi Casa

En cuanto al equipamiento, si no quiere cambiar de televisor, tendrá que comprar un receptor externo (STB) para convertir la señal digital en analógica.

El coste de un descodificador básico (denominado zapper) para ver la TDT, se encuentra aproximadamene, entre los 60 y los 80 euros.

Existen en el mercado descodificadores que disponen del estándar MHP, que permiten acceder a los servicios interactivos que van a ofrecer algunos de los canales de la TDT. El coste de tales dispositivos se encuentra en la actualidad, en torno a los 150 euros.

En cuanto a los servicios interactivos que se presten, habrá algunos que tan sólo precisen disponer del descodificador con MHP, mientras que otros servicios interactivos más avanzados precisarán de un canal de retorno.

Si decide comprar un Televisor Digital Integrado (TVDI), hay una amplia gama de marcas y productos para que pueda elegir el modelo que se ajuste mejor a sus necesidades y preferencias.

 ¿Podré seguir usando mi video o mi DVD para grabar?

La mayoría de las funciones de su video/DVD seguirán siendo operativas, incluso después de la transición digital (final de las emisiones en analógico):

Podrá seguir reproduciendo sus cintas / DVDs.

Podrá grabar la programación en digital que esté viendo.

Podrá programar su video/DVD para grabar sus programas favoritos, indicando correctamente el canal en que se va a transmitir.

Sin embargo, no podrá grabar con su video un canal de TDT mientras está viendo otro. Usted puede hacerlo ahora porque su video tiene un sintonizador de TV (usted puede cambiar los canales de TV con el mando del video). A no ser que su video tenga un sintonizador digital independiente, tendrá que comprar un video nuevo para poder hacerlo.

Si compra usted un video nuevo, probablemente no tendrá que comprar un STB. En cualquier caso, le aconsejamos que se informe en su tienda de electrodomésticos. 

 ¿Todo el mundo puede recibir la Televisión Digital Terrestre (TDT)?

En aquellos países en que la televisión por ondas terrestres es la que alcanza mayor cobertura, la TDT es el sistema de transmisión de televisión que permitiría el acceso universal a la televisión digital y a las ventajas propias de esta tecnología.

Page 5: Cómo Llega a Mi Casa

La declaración de la TDT como servicio público esencial se suele asociar, entre otras, a la ideas de cobertura universal del servicio y asequibilidad.

La cobertura de la TDT viene determinada por el PTNTDT (Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre), que contempla su introducción progresiva, con el objetivo de que los prestadores de este servicio cubran el 80% de la población en su ámbito territorial correspondiente a finales de 2005, y el 95-98% de esa población para 2010, con vistas a proceder en esa fecha a la transición digital (final de las emisiones en analógico).

Las emisiones de TDT comparten la banda de UHF con las actuales emisiones analógicas de televisión, lo que puede ser causa de interferencias mutuas entre ambos tipos de señales, si la infraestructura de difusión en el edificio no ha sido diseñada de tal forma que se verifiquen las relaciones de protección establecidas en la nueva normativa de ICT.

En consecuencia, salvo las modificaciones oportunas en los casos que se precise, las infraestructuras de captación y distribución en el hogar actualmente utilizadas para la Televisión Terrestre Analógica podrán ser utilizadas para facilitar la recepción en el hogar de la televisión digital. 

 ¿Podré seguir recibiendo la programación actual? (TDT)

Desde el pasado 3 de abril de 2002, las televisiones de ámbito nacional, iniciaron sus emisiones en digital. Actualmente, estas televisiones están emitiendo simultáneamente en digital y analógico: Televisión Española, Antena 3 Televisión, Tele Cinco y Canal Plus. También existen emisiones de TDT en el ámbito territorial de algunas Comunidades Autónomas.

Hasta el momento del “apagón analógico” (cuando se deje de emitir en analógico) podré ver en mi televisión los dos tipos de emisiones: la analógica y los canales que se emitan a través de TDT.

Recientemente, responsables de TVE explicaron que el ente público aportará a la nueva TDT, no sólo los programas de La Primera y La 2, sino también canales temáticos como el Canal 24 Horas, Clan TV (infantil), 50 Aniversario y Teledeporte. Estos programas estarán disponibles a partir del 30 de noviembre de 2005.

¿Qué es la TV Digital Terrestre? 

La televisión digital implica una forma distinta de transmitir la señal televisiva, diferente a la

televisión analógica actual. 

Según la forma de recepción de la señal en el hogar, se puede hablar de Televisión Digital por

Satélite, Televisión Digital por Cable o Televisión Digital Terrestre. Las dos primeras

Page 6: Cómo Llega a Mi Casa

tecnologías están presentes en Argentina, hasta hace poco tiempo únicamente brindadas por

empresas privadas. La reciente creación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre

cambiará el escenario nacional, ofreciendo televisión abierta gratuita con mejores

prestaciones. 

En la televisión digital, la imagen, el audio y los datos se convierten en información digital (lo

que se conoce como bits o ceros y unos), permitiendo que los errores en la transmisión se

corrijan y no existan interferencias ni distorsiones en pantalla. De esta manera, queda

garantizada una óptima calidad de imagen y sonido (parecida a la que brinda un CD) y se

habilita la transmisión de servicios de alta definición (HD). 

Ademas, las normas de la televisión digital permiten ofrecer servicios interactivos a través de

los cuales se puede interactuar con la programación televisiva, acceder a información acerca

de los contenidos transmitidos, desarrollar plataformas avanzadas para atender temáticas

vinculadas con la educación, los derechos, la cultura, la religión, el entretenimiento, entre

otras. 

Los usuarios del servicio de televisión abierta deberán tomar ciertas medidas para recibir la

nueva señal digital en su televisor actual y disfrutar de una mejor transmisión. Pero, dado que

la transición de la TV analógica a la digital será gradual y a largo plazo, mientras se realizan

las adaptaciones necesarias está prevista la transmisión simultánea bajo las dos modalidades.

De esta manera, los usuarios seguirán viendo normalmente la televisión —tanto quienes

reciban aún la señal analógica como quienes reciban ya la señal digital— hasta tanto todos

hayan migrado a la nueva tecnología. 

Este proceso de transición, en los países que han adoptado la TV digital, duró, en

promedio, 10 años. 

¿Por qué TV Digital Terrestre en Argentina? 

Page 7: Cómo Llega a Mi Casa

En Argentina hay aproximadamente 10 millones de hogares y cerca de 12 millones

televisores. El 48% de esos hogares no paga para recibir señales de TV, sino que las recibe a

través de antenas domiciliarias, de manera libre y gratuita. Sin embargo, los beneficiados

por la transmisión de televisión digital terrestre serán todos los hogares argentinos. 

La necesidad de dejar atrás la TV analógica –la que conocemos hace sesenta años– no es un

capricho, sino que responde a diversas causas que contemplan, además de criterios

económicos, tecnológicos y del entretenimiento, la oportunidad de fortalecer los lazos

culturales y profundizar el eje educativo en nuestro país y en la región. 

La adopción de la nueva tecnología digital es un proceso que recién se inicia en América

Latina por lo que las pequeñas decisiones que se vayan tomando irán marcando el camino

que seguirá la industria latinoamericana en esta materia. Argentina basará este cambio

tecnológico en el modelo adoptado por la República Federativa de Brasil, lo que reafirma la

intención de ambos países de trabajar juntos para que la región siga creciendo económica y

socialmente. 

La TV Digital Terrestre abierta es un avance tecnológico histórico para el país, que ofrecerá

una imagen más nítida, mejor calidad de sonido en la transmisión de la televisión abierta y la

posibilidad de acceder a más canales en forma gratuita. 

En este sentido, la iniciativa no incluye solamente la transformación de la señal analógica a

digital, sino la ampliación progresiva de la oferta de contenidos y el acceso GRATUITO a un

mejor servicio. 

Esta decisión contempla la situación de aquellos hogares que, por su ubicación geográfica,

presentan dificultades para acceder a las señales terrestres. En este sentido, el Gobierno

Nacional garantiza la recepción de la misma transmisión digital terrestre a través del Sistema

de Televisión Satelital Nacional. 

Este proceso implica profundos cambios en la organización industrial. La introducción de la TV

digital terrestre abierta estimulará el desarrollo de industrias de tecnología de punta

fomentando el empleo calificado y generando mas fuentes de trabajo. 

La capacidad de trabajo que generará esta nueva televisión es esencial porque se estimulará

el desarrollo de proyectos vinculados a la educación a distancia, dándole participación no sólo

Page 8: Cómo Llega a Mi Casa

a educadores sino a investigadores y desarrolladores de contenidos que valoren el lenguaje y

la cultura local. 

El gobierno incentivará la elaboración de contenidos diversificados (culturales, informativos,

educativos, deportivos, de entretenimientos, religiosos, etc.) y la emisión de programas que

serán espacios de aprendizaje, sociabilidad y discusión, fortaleciendo los ejes educativo y

cultural. Se integrarán las diferentes ciencias, como la informática, la pedagogía, la educación

y la comunicación. 

Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre 

Actualmente existen tres estándares de televisión digital terrestre a escala mundial: 

-ATSC estadounidense 

-DVB europeo 

-ISDB-T japonés 

Argentina implementará el Sistema Brasileño de Televisión Digital Terrestre (SBTVD-TB), basado en el sistema Japonés denominado ISDB-T. Esta norma es la más completa y garantizará la aplicación de la nueva tecnología televisiva en todo el territorio nacional. 

En síntesis, la decisión de adoptar esta norma está fuertemente fundada en los siguientes pilares: 

-Es la norma más moderna (se empezó a implementar en 2003), con la importancia que eso

representa en materia de tecnología. 

-Es la norma más democratizante y global de todas, porque permite al país participar en las

Page 9: Cómo Llega a Mi Casa

decisiones sobre modificaciones en la norma original, sin que debamos depender taxativamente de cualquier modificación sin ser partícipes del cambio. 

-Es gratuita y no se tiene que pagar ningún derecho para su utilización. 

-Tecnológicamente es una señal superior, sin interferencia ni redundancias, a la que no le

afecta ni la condición climática ni geográfica. 

-Económicamente es la de mayor explotación, ya que por una misma frecuencia se pueden

transmitir mayor cantidad de canales y con distintas calidades. Además, la recepción de una mejor señal es factible a través de las antenas convencionales de televisión. 

-Permite la recepción de los mismos ‘nuevos canales’ en teléfonos celulares y equipos

móviles en forma libre y gratuita, sin necesidad tener que pagar un servicio de telefonía adicional. 

-Es una fuente de generación de empleo calificado y desarrollo intelectual e impulso para la

industria nacional, en tanto estimulará la producción de equipos en nuestro país, el desarrollo de software para los decodificadores y para los servicios interactivos, motivando, al mismo tiempo, la elaboración de contenidos diversificados con la participación de profesionales en diferentes materias como la informática, la pedagogía, la educación y la comunicación. 

-La accesibilidad al equipamiento tecnológico de recepción estará a disposición de todos los

usuarios ya que el Estado esta trabajando para garantizar la disponibilidad equitativa y conforme a los recursos de cada ciudadano. 

-Es inclusiva, porque conjuntamente con el Sistema de Televisión satelital público,

contemplará la situación de aquellos hogares que, por su ubicación geográfica, presentan dificultades para acceder a las señales terrestres, sin costo alguno. 

Enfrente de esta opción la cabeceraCROSSGATE de PROMAX   permite transformar la

señal de TDT a una señal analógica convencional (PAL). Su utilización permite crear

cabeceras que emitan en formato tradicional (PAL) y así ofrecer servicio analógico a

aquellos televisores no adaptados, sin necesidad de ningún cambio.

Esta solución esta orientada a difundir los programas generalistas de la TDT y seguir

aprovechando la red de distribución, manteniendo el mismo mando a distancia del TV

como antes del apagón.

Page 10: Cómo Llega a Mi Casa

Para reducir el número de operaciones, con la cabecera CROSSGATE, pueden recibirse

los programas transmodulados de la TDT en la misma frecuencia y orden como antes del

apagón. Esta facilidad de transmitir la misma programación en las mismas condiciones,

es decir, en los mismos canales, reduce radicalmente el tiempo de instalación y la mano

de obra. Por un lado, al utilizar los mismos canales se asegura que en las habitaciones se

recibirá la programación televisiva como mínimo con la misma calidad que anteriormente

llegaba, por lo que no es necesario efectuar ningún tipo de comprobación técnica en las

estancias. Por otro lado, al emplear los mismos canales se evita tener que resintonizar

todo el parque de televisores.

La cabecera CROSSGATE incorpora de serie una

innovadora función que permite generar un canal promocional sin ningún coste adicional

mediante una tarjeta de memoria SD convencional. Esa característica permite

superponer sobre los programas seleccionados imágenes y textos a modo de banner, de

modo que el usuario siempre observará la información promocional. Si se desea también

puede dedicarse un programa exclusivamente a la función promocional.

Otra ventaja importante de esta función es la posibilidad de personalizar la comunicación

en función del programa seleccionado. Por ejemplo, en función del idioma y la temática

del programa escogido pueden mostrarse promociones específicas en el idioma

apropiado.