¿cómo la innovación contribuye al diseño de modelos de gestión?

3
UNIVERSIDAD EAN Especialización en Gerencia del Servicio Direccion de Organizaciones orientadas al cliente ¿Cómo la innovación contribuye al diseño de modelos de gestión? Preparada por SARA ISABEL BUITRAGO QUIROGA Bogotá, Diciembre 02 de 2014

Upload: sara-isabel-buitrago

Post on 11-Jan-2017

73 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD EAN

Especialización en Gerencia del Servicio

Direccion de Organizaciones orientadas al cliente

¿Cómo la innovación contribuye al diseño de modelos de gestión?

Preparada por SARA ISABEL BUITRAGO QUIROGA

Bogotá, Diciembre 02 de 2014

¿Cómo la innovación contribuye al diseño de modelos de gestión?

Con base en la lectura del artículo “Innovación en gestión: desarrollo de las empresas

perdurables” William Henry Torres Lugo

Ideas, ideas, ideas… ¿qué tanto ronda en nuestro cerebro?, ¿cuantas conexiones

neuronales deben hacerse para poder crearlas? ¿En qué punto exacto es cuando la

innovación se conecta y logramos desarrollar algo especial?

La innovación contribuye al diseño de modelos de gestión, como pilar importante,

podríamos decir único, pues la innovación y creatividad son una herramienta que ayuda

estratégicamente a crear un modelo de gestión dentro del universo relativo y cambiante

de una organización, con el fin de lograr su estrategia máxima, su misión.

Según el autor, así como se innova en la gestión, también se gestiona en la innovación,

los cuales son dos conceptos, que unidos nos dan un soporte para contestar a la

pregunta planteada, ya que innovar hace que la empresa se salga de su zona de confort

y haga ese algo más, ese punto diferencial que puede llevarla a salirse de la caja y poner

un plus diferente en el mercado.

En Colombia, país de emprendedores, cuna de científicos, artistas, poetas, escritores,

crear empresa es muy sencillo, sin embargo, mantenerla en el mercado es aún la pieza

que hace falta en el rompecabezas, pues muchas son las que emprenden… sin embargo,

son bastantes las que se quedan en el camino.

Este factor diferencial, tiene que ver con la innovación, si creamos una empresa y está

es rígida, no perdurará en el tiempo, entonces hay que revisar cual es este Santo Grial

que algunas empresas ya encontraron y otras aún continúan en el buscando con el fin

de poder ser perdurables. Según el autor del artículo del cual se responde la pregunta

inicial, existen 3 factores que pueden funcionar en volver perdurable una empresa, esto

son: Ensayar muchas cosas y quedarse con lo que funciona, aunque es muy arriesgado,

pienso que allí está el secreto de estas empresas.. en que se aventuraron y ganaron, otro

factor se relaciona con Administración formada en casa y el ultimo con Suficientemente

bueno no es suficiente, lo que nos lleva a estarnos preguntando siempre, que debo

hacer para lograr posicionarme y estar en la cima.. la respuesta es muy sencilla…

INNOVAR.

En este nuevo mundo, es necesario crear experiencias innovadoras, únicas y

especializadas, a través del desarrollo de talentos, productos y servicios de la mejor

calidad, que a través de sistemas administrativos flexibles lleguen al consumidor como

persona de entre millones de personas, en síntesis, la idea es convertirse en

desarrolladores de valores que impactan a una sociedad.

Finalmente, los modelos de negocios, deberían basarse en las ideas que crean valor al

cliente, como concepto de negocio que lleva soluciones a la persona.; a través de un

sistema de actividades relacionadas como cadena de valor con aliados claves en la

contratación o la negociación; igualmente, es de vital importancia la estrategia del

mercado con el fin de mantener siempre viva la innovación y en consecuencia, generar

un valor agregado económico que haga sostenible la empresa.

Al crear un modelo de negocio, y tener como toque secreto el innovar, lo podemos

aterrizar con el modelo financiero que haga viable estas ideas creativas que catapulten

a la organización y la hagan ser un referente en el mercado, así podremos pasar de lo

divergente al innovar, a lo convergente al poner cifras y estructurar un modelo de

gestión que tenga como pilar la Innovación y como aliados estratégicos los demás

elementos que componen este paso a paso para lograr perdurabilidad en una empresa

innovadora y estructurada.