cÓmo influye la sociedad en el diseÑo y proyectos arquitectÓnicos

2
¿CÓMO INFLUYE LA SOCIEDAD EN EL DISEÑO Y PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS? La arquitectura y diseño en la sociedad significa enfocarse en las necesidades del o los usuarios permitiéndoles espacios habitables; creando espacios heterogéneos, plurales y diversos que sean capaces de integrar sin distinción ni omisión a quien necesite de ellos. En la actualidad estamos viviendo económica y culturalmente pero no socialmente existiendo una pérdida de las redes sociales con lo que estamos dando paso al individualismo, perdiendo de esta forma la convivencia en la sociedad. El problema social ocurre por la falta de espacios físicos comunitarios que den oportunidades de una mejor calidad de vida a los habitantes y que los prevenga a su vez de caer en vicios y malos hábitos. Generar una arquitectura social permite mantener una dinámica constante en relación a las necesidades que presente la sociedad. La arquitectura genera un gran impacto social en la población y son necesarios buenos ejemplos en cada comunidad local para mostrar a la sociedad los caminos a seguir. En cada cultura en el tiempo surgieron nuevos tipos edificatorios pero sólo algunos se convirtieron en modelos para ser repetidos por la sociedad. Los materiales y modos de construcción son diferentes probablemente por la cultura que trajo cada tipo edificatorio. Dado que los cambios en las costumbres no son sencillos, se requieren de enormes esfuerzos para generar alternativas válidas que sean adoptadas por la sociedad.

Upload: carlos-a-gomez-aca

Post on 25-Jun-2015

628 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CÓMO INFLUYE LA SOCIEDAD EN EL DISEÑO Y PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS

¿CÓMO INFLUYE LA SOCIEDAD EN EL DISEÑO Y PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS?

La arquitectura y diseño en la sociedad significa enfocarse en las necesidades del o los usuarios permitiéndoles espacios habitables; creando espacios heterogéneos, plurales y diversos que sean capaces de integrar sin distinción ni omisión a quien necesite de ellos.

En la actualidad estamos viviendo económica y culturalmente pero no socialmente existiendo una pérdida de las redes sociales con lo que estamos dando paso al individualismo, perdiendo de esta forma la convivencia en la sociedad.

El problema social ocurre por la falta de espacios físicos comunitarios que den oportunidades de una mejor calidad de vida a los habitantes y que los prevenga a su vez de caer en vicios y malos hábitos.

Generar una arquitectura social permite mantener una dinámica constante en relación a las necesidades que presente la sociedad.

La arquitectura genera un gran impacto social en la población y son necesarios buenos ejemplos en cada comunidad local para mostrar a la sociedad los caminos a seguir. En cada cultura en el tiempo surgieron nuevos tipos edificatorios pero sólo algunos se convirtieron en modelos para ser repetidos por la sociedad.

Los materiales y modos de construcción son diferentes probablemente por la cultura que trajo cada tipo edificatorio. Dado que los cambios en las costumbres no son sencillos, se requieren de enormes esfuerzos para generar alternativas válidas que sean adoptadas por la sociedad.

Las ciudades están estructuradas en función de tener un buen desempeño para la producción olvidando el buen desempeño para la calidad de vida para los habitantes.

Ser arquitecto significa generar espacios habitables que permitan la interacción entre las personas, influyendo en su comportamiento social; y en la caracterización que le da la sociedad a la ciudad.