cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

11
COMO EVITAR LESIONES AL PRACTICAR DEPORTES DE AVENTURA

Upload: turiaventura

Post on 19-Feb-2017

179 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

COMO EVITAR LESIONES AL PRACTICAR DEPORTES DE AVENTURA

Page 2: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

La práctica de deportes de riesgo

Como su propio nombre indica, los deportes de riesgo tienen un

mayor índice de riesgo para sufrir accidentes o lesiones. Es por ello

que es necesario conocer muy bien las recomendaciones para una

práctica saludable de estas actividades, evitando daños que se

produzcan como consecuencia de su práctica.

Es importante contar con nociones de seguridad específicas para

cada deporte, pero también a nivel general se recomienda seguir

las siguientes pautas para no sufrir lesiones:

Iconos diseñados por Freepik.com

Page 3: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

1. Realizar calentamientos previos

El incremento de la temperatura al realizar sesiones de

calentamiento permite disminuir el roce de las articulaciones,

además de incrementar la elasticidad de los músculos, poniendo

nuestro cuerpo a punto de forma progresiva para realizar

posteriormente una actividad más intensa sin hacernos daño.

Iconos diseñados por Freepik.com

Page 4: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

2. Utilizar material adecuado a cada deporte

Si vas a realizar deportes acuáticos, utiliza neopreno que te proteja

del frío, pero tambien calzado que proteja los pies de piedras o

rozaduras.

En general, utiliza un equipo en óptimas condiciones y ropa

cómoda que no limite movimientos y proteja de las agresiones

externas.

Icono diseñado por Freepik.com

Page 5: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

3. Sigue a rajatabla las normas de seguridad y utiliza siempre protecciones

Conocer las obligaciones en cuanto a seguridad, así como las

recomendaciones, utilizar protecciones como cascos, chalecos

salvavidas u otros elementos como coderas y rodilleras permitirá

prevenir daños leves y graves.

No subestimes jamás el hecho de usar estos elementos de

seguridad.

Iconos diseñados por Freepik.com

Page 6: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

4. Entrena con regularidad

Tener el cuerpo en buen estado de forma, mediante un

entrenamiento regular, permite evitar lesiones y aumentar la

resistencia, así como la capacidad de reacción y la mejora de las

técnicas en cada deporte.

Además poco a poco conseguirás ir alcanzando nuevas metas y

objetivos, tanto a nivel físico como psicológico muy beneficiosas

también para el deporte y la salud.

Iconos diseñados por Freepik.com

Page 7: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

5. Aliméntate de forma sana

Los alimentos son nuestro combustible, la fuente de energía de

nuestros cuerpos. Una buena alimentación, variada y equilibrada,

permitirá que os músculos y los huesos se encuentren en perfecto

estado y trabajen de forma correcta.

Beber agua e hidratarse es imprescindible también para practicar

deporte adecuadamente y evitar lesiones.

Iconos diseñados por Freepik.com

Page 8: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

6. Practica deportes de aventura siempre con monitores o personas expertas

Tanto si eres nuevo y te inicias en los deportes de aventura, como si

ya cuentas con experiencia, jamás practiques en solitario estas

actividades.

Busca el apoyo y la supervisión de profesionales o de empresas

expertas en deportes de aventura como Turiaventura, que además

te aconsejarán para que no sufras daños y disfrutes de la actividad.

Iconos diseñados por Freepik.com

Page 9: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

7. Descansa correctamente antes y después de hacer deporte

Muchas veces las lesiones se producen por no haber descansado e

condiciones. Los músculos necesitan reposo para poder

recuperarse y prepararse para una nueva sesión de esfuerzo.

Esto quiere decir que es muy importante descansar antes de

practicar deporte, pero también es muy importante descansar bien

después de hacerlo y respetar los tiempos de recuperación para no

sobrecargar nuestra muscultura.

Icono diseñado por Freepik.com

Page 10: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

8. Realiza estiramientos tras la sesión de deporte

Como hemos dicho en el punto anterior, debes mimar tus

músculos. Realizar estiramientos tras una sesión de deporte va a

ayudar a aliviar tensiones y a relajarlos.

Esto es muy útil incluso para evitar algo tan simple como unas

agujetas.

Iconos diseñados por Freepik.com

Page 11: Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura

Sin duda, lo más importante es practicar estos deportes

siempre con toda la prudencia posible. No tengas miedo,

porque esto puede ser un obstáculo que te perjudique,

pero tampoco pierdas el respeto y sé consciente y

responsable.

Teniendo todo esto en cuenta, lo último que te

recomendamos es

¡Disfrutar!