comites morena dist 02 dgo manifiesto ciudadano ampliado

4
MANIFIESTO CIUDADANO Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) En México el quehacer político se ha denigrado al límite de la expresión coloquial que sentencia; “Es el arte de comer estiércol sin hacer gestos”. Otros más consideran a la política como la capacidad de usar y dejarse usar. Esta visión de la política es la que no compartimos los ciudadanos que formamos parte de MORENA. Aún más, militamos en ésta organización porque coincidimos con Andrés Manuel López Obrador, en hacer de la política un medio honorable para servir a nuestra sociedad, no servirnos de ella. Lamentablemente la realidad nos remite a la praxis de los profesionales de la política, quienes para acceder al poder caen en toda clase de acciones denigrantes. Se niegan a sí mismos cuando cometen las felonías que un día criticaron. Por ejemplo en una acción repetitiva, los partidos tanto de derecha como de izquierda, reproducen las mismas lacras de la política; En todos ellos manejan las organizaciones partidistas como un patrimonio familiar. En Durango el Partido del Trabajo, es también un ejemplo tangible del nepotismo, amiguismo e influyentismo. Su práctica política, los lleva junto con una de las tribus del PRD, Izquierda Social, a ejercer el sectarismo. Se reparten los cargos en MORENA como si fuera un botín familiar. A Izquierda Social, le tocan las migajas. En complicidad ambas agrupaciones como si fueran sectas religiosas, niegan acceso a los ciudadanos, destinatarios y protagonistas fundamentales de éste movimiento libertario. Es un plan con maña, gozar de las prerrogativas que recibirá el Partido del Trabajo las cuales seguirán disfrutando sus

Upload: martin-triana

Post on 26-May-2015

1.811 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comites morena dist 02 dgo manifiesto  ciudadano ampliado

MANIFIESTO CIUDADANO

Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)

En México el quehacer político se ha denigrado al límite de la expresión coloquial que sentencia; “Es el arte de comer estiércol sin hacer gestos”. Otros más consideran a la política como la capacidad de usar y dejarse usar.

Esta visión de la política es la que no compartimos los ciudadanos que formamos parte de MORENA. Aún más, militamos en ésta organización porque coincidimos con Andrés Manuel López Obrador, en hacer de la política un medio honorable para servir a nuestra sociedad, no servirnos de ella.

Lamentablemente la realidad nos remite a la praxis de los profesionales de la política, quienes para acceder al poder caen en toda clase de acciones denigrantes. Se niegan a sí mismos cuando cometen las felonías que un día criticaron.

Por ejemplo en una acción repetitiva, los partidos tanto de derecha como de izquierda, reproducen las mismas lacras de la política; En todos ellos manejan las organizaciones partidistas como un patrimonio familiar. En Durango el Partido del Trabajo, es también un ejemplo tangible del nepotismo, amiguismo e influyentismo.

Su práctica política, los lleva junto con una de las tribus del PRD, Izquierda Social, a ejercer el sectarismo. Se reparten los cargos en MORENA como si fuera un botín familiar. A Izquierda Social, le tocan las migajas. En complicidad ambas agrupaciones como si fueran sectas religiosas, niegan acceso a los ciudadanos, destinatarios y protagonistas fundamentales de éste movimiento libertario.

Es un plan con maña, gozar de las prerrogativas que recibirá el Partido del Trabajo las cuales seguirán disfrutando sus eternos líderes, en tanto que envían a MORENA a sus empleados, familiares y amigos a que les calienten el lugar, sabedores que en un futuro los partidos de “izquierda”, solo serán cascarones vacios.

Pero antes de sucumbir, pretenden hacer el último negocio. Lograr posiciones en el Ayuntamiento, diputaciones locales, regidurías, lo que sea. Lo peor sería quedar fuera del presupuesto, así sea necesario venderle el alma al diablo, o aliarse con el PAN, instituto político que junto con el PRI, ha aprobado una reforma laboral que atenta contra los intereses de los trabajadores a los que el PT dice defender.

La ambición por el poder deja al descubierto a los dirigentes petistas. No luchan por una transformación del país, no buscan concientizar a las masas, su propósito único es ganar

Page 2: Comites morena dist 02 dgo manifiesto  ciudadano ampliado

posiciones políticas para tener acceso al presupuesto del estado, para repartir migajas entre su clientela política. Su incapacidad para denunciar la corrupción en la que han incurrido los gobiernos priístas, los hace cómplices de estos latrocinios. La ausencia de hidalguía y falta de valor de sus dirigentes para con el pueblo, la enmiendan con dádivas que dejan de manifiesto de lo que carecen, “los huevos generosos”.

Tal proceder, ubica al PT y al resto de los partidos políticos como la antítesis de MORENA. En consecuencia los dirigentes del Partido del Trabajo carecen de autoridad moral para encabezar un movimiento que es la esperanza de miles de duranguenses.

En éste sentido, nuestra Asociación Civil próxima a ser partido, “tiene como misión transformar al país” sin esos vicios. Es un propósito que en reiteradas ocasiones ha manifestado nuestro líder, Andrés Manuel López Obrador, postura que también asumimos quienes formamos parte del sector ciudadano de ésta organización.

Andrés Manuel reiteró en la Asamblea Estatal que organizó el Partido del Trabajo en la capital del Estado de Durango, que; “lo que nos mueve y es lo principal, no es objetivo de Morena llegar a los cargos públicos y beneficiarse de ellos, el objetivo fundamental es cambiar al régimen que tanto daño le está causando al pueblo y a la nación” (El Sol de Durango. 26 de oct. 2012)

Más adelante subrayó que quienes participan en Morena tienen propósitos más elevados que los personales… (Aquí) no se da cabida al egoísmo, a la ambición de poder. Fue enfático al señalar que a nuestro movimiento lo mueve el amor al prójimo, a la patria.

“Esto tiene que quedar muy claro, porque si no se puede pensar que es más de lo mismo, un partido que se va a constituir para que los dirigentes saquen provecho personal…” Hizo este comentario ante una asamblea plagada de los vicios de antaño, acarreo, simulación, clientelismo, etc., y ante una dirigencia que se hereda el poder impúdicamente.

CONSTRUYAMOS UNA NACION DE PERSONAS DIGNAS

Por tal motivo hacemos un llamado a la ciudadanía en general. En especial a los jóvenes que son nuestro relevo generacional, para que se sumen a este proyecto alternativo de nación, en donde podamos construir una nación de personas dignas, solidarias y dichosas. Todos trabajando en beneficio de todos: mujeres y hombres, jóvenes y viejos, indígenas y mestizos. (Proyecto Alternativo de Nación. Pág. 12)

En el Proyecto Alternativo de Nación, documento fundamental para guiar nuestras acciones, Andrés Manuel López Obrador, comparte una estrategia: “La idea es sencilla: practicar la democracia mediante la organización de los ciudadanos para la defensa de sus

Page 3: Comites morena dist 02 dgo manifiesto  ciudadano ampliado

derechos. Sólo con la unión de la mayoría se puede impulsar el cambio verdadero. La tarea es levantar un movimiento de base que haga valer la voluntad popular y reconstruya el país. Para llevar a cabo esta transformación, es necesario cambiar las acciones de gobierno con el trabajo y la movilización de la sociedad”.

A este trabajo convocamos a la sociedad civil toda del Estado de Durango, a los militantes de base de los partidos políticos. Hagamos realidad nuestro sueño, haciendo valer la máxima que señala; “El único poder legítimo es el que nace de la sociedad”.

Reafirmamos que la transformación de la sociedad no es tarea de un solo hombre, sino deber de todos y cada uno de los ciudadanos, con un despertar de las conciencias.

Si la sociedad se decide, todo puede cambiar. Y sostenemos al igual que AMLO, un principio moral rector para con el pueblo; no mentir, no robar y no traicionar.

Por un Movimiento Regeneración Nacional sin los vicios de los partidos políticos.

Atte.

Los Comités de MORENA de Gómez Palacio y Lerdo Durango Distrito 02