comisión interministerial de ciencia y tecnología · título del proyecto: estudio de la...

73
Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: David Díaz Martín Fecha: 12 de diciembre del 2007 Plan Nacional de I+D

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Curriculum vitae

Nombre: David Díaz Martín Fecha: 12 de diciembre del 2007

Plan Nacional de I+D

Apellidos: Díaz Martín Nombre: David D.N.I.: 50198977 Fecha de nacimiento: 7 de mayo de 1975 Sexo: Hombre

Situación profesional actual Organismo: Universidad de Alcalá Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Medicina Depto./Secc./Unidad estr.: Depto. de Medicina Dirección postal: Carretera Madrid-Barcelona, Km. 33,600; 28871; Alcalá de Henares (Madrid). Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 91/885-45-24 Fax: 91/885-45-26 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): Categoría profesional: Profesor Ayudante Fecha de inicio: octubre-2004 Situación administrativa Plantilla † Contratado † Interino † Becario † Otras situaciones † especificar: Dedicación A tiempo completo † A tiempo parcial †

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Estudio de la pérdida antigénica en células apoptóticas en modelos murinos (rata y ratón) Desarrollo de nuevas metodologías ratiométricas de citometría de flujo para el estudio de la apoptosis y la proliferación celular Estudio de la pérdida antigénica en células apoptóticas en cultivos celulares mixtos y los problemas que genera en la determinación de la medida de la apoptosis en humanos Estudio de la apoptosis espontánea e inducida por mitógenos policlonales en pacientes con esclerosis múltiple tratados con interferón β 1b

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha

Licenciado en Biología Universidad de Alcalá 1997 (especialidad Celular y Molecular) Doctorado Centro Fecha Doctor en Biología Universidad de Alcalá 2006

Actividades anteriores de carácter científico profesional Puesto Institución Fechas Alumno de asignatura de Dpto. Medicina 1-7-1997 a 30-9-1997 Iniciación a la Investigación (Universidad de Alcalá) Investigador-Colaborador Dpto. Medicina (Univ. Alcalá) 30-9-1997 a 1-1-1999 Becario del MEC Dpto. Medicina (Univ. Alcalá) 1-1-1999 a 01-9-2003 Beca Finalizacion tesis Dpto. Medicina (Univ. Alcalá) 1-9-2003-28-2-2004 Investigador-Colaborador Dpto. Medicina (Univ. Alcalá) 28-2-2004 a 31-9-2004 Profesor Ayudante Dpto. Medicina (Univ. Alcalá) 1-10-2004

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Inglés B C C

Participación en Proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: Entidad financiadora: Entidades participantes: Duración, desde: hasta: Investigador principal: Número de investigadores participantes: 1. Título del proyecto: Alteraciones inmunofenotípicas en los pacientes con cardiopatía isquémica aguda. Ref. E046/2000 Entidad financiadora: Universidad de Alcalá. 1.515€ Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Duración: desde 14/02/2000 hasta 31/12/2000 Investigador principal: Manuel Miguel Rodríguez Zapata Número de investigadores participantes:3 Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 2. Título del proyecto: Generación in vitro de células T efectoras antileucémicas para la reconstitución inmune y la terapia celular adoptiva de pacientes con leucemia linfática crónica de células B. Expte: PI031582 Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III. 122.015€ Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Duración: desde 28/11/2003 hasta 28/11/2007 Investigador principal: Alfredo Prieto Martín Número de investigadores participantes: 4 Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados y análisis estadístico Grado de responsabilidad: Becario Dedicación: compartida 3. Título del proyecto: Potencial terapéutico de la inmunomodulación en enfermedades prevalentes con patogenia por traslocación bacteriana, como EPOC y cirrosis. Expte: PI051871. 120.190 euros Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Tipo de Convocatoria: Entidades participantes:

Duración: desde 30/12/2005 hasta 30/12/2008 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: 8 Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 4. Título del proyecto: Medicina individualizada traducional en inflamación y cáncer (TIMEDIC-CM\MITIC-CM). S-BIO/0189/2006 Entidad financiadora: CAM. 950.000 euros Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Duración: desde 27/11/2007 hasta 27/11/2011 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados y análisis estadístico Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido. ) Autores (p.o. de firma): Título: Ref. revista / Libro: Clave: Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: Editorial (si libro): Lugar de publicación: INTERNACIONALES 1. AUTORES: Alfredo Prieto, David Diaz, Hugo Barcenilla, Carmen Castrillo, Jorge Monserrat, Antonio Garcia Merino, Melchor Alvarez-Mon, and For The Genio II-Group TÍTULO: Increased Spontaneous Ex Vivo Apoptosis and Subset Alterations in Peripheral Blood T Cells from Patients with Multiple Sclerosis REF. REVISTA: Journal of Clinical Immunology 2006 Mar; 26(2):101-112. 2. AUTORES: D. Diaz, A. Prieto, H. Barcenilla, J. Monserrat, M.A. Sánchez, E. Reyes, M. P. Hernandez-Fuentes, A. de la Hera, A. Orfao, M. Alvarez-Mon. TÍTULO: Accurate apoptosis measurement requires quantification of loss of expression of surface antigens and cell fragmentation. REF. REVISTA: Cytometry A. 2006 Mar 9;69A(4):240-248 3. AUTORES: D. Diaz, A. Prieto, H. Barcenilla, J. Monserrat, P. Prieto, M. A. Sa´ nchez, E. Reyes, M. P. Hernandez-Fuentes, A. de la Hera, A. Orfao, and M. Alvarez-Mon TÍTULO: Loss of lineage antigens is a common feature of apoptotic lymphocytes REF. REVISTA: Journal of Leukocyte Biology 76:609-615 (2004) 4. AUTORES: Alfredo Prieto, David Díaz, Hugo Barcenilla, Julio García Suárez, Eduardo Reyes, Jorge Monserrat, Esther San Antonio, David Melero, Antonio de la Hera, Alberto Orfao, Melchor Álvarez Mon-Soto. TÍTULO: Apoptotic Rate: a new indicator for the quantification of the incidence of apoptosis in cell culture. REF. REVISTA: Cytometry 48:185-193 (2002). 5. AUTORES: Alfredo Prieto, Eduardo Reyes, David Díaz, M. P. Hernández-Fuentes, Jorge Monserrat, Esperanza Perucha, Esther San Antonio, Leticia Muñoz, Ricardo Vangioni, Antonio de la Hera, Alberto Orfao, Melchor Álvarez Mon-Soto. TÍTULO: A new method for simultaneous analysis of growth and death of immunophenotypically defined cells in culture. REF. REVISTA: CYTOMETRY 39:56-66(1). Enero 2000.

6. AUTORES: C. Guillén, A. Prieto, C. Álvarez-Escola, E. Reyes, D. Díaz, E. San Antonio, A. De la Hera, M. Álvarez-Mon. TÍTULO: Abnormal functional behavior of peripherial blood mononuclear cells from Hashimoto`s disease patients. Immunomodulatory effect of cyclosporin A. REF. REVISTA: IMMUNOPHARMACOLOGY AND IMMUNOTOXICOLOGY. VOL 21, No 1, pp.15-39. 1999. NACIONALES 1. AUTORES: Reyes E., Hernández Fuentes MP., Martínez Martín B., Esquivel F., Álvarez Escolá C., Díaz Martín D., Pérez Gómez A., Prieto García A., Monserrat J., San Antonio E., Alfaro N., Calero Y., Mallo AB., Prieto A., Álvarez Mon M. TÍTULO: Significación Fisiológica y Patogénica de las Quimiocinas. REF. REVISTA: INFLAMACIÓN Y REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO CELULAR VOL. 9; NUM 1; 25-35, Febrero 1998. INDICIOS DE CALIDAD: El artículo ha sido sometido a revisión externa por pares. El contenido del artículo es exlusivo y no ha sido publicado en ningún otro lugar. Sólo uno de los artículos publicados está vinculado con la institución editora. La temática del artículo, quimioquinas, está directamente vinculada con mi especialidad pues las quimioquinas son moléculas solubres sintetizadas y secretadas por células del sistema inmune y son parte relevante del programa de la asignatura de inmunología. CAPÍTULOS DE LIBRO INTERNACIONALES 1. AUTORES: David Diaz, BSc, Alfredo Prieto BSc, PhD, Eduardo Reyes, BSc, PhD, Hugo Barcenilla, BSc, Jorge Monserrat, BSc, PhD, Melchor Alvarez-Mon, MD, PhD. TÍTULO: Flow cytometry enumeration of apoptotic cancer cells by apoptotic rate LIBRO: Methods in Molecular Biology, vol 414: Apoptosis and Cancer Editorial: Humana Press Inc., Totowa, NJ Editado por G. Mor y A. B. Alvero e-ISBN: 978-1-59745-339-4 ISBN: 1-58829-457-9 Indicios de calidad: Humana Press es una de las principales editoriales en todo el mundo de libros y revistas de biología molecular, neurociencia, investigación sobre el cáncer, y la medicina. Humana publica unos 150 títulos de libros por año, aproximadamente la mitad en Clínica médica y la otra mitad en Biomedicina y Ciencias de la Vida. Humana presenta también un distinguido catálogo de aproximadamente 1700 títulos y una cartera de 25 revistas. El contenido del artículo es exlusivo y no ha sido publicado en ningún otro lugar. Además, el libro está promovido por eminentes investigadores de la Universidad de Yale (Yale University School of Medicine, New Haven, CT). La temática del artículo, la medida de la apoptosis en células tumorales, está directamente vinculada con mi especialidad y ha sido estudiada en artículos previos publicados por mi grupo. Dirección Web del libro:

http://www.humanapress.com/index.php?option=com_searchresult&task=favorites&search=Methods%20in%20Molecular%20Biology&category=books NACIONALES 1. AUTORES: M. Álvarez-Mon Soto, V.M. Navas Serrano, M. Rodríguez Zapata, D. Díaz Martín, M.A. Cuevas Garcia, A. Prieto Martín TÍTULO: Alteraciones del sistema inmune en las enfermedades mieloproliferativas crónicas. LIBRO: Enfermedades mieloproliferativas crónicas. Págs: 41-48. Pamplona, 2007. Ed. Acción Médica. ISBN: 978-84-88336-68-2 Indicios de calidad: Dentro de la estructura del Grupo Acción Médica, el área editorial, por su volumen de trabajo y profesionales implicados, constituye uno de sus principales baluartes. Desde libros a revistas científicas, pasando por fondos de imagen y planes de formación continuada, sin olvidar monografías, lanzamiento de productos, materiales promocionales o materiales para congresos, todos tienen una respuesta en diseño, edición, producción y distribución. El contenido del artículo es exlusivo y no ha sido publicado en ningún otro lugar. La temática del artículo, las enfermedades mieloproliferativas crónicas, está, por razones obvias, directamente vinculada con mi especialidad, la biomedicina. Dirección Web: http://www.accionmedica.com/xlibros.html

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales) Título del contrato/proyecto: Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora: Entidades participantes: Duración, desde: hasta: Investigador responsable: Número de investigadores participantes: 1. Título del proyecto: Estudio de la apoptosis espontánea e inducida por activación en linfocitos de pacientes con esclerosis múltiple remitente-recidivante y secundaria progresiva tratados con interferón beta 1-B (Betaferón). GENIO II. (52/01). Entidad financiadora: Schering España, S.A. 76.882,70€. Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Schering España Duración: desde 01/03/2001 hasta 01/09/2002 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados y análisis estadístico Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 2. Título del proyecto: Investigación de efectos biológicos de la anfotericina liposómica. Aplicaciones clínicas. (47/01). Entidad financiadora: Gilead Sciences, S.A. 102.315,61€. Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Gilead Sciences, S.A. Duración: desde 23/05/2001 hasta 23/05/2002 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 3. Título del proyecto: Evaluación inmunofarmacológica de la actividad reguladora de inmunoferon sobre la producción de citoquinas y factores de crecimiento celular y respuesta inflamatoria leucocitaria. (12/2003). Entidad financiadora: Industrial Farmacéutica Cantabria S.A. 69.500,20€. Tipo de Convocatoria:

Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Industrial Farmacéutica Cantabria S.A Duración: desde 04/11/2002 hasta 04/11/2003 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 4. Título del proyecto: Estudio de la apoptosis espontánea e inducida por activación en linfocitos de pacientes con esclerosis múltiple. GENIO II. (137/03). Entidad financiadora: Schering España S.A. 13.363,20€. Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Schering España S.A. Duración: desde 14/10/2003 hasta 14/10/2004 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: Diseño experimental, procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados y análisis estadístico Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 5. Título del proyecto: Proyecto de investigación sobre la respuesta biológica al tratamiento con adefovir dipivoxilo en la hepatitis crónica por el virus B. (146/03). Entidad financiadora: Gilead Sciences S.L. 13.924,35€. Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Gilead Sciences S.L. Duración: desde 24/11/2003 hasta 24/11/2004 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 6. Título del proyecto: Respuesta biológica al tratamiento con ambisome en pacientes hematológicos. (11/04). Entidad financiadora: Gilead Sciences S.L. 7.830,00€. Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Gilead Sciences S.L. Duración: desde 24/11/2003 hasta 24/11/2004 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida

7. Título del proyecto: Desarrollo de fármacos inmunorreguladores 2004. (12/04). Entidad financiadora: Industrial Farmacéutica Cantabria S.A. 153.352,00€. Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Industrial Farmacéutica Cantabria S.A. Duración: desde 01/02/2004 hasta 01/02/2005 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 8. Título del proyecto: Desarrollo de fármacos inmunomoduladores. (12/05). Entidad financiadora: Industrial Farmacéutica Cantabria S.A. 304.732 €. Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Industrial Farmacéutica Cantabria S.A. Duración: desde 01/02/2005 hasta 01/02/2006 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 9. Título del proyecto: Obtención de anticuerpos monoclonales para la inmunodetección de AM3 en muestras biológicas para su aplicación en estudios de farmacocinética. (13/05). Entidad financiadora: Industrial Farmacéutica Cantabria S.A. 76.038 €. Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Industrial Farmacéutica Cantabria S.A. Duración: desde 01/02/2005 hasta 01/08/2006 Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: Diseño exprerimental y análisis de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 10. Título del proyecto: Coordinación, asesoría, redacción, análisis y publicación de los datos obtenidos del análisis de la respuesta biológica al tratamiento con adefovir en pacientes infectados por el virus de la hepatitis B. (165/2006) Entidad financiadora: Gilead Sciences S.L. Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Gilead Sciences S.L. Duración: desde hasta (3 MESES) Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: Diseño exprerimental y análisis de los resultados

Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 11. Título del proyecto: Investigación de moléculas con actividad biológica sobre la producción de interleuquina 6 (IL-6). (58/2007) Entidad financiadora: Industrial Farmacéutica Cantabria S.A. Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Industrial Farmacéutica Cantabria S.A. Duración: desde hasta (9 MESES) Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: Diseño exprerimental, procesamiento de las muestras y análisis de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 12. Título del proyecto: Potencial terapéutico de la inmunomodulación en enfermedades prevalentes con patogenia por translocación bacteriana, como EPOC y cirrosis. (PI-05-1871) Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Instituto de Salud Carlos III Duración: desde hasta (3 años) Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: Diseño experimental, procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida 13. Título del proyecto: Generación in vitro de células T efectoras antileucémicas para la reconstitución inmune y la terapia celular adoptiva de pacientes con leucemia linfática crónica de células B. (PI-03-1582) Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Tipo de Convocatoria: Entidades participantes: Universidad de Alcalá y Instituto de Salud Carlos III Duración: desde hasta (3 años) Investigador principal: Melchor Álvarez de Mon Número de investigadores participantes: Aportación del solicitante al proyecto: Diseño experimental, procesamiento de las muestras, análisis de los resultados, generación de una base de datos, representación gráfica de los resultados Grado de responsabilidad: Investigador colaborador Dedicación: compartida

Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma): Título: N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando:

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar). Centro:Hammersmith Hospital & Imperial College Localidad: Londres País: Reino Unido Fecha: 1-julio-2002 Duración: (semanas): 8 Tema: Obtener conocimiento teórico y práctico en cultivo de células dendríticas (DC) y en el estudio de la frecuencia de células respondedoras antígeno-específicas mediante citometría de flujo, dilución límite y elispot. Clave: I

Contribuciones a Congresos Autores: Título: Tipo de participación: Congreso: Publicación: Lugar de celebración: Fecha: INTERNACIONALES Ponencias TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (ponencia):”Aplicación de la citometría policromática de 8 colores al estudio de la apoptosis en subpoblaciones de linfocitos T.” AUTORES: Diaz David, Monserrat Jorge, Chara Luis, Chevarria Julio, Sanchez Miguel A, Barcenilla Hugo, Villarroel Martin, Hernández Ángela, Prieto Alfredo, Alvarez-Mon Melchor CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10-Junio-2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (ponencia): “Avances en Citometría policromática” AUTORES: Monserrat J., Prieto A., Reyes E., Mur S., Díaz D., Barcenilla H., Hernandez A., Sánchez M.A., Villarroel M., Chara L., Rodríguez I., de la Hera A.y Álvarez-Mon M.. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10-Junio-2007 Comunicaciones Orales TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “A new method for the simultaneous analysis of growth, differentiation and death of immunophenotypically defined cells in culture.” AUTORES: A Prieto, E Reyes, D Diaz, E San Antonio, N Alfaro, E Perucha, L Muñoz, M de la Piedra, A Orfao, M Alvarez-Mon. CONGRESO: VI congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salamanca. 03/06/1999. PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Avances en la automatización del análisis y procesamiento matemático para la enumeración celular por citometría de flujo.” AUTORES: D Diaz, A Prieto, R Vangioni, E Reyes, E San Antonio, J Monserrat, E Perucha, L Muñoz, A Valero, M Alvarez-Mon.

CONGRESO: VI congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salamanca. 03/06/1999. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “A new method for the enumeration of immunophenotypically defined apoptotic cells in culture.” AUTORES: D Diaz, A Prieto, R Vangioni, E Reyes, E San Antonio, N Alfaro, E Perucha, L Muñoz, M de la Piedra, A Orfao, M Alvarez-Mon. CONGRESO: VI congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salamanca. 03/06/1999. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Avances en la automatización del control de calidad y en la transferencia y proceso de datos de citometría de flujo.” AUTORES: E Perucha, L Muñoz, E Reyes, A Valero, A Prieto, D Diaz, R Vangioni, E San Antonio, M de la Piedra, AB Mallo, M Alvarez-Mon. CONGRESO: VI congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salamanca. 03/06/1999. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): "Seguimiento de la transición novato-memoria utilizando carboxiflourescein diacetato succinimidil éster”. Pág. 150 (5.2). AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, L. Muñoz, A. González, D. Melero, J. Luceño, J. Monserrat, L. Manzano, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: VII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Coimbra. 07/06/2001. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Use of CFSE and FACS in the elucidación of what periferial blood cells respond to policlonal stimulation: some secrete most cytokines and another proliferate” AUTORES: A Prieto, D. Díaz, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. 05/06/2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “What peripheral blood cells respond to polyclonal stimulation? Some secrete most cytokines and other ones proliferate”. AUTORES: Hugo Barcenilla, A Prieto, D. Díaz, Guillermo Revilla, Paz Prieto, Verónica Sualdea, Jorge Monserrat, Alberto Orfao, Melchor Álvarez Mon-Soto CONGRESO: ISAC XXII International Congress. ISSN 0196-4763 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Montpellier. May 2004 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Systematic errors in the flow cytometry measurement of apoptosis within cell subsets in heterogeneous cell cultures: relevant roles of cell fragmentation and loss of lineage antigens”. AUTORES: D. Díaz, A Prieto, Hugo Barcenilla, Guillermo Revilla, Paz Prieto, Jorge Monserrat, Alberto Orfao, Antonio de la Hera, Melchor Álvarez Mon-Soto CONGRESO: ISAC XXII International Congress. ISSN 0196-4763 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Montpellier. 22/05/2004 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Enumeration of CFSE labelled lymphocytes allows the study of both proapoptotic and antiapoptotic effects of IL-2”.

AUTORES: A Prieto, D. Díaz, Hugo Barcenilla, Guillermo Revilla, Jorge Monserrat, Paz Prieto, Antonio de la Hera, Alberto Orfao, Melchor Álvarez Mon-Soto CONGRESO: ISAC XXII International Congress. ISSN 0196-4763 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Montpellier. 22/05/2004 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Survival rate (SR) and growth rate (GR): flow cytometry indicators for further characterization of apoptotic and mitotic responses of T lymphocytes”. AUTORES: A Prieto, D. Díaz, Hugo Barcenilla, Guillermo Revilla, Jorge Monserrat, Paz Prieto, Antonio de la Hera, Alberto Orfao, Melchor Álvarez Mon-Soto CONGRESO: ISAC XXII International Congress. ISSN 0196-4763 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Montpellier. 22/05/2004 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Estudio citómico en linfocitos de sangre periférica para predecir el desenlace, mortal o no, de pacientes con fracaso multiorgánico”. AUTORES: Monserrat J, Reyes E, Barcenilla H, Días D, Prieto A, Revilla G, Sánchez C, Sotelo. N, De Pablo R, Alvarez-Mon M. CONGRESO: IX Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oporto. 21/05/2005 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Estudio fenotípico y funcional de la memoria inmunológica mediante citometría multiparamétrica en 8 colores”. AUTORES: Monserrat J, Reyes E, Barcenilla H, Hernández A, Díaz D, Prieto A, Pérez S, Sánchez MA, Alvarez-Mon M CONGRESO: IX Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oporto. 21/05/2005 TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación (oral):”Linfocitos T activados por micropartículas con anti-CD23/ant-CD28 lisan células leucémicas B antólogas de leulecima linfática crónica B.” AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Perucha E., Hernández A., Barcenilla H., Díaz D., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., I Sanromán, B piñedo, Bañas H., García-Suárez J., Burgaleta C., Álvarez-Mon M. CONGRESO: XIII Cogreso Nacional de la Sociedad Española de Histología e Ingenieria Tisular. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Alcalá de Henares, 14/09/2005 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Flow cytometry leads a shift of paradigm in the ethiopathogenic role of T lymphocyte apoptosis in multiple sclerosis”. AUTORES: Hugo Barcenilla, Alfredo Prieto, David Diaz, Jorge Monserrat, Manuel L. Acuña, Antonio García-Merino, Melchor Álvarez-Mon CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Microbeads as artificial APCs and cell bridges for T cell cancer therapy”. AUTORES: Alfredo Prieto, Miguel Á. Sánchez, Martin Villarroel, David Diaz, Esperanza Perucha, Jorge Monserrat, Hugo Barcenilla, Manuel L. Acuña, Melchor Álvarez-Mon

CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Study of cytokine production by naïve, effector, memory and regulatory T cells by 8 colors multiparametric flow cytometry”. AUTORES: Jorge Monserrat, Hugo Barcenilla, Angela Hernández, Eduardo Reyes, Martin Villarroel, Miguel Á. Sánchez, David Diaz, Alfredo Prieto, Manuel L. Acuña, Melchor Álvarez-Mon CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Development of a new methodology and tools for predictive analysis of cytomic data: finding combinations of immunophenotypic parameters which can predict the outcome of septic shock patients”. AUTORES: Jorge Monserrat, Eduardo Reyes, Alfredo Prieto, Angela Hernández, Hugo Barcenilla, Raul De Pablo, David Diaz, Cristina Sánchez, Guillermo Revilla, Melchor Álvarez-Mon CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Aplication of ratiometric cell enumeration to the development of flow cytometry cell citotoxicity assays”. AUTORES: David Diaz, Alfredo Prieto, Hugo Barcenilla, Jorge Monserrat, Luis Chara, Julio Chevarría, Miguel A. Sánchez, Eduardo Reyes, Melchor Álvarez-Mon CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006 Comunicación Póster TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster) “ Inmunological parameters have a predictive value on the response to interferón-α therapy of hepatitis C patients ” CONGRESO: 32nd Annual Scientific Meeting of the European Society for Clinicl Investigation LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cracovia (Polonia). AÑO: 1998 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster) “ Intense polyclonal T Lymphocyte activation in peripheral blood and thoracic duct lymph from multi organic disfunction syndrome (MODS) patiens ” CONGRESO: 32nd Annual Scientific Meeting of the European Society for Clinicl Investigation LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cracovia (Polonia). AÑO: 1998 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “A new method for simultaneous analysis of growth and death of immunophenotypically defined cells in culture”. AUTORES: Prieto A, Reyes E, Díaz D., Hernández-Fuentes MP, Monserrat J, Alfaro N, E San Antonio, L Muñoz, Perucha E, Orfao A, Álvarez-Mon M, CONGRESO: III Annual Sympoium European Molecular Biology Organization. Autoimmune diseases : basic mechanisms and clinical implications. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Mallorca.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Phenotypical evidence of intense polyclonal Tlymphocyte activation in peripherial blood and lymph from thoracic duct from multiorganic disfunction symdrome patients“. AUTORES: Prieto A, Reyes E, Díaz D., Hernández-Fuentes MP, Monserrat J, Alfaro N, E San Antonio, L Muñoz, Perucha E, Orfao A, Álvarez-Mon M, CONGRESO: III Annual Sympoium European Molecular Biology Organization. Autoimmune diseases : basic mechanisms and clinical implications. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Mallorca. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Use of enumeration by flow cytometry for the perfomance assesment of cell separation methods". Pág. 257 (11.3). AUTORES: A. Prieto, D. Díaz, R. Vangioni, E. Reyes, E. San Antonio, E. Perucha, L. Muñoz, M. De la Piedra, AB. Mallo, M. Álvarez-Mon. CONGRESO: VI Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. Junio1999. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salamanca. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Los linfocitos T de pacientes con infarto agudo de miocardio presentan alteraciones inmunofenotípicas crónicas”. Pág. 137 (4.3). AUTORES: J. Monserrat, A. Prieto, N. Alfaro, A. Albaya, D. Díaz, T. Valer, C. Sánchez, MA Alcázar, E. Reyes, A. De la Hera, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: VII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Coimbra. 07/06/2001. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "La expresión de los correceptores CD4 y CD8 correlaciona con el número de divisiones celulares”. Pág. 149 (5.1). AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, J. Monserrat, L. Manzano, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: VII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Coimbra. 07/06/2001. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "The enumeration of cells in each cell cycle phase is more sensitive than the current cell cycle analysis in the study of effect of antiproliferative drugs”. Pág. 178 (7.1). AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, L. Muñoz, A. González, D. Melero, J. Luceño, J. Monserrat, L. Manzano, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: VII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Coimbra. 07/06/2001. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Use of optimized methods of detection of hypodiploid cells after LMW DNA extraction for the enumeration of apoptotic cells”. Pág. 196 (9.1). AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, A. González, D. Melero, J. Luceño, J. Monserrat, L. Manzano, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: VII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Coimbra. Junio 2001.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Apoptotic Rate, a new parameter for the quantification of the incidence of apoptosis in cell culture”. Pág. 245 (15.1). AUTORES: A. Prieto, D. Díaz, R. Vangioni, E. Reyes, J. Monserrat, L. Manzano, J. García, E. San Antonio, D. Melero, A de la Hera, A. Orfao, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: VII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Coimbra. 07/06/2001. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Combined use of methods of cell enumeration by flow cytometry with cell tracking by CFSE reveals effects of IL-2 on correceptor expresion, cell growth, apoptosis and differentiation of T-lymphocytes”. Pág. 246 (15.2). AUTORES: A. Prieto, D. Díaz, A. González, D. Melero, J. Luceño, J. Monserrat, L. Manzano, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: VII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Coimbra. Junio 2001. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Loss of lineage antigens by apoptotic cells invalidates the results of current methods of measurement of apoptosis incidence in phenotypically defined subdets”. Pág. 247 (15.3). AUTORES: A. Prieto, D. Díaz, R. Vangioni, J. Monserrat, L. Manzano, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: VII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Coimbra. Junio 2001. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Spontaneus ex vivo and Mitogen-Induced Apoptosis are Increased in several Lymphocyte subsets of patients with Relapsing-Remitting and Secondary-Progressive MS” AUTORES: Díaz. D, Barcenilla. H, Prieto. A, Álvarez de Mon. M, García-Merino. A CONGRESO: 7th Annual Meeting of the Americas Commitee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis LUGAR DE CELEBRACIÓN: Baltimore, Maryland, USA, 2002. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Longitudinal Study of Spontaneus and Induced Apoptosis in Lymphocytes of patients with Relapsing-Remitting and Secondary-Progressive MS treated with Interferon Beta-1B” AUTORES: García-Merino. A, Díaz. D, Barcenilla. H, Prieto. A, Álvarez de Mon. M. CONGRESO: 7th Annual Meeting of the Americas Commitee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis LUGAR DE CELEBRACIÓN: Baltimore, Maryland, USA, 2002. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Assesing sensitivity to estimate antigen-specific frecuencies of CD4+ T cells”. AUTORES: S. Stevenson, M. P. Hernández-Fuentes, O. Barroso-Herrera, Díaz. D & R. I. Lechler. CONGRESO: Joint congress of the brithish society for immunology and the british society for allergy and clinical immunlogy. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Harrogate, United Kingdom, 2002.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “A new paradigm explains dual effects of IL-2 on decisions to cell growth or apoptosis of T cells studied by CFSE tracking and cell enumeration”. AUTORES: A Prieto, D. Díaz, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, J Monserrat, V Sualdea, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Junio 2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “The mean number of cell divisions (MNCD) of viable and apoptotic cells a new kinetic parameter for further caracterization of apoptosis and growth responses by CFSE tracking and cell enumeration”. AUTORES: A Prieto, D. Díaz, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, J Monserrat, V Sualdea, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Junio 2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Alteraciones inmunofenotípicas de poblaciones de linfocitos T citotóxicos y memoria de sangre periférica en pacientes asmáticos”. AUTORES: J Barbarroja, A Prieto, E Reyes, H Barcenilla, D Díaz, E. Alonso, M. Vázquez, F Canseco, M Álvarez de Mon. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Junio 2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Development of survival rate and growth rate: flow cutometry indicators to characterize the kinetic of response of T lymphocytes to policlonal stimulation”. AUTORES: A Prieto, D. Díaz, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, J Monserrat, V Sualdea, J del Amo, I Ranz, J Barbaroja, E perucha, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Junio 2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “IL-2 controls the expresión of the T cell coreceptors CD4 and CD8 in T lymphocytes estimulated polyclonally in vitro” AUTORES: A Prieto, D. Díaz, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Junio 2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Enumeration of cells allows the study of both proapoptotic and antiapoptotic effects of IL-2”. AUTORES: A Prieto, D. Díaz, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Junio 2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Apoptosis susceptibility is increased in several lymphocyte subsets of patients with relapsing-remitting and secondary-progressive múltiple sclerosis”.

AUTORES: H Barcenilla, D. Díaz, C. Castrillo, A Prieto, P Prieto, G Revilla, V Sualdea, M Álvarez Mon-Soto, A. García-Merino for the GENIO II group. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Junio 2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Longitudinal study of ex vivo spontaneous and induced apoptosis in lymphocytes from multiple sclerosis patients treated with interferon beta-1B: a 12 month follow-up”. AUTORES: H Barcenilla, D. Díaz, C. Castrillo, A Prieto, P Prieto, G Revilla, V Sualdea, M Álvarez Mon-Soto, A. García-Merino for the GENIO II group. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Junio 2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Determinación of the true incidence of apoptosis: a problem of micro-balls”. AUTORES: D. Díaz, A Prieto, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. 05/05/2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Loss of leucocyte differentiation antigens: a common feature of apoptotic lymphocytes”. AUTORES: D. Díaz, A Prieto, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, J Monserrat, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. 05/05/2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “A kinetic model for the regulation of CD45 isoforms on policlonally stimulated naïve T cells using high resolution CFSE tracking”. AUTORES: D. Díaz, A Prieto, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, V Sualdea, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. 05/05/2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Differences in the regulation of CD45 isoforms on T CD4 and T CD8 subsets of policlonally stimulated T cells”. AUTORES: E Perucha, P Prieto, A Prieto, D. Díaz, H Barcenilla, G Revilla, V Sualdea, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Junio 2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “A kinetic model for the regulation of CD45 isoforms on policlonally stimulated memory T cells using high resolution CFSE tracking”. AUTORES: D. Díaz, A Prieto, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, J Monserrat, V Sualdea, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. 05/05/2003.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “CD25 expression per individual blast T cell decreases progressively since first división on CD8+ T cells but not on CD4+ T cells”. AUTORES: D. Díaz, A Prieto, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, J Monserrat, V Sualdea, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: VIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. 05/05/2003. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Longitudinal study of ex vivo spontaneous and induced apoptosis in peripheral blood lymphocytes from multiple sclerosis patients treated with interferon beta-1b: a 12 month follow-up”. AUTORES: A. García-Merino, D. Díaz, H Barcenilla, A Prieto, C. Castrillo, M Álvarez Mon-Soto on behalf of the GENIO II group. CONGRESO: 13th meeting of the European Neurological Society LUGAR DE CELEBRACIÓN: Estambul. Junio 2003 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Expression of lineage antigens on apoptotic lymphocytes decreases during early phases of apoptosis and even disappear in latter ones”. AUTORES: D. Díaz, A Prieto, Hugo Barcenilla, Paz Prieto, Guillermo Revilla, Jorge Monserrat, Veronica Sualdea, Alberto Orfao, Antonio de la Hera, Melchor Álvarez Mon-Soto CONGRESO: ISAC XXII International Congress. ISSN 0196-4763 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Montpellier. 22/05/2004 OBSERVACIONES: Recibió el único premio al mejor póster del congreso TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Aplication of high resolution cell tracking to the study of regulation of CD45 isoforms on polyclonally stimulated sorted naïve and memory T cells”. AUTORES: D. Díaz, A Prieto, Hugo Barcenilla, Guillermo Revilla, Paz Prieto, Jorge Monserrat, Veronica Sualdea, Alberto Orfao, Melchor Álvarez Mon-Soto CONGRESO: ISAC XXII International Congress. ISSN 0196-4763 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Montpellier. 22/05/2004 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Regulation of CD45 isoforms of polyclonally stimulated T cells is markedly different on T CD4 and T CD8 subsets”. AUTORES: Esperanza Perucha, Paz Prieto, A Prieto, D. Díaz, Hugo Barcenilla, Guillermo Revilla, Jorge Monserrat, Veronica Sualdea, Alberto Orfao, Melchor Álvarez Mon-Soto CONGRESO: ISAC XXII International Congress. ISSN 0196-4763 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Montpellier. May 2004 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Characterization of apoptosis and growth responses by CFSE tracking and cell enumeration is improved by the use of a new kinetic parameter: the mean number of cell division (MNCD) of viable and apoptotic cells”. AUTORES: A Prieto, D. Díaz, Hugo Barcenilla, Paz Prieto, Guillermo Revilla, Veronica Sualdea, Jorge Monserrat, Alberto Orfao, Melchor Álvarez Mon-Soto CONGRESO: ISAC XXII International Congress. ISSN 0196-4763 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Montpellier. May 2004

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Use of CFSE-based cell division tracking method and annexin-V labelling for the quantification of the true incidence of apoptosis in long-term cell cultures”. AUTORES: Barcenilla H., Prieto A., Díaz D., Monserrat J., Acuña M. L., Sánchez M. A., Villarroel M. Hernández N., Sotelo N., Álvarez de Mon M CONGRESO: IX Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oporto. 21/05/2005 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “The In Vitro survival of B-CLL leukemia cells are increased by the Coculture with autologous polyclonally activated T lymphocytes”. AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Hernández A., Díaz D., Barcenilla H., Acuña M.L., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., Álvarez de Mon M CONGRESO: IX Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oporto. 21/05/2005 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “T lymphocytes from several subsets from B-cell chronic lymphocytic leukemia patients have an increased high susceptibility to apoptosis ex vivo”. AUTORES: Sánchez M.A., Prieto P., Villarroel M., Hernández A., Díaz D., Barcenilla H., Acuña M.L., Prieto A., Monserrat J., Álvarez de Mon M CONGRESO: IX Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oporto. 21/05/2005 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Estudio fenotípico mediante 12 colores de los linfocitos de sangre periférica (CMSP) de pacientes con cáncer de próstata”. AUTORES: Monserrat J, Reyes E, Barcenilla H, Hernández A, Díaz D, Prieto A, Perez S, Sotelo. N, Carballido J, Alvarez-Mon M CONGRESO: IX Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oporto. 21/05/2005 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “The combined Use of DRAQ5, CFSE an annexin-V allows the accurate determination of cell cycle and proliferate profile of viable and dead cells”. AUTORES: Diaz D, Prieto A, Barcenilla H, Sanchez MA, Monserrat J, Chevarria J, Chara L, Acuña ML, Orfao A, Alvarez-Mon M CONGRESO: IX Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Oporto. 21/05/2005 TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación (póster):”Anti CD-23 and antiCD-28 microbeads stimulate T lymphocytes kill to autologous B chronic lymphocytic leukemia cells.” AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Perucha E., Hernández A., Díaz D., Barcenilla H., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., Bañas H., García-Suárez J., Burgaleta C., Álvarez-Mon M. CONGRESO: XIII Cogreso Nacional de la Sociedad Española de Histología e Ingenieria Tisular. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Alcalá de Henares, Septiembre 2005

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Measurement of apoptosis in growing cell populations”. AUTORES: David Diaz, Alfredo Prieto, Hugo Barcenilla, Jorge Monserrat, Luis Chara, Julio Chevarría, Miguel A. Sánchez, Eduardo Reyes, Melchor Álvarez-Mon CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Apoptotic rate vs apoptotic index in the quantification of apoptotic cells in both rat and mouse cell cultures”. AUTORES: Julio Chevarría, Luis Chara, David Diaz, Alfredo Prieto, Jorge Monserrat, Hugo Barcenilla, Miguel A. Sánchez, Manuel L. Acuña, Norman Muñoz, Melchor Álvarez-Mon CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Loss of lineage antigens in rat and mouse apoptotic lymphocytes”. AUTORES: Luis Chara, Julio Chevarría, David Diaz, Alfredo Prieto, Jorge Monserrat, Hugo Barcenilla, Miguel A. Sánchez, Manuel L. Acuña, Norman Muñoz, Melchor Álvarez-Mon CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Study of cytokine production by Foxp3 expressing cells by 8 colors multiparametric flow cytometry.” AUTORES: Manuel L. Acuña, Hugo Barcenilla, Jorge Monserrat, Alfredo Prieto, David Diaz, Martín Villarroel, Ángela Hernández, Eduardo Reyes, Luis Chara, Julio Chevarría, Melchor Álvarez-Mon CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Immunophenotipical alterations in T lymphocytes from patients with chronic renal failure.” AUTORES: Ángela Hernández, Miguel A. Sánchez, Martín Villarroel, Manuel L. Acuña, Hugo Barcenilla, David Diaz, Trinidad Parra, Alfredo Prieto, Miriam Calvino, Jaime Pérez, Jorge Monserrat, Gabriel De Arriba, Eduardo Reyes, Melchor Álvarez-Mon CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Cytomyc study of the effect of the process of hemodialysis on the lymphocyte subsets in patients with chronic renal failure” AUTORES: Ángela Hernández, Miguel A. Sánchez, Martín Villarroel, Manuel L. Acuña, Hugo Barcenilla, David Diaz, Trinidad Parra, , Miriam Calvino, Jaime Pérez, Gabriel De Arriba, Alfredo Prieto, Jorge Monserrat, Eduardo Reyes, Melchor Álvarez-Mon CONGRESO: XXII ISAC International Congress LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quebec, 20/05/2006

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Systemic modulatory effects of the treatment with IL-2 of lung metastasis” AUTORES: D. Diaz, L. Chara, J. Chevarria, V. Navas, E. Esteban, J. Carballido, A. Muñoz, Z. Torregrosa, M. Arroyo, M. Alvarez-Mon CONGRESO: ASCO 42nd Annual Meeting LUGAR DE CELEBRACIÓN: Atlanta, Junio 2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Apoptosis susceptibility is increased in several lymphocyte subsets of patients with renal cell carcinoma.” AUTORES: D. Diaz, L. Chara, J. Chevarria, V. Navas, E. Esteban, J. Carballido, A. Muñoz, Z. Torregrosa, M. Arroyo, M. Alvarez-Mon. CONGRESO: ASCO 42nd Annual Meeting LUGAR DE CELEBRACIÓN: Atlanta, Junio 2006 TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación (póster):”Immunophenotipical alterations in T lymphocytes from patients with chronic renal failure.” AUTORES: Hernández A., Sánchez M.A., Villarroel M., Acuña M.L., Barcenilla H., Díaz D., Parra T., Pérez J., Calvino M., De Arriba G., Prieto A., Monserrat J., Reyes E., Álvarez-Mon M. CONGRESO: 16th European Congress of Immunology, 1st Joint Meeting of European National Societies of Immunology LUGAR DE CELEBRACIÓN: Paris , Septiembre 2006 TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación (poster):”Cytomic study of the effect of the process of hemodiálisis on the lymphocyte subssets in patients with chronic rrenal failure.” AUTORES: Hernandez A., Sánchez M.A., Villarroel M., Acuña M.L., Barcenilla H., Díaz D., Parra T., Perez J., Calvino M., De Arriba G., Prieto A., Monserrat J., Reyes E., Alvarez-Mon M. CONGRESO: 16th European Congress of Immunology, 1st Joint Meeting of European National Societies of Immunology LUGAR DE CELEBRACIÓN: Paris , Septiembre 2006 TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación (poster):”Study of cytokine production by FOXP3 expressing cells by 8 colours multiparametric flow cytometry.” AUTORES: Acuña M.L., Barcenilla H., Monserrat J., Prieto A., Díaz D., Villarroel M., Sánchez M.A., Hernandez A., Reyes E., Alvarez-Mon M. CONGRESO: 16th European Congress of Immunology, 1st Joint Meeting of European National Societies of Immunology LUGAR DE CELEBRACIÓN: Paris , Septiembre 2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”Microbeads as artificial APCs and cell bridges for T cell cancer therapy.” AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Hernández A., Perucha E., Barcenilla H., Díaz D., De Paz R., Monserrat J., Reyes E., Prieto A., Álvarez-Mon M. CONGRESO: 16th European Congress of Immunology, 1st Joint Meeting of European National Societies of Immunology LUGAR DE CELEBRACIÓN: Paris , Septiembre 2006

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “EL ORIGEN DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA SE RELACIONA CON ALTERACIONES DE SUBPOBLACIONES LINFOCITARIAS.” AUTORES: A. Hernández, M.A. Sánchez, M. Villarroel, H. Barcenilla, D. Díaz, T. Parra, J. Pérez, M. Calvino, G. De Arriba, A. Prieto, J. Monserrat, E. Reyes, M. Álvarez de Mon. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “EL TIPO DE MEMBRANA UTILIZADO EN HEMODIALISIS INFLUENCIA EL GRADO DE LINFOPENIA Y DE ACTIVACION LINFOCITARIA EN PACIENTES HEMODIALIZADOS.” AUTORES: A. Hernández, M.A. Sánchez, M. Villarroel, H. Barcenilla, D. Díaz, T. Parra, J. Pérez, M. Calvino, G. De Arriba, A. Prieto, J. Monserrat, E. Reyes, M. Álvarez de Mon. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “EXPRESIÓN DE ANTÍGENOS DE LINFOCITOS T COMO MARCADORES DE EVOLUCIÓN CLÍNICA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA” AUTORES: A. Hernández, M.A. Sánchez, M. Villarroel, H. Barcenilla, D. Díaz, T.Parra, J. Pérez, M. Calvino, G. De Arriba, A. Prieto, J. Monserrat, E. Reyes, M. Álvarez de Mon. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): ”VARIACIÓN DE LA INTENSIDAD MEDIA DE FLUORESCENCIA (MFI) DE DIFERENTES MARCADORES LINFOCITARIOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA” AUTORES: A. Hernández, M.A. Sánchez, M. Villarroel, H. Barcenilla, D. Díaz, T. Parra, J. Pérez, M. Calvino, G. De Arriba, A. Prieto, J. Monserrat, E. Reyes, M. Álvarez de Mon. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “AUMENTOS EN CIFRAS DE CÉLULAS DENDRÍTICAS MIELOIDES Y DISMINUCIÓN DE PLASMACITOIDES EN PACIENTES CON LLC-B” AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Hernández A., Mur S., Barcenilla H., Díaz D., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., De Paz R., Alvarez-Mon M. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “ALTERACIONES DE CÉLULAS T NOVATAS, MEMORIA Y EFECTORAS, Y EN LA SECRECIÓN DE CITOQUINAS EN PACIENTES DE LLC-B” AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Hernández A., Mur S., Barcenilla H., Díaz D., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., De Paz R., Alvarez-Mon M.

CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”ALTERACIÓN DE LAS CIFRAS DE SUBPOBLACIONES MONOCITARIAS EN PACIENTES CON LLC-B” AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Hernández A., Mur S., Barcenilla H., Díaz D., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., De Paz R., Alvarez-Mon M. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”APOPTOTIC RATE SENSITIVITY IN THE QUANTIFICATION OF APOPTOSIS IN MURINE CELL CULTURES” AUTORES: Chara Luis, Chevarría Julio, Diaz David, Monserrat Jorge, Prieto Alfredo, Úbeda María, Muñoz Leticia, Lario Margaret, Nieto Mónica, Sánchez Miguel A, Barcenilla Hugo, Acuña Leonardo, Villarroel Martín, Jiménez Elizabeth G, Olaverría Moisés, Álvarez-Mon Melchor. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”LA PÉRDIDA DE EXPRESIÓN DE ANTÍGENOS DE LINAJE ES UNA CARACTERÍSTICA COMÚN DE LINFOCITOS APOPTÓTICOS DE RATA Y RATÓN” AUTORES: Chara Luis, Chevarría Julio, Diaz David, Monserrat Jorge, Prieto Alfredo, Úbeda María, Muñoz Leticia, Lario Margaret, Nieto Mónica, Sánchez Miguel A, Barcenilla Hugo, Acuña Leonardo, Villarroel Martín, Jiménez Elizabeth G, Olaverría Moisés, Álvarez-Mon Melchor CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): ”CD4+FOXP3+ REGULATORY T CELLS ARE DECREASED IN PERIPHERAL BLOOD OF RHEUMATOID ARTHRITIS PATIENTS” AUTORES:Chara Luis, Chevarría Julio, Diaz David, Sánchez Ana, Prieto Alfredo, Albarrán Fernando, Cuende Eduardo, Pérez Ana, Turrión Ana, Monserrat Jorge, Úbeda María, Muñoz Leticia, Lario Margaret, Nieto Mónica, Sánchez Miguel A, Barcenilla Hugo, Acuña Leonardo, Villarroel Martín, Alonso Bárbara, Jiménez Elizabeth, Olaverría Moisés, Álvarez-Mon Melchor. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “LYMPHOCYTE APOPTOSIS IS MARKEDLY INCREASED ON PATIENTS WITH METASTATIC RENAL CELL CARCINOMA” AUTORES: Chara Luis, Chevarría Julio, Diaz David, Navas Víctor, Monserrat Jorge, Prieto Alfredo, Úbeda María, Muñoz Leticia, Lario Margaret, Nieto Mónica, Sánchez Miguel A, Barcenilla Hugo, Acuña Leonardo, Villarroel Martín, Jiménez Elizabeth G, Olaverría Moisés, Álvarez-Mon Melchor. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”EIGHT-COLOR FLOW CYTOMETRY REVEALS INCREASED EX VIVO APOPTOSIS IN NAÏVE/EFFECTOR/MEMORY T LYMPHOCYTE SUBSETS OF B-CLL PATIENTS” AUTORES: Diaz David, Monserrat Jorge, Chevarría Julio, Chara Luis, Prieto Alfredo, Mur Sonia, Sánchez Miguel A, Barcenilla Hugo, Villarroel Martín, Jiménez Elizabeth G, Olaverría Moisés, Alonso Bárbara, Álvarez-Mon Melchor. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): ”EIGHT-COLOR FLOW CYTOMETRY REVEALS THAT APOPTOSIS IS DECREASED IN T LYMPHOCYTE SUBSETS FROM PATIENTS WITH RHEUMATOID ARTHRITIS” AUTORES: Diaz David, Monserrat Jorge, Chevarría Julio, Chara Luis, Prieto Alfredo, Mur Sonia, Sánchez Miguel A, Barcenilla Hugo, Villarroel Martín, Jiménez Elizabeth G, Olaverría Moisés, Alonso Bárbara, Álvarez-Mon Melchor. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “MEASUREMENT OF APOPTOSIS IN GROWING CELL POPULATIONS” AUTORES: Diaz David, Chevarría Julio, Chara Luis, Prieto Alfredo, Sánchez Miguel A, Barcenilla Hugo, Villarroel Martin, Hernández Ángela, Jiménez Elizabeth G, Olaverría Moisés, Monserrat Jorge, Álvarez-Mon Melchor. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “APLICATION OF RATIOMETRIC CELL ENUMERATION TO THE DEVELOPMENT OF FLOW CYTOMETRY CELL CYTOTOXICITY ASSAYS” AUTORES: Diaz David, Chevarría Julio, Chara Luis, Prieto Alfredo, Sánchez Miguel A, BarcenillaHugo, Villarroel Martín, Hernández Ángela, Jiménez Elizabeth G, Olaverría Moisés, Monserrat Jorge, Alvarez-Mon Melchor. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Validation of the flow cytometry BDCA method to determine the proportions of Dendritic cell subsets”

AUTORES: Diaz David, Chevarría Julio, Villarroel Martín, Chara Luis, Reyes Eduardo, Prieto Alfredo, Hernández Ángela, Jiménez Elizabeth G, Olaverría Moisés, Monserrat Jorge, Alvarez-Mon Melchor. CONGRESO: X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona, 10/06/2007 NACIONALES Comunicaciones Orales TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Loss of specific lineage antigen: a common feature of apoptotic lymphocytes”. AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, H. Barcenilla, J. Del Amo, I. Ranz, J. Monserrat, A. de la Hera, A. Orfao, M. Álvarez de Mon. CONGRESO: XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valladolid. 11/06/2002. ISSN: 0213-9626, Vol: 21(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Effect of interleukin 2 on the balance between proliferation and apoptosis within cell progeny from polyclonally estimulated T lymphocytes”. AUTORES: A. Prieto, D. Díaz, H. Barcenilla, J. Del Amo, I. Ranz, J. Luceño, J. Monserrat, L. Manzano , M. Álvarez de Mon. CONGRESO: XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valladolid. 11/06/2002. ISSN: 0213-9626, Vol: 21(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Survival rate and growth rate: flow cytometry indicators to characterize the kinetic of response of T lymphocytes”. AUTORES: A Prieto, D Díaz, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, J Monserrat, V Sualdea, J del Amo, I Ranz, J Barbarroja, E Perucha, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Determination of survival rate and growth rate allows the study of both proapoptotic and antiapoptotic effects of IL-2”. AUTORES: A Prieto, D Díaz, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, J Monserrat, V Sualdea, J del Amo, I Ranz, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Micro-balls, a technical prerequisite for the determination of the true incidence of apoptosis”. AUTORES: D. Díaz, A Prieto, H Barcenilla,G Revilla,P Prieto,J Monserrat, V Sualdea, J del Amo, I Ranz, , M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “A 12 month follow-up study of exvivo spontaneous and induced apoptosis in lymphocytes from multiple sclerosis patients treated with interferon beta-1B”.

AUTORES: H Barcenilla, D. Díaz, C. Castrillo, A Prieto, G Revilla, P Prieto, V Sualdea, M Álvarez Mon-Soto, A. García-Merino for the GENIO II group. CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Relapsing-remitting and secundary progressive multiple sclerosis patients present an increment of spontaneous and mitogen-induced apoptosis in several lymphocyte subsets”. AUTORES: H Barcenilla, D. Díaz, C. Castrillo, A Prieto, G Revilla, P Prieto, V Sualdea, M Álvarez Mon-Soto, A. García-Merino for the GENIO II group. CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Efecto del tratamiento corticoideo tópico sobre el inmunofenotipo y la expresión de receptores de quimiocinas en linfocitos de sangre periférica de pacientes asmáticos” AUTORES: J Barbarroja, A Prieto, E Reyes, H Barcenilla, D Díaz, E. San Antonio, A Ruíz, J Flores, F Canseco, M Álvarez de Mon. CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación (oral):”Generación in vitro de linfocitos antileucémicos para terapia celular adoptiva en leucemia linfática crónica.” AUTORES: P. Prieto, M. A. Sánchez, E. Reyes, D. Díaz, H. Barcenilla, E. Perucha, A.B. Mayo, J. Monserrat, H. Bañas, J. García-Suárez, C. Burgaleta, A. Prieto, M. Álvarez de Mon Soto CONGRESO: XXX Congreso de la Sociedad Española Inmunología LUGAR DE CELEBRACION: Santander 25/05/2004. ISSN: 0213-9626, Vol: 23(1) TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación (oral):”Patters of intracellular cytokine production of TNFa and INFb by CD4 and CD8 T lymphocytes are associated with the outcome of severe septic patients.” AUTORES: J. Monserrat, M Rodríguez Zapata, R de Pablo, A. Prieto, E. Reyes, D. Díaz, H. Barcenilla, C Sánchez, V Valero, M. Álvarez de Mon Soto CONGRESO: XXX Congreso de la Sociedad Española Inmunología LUGAR DE CELEBRACION: Santander 25/05/2004. ISSN: 0213-9626, Vol: 23(1) TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación (oral):”Prognotic value of the number of peripheral blood lymphocyte counts in with severe septic patients.” AUTORES: J. Monserrat, M Rodríguez Zapata, R de Pablo, A. Prieto, E. Reyes, D. Díaz, H. Barcenilla, C Sánchez, V Valero, M. Álvarez de Mon Soto CONGRESO: XXX Congreso de la Sociedad Española Inmunología LUGAR DE CELEBRACION: Santander 25/05/2004. ISSN: 0213-9626, Vol: 23(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Las Células B Leucémicas en Pacientes con Leucemia Linfática Crónica (LLC-B) son Lisadas por Linfocitos T Autólogos Estimulados con Micropartículas Recubiertas con Anti-CD23 y Anti-CD28” AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Perucha E., Hernández A., Díaz D., Barcenilla H., Acuña M.L., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., García-Suárez J., Burgaleta C., Álvarez de Mon M

CONGRESO: XXXI Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba. 10/05/2005. ISSN: 0213-9626, Vol: 24(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “La Supervivencia de Células B Leucémicas in vitro Aumenta por el Cocultivo con Linfocitos T Activados Policlonalmente” AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Hernández A., Díaz D., Barcenilla H., Acuña M.L., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., García-Suárez J., Burgaleta C., Álvarez de Mon M CONGRESO: XXXI Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba. 10/05/2005. ISSN: 0213-9626, Vol: 24(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Linfocitos T activados por micropartículas con anti-CD23/anti-CD28 lisan células B autólogas de Leucemia Linfática Crónica B”. AUTORES: Sánchez MA, Villarroel M, Perucha E, Hernández A, Barcenilla H, Díaz D, Prieto A, Reyes E, Monserrat J, Sanromán I, Pinedo B, Bañas H, García-Suárez J, Burgaleta C, Alvarez-Mon M CONGRESO: XXI congreso de la SETH LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. 27/09/2005 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral):”The treatment of lung metastasis with inhaled IL-2 of metastatic renal cell carcinoma patients induces systemic modulatory effects” AUTORES: Chara L., Díaz D., Chevarria J., Navas V., Carballido J., Prieto A., Moserrat J., Barcenilla H., Sánchez M.A., Acuña M.L., Villarroel M., Jimenez E., Olaverria M., Alvarez-Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral):”Loss of expression of lineage antigens in apoptotic lymphocytes from mammalian species: a common feature in the three most studied species” AUTORES: Chara L., Chevarria J., Díaz D., Moserrat J., Prieto A., Ubeda M., Muñoz L., Lario M., Nieto M., Sánchez M.A., Barcenilla H., Acuña M.L., Villarroel M., Alvarez-Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) Comunicación Póster TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Un nuevo método para el análisis simultáneo de crecimiento, diferenciación y muerte celular de distintas subpoblaciones de linfocitos en cultivo celular mixto". Pág. 2 (1-3). AUTORES: A. Prieto, E. Reyes, D. Díaz, E. San Antonio, N. Alfaro, E. Perucha, L. Muñoz, M. De la Piedra, J. Monserrat, R. Vangioni, A. Orfao, M. Álvarez-Mon.

CONGRESO: XXV Congreso de la Sociedad Española de Inmunología & The British Society for Histocompability and Immunogenetics. VOL 18; Suplemento 1. Mayo 1999. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Torremolinos. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Disminución de la capacidad fagocítica y de producción de radicales oxidantes por monocitos y neutrófilos de pacientes con Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica". Pág. 7 (2-21). AUTORES: J. Monserrat, M. Matías, M. Jondee, A. Prieto, R. Pablos, M. Sánchez, N. Alfaro, D. Díaz, MP Hernández, E. Reyes, C. Sánchez, E. Perucha, L. Muñoz, J. García, M. Zapata, L. Sánchez, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: XXV Congreso de la Sociedad Española de Inmunología & The British Society for Histocompability and Immunogenetics. VOL 18; Suplemento 1. Mayo 1999. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Torremolinos. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Valor predictivo de los números absolutos de las diferentes subpoblaciones de linfocitos y de la proliferación de células T sobre la respuesta al tratamiento con Interferón �2b en pacientes con Hepatitis C crónica". Pág. 8 (2-25). AUTORES: A. Prieto, B. Moragues, A. Albillos, R. Moreno, D. Díaz, E. San Antonio, N. Alfaro, J. Monserrat, F. Esquivel, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: XXV Congreso de la Sociedad Española de Inmunología & The British Society for Histocompability and Immunogenetics. VOL 18; Suplemento 1. Mayo 1999. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Torremolinos. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Evidencias fenotípicas de una intensa activación policlonal de los linfocitos T en sangre periférica y en la linfa del CT de pacientes con Síndrome de Disfunción Multiorgánica". Pág. 70 (12-239). AUTORES: J. Monserrat, A. Prieto, R. Pablos, M. Sánchez, N. Alfaro, D. Díaz, MP Hernández, E. Reyes, C. Sánchez, E. Perucha, L. Muñoz, J. García, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: XXV Congreso de la Sociedad Española de Inmunología & The British Society for Histocompability and Immunogenetics. VOL 18; Suplemento 1. Mayo 1999. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Torremolinos. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Estudio del papel inflamatorio de moléculas de adhesión solubles en pacientes con shock séptico frente al infarto agudo”. Pág. 81 (P-14). AUTORES: J. Monserrat, N. Alfaro, E. Reyes, M.A. Rodríguez, A. Prieto, C. Sánchez-Mingo, R. De Pablos, A. Alballa, D. Díaz, R. Vangioni, J. García de Tena, L. Muñoz, M. Rodríguez-Zapata, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: XXVI Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Apoptotic Rate, a new parameter for the quantitative evaluation of the incidence of apoptosis in lympocyte cultures”. Pág. 105 (P-108). AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, R. Vangioni, E. Reyes, J. García-Suárez, J. Monserrat, E. San Antonio, D. Melero, J.E. Volemin, J. García de Tena, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: XXVI Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): "Development of flow cytometry methods for the enumeration of lymphocytes which have undergone different number of cell divisions during in vitro culture”. Pág. 105 (P-107). AUTORES: L. Muñoz, D. Díaz, A. Prieto, R. Vangioni, J.E. Volemin, E. Perucha, D. Melero, J. García de TenaM, M. Álvarez-Mon Soto. CONGRESO: XXVI Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “La estimulacion mitogenica policlonal de linfocitos T modula positivamente no solo la isoforma CD45RO sino tambien la isoforma CD45RA”. AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, H. Barcenilla, J. Del Amo, I. Ranz, J. Monserrat, A. de la Hera, A. Orfao, M. Álvarez de Mon. CONGRESO: XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valladolid. 11/06/2002. ISSN: 0213-9626, Vol: 21(1). TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “El número de divisiones celulares en linfocitos T estimulados policlonalmente correlaciona con la intensidad de la expresion de los correceptore CD4 y CD8”. AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, H. Barcenilla, J. Del Amo, I. Ranz, J. Monserrat, E. Perucha, E. Diaz, L.Manzano, M. Álvarez de Mon. CONGRESO: XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valladolid. 11/06/2002. ISSN: 0213-9626, Vol: 21(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Effects of IL-2 on correceptor expresion, cell growth, apoptosis and differentiation of polyclonally activated T lymphocytes”. AUTORES: A. Prieto. D. Díaz, E. Perucha, H. Barcenilla, J. Del Amo, I. Ranz,J. Luceño, J. Monserrat, L. Manzano, M. Álvarez de Mon. CONGRESO: XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valladolid. 11/06/2002. ISSN: 0213-9626, Vol: 21(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Estudio de marcadores solubles inflamatorios y antiinflamatorios en pacientes con fracaso multiorgánico”. AUTORES: J. Monserrat, M. A. Alcázar, A. Prieto, R. De Pablos, D. Díaz, E. Reyes, C. Sánchez, J. Del Amo, S. Holguín, H. Barcenilla, M. Rodríguez Zapata, M. Álvarez de Mon. CONGRESO: XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valladolid. 11/06/2002. ISSN: 0213-9626, Vol: 21(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Estudio de marcadores de adhesión y quimiocinas solubles en pacientes con fracaso multiorgánico(MOF)”. AUTORES: J. Monserrat, M. A. Alcázar, A. Prieto, R. De Pablos, D. Díaz, H. Barcenilla, E. Reyes, C. Sánchez, J. Del Amo, S. Holguín, N. Alfaro, E. Díaz, M. Rodríguez Zapata, M. Álvarez de Mon. CONGRESO: XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valladolid. 11/06/2002. ISSN: 0213-9626, Vol: 21(1)

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Regulation of expression of T cell coreceptors on polyclonally stimulated t cells by IL-2”. AUTORES: A. Prieto, D. Díaz, H. Barcenilla, G. Revilla, P. Prieto, J. Monserrat, V. Sualdea, J. del Amo, I. Ranz, M. Álvarez Mon-Soto CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “CD25 expression decreases along serial cell divisions on CD8+ T cells but remain constant for several divisions on CD4+ T cells”. AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, H. Barcenilla, G. Revilla, P. Prieto, J. Monserrat, V. Sualdea, J. del Amo, I. Ranz, M. Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “CD25 expression precedes both AICD and proliferation induced by mitogenic stimulation”. AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, H. Barcenilla, G. Revilla, P. Prieto, J. Monserrat, V. Sualdea, J. del Amo, I. Ranz, J. Barbarroja, E. Perucha, M. Álvarez Mon-Soto CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Regulation of the expression of CD45 isoforms on polyclonally stimulated sorted naïve T cells by CFSE tracking method”. AUTORES: A. Prieto, D. Díaz, H. Barcenilla, G. Revilla, P. Prieto, J. Monserrat, V. Sualdea, J. del Amo, I. Ranz, M. Álvarez Mon. CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Regulation of the expression of CD45 isoforms on polyclonally stimulated sorted memory T cells by CFSE tracking method”. AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, H. Barcenilla, G. Revilla, P. Prieto, J. Monserrat, V. Sualdea, M. Álvarez Mon-Soto CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “The expression of CD45 isoforms is different on T CD4 and T CD8 subsets of polyclonally stimulated T cells”. AUTORES: E Perucha, P Prieto, A Prieto, D Díaz, Barcenilla, G Revilla, V Sualdea, J del Amo, J Ranz, M Alvarez Mon-Soto. CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Alteraciones inmunofenotípicas de poblaciones de linfocitos T citotóxicos y memoria de sangre periférica en pacientes asmáticos. AUTORES: J Barbarroja, A Prieto, E Reyes, H Barcenilla, D Díaz, J Flores, A Ruíz, F Canseco, M Álvarez de Mon.

CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Apoptosis induces a early loss of expression of leucocyte differentiation antigens on apoptotic lymphocytes” AUTORES: D. Díaz, A Prieto, H Barcenilla, G Revilla, P Prieto, J Monserrat, V Sualdea, J del Amo, I Ranz, M Álvarez Mon-Soto. CONGRESO: XXIX Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz. 27/05/2003. ISSN: 0213-9626, Vol: 22(1) TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación (poster):”Use of DRAQ5 reveals that T lymphocytes with highest proliferation activity after Polyclonal activation express both CD45 isoforms with high intensity (CD45RA+hiCD45RO+hi).” AUTORES: D. Díaz, A. Prieto, H. Barcenilla, M. A. Sánchez, P. Prieto, J. Monserrat, A. Orfao, A. De la Hera, M. Alvarez de Mon Soto CONGRESO:XXX Congreso de la Sociedad Española Inmunología LUGAR DE CELEBRACION: Santander 25/05/2004. ISSN: 0213-9626, Vol: 23(1) TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación (póster):”La expresión del antígeno CD27 segrega a las células T CD28 con diferentes patrones de producción de citocinas.” AUTORES: H. Barcenilla, A. Prieto, D. Díaz, M. A. Sánchez, P. Prieto, J. Monserrat, A. Orfao, A. De la Hera, M. Álvarez de Mon Soto CONGRESO:XXX Congreso de la Sociedad Española Inmunología LUGAR DE CELEBRACION: Santander 25/05/2004. ISSN: 0213-9626, Vol: 23(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Los Linfocitos T de los Pacientes con Leucemia Linfática Crónica (LLC-B) Tienen una Elevada Susceptibilidad a la Apoptosis ex vivo” AUTORES: Sánchez M.A., Prieto P., Villarroel M., Hernández A., Díaz D., Barcenilla H., Acuña M.L., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., García-Suárez J., Burgaleta C., Álvarez de Mon M CONGRESO: XXXI Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba. 10/05/2005. ISSN: 0213-9626, Vol: 24(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “¿Qué Células T Responden a la Estimulación Policlonal? Unas Secretan la Mayoría de las Citoquinas y Otras Proliferan” AUTORES: Barcenilla H., Prieto A., Díaz D., Sánchez M. A., Monserrat J., Acuña M. L., Villarroel M. Álvarez de Mon M CONGRESO: XXXI Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba. 10/05/2005. ISSN: 0213-9626, Vol: 24(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Mejora de la caracterización de las respuestas apoptóticas y de crecimiento por CFSE y enumeración celular con el uso de un nuevo parámetro cinético: el número medio de divisiones celulares” AUTORES: Díaz D, Prieto A, Barcenilla H, Sánchez MA, Monserrat J, Chevarría J, Chara L, Álvarez de Mon M CONGRESO: XXXI Congreso de la Sociedad Española de Inmunología LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba. 10/05/2005. ISSN: 0213-9626, Vol: 24(1)

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “anti-CD3 and anti-CD28 microbeads stimulate T lymphocytes kill to autologous B Chronic Lymphocytic Leucemia cells”. AUTORES: Sánchez MA, Villarroel M, Perucha E, Hernández A, Díaz D, Barcenilla H, Prieto A, Reyes E, Monserrat J, Bañas H, García-Suárez J, Burgaleta C, Alvarez-Mon M CONGRESO: XIII congreso de la Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular LUGAR DE CELEBRACIÓN: Alcalá de Henares. Septiembre 2005 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “La activación de linfocitos T por micropartículas con anti-CD3/anti-CD28 prolongan la supervivencia de células B de Leucemia Linfática Crónica B”. AUTORES: Sánchez MA, Villarroel M, Perucha E, Hernández A, Barcenilla H, Díaz D, Prieto A, Reyes E, Monserrat J, Sanromán I, Pinedo B, Bañas H, García-Suárez J, Burgaleta C, Alvarez-Mon M CONGRESO: XXI congreso de la SETH LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Octubre 2005 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Aumentos en el número absoluto de células dendríticas mieloides y disminución de plasmacitoides en pacientes con Leucemia Linfática Crónica de Células B (LLC-B)”. AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Hernández A., Mur S., Barcenilla H., Díaz D., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., Sanromán I.L., Álvarez-Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”8 Colors multiparametric flor cytometry study of cytokine production by FOXP3 expressing cells”. AUTORES: Acuña L., Barcenilla H., Monserrat J., Prieto A., Díaz D.,Villarroel M., Sánchez M.A., Hernández A., Reyes E., Álvarez-Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”CD4+FOXP3+ regulatory T cells are decreased in peripheral blood of rheumatoid artritis patients” AUTORES: Chara L., Chevarria J., Díaz D., Sánchez A., Prieto A., Moserrat J., Albarran F., Cuende E., Pérez A., Turrion A., Úbeda M., Muñoz L., Lario M., Nieto M., Sánchez M.A., Barcenilla H., Acuña M.L., Villarroel M., Álvarez-Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (poster): “Spontaneus and induced apoptosis are markely decreased in T lymphocyte subset from patients with rheumatoid artritis”. AUTORES: Chara L., Diaz D., Sanchez A., Monserrat J., Mur S., Chevarria J., Prieto A., Albarran F., Cuende E., Perez A., Turrion A., Sanchez M.A., Barcenilla H., Acuña L., Villarroel M., Alvarez-Mon M.,

CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (poster): “Characterization of the distribution of the monocytic and dendritic cells subsets in rheumatoid arthritis patients”. AUTORES: Chara L., Diaz D., Chevarria J., Sanchez A., Prieto A., Albarran F., Cuende E., Perez A., Turrion A., Monserrat J, Ubeda M., Muñoz L., Lario M., Nieto M., Sanchez M.A., Barcenilla H., Acuña L., Villarroel M., Alvarez-Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Influencia del tipo de membrana de hemodiálisis en la linfopenia y la activación linfocitaria en pacientes hemodializados” AUTORES: Hernández A., Sánchez M.A., Villarroel M., Barcenilla H., Díaz D., Parra T., Pérez J., De Arriba G., Prieto A., Monserrat J., Reyes E., Álvarez de Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Alteraciones de las cifras de subpoblaciones monocitarias en pacientes Leucemia Linfática Crónica de Células B (LLC-B)”. AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Hernández A., Mur S., Barcenilla H., Díaz D., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., Sanroman I.L., Alvarez-Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Alteraciones de las células NK según el tratamiento farmacológico de los enfermos de insuficiencia renal crónica”. AUTORES: Hernández A., Sánchez M.A., Villarroel M., Barcenilla H., Díaz D., Parra T., Calvino M., De Arriba G., Prieto A., Monserrat J., Reyes E., Álvarez de Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Lymphocyte apoptosis is markedly increased on patients with metastatic renal cell carcinoma”. AUTORES: Chara L., Díaz D., Chevarria J., Navas V., Carballido J., Prieto A., Monserrat J., Barcenilla H., Sánchez M.A., Acuña L., Villarroel M., Jiménez E., Olaverria M., Álvarez-Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1)

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”Marcadores de linfocitos T como marcadores de evolución clínica en pacientes con insuficiencia renal crónica” AUTORES: Hernández A., Sánchez M.A., Villarroel M., Barcenilla H., Díaz D., Parra T., Calvino M., De Arriba G., Prieto A., Monserrat J., Reyes E., Álvarez de Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”Las alteraciones de las subpoblaciones linfocitarias difieren en función de la insuficiencia renal.” AUTORES: Hernández A., Sánchez M.A., Villarroel M., Barcenilla H., Díaz D., Parra T., Pérez J., De Arriba G., Prieto A., Monserrat J., Reyes E., Álvarez de Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”Redistribución de las poblaciones de células T novatas, memoria y efectoras, y alteraciones en su patrón de secreción de citoquinas en pacientes con Leucemia Linfática crónica de células B.” AUTORES: Sánchez M.A., Villarroel M., Hernández A., Mur S., Barcenilla H., Díaz D., Prieto A., Reyes E., Monserrat J., De Paz R., Álvarez-Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”Apoptotic rate sensitivity in the quantification of apoptosis in murine cell cultures.” AUTORES: Chara L., Chevarria J., Díaz D., Monserrat J., Prieto A., Úbeda M., Muñoz L., Lario M., Nieto M., Sánchez M.A., Barcenilla H., Acuña L., Villarroel M., Álvarez-Mon M. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Increased ex vivo apoptosis in peripheral blood naïve/effector/memory T lymphocyte subpopulations of B-CLL patients”. AUTORES: Chara L., Díaz D., Chevarria J., Monserrat J., Prieto A., Mur S., Sánchez M.A., Barcenilla H., Acuña L., Villarroel M., Álvarez-Mon M.. CONGRESO: XXXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster):”Different percentages of apoptotic cells in naïve/effector/memory T lymphocyte subsets from rheumatoid arthritis patients.” AUTORES: D. Díaz, L. Chara, J. Chevarría, A. Sánchez Atrio, J.Monserrat, S. Mur, A. Prieto, A. Pérez, F. Albarrán, E. Cuende, A. Turrión, Mª.J. León, M. Úbeda, L. Muñoz, M. Lario, M. Nieto, M.A. Sánchez, H. Barcenilla, L. Acuña, M. Villarroel and M. Álvarez-Mon.

CONGRESO: XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Alterations in the distribution of the different subsets of the monocytic cellular compartment in rheumatoid arthritis patients.” AUTORES: L. Chara, D. Díaz, J. Chevarría, A. Sánchez Atrio, A. Prieto, A. Pérez, F. Albarrán, E. Cuende, A. Turrión, Mª.J. León, J. Monserrat, M. Úbeda, L. Muñoz, M. Lario, M. Nieto, M.A. Sánchez, H. Barcenilla, L. Acuña, M. Villarroel, S. Mur and M. Álvarez-Mon. CONGRESO: XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Percentage of peripheral blood CD4+FOXP3+ regulatory T cells inversely correlatos with disease activity in rheumatoid arthritis patients.” AUTORES: L. Chara, D. Díaz, J. Chevarría, A. Sánchez Atrio, A. Prieto, A. Pérez, F. Albarrán, E. Cuende, A. Turrión, Mª.J. León, J. Monserrat, M. Úbeda, L. Muñoz, M. Lario, M. Nieto, M.A. Sánchez, H. Barcenilla, L. Acuña, M. Villarroel, S. Mur and M. Álvarez-Mon. CONGRESO: XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada , 28/03/2007. ISSN: 0213-9626, Vol: 26(1)

Tesis Doctorales dirigidas

Título: Doctorando: Universidad: Facultad / Escuela: Fecha:

Participación en comités y representaciones internacionales Título del Comité: Entidad de la que depende: Tema: Fecha:

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título: Tipo de actividad: Ambito: Fecha:

Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Título: Tipo de actividad: Fecha:

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página).

Evaluación positiva por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de mi actividad docente e investigadora a los efectos de poder ser contratado como Profesor Contratado Doctor (Número PC: 2007-8170), Profesor Ayudante Doctor (Número PC: 2007-8171) y Profesor de Universidad Privada (Número PC: 2007-8172). Premio de la Sociedad de Condueños, en colaboración con la Universidad de Alcalá, en su VIII convocatoria anual a la mejor Tesis Doctoral leída durante el curso 2006-2007 de la Facultad de Medicina. Premios a comunicaciones en congresos de la especialidad: 1. Premio a la mejor comunicación póster “A new method for the simultaneous analysis of growth, differentiation and death of immunophenotypically defined cells in culture” en el VI Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría (SIC). Salamanca 03/06/1999. 2. Único premio “Outstanding Poster Award” al póster “Expression of lineage antigens on apoptotic lymphocytes decreases during early phases of apoptosis and even disappear in latter ones” en el XXII International Congress de la ISAC (International Society for Analytical Cytology). Montpellier 22/05/2004. 3. Premio a la mejor comunicación oral: “Estudio citómico en linfocitos de sangre periférica para predecir el desenlace, mortal o no, de pacientes con fracaso multiorgánico” en el IX Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. Oporto 21/05/2005. Líneas paralelas de investigación sin vinculación contractual: - Desarrollo de nuevas metodologías ratiométricas de citometría de flujo para el estudio de la apoptosis y la proliferación celular - Estudio de la pérdida antigénica en células apoptóticas en modelos murinos (rata y ratón) - Estudio de la pérdida antigénica en células apoptóticas en cultivos celulares mixtos y los problemas que genera en la determinación de la medida de la apoptosis en humanos - Estudio del efecto in vitro de moléculas sobre la producción de factor de necrosis tumoral alfa (TNF) por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con artritis reumatoide y espondiloartropatías procedentes de la selección en un screening sobre controles sanos. - Evaluación inmunobiológica de pacientes con carcinoma renal y modulación tras tratamiento con IL-2 en el periodo perioperatorio

- Seguimiento de la diferenciación celular utilizando carboxiflourescein diacetato succinimidil éster - Optimización de la supervivencia en cultivo de células B de pacientes con leucemia linfática de células B - Estudio de uso combinado de DRAQ5, CFSE y anexina V en la determinación exacta del ciclo celular y el patrón de proliferación de células viables y muertas. - Desarrollo de un nuevo método para el estudio mediante citometría de flujo de la citotoxicidad celular - Estudio de los efectosde la IL-2 en la expresión de correceptores, crecimiento celular, apoptosis y diferenciación en linfocitos T estimulados policlonalmente Desarrollo e implementación de nuevas metodologías: - Nuevas metodologías ratiométricas de citometría de flujo para el estudio de la apoptosis y la proliferación celular - Nuevas metodologías para el estudio del número de divisiones celulares por citometría de flujo utilizando carboxiflourescein diacetato succinimidil éster (CFSE) - Nuevas metodologías para la determinación exacta del ciclo celular y el patrón de proliferación de células viables y muertas mediante el uso combinado de DRAQ5, CFSE y anexina V - Nuevo método para el estudio mediante citometría de flujo de la citotoxicidad celular - Nuevos métodos para el estudio de la pérdida antigénica en células apoptóticas en modelos murinos (rata y ratón) ANTIGUO Premios a presentaciones en congresos “Iniciación a la Experimentación Animal” organizado por el Centro de Experimentación Animal de la Universidad de Alcalá con una duración de 8 horas. 4-9 de julio de 2003. Único premio “Outstanding Poster Award” al póster “Expression of lineage antigens on apoptotic lymphocytes decreases during early phases of apoptosis and even disappear in latter ones” en el XXII International Congress de la ISAC (International Society for Analytical Cytology). Quebec 20/05/2006 Premio a la mejor comunicación póster “A new method for the simultaneous analysis of growth, differentiation and death of immunophenotypically defined cells in culture” en el VI Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría (SIC). Salamanca. 03/06/1999

Premio a la mejor comunicación oral: “Estudio citómico en linfocitos de sangre periférica para predecir el desenlace, mortal o no, de pacientes con fracaso multiorgánico” en el IX Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría. Formo parte del Consejo de Departamento de Medicina en la Universidad de Alcalá desde hace 5 años consecutivos Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) en el instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid en junio de 2003 (180 horas lectivas). Ponente en el X Congreso de la Sociedad Ibérica de Citometría, Barcelona, Junio 2007. Título: “Enumeración celular ratiométrica con estándares de micropartículas” Líneas paralelas de investigación sin vinculación contractual:

- Desarrollo de nuevas metodologías ratiométricas de citometría de flujo para el estudio de la apoptosis y la proliferación celular

- Estudio de la pérdida antigénica en células apoptóticas en modelos murinos (rata

y ratón)

- Estudio de la pérdida antigénica en células apoptóticas en cultivos celulares mixtos y los problemas que genera en la determinación de la medida de la apoptosis en humanos

- Estudio del efecto in vitro de moléculas sobre la producción de factor de

necrosis tumoral alfa (TNF) por células mononucleares de sangre periférica de pacientes con artritis reumatoide y espondiloartropatías procedentes de la selección en un screening sobre controles sanos.

- Evaluación inmunobiológica de pacientes con carcinoma renal y modulación

tras tratamiento con IL-2 en el periodo perioperatorio

- Seguimiento de la diferenciación celular utilizando carboxiflourescein diacetato succinimidil éster

- Optimización de la supervivencia en cultivo de células B de pacientes con

leucemia linfática de células B

- Estudio de uso combinado de DRAQ5, CFSE y anexina V en la determinación exacta del ciclo celular y el patrón de proliferación de células viables y muertas.

- Desarrollo de un nuevo método para el estudio mediante citometría de flujo de

la citotoxicidad celular

- Estudio de los efectosde la IL-2 en la expresión de correceptores, crecimiento celular, apoptosis y diferenciación en linfocitos T estimulados policlonalmente

DOCENCIA 0. Publicaciones Artículos nacionales 1. AUTORES: A. Prieto, José Barbarroja Escudero, E Reyes, J. Monserrat, D. Diaz, M. Villarroel, M Alvarez Mon TÍTULO: Un nuevo modelo de aprendizaje basado en problemas, el ABP 4x4, es eficaz para desarrollar competencias profesionales valiosas en asignaturas con más de 100 alumnos. Destinatarios: Profesores de Universidad interesados en el uso del aprendizaje activo como método docente en clases masificadas Justificación del material elaborado: Nuestro cuerpo docente lleva desarrollando y aplicando metodologías activas en clase desde 1997 y, por ello, tiene una gran experiencia en el uso del aprendizaje activo y otras metodologías didácticas. Nuestra intención es difundir todo este conocimiento a los profesores de universidades españolas con clases masificadas de alumnos. Nº de autores: 7 Posición del solicitante: 5 Clave: Artículo Página: desde 171 hasta 194 Vol. 87 Editorial: Aula Abierta Pais de publicación: España Año de publicación: 2006 ISSN/ISBN: 0210-2773 2. AUTORES: E Reyes, A. Prieto, D. Diaz, J. Monserrat, M. Villarroel, M. Hernandez -Fuentes, MA. Sanchez, Alvarez Mon M TÍTULO: La preparación del profesorado en nuevas metodologías didácticas para el EEES: una experiencia de cooperación interuniversitaria en la formación del profesorado utilizando JITT (Just In Time Teaching) REF. REVISTA: Jornadas de El Escorial (en prensa) Destinatarios: Profesores de Universidad interesados en el uso de Just In Time Teaching activo como método docente Justificación del material elaborado: Nuestro cuerpo docente lleva desarrollando y aplicando metodologías activas en clase desde 1997 y, por ello, tiene una gran experiencia en el uso del aprendizaje activo y otras metodologías didácticas. Nuestra intención es difundir todo este conocimiento a los profesores de universidades españolas. Nº de autores: 8 Posición del solicitante: 3 Clave: Capítulo de libro Página: desde hasta Editorial: Pais de publicación: España Año de publicación: 2007 ISSN/ISBN:

3. AUTORES: Alfredo Prieto Martín, David Díaz Martín, Jorge Monserrat Sanz, Martín Villarroel Mareño, María Hernández Fuentes, Miguel Ángel Sánchez Luengo, Eduardo Reyes Martín, Melchor Álvarez-Mon Soto TÍTULO: Desarrollo de competencias profesionales valiosas en biología con una nueva modalidad “todo terreno” de aprendizaje basado en problemas, el ABP 4x4. REF. REVISTA: Jornadas de El Escorial (en prensa) Destinatarios: Profesores de Universidad interesados en el uso del aprendizaje activo como método docente en clases masificadas Justificación del material elaborado: Nuestro cuerpo docente lleva desarrollando y aplicando metodologías activas en clase desde 1997 y, por ello, tiene una gran experiencia en el uso del aprendizaje activo y otras metodologías didácticas. Nuestra intención es difundir todo este conocimiento a los profesores de universidades españolas con clases masificadas de alumnos. Nº de autores: 8 Posición del solicitante: 2 Clave: Capítulo de libro Página: desde hasta Editorial: Pais de publicación: España Año de publicación: 2007 ISSN/ISBN: 4. AUTORES: Díaz David, Monserrat Jorge, Villarroel Martin, Prieto Alfredo, Reyes Eduardo, Alvarez-Mon Melchor TÍTULO: Aplicación del método del descubrimiento guiado a las prácticas de laboratorio de la asignatura inmunología REF. REVISTA: ICE de la Universidad de Alcalá (en prensa) Destinatarios: Profesores de Universidad interesados en el uso del aprendizaje activo como método docente Justificación del material elaborado: Con el fin de que los alumnos de Biología desarrollen su capacidad para el diseño de experimentos destinados a resolver un problema científico, aplicamos la metodología del descubrimiento guiado a las prácticas de la asignatura Inmunología. Nº de autores: 6 Posición del solicitante: 1 Clave: Capítulo de libro Página: desde hasta Editorial: Pais de publicación: España Año de publicación: 2007 ISSN/ISBN: 5. AUTORES: J. Monserrat , A. Prieto, D. Diaz, M. Villarroel, MA. Sanchez, E Reyes, C. Sánchez, Alvarez Mon M TÍTULO: Dinamizar clases expositivas mediante la introducción de diferentes tipos de actividades en la asignatura de Inmunología: experiencias en la innovación docente REF. REVISTA: ICE de la Universidad de Alcalá (en prensa) Destinatarios: Profesores de Universidad interesados en el uso del aprendizaje activo como método docente Justificación del material elaborado: Aplicar metodologías de aprendizaje activo para dinamizar las clases expositivas y que sea el alumno el eje central de la clase

Nº de autores: 8 Posición del solicitante: 3 Clave: Capítulo de libro Página: desde hasta Editorial: Pais de publicación: Año de publicación: ISSN/ISBN: 6. AUTORES: A. Prieto, D. Diaz, J. Monserrat, M. Villarroel, M. Hernandez-Fuentes, MA. Sanchez, E Reyes, Alvarez Mon M TÍTULO: Demostración de la utilidad de una nueva modalidad de Aprendizaje basado en problemas, el ABP 4x4 para desarrollar competencias transversales y profesionales valiosas en estudiantes de Biología REF. REVISTA: Universidad de Alcalá (en prensa) Destinatarios: Profesores de Universidad interesados en el uso del aprendizaje activo como método docente en clases masificadas Justificación del material elaborado: Nuestro cuerpo docente lleva desarrollando y aplicando metodologías activas en clase desde 1997 y, por ello, tiene una gran experiencia en el uso del aprendizaje activo y otras metodologías didácticas. Nuestra intención es difundir todo este conocimiento a los profesores de universidades españolas con clases masificadas de alumnos. Nº de autores: 8 Posición del solicitante: 2 Clave: Capítulo de libro Página: desde hasta Editorial: Pais de publicación: España Año de publicación: 2007 ISSN/ISBN: 1. Cursos de formación docente Títulos propios 1. “Experto en Docencia Universitaria” de la Universidad de Alcalá, organizado por la Dirección de Formación del Profesorado Universitario del Vicerrectorado de Planificación Académica y Profesorado. Dichos estudios se han desarrollado entre el 26 de octubre de 2006 y el 26 de junio de 2007 con una asignación de 30 créditos. Cursos recibidos 1. “Iniciación a la Experimentación Animal” organizado por el Centro de Experimentación Animal de la Universidad de Alcalá con una duración de 10 horas. 4-9 de julio de 2003. Objetivos de curso: Formación en el manejo de animales de laboratorio

Perfil de los destinatarios: Personal docente investigador relacionado con ciencias que precise formación sobre el manejo de animales en el laboratorio 2. “Enseñanza a través de internet. Diseño instructivo de materiales docentes” de 80 horas de duración, impartido por el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. 17-diciembre-2004. Objetivos de curso: Formación en e-learnig y en la preparación de materiales docentes para su uso en formación a través de Internet. Manejo de WebCT. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en la elaboración de materiales docentes para su uso en formación a través de Internet sin un gran conocimiento previo sobre la metodología 3. “Estrategias Metodologicas para favorecer el aprendizaje autónomo del alumno: Aprendizaje por problemas” de 10 horas de duración perteneciente al programa de Formación del Profesorado Universitario. 29-noviembre-2004. Objetivos de curso: Objetivo: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo. 4. “Técnicas Avanzadas de programación Web: HTML dinámico” de 25 horas de duración e impartido por el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. 31-marzo-2005 Objetivos de curso: Aprender en profundidad el código HTML dinámico mediante técnicas de programación web y dreamweaver Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en la elaboración de materiales docentes para su uso en formación a través de Internet con un gran conocimiento previo sobre programación web 5. “Estrategias de aprendizaje activo: aprendizaje por problemas (PBL)” de 20 horas de duración perteneciente al Plan de Formación Pedagógica y Apoyo a la Docencia. Alcalá de Henares, 30-noviembre-2005. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. 6. “Desarrollo de habilidades y competencias” de 15 horas de duración incluido dentro del Plan de Formación Pedagógica y Apoyo a la Docencia. Del Profesorado

Universitario en Alcalá de Henares, durante los días 24 de enero a 21 de febrero de 2006. Objetivos de curso: Desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la formación docente universitaria Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en adquirir competencias para mejorar su labor docente 7. “Herramientas y Técnicas para configurar un curso en WebCT” de 8 horas de duración organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alcalá, durante los días 27 y 29 de noviembre de 2007. Objetivos de curso: Aprender en profundidad el manejo de la plataforma WebCT como apoyo virtual a la docencia para poder preparar un curso completo de una determinada asignatura en la plataforma WebCT. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en la elaboración de materiales docentes para su uso en formación a través de Internet mediante una plataforma de apoyo a la docencia Cursos impartidos Docentes 1. “Estrategias Metodológicas en la enseñanza universitaria: aprendizaje basado en problemas (ABP) y estudio de casos”. Organizado por el Sevicio de Orientación y Formación Docente de la Universidad de Extremadura dentro del plan de formación para el profesorado universitario celebrado en Badajoz el día 21 de marzo de 2006. Intervención 4h. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. 2. “Estrategias Metodológicas en la enseñanza universitaria: aprendizaje basado en problemas (ABP) y estudio de casos”. Organizado por el Sevicio de Orientación y Formación Docente de la Universidad de Extremadura dentro del plan de formación para el profesorado universitario celebrado en Cáceres el día 20 de marzo de 2006. Intervención 4h. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear

problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. 3. “Experimenta el PBL” que, organizado en Alcalá de Henares por La Dirección de Profesorado de la Universidad de Alcalá, se celebró en enero del 2005, con una duración de 4 horas. Objetivos de curso: Objetivo: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo. 4. “Experimenta el PBL” que, organizado en Sigüenza por La Dirección de Profesorado de la Universidad de Alcalá, se celebró en febrero del 2005, con una duración de 4 horas. Objetivos de curso: Objetivo: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo. 5. “Estrategias de aprendizaje activo: aprendizaje por medio de problemas (ABP/PBL)” que, organizado en Alcalá de Henares por el ICE de la Universidad de Alcalá, se celebró en noviembre del 2005, con una duración de 8 horas presenciales y 12 horas no presenciales. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. 6. “Curso en estrategias de aprendizaje activo: aprendizaje por medio de problemas” que, organizado en Madrid por el ICE de la Universidad Politécnica de Madrid, se celebró en enero-febrero del 2006, con una duración de 8 horas presenciales y 12 horas no presenciales. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una

actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. 7. “Curso en estrategias de aprendizaje activo a través de problemas” que, organizado en Alcalá de Henares por el ICE de la Universidad de Alcalá, se celebró en febrero-marzo del 2006, con una duración de 12 horas presenciales y 8 horas no presenciales. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. 8. “Estrategias de aprendizaje activo: aprendizaje por medio de problemas” que, organizado en Móstoles por Vicerrectorado de Armonización y Convergencia Europea de la Universidad Rey Juan Carlos, se celebró en marzo-abril del 2006, con una duración de 12 horas presenciales y 8 horas no presenciales. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. 9. “Estrategias de aprendizaje activo: aprendizaje por medio de problemas” que, organizado en Vicálvaro por Vicerrectorado de Armonización y Convergencia Europea de la Universidad Rey Juan Carlos, se celebró en marzo-abril del 2006, con una duración de 12 horas presenciales y 8 horas no presenciales.

Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. 10. “Estrategias de aprendizaje activo: aprendizaje por medio de problemas” que, organizado en Alcorcón por Vicerrectorado de Armonización y Convergencia Europea de la Universidad Rey Juan Carlos, se celebró en junio del 2006, con una duración de 12 horas presenciales y 8 horas no presenciales. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. 11. “Estrategias de aprendizaje activo: aprendizaje por medio de problemas” que, organizado en Fuenlabrada por Vicerrectorado de Armonización y Convergencia Europea de la Universidad Rey Juan Carlos, se celebró en Junio del 2006, con una duración de 12 horas presenciales y 8 horas no presenciales. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el

aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. 12. “Preparación del profesorado universitario en metodologías docentes para el EEES” que, organizado en Vicálvaro por Vicerrectorado de Armonización y Convergencia Europea de la Universidad Rey Juan Carlos, se celebró en febrero-marzo del 2007, con una duración de 20 horas presenciales y 20 horas no presenciales. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. 13. “Preparación del profesorado universitario en metodologías docentes para el EEES” que, organizado en Fuenlabrada por Vicerrectorado de Armonización y Convergencia Europea de la Universidad Rey Juan Carlos, se celebró en junio-julio del 2007, con una duración de 20 horas presenciales y 20 horas no presenciales. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. 14. “Consecución de los objetivos formativos del EEES mediante estrategias de aprendizaje activo, inductivo y cooperativo” que, organizado en Getafe por Servicio de Recursos Humanos y Organización de la Universidad Carlos III, se celebró en septiembre del 2007, con una duración de 20 horas presenciales y 20 horas no presenciales. Objetivos de curso: Objetivo 1: Conocer el PBL y experimentarlo. Resultado del aprendizaje 1: Conocer sus variantes. Aplicar este conocimiento al diseño de una actividad de PBL. Objetivo 2: Aprender a preparar y poner en practica actividades de PBL para la docencia de sus asignaturas. Resultado 2: Buscar, seleccionar y (re)crear

problemas para centrar el aprendizaje en torno a ellos. Diseñar actividades de motivación y seminarios metodológicos. Evaluar a los alumnos, las actividades y al profesor mismo. Objetivo 3: Implantación institucional de métodos de aprendizaje activo. Resultado 3: Preparar propuestas de innovación educativa que incorporen actividades de aprendizaje activo para el desarrollo de competencias profesionales en nuestras facultades en el marco del EEES. Perfil de los destinatarios: Profesores de Universidad interesados en nuevas metodologías de aprendizaje activo, inductivo o colaborativo con especial énfasis en el aprendizaje basado en problemas y estudio de casos. Profesores de Universidad interesados en la construcción del EEES. No docentes: 1. “Cuantificación de la replicación de linfocitos de sangre periférica en cultivos utilizando timidita tritiada” organizado por los directores del Curso de Operadores de Instalaciones Radioctivas impartido en la Universidad de Alcalá entre los días 20 y 29 de noviembre de 2001, con una duración de 8 horas. Objetivos de curso: Desarrollo de metodologías y competencias para el manejo de isótopos radioactivos (tritio) así como la determinación por esta técnica de la proliferación celular Perfil de los destinatarios: Licenciados o doctorados en ciencias interesados en el manejo de métodos e isótopos radioactivos 2. “Cuantificación de la replicación de linfocitos de sangre periférica en cultivos utilizando timidita tritiada” organizado por los directores del Curso de Operadores de Instalaciones Radioctivas impartido en la Universidad de Alcalá entre los días 10 y 21 de junio de 2002, con una duración de 8 horas. Objetivos de curso: Desarrollo de metodologías y competencias para el manejo de isótopos radioactivos (tritio) así como la determinación por esta técnica de la proliferación celular Perfil de los destinatarios: Licenciados o doctorados en ciencias interesados en el manejo de métodos e isótopos radioactivos 3. “Cuantificación de la replicación de linfocitos de sangre periférica en cultivos utilizando timidita tritiada” organizado por los directores del Curso de Operadores de Instalaciones Radioctivas impartido en la Universidad de Alcalá entre los días 2 y 13 de febrero de 2004, con una duración de 8 horas. Objetivos de curso: Desarrollo de metodologías y competencias para el manejo de isótopos radioactivos (tritio) así como la determinación por esta técnica de la proliferación celular Perfil de los destinatarios: Licenciados o doctorados en ciencias interesados en el manejo de métodos e isótopos radioactivos 4. “Cuantificación de la replicación de linfocitos de sangre periférica en cultivos utilizando timidita tritiada” organizado por los directores del Curso de Operadores de Instalaciones Radioctivas impartido en la Universidad de Alcalá entre los días 5 y 19 de octubre de 2007, con una duración de 8 horas. Objetivos de curso: Desarrollo de metodologías y competencias para el manejo de isótopos radioactivos (tritio) así como la determinación por esta técnica de la proliferación celular

Perfil de los destinatarios: Licenciados o doctorados en ciencias interesados en el manejo de métodos e isótopos radioactivos 5. “Determinaciones radiológicas, enzimáticas y fluorimétricas” organizado por la Universidad de Alcalá e impartido en la Universidad de Alcalá el día 22 de mayo de 1998, con una duración de 1 horas. Objetivos de curso: Desarrollo de metodologías y competencias para el manejo de isótopos radioactivos, reacciones enzimáticas y fluorimétricas así como la determinación de la citotoxicidad celular Perfil de los destinatarios: Licenciados en ciencias interesados en el manejo de multitud de métodos bioquímicos e inmunológicos Páginas Web Página propia: Destinatarios: Alumnos de biologia, medicina y farmacia, profesores, investigadores y todo aquel que desee visitar mi pagina personal Justificación: Difusion de material docente sobre inmunologia Autores: David Díaz Martín Autores 1 y posición 1 Título: pagina web personal http://www2.uah.es/daviddiaz/ Clave: Apuntes Pais: España Páginas de asignaturas impartidas: Destinatarios: Alumnos de Biologia, profesores, investigadores y todo aquel que desee visitar la pagina Justificación: Difusion de material docente sobre inmunologia Autores: Alfredo Prieto Martín, Eduardo Reyes Martín, Jorge Montserrat Sanz, David Díaz Martín, Melchor Alvarez Mon Autores 5 y posición 4 Título: pagina web de asignatura inmunologia de 3º de biologia http://www2.uah.es/problembasedlearning/paginawebinmunologia2004/index.htm Clave: Apuntes Pais: España Inmunología de 4º de Farmacia: Destinatarios: Alumnos de Farmacia, profesores, investigadores y todo aquel que desee visitar la pagina Justificación: Difusion de material docente sobre inmunologia Autores: Eduardo Reyes, Alfredo Prieto, David Díaz, Jorge Monserrat Autores 4 y posición 3 Título: pagina web de asignatura inmunologia de 4º de Farmácia http://www2.uah.es/farmacia/programas/inmunologia/material_didactico_de_inmunologia.htm http://www2.uah.es/eduardoreyes/

Clave: Apuntes Pais: España Inmunología Clínica de 5º de Biología: Destinatarios: Alumnos de Biologia, profesores, investigadores y todo aquel que desee visitar la pagina Justificación: Difusion de material docente sobre inmunologia Autores: Alfredo Prieto Martín, Eduardo Reyes Martín, Jorge Montserrat Sanz, David Díaz Martín, Melchor Alvarez Mon Autores 5 y posición 4 Título: pagina web de asignatura Inmunologia Clínica de 5º de biologia http://www2.uah.es/problembasedlearning/Copia%20de%20webinmunologiaclinica0304/index.htm Clave: Apuntes Pais: España Asignaturas de Doctorado: Destinatarios: Alumnos Licenciados en ciencias que estén cursando cursos de doctorado de nuestra área, profesores, investigadores y todo aquel que desee visitar la pagina Justificación: Difusion de material docente sobre inmunologia y citometría Autores: Autores: Alfredo Prieto, David Díaz, Eduardo Reyes, Jorge Monserrat, Melchor Alvarez-Mon Autores 5 y posición 2 Título: pagina web de las asignaturas de doctorado en Medicina http://www2.uah.es/problembasedlearning/cursodoctoradopblbasado%20en%20problemas/index.htm Clave: Apuntes Pais: España Asignaturas virtualizadas en la plataforma WebCT: Destinatarios: Alumnos de Biología, Farmacia y Medicina Justificación: Apoyo virtual a la docencia Autores: Autores: Alfredo Prieto, David Díaz, Eduardo Reyes, Jorge Monserrat Autores 4 y posición 2 Título: Asignaturas virtualizadas en la plataforma WebCT (Inmunología de Biología, Inmunología de Farmacia, Inmunología Clínica de Biología) http://geb.uah.es/webct/homearea/homearea? Clave: Apuntes Pais: España Formación del profesorado universitario:

Destinatarios: Profesores interesados en metodologías didácticas activas e interesados en el nuevo EEES Justificación: Formación del profesorado universitario y apoyo virtual a cursos que impartimos sobre aprendizaje actio y adaptación al nuevo EEES Autores: Autores: Alfredo Prieto, Martín Villarroel, Eduardo Reyes, David Díaz, Jorge Monserrat, Maria Hernández-Puerto, Paz Prieto, Melchor Alvarez-Mon & Agustín Albillos Autores 9 y posición 4 Título: Página web sobre aprendizaje basado en problemas y formación del profesorado universitario http://www2.uah.es/problembasedlearning/apoyo%20al%20docente/quienes%20somos.htm Clave: Apuntes Pais: España Recursos para la adaptación de nuestras asignaturas al EEES: http://www2.uah.es/problembasedlearning/apoyo%20al%20docente/indexrecursos%20EEES.htm Recursos para la formación del profesorado universitario en metodologias de aprendizaje centrado en el alumno: http://www2.uah.es/problembasedlearning/apoyo%20al%20docente/index.htm Estrategias de aprendizaje activo y centrado en el alumno en el contexto del EEES: http://www2.uah.es/problembasedlearning/PBL/index.htm Blogs: Destinatarios: Alumnos, profesores, investigadores y todo aquel que desee visitar los blogs Justificación: Formación del alumnado/profesorado universitario, discusión sobre aprendizaje actio y adaptación al nuevo EEES Autores: Autores: Alfredo Prieto, Eduardo Reyes, David Díaz, Jorge Monserrat, Martín Villarroel, Maria Hernández-Puerto, Paz Prieto, Melchor Alvarez-Mon & Agustín Albillos Autores 9 y posición 3 Título: Blogs sobre aprendizaje basado en problemas y formación del profesorado/alumnado universitario http://innovacionbiologia.blogspot.com/ http://problembasedlearningpbl.blogspot.com/ http://superprofes.blogspot.com/ http://pblabpcasestudies.blogspot.com Clave: Apuntes Pais: España

Proyectos de innovación docente 1. Título: Uso de la plataforma WebCT como apoyo a la docencia presencial y soporte tecnológico para el desarrollo de “net worked PBL” en la asignatura de Inmunología. Entidad financiadora: Universidad de Alcalá Tipo de convocatoria: convocatoria competitiva de Universidad de Alcalá Entidades participantes: Universidad de Alcalá Duración: desde 14/06/2005 hasta 14/06/2006 nº de meses 12 Invstigador Principal: Alfredo Prieto Martín Nº de investigadores: 4 (Alfredo Prieto Martín, Eduardo Reyes Martín, Jorge Monserrat Sanz, David Díaz Martín) Apotación del solicitante al proyecto: Implementación de la interfaz para la accesibilidad y manejo de la plaforma WebCT y realizar el diseño instructivo de materiales docentes. Grado de responsabilidad: Colaborador Dedicación: Compartida 2. Título: Aplicabilidad de la plataforma de enseñanza virtual en el apoyo a la docencia presencial y soporte tecnológico para el aprendizaje basado en e-learning en la asignatura de Inmunología impartida en la Facultad de Farmacia Entidad financiadora: Universidad de Alcalá Tipo de convocatoria: convocatoria competitiva de Universidad de Alcalá Entidades participantes: Universidad de Alcalá Duración: desde 18/07/2006 hasta 18/07/2007 nº de meses 12 Invstigador Principal: Eduardo Reyes Martín Nº de investigadores: 4 (Eduardo Reyes Martín, Alfredo Prieto Martín, Jorge Monserrat Sanz, David Díaz Martín) Apotación del solicitante al proyecto: Establecer la accesibilidad a la plaforma WebCT y realizar transcripciones escritas y traducciones al castellano del audio de los materiales multimedia a utilizar Grado de responsabilidad: Colaborador Dedicación: Compartida 3. Título: Aplicabilidad de la plataforma de enseñanza virtual en el apoyo a la docencia presencial y elaboración de materiales para el aprendizaje multimedia en la asignatura de Inmunología Clínica impartida en la Facultad de Biología. Entidad financiadora: Universidad de Alcalá Tipo de convocatoria: convocatoria competitiva de Universidad de Alcalá Entidades participantes: Universidad de Alcalá Duración: desde 14/11/2007 hasta 14/11/2008 nº de meses 12 Invstigador Principal: Jorge Monserrat Sanz Nº de investigadores: 4 (Jorge Monserrat Sanz, Eduardo Reyes Martín, Alfredo Prieto Martín, David Díaz Martín) Apotación del solicitante al proyecto: Establecer la accesibilidad a la plaforma WebCT y realizar transcripciones escritas y traducciones al castellano del audio de los materiales multimedia a utilizar Grado de responsabilidad: Colaborador Dedicación: Compartida

2. Experiencia académica-docente 2.1. Titulaciones oficiales universitarias (licenciatura, diplomatura). Denominación del puesto: Profesor de prácticas Departamento: Medicina Centro: Facultad de Bilogía Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Licenciatura Asignatura impartida: Métodos en Inmunología Curso: 4 Tipo de asignatura: Obligatoria Docencia: Práctica Nº de horas: 30 Desde 24/09/1997 hasta 30/06/2001 Denominación del puesto: Profesor de prácticas Departamento: Medicina Centro: Facultad de Bilogía Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Licenciatura Asignatura impartida: Bases de Inmunología Curso: 4 Tipo de asignatura: Obligatoria Docencia: Práctica Nº de horas: 10 Desde 24/09/1997 hasta 30/06/2001 Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina Centro: Facultad de Bilogía Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Licenciatura Asignatura impartida: Inmunología Curso: 3 Tipo de asignatura: Troncal Docencia: Teórico/Práctica Nº de horas: 50 Desde 24/09/2001 hasta 30/06/2008 Calificación máxima 10/10 Organismo que evalua: Universidad de Alcalá Tipo de evaluación: Encuesta

Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina Centro: Facultad de Bilogía Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Licenciatura Asignatura impartida: Inmunología Clínica Curso: 5 Tipo de asignatura: Optativa Docencia: Teórico/Práctica Nº de horas: 40 Desde 24/09/2001 hasta 30/06/2008 Calificación máxima 7,56/10 Organismo que evalua: Universidad de Alcalá Tipo de evaluación: Encuesta Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina Centro: Facultad de Farmacia Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Licenciatura Asignatura impartida: Inmunología Curso: 4 Tipo de asignatura: Troncal Docencia: Teórico/Práctica Nº de horas: 25 Desde 24/09/2000 hasta 30/06/2008 Calificación máxima 7,02/10 Organismo que evalua: Universidad de Alcalá Tipo de evaluación: Encuesta Denominación del puesto: Profesor de prácticas Departamento: Medicina Centro: Facultad de Medicina Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Licenciatura Asignatura impartida: Inmunología Curso: 2 Tipo de asignatura: Troncal Docencia: Práctica Nº de horas: 35 Desde 24/09/2000 hasta 30/06/2007 Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina Centro: Facultad de Biología Institución: Universidad de Alcalá

Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Licenciatura Asignatura impartida: Trabajo de Iniciación a la investigación Curso: 4 Tipo de asignatura: Libre elección Docencia: Teórico/Práctica Nº de horas: 50 Desde 24/09/2003 hasta 30/06/2007 Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina Centro: Facultad de Medicina Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Licenciatura Asignatura impartida: Aplicaciones Médicas de la Inmunología Curso: 4 Tipo de asignatura: Optativa Docencia: Teórico/Práctica Nº de horas: 5 Desde 24/09/2000 hasta 30/06/2005 Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina Centro: Facultad de Medicina Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Licenciatura Asignatura impartida: Patología Médica II Curso: 5 Tipo de asignatura: Troncal Docencia: Teórico Nº de horas: 10 Desde 24/09/2004 hasta 30/06/2005 Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina Centro: Facultad de Medicina Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Doctorado Asignatura impartida: Trabajos Esenciales en Inmunobiología Curso: 2 Tipo de asignatura: Optativa Docencia: Teórico Nº de horas: 20 Desde 24/09/2000 hasta 30/06/2006 Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina

Centro: Facultad de Medicina Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Doctorado Asignatura impartida: Fundamentos y aplicaciones analíticas y separativas de la inmunofluorescencia y la citometría de flujo Curso: 1 Tipo de asignatura: Optativa Docencia: Teórico Nº de horas: 3 Desde 24/09/2003 hasta 30/06/2006 Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina Centro: Facultad de Medicina Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Doctorado Asignatura impartida: Desarrollo de nuevas metodologías para el análisis de la diferenciación de células del sistema inmune Curso: 1 Tipo de asignatura: Optativa Docencia: Teórico Nº de horas: 3 Desde 24/09/2003 hasta 30/06/2006 Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina Centro: Facultad de Medicina Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Doctorado Asignatura impartida: Citometría de flujo IV Curso: 1 Tipo de asignatura: Optativa Docencia: Teórico Nº de horas: 3 Denominación del puesto: Profesor Departamento: Medicina Centro: Facultad de Medicina Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Doctorado Asignatura impartida: Fundamentos Experimentales de Inmunopatología Curso: 1 Tipo de asignatura: Optativa Docencia: Teórico Nº de horas: 3 Desde 24/09/2000 hasta 30/06/2005

Denominación del puesto: Profesor Departamento: Ciencias Morfológicas y Cirugía Centro: Facultad de Medicina Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Doctorado Asignatura impartida: Metodología y técnicas de estudio de células y tejidos Curso: 1 Tipo de asignatura: Optativa Docencia: Teórico Nº de horas: 3 Desde 24/09/2001 hasta 30/06/2002 Denominación del puesto: Profesor Departamento: Bioquímica y Biología Molecular Centro: Facultad de Medicina Institución: Universidad de Alcalá Localidad: Alcalá de Henares Tipo de programa: Máster Asignatura impartida: Diana terapéuticas en señalización celular: Investigación y Desarrollo Curso: 1 Tipo de asignatura: Optativa Docencia: Teórico Nº de horas: 2 Desde 30/02/2007 hasta 18/02/2008 2.2. Titulaciones propias universitarias (postgrado, formación permanente, cursos). - Participación como ponente en el Curso de Doctorado “Citometría de Flujo IV” correspondiente al programa de Medicina de la Universidad de Alcalá - Participación como ponente en el Curso de Doctorado “Metodología y Técnicas de Estudio de Células y Tejidos” correspondiente al programa de Biomedicina y Ciencias Morfológicas de la Universidad de Alcalá - Participación como ponente en el Curso de Doctorado “Trabajos esenciales en Inmunopatología” en la Universidad de Alcalá 2001/02 - Participación como ponente en el Curso de Doctorado “Trabajos esenciales en Inmunopatología” en la Universidad de Alcalá 2002/03 - Participación como ponente en el Curso de Doctorado “Trabajos esenciales en Inmunopatología” en la Universidad de Alcalá 2003/04

- Participación como ponente en el Curso de Doctorado “Fundamentos y aplicaciones analíticas y separativas de la inmunofluorescencia y la Citometría de Flujo” en la Universidad de Alcalá 2003/04 2.3. Titulaciones oficiales de ámbito no universitario (secundaria, primaria...). - Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) en el instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid en junio de 2003 (180 horas lectivas). 3. Participación en cursos Curso Nº Horas Institución Organizadora Curso de Operadoradores de 8 Universidad de Alcala instalaciones radiactivas Enero 2002 Curso de Operadoradores de 8 Universidad de Alcala instalaciones radiactivas Enero 2003 Curso de Operadoradores de 8 Universidad de Alcala instalaciones radiactivas Febrero 2004 Curso de Operadoradores de 8 Universidad de Alcala instalaciones radiactivas Octubre 2007 Determinaciones radiológicas, 1 Universidad de Alcala enzimáticas y fluorimétricas Mayo 1998 4. Gestión y representación académica. Formé parte del Consejo de Departamento de Medicina en la Universidad de Alcalá durante tres años consecutivos 5. Participación en eventos de educación universitaria Comunicaciones orales: TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “El desarrollo de competencias profesionales valiosas en Biología por medio del aprendizaje basado en problemas (Problem based learning): Incorporación progresiva de metodologías ECTS a la asignatura de Inmunología.”. AUTORES: Alfredo Prieto Martin, Eduardo Reyes Martín, Jorge Monserrat Sanz, David Díaz Martín, Martín Villarroel Mareño, Leonardo Acuña Calvo. pp 11-14. CONGRESO: I encuentro sobre innovación en docencia universitaria.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, España. Noviembre 2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (oral): “Desarrollo de competencias profesionales valiosas en biología con una nueva modalidad “todo terreno” de aprendizaje basado en problemas, el ABP 4x4” AUTORES: . A. Prieto, D. Díaz, J. Monserrat, M. Villarroel, M. Hernández-Fuentes, MA. Sánchez, E. Reyes, M. Álvarez-Mon pp:18-19. CONGRESO: II encuentro sobre innovación en docencia universitaria. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, España. Junio 2007 Comunicación póster: TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Difusión Web de videos de protocolos de laboratorio para reforzar la educación práctica en inmunología. Fase I.” AUTORES: Martin Villarroel Mareño, Alfredo Prieto Martin, Jorge Monserrat Sanz, David Díaz Martin, Eduardo Reyes Martin, Hugo Barcenilla Rodríguez, Miguel Ángel Sánchez Luengo, Melchor Álvarez de Mon Soto CONGRESO: II encuentro sobre innovación en docencia universitaria. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, España. Junio 2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Aplicación del método del descubrimiento guiado a las prácticas de laboratorio de la asignatura Inmunología.” AUTORES: Díaz David, Monserrat Jorge, Villarroel Martin, Prieto Alfredo, Reyes Eduardo, Álvarez-Mon Melchor. CONGRESO: II encuentro sobre innovación en docencia universitaria. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, España. Junio 2007 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación (póster): “Dinamizar las clases expositivas mediante la introducción de diferentes tipos de actividades en la asignatura de inmunología.” AUTORES: Jorge Monserrat Sanz, David Díaz, Martin Villarroel, Eduardo Reyes, Alfredo Prieto, Melchor Álvarez de Mon. CONGRESO: II encuentro sobre innovación en docencia universitaria. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, España. Junio 2007 AYUDAS Y BECAS Tipo: Predoctoral Finalidad: Beca de Formación del Profesorado Universitario (FPU) para realizar la tesis doctoral y adquirir experiencia docente Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Cultura Duración: desde: 01/01/1999 hasta: 01/09/2003 nº de meses: 48 Centro: Dpto. Medicina Institución: Universidad de Alcalá

Tipo: Predoctoral Finalidad: Ayuda de finalización de Tesis Doctoral Entidad financiadora: Universidad de Alcalá Duración: desde: 01/09/2003 hasta: 28/02/2004 nº de meses: 6 Centro: Dpto. Medicina Institución: Universidad de Alcalá Tipo: Predoctoral Finalidad: Ayuda de Estancia Breve Entidad financiadora: Universidad de Alcalá Duración: desde: 01/07/2002 hasta: 01/09/2004 nº de meses: 2 Centro: Hammersmith campus Institución: Hammersmith Hospital & Imperial College Tipo: Predoctoral Finalidad: Student Travel Award Entidad financiadora: International Society for Analytical Cytology (ISAC) Duración: desde: 20/05/2006 hasta: 24/05/2006 nº de meses: 1 Centro: XXIII ISAC Internacional Congress Institución: ISAC CURSOS Y SEMINARIOS DE ESPECIALIZACIÓN Título: IV Simposio “Avances en Bases Inmunológicas y Genéticas” Objetivos: Simposio sobre los nuevos avances en las bases inmunológicas y genéticas del sistema inmune así como su relación con diversas patologías Duración: desde: 24/05/1999 hasta: 26/05/1999 nº de horas: 30 Organismo: Fundación Barceló y Universidad de Alcalá Lugar de celebración: Palma de Mallorca Fecha: 26/05/1999 Título: EMBO “Avances en Bases Inmunológicas y Genéticas” Objetivos: Nuevos avances en las bases inmunológicas y genéticas del sistema inmune así como su relación con diversas patologías Duración: desde: 22/05/2000 hasta: 24/05/2000 nº de horas: 30 Organismo: European Molecular Biology Organization (EMBO) y Universidad de Alcalá Lugar de celebración: Palma de Mallorca Fecha: 24/05/2000 Otro méritos docentes Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) en el instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid en junio de 2003 (180 horas lectivas). Tutor de varios alumnos de la asignatura “Trabajos de Iniciación a la Investigación en el Área de Inmunología” durante los cursos académicos 1998/1999, 1999/2000 y 2002/2003 pertenecientes al plan de Licenciado en Biología por la Universidad de

Alcalá y celebrado en el Departamento de Medicina con una duración de 90 horas cada una. Director de tesis doctoral de cuatro alumnos de doctorado que cursan en el Departamento de Medicina el Programa de Doctorado de Medicina por la Universidad de Alcalá. Ocho de un total de 18 encuestas de valoración docente con una valoración de calidad docente tanto en clases teóricas como prácticas superior a siete sobre diez. Participado en los Programas de Doctorado con Mención de Calidad MCD2003-00192 y MCD2003-00886 desde el 2003 hasta la actualidad. ACTIVIDADES DE CARÁCTER PROFESIONAL 1. Institución: Universidad de Acalá Categoría profesional: Investigador Colaborador Actividad desarrollada: Desarrollo e implementación de nuevas metodologías para estudio de la apoptosis y la proliferación celular por citometría de flujo. Impartir prácticas de varias asignaturas de Inmunología Duración: desde 30/09/1997 hasta 01/01/1999 nº meses 15 Interés para la docencia y/o investigación: formación tanto docente como investigadora 2. Institución: Universidad de Acalá Categoría profesional: Becario del MEC Actividad desarrollada: Desarrollo e implementación de nuevas metodologías para estudio de la apoptosis y la proliferación celular por citometría de flujo. Impartir prácticas de varias asignaturas de Inmunología Duración: desde 01/01/1999 hasta 01/09/2003 nº meses 57 Interés para la docencia y/o investigación: formación tanto docente como investigadora 3. Institución: Universidad de Acalá Categoría profesional: Becario (finalizacion tesis) Actividad desarrollada: finalización de la tesis doctoral Duración: desde 01/09/2003 hasta 28/02/2004 nº meses 6 Interés para la docencia y/o investigación: investiadora 4. Institución: Universidad de Acalá Categoría profesional: Investigador Colaborador Actividad desarrollada: estudio del efecto inmunomodulador de la interleuquina-2 inhalada en pacientes con cáncer renal metastático. Impartición de varias asignaturas de grado y posgrado. Duración: desde 28/02/2004 hasta 31/09/2004 nº meses 7 Interés para la docencia y/o investigación: formación tanto docente como investigadora 5. Institución: Universidad de Acalá Categoría profesional: Profesor Ayudante LOU Actividad desarrollada: Duración: desde 01/10/2004 hasta nº meses

Interés para la docencia y/o investigación: 6. Institución: Universidad de Extremadura (Campus de Cáceres) Categoría profesional: Profesor Ponente Actividad desarrollada: Impartición remunerada de un curso sobre nuevas metodologías de enseñanza en el EEES a profesores de dicha Universidad Duración: desde 20/03/2006 hasta nº meses Interés para la docencia y/o investigación: interés docente 7. Institución: Universidad de Extremadura (Campus de Badajoz) Categoría profesional: Profesor Ponente Actividad desarrollada: Impartición remunerada de un curso sobre nuevas metodologías de enseñanza en el EEES a profesores de dicha Universidad Duración: desde 21/03/2006 hasta nº meses Interés para la docencia y/o investigación: interés docente 8. Institución: Universidad de Alcalá Categoría profesional: Profesor Ponente Actividad desarrollada: Impartición remunerada de un curso sobre nuevas metodologías de enseñanza en el EEES a profesores de dicha Universidad Duración: desde 10/01/2005 hasta nº meses Interés para la docencia y/o investigación: interés docente 9. Institución: Universidad de Alcalá Categoría profesional: Profesor Ponente Actividad desarrollada: Impartición remunerada de un curso sobre nuevas metodologías de enseñanza en el EEES a profesores de dicha Universidad Duración: desde 10/02/2005 hasta nº meses Interés para la docencia y/o investigación: interés docente 10. Institución: Universidad de Alcalá Categoría profesional: Profesor Ponente Actividad desarrollada: Impartición remunerada de un curso sobre nuevas metodologías de enseñanza en el EEES a profesores de dicha Universidad Duración: desde 01/11/2005 hasta nº meses Interés para la docencia y/o investigación: interés docente 11. Institución: Universidad Politécnica de Madrid Categoría profesional: Profesor Ponente Actividad desarrollada: Impartición remunerada de un curso sobre nuevas metodologías de enseñanza en el EEES a profesores de dicha Universidad Duración: desde 20/02/2006 hasta nº meses Interés para la docencia y/o investigación: interés docente 12. Institución: Universidad de Alcalá Categoría profesional: Profesor Ponente Actividad desarrollada: Impartición remunerada de un curso sobre nuevas metodologías de enseñanza en el EEES a profesores de dicha Universidad Duración: desde 25/02/2006 hasta nº meses Interés para la docencia y/o investigación: interés docente

13. Institución: Universidad Rey Juan Carlos (campus Móstoles, Vicálcaro, Alcorcón y Fuenlabrada) Categoría profesional: Profesor Ponente Actividad desarrollada: Impartición remunerada de cuatro cursos sobre nuevas metodologías de enseñanza en el EEES a profesores de dicha Universidad Duración: desde 11/03/2006 hasta nº meses Interés para la docencia y/o investigación: interés docente 14. Institución: Universidad Rey Juan Carlos (campus Vicálcaro y Fuenlabrada) Categoría profesional: Profesor Ponente Actividad desarrollada: Impartición remunerada de dos cursos sobre nuevas metodologías de enseñanza en el EEES a profesores de dicha Universidad Duración: desde 12/02/2007 hasta nº meses Interés para la docencia y/o investigación: interés docente 15. Institución: Universidad Carlos III Categoría profesional: Profesor Ponente Actividad desarrollada: Impartición remunerada de un curso sobre nuevas metodologías de enseñanza en el EEES a profesores de dicha Universidad Duración: desde 25/09/2007 hasta nº meses Interés para la docencia y/o investigación: interés docente OTROS MÉRITOS Representante electo por el colectivo de los estudiantes del Tercer Ciclo en el Consejo del Departamento de Medicina de la Universidad de Alcalá durante el Curso Académico 2000/2001 y miembro nato, en calidad de Profesor ayudante, durante los cursos académicos 2004/2005, 2005/2006 y 2006/2007, continuando en la actualidad. Suficiencia Investigadora superada con una calificación numérica de 9 y alfabética de Sobresaliente en el área de conocimiento de Medicina. Certificación Académica Personal de los estudios de Doctorado con una calificación media de 8.2. Homologación de la experiencia en las funciones correspondientes a personal de la Categoría B de protección de animales utilizados para experimentación y otros fines científicos, otorgado por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid. Socio de la Sociedad Ibérica de Citometría (SIC) y de la International Society for Analytical Cytology (ISAC). Estudiante de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (Plan 2000) por la UNED con más del 75% de los créditos aprobados (139 de 181 créditos).

Líneas paralelas de investigación sin vinculación contractual: - Desarrollo de metodologías ratiométricas de citometría de flujo para el estudio de la apoptosis y la proliferación celular - Estudio de la perdida antigénica en células apoptóticas en modelos murinos - estudio de la perdida antigénica en células apoptóticas en cultivos celulares mixtos y los problemas que genera en la determinación de la medida de la apoptosis - Estudio del efecto in vitro de moléculas sobre la producción de TNF� por pbmcs de pacientes con AR y espondiloartropatías - Evaluación inmunobiológica de pacientes con carcinoma renal y modulación tras tratamiento con IL-2 en el periodo perioperatorio - Seguimiento de la diferenciación celular utilizando CFSE - Optimización de la supervivencia en cultivo de células B de pacientes con LLC-B - Estudio de uso combinado de DRAQ5, CFSE y anexina V en la determinación exacta del ciclo celular y el patrón de proliferación de células viables y muertas. - Estudio de los efectos de la IL-2 en la expresión de correceptores, crecimiento celular, apoptosis y diferenciación en linfocitos t estimulados policlonalmente AUTOEVALUACIÓN David Díaz Martín se licenció en Biología por la Universidad de Alcalá en el año 1997 y desde entonces se unió al grupo de investigación en Inmunología del Profesor Álvarez de Mon en el Departamento de Medicina de la UAH. Se especializó en la aplicación de métodos de citometría de flujo a la investigación de la Inmunología cuyo fruto fue el grado de Doctor en 2006 con honores. David Díaz es autor de seis artículos originales de investigación publicados en revistas internacionales de gran prestigio en el área siendo primer autor en cuatro de ellos. Tal es el impacto de la metodología de citometría de flujo publicada y desarrollada en su tesis, que la Universidad de Yale le propuso ser autor de un capítulo de libro sobre métodos en apoptosis y cáncer. Además, ha sido invitado como ponente por la Sociedad Ibérica de Citometría, ha participado como ponente en 18 presentaciones orales en congresos internacionales y 16 en congresos nacionales y ha presentado más de 120 comunicaciones póster. Por ello, recibió tres premios internacionales de investigación otorgados en congresos relacionados con el área de investigación. Asimismo, ha participado en 15 proyectos de investigación por un montante superior a 1.193.720€ en proyectos públicos y 817.938€ en proyectos privados. Actualmente, dirige cuatro estudiantes de doctorado y asesora a unos 30 investigadores en cuestiones relacionadas con la citometría de flujo y coordina el foro sobre apoptosis de la SIC.

David Díaz comenzó su experiencia docente a partir del año de su licenciatura impartiendo las prácticas de asignaturas tanto de grado como de posgrado. Posteriormente, durante sus estudios de doctorado, impartió también clases teóricas de cursos de doctorado y de grado, así como cursos de formación de la especialidad. En 2004 la UAH le contrató como Profesor Ayudante y se responsabilizó de la docencia de varias asignaturas de grado y posgrado pertenecientes al programa de doctorado con mencion de calidad por parte de la ANECA. Desde ese año, ha participado en congresos sobre docencia y ha impartido como ponente cursos de formación del profesorado universitario en varias Universidades para contribuir a la preparación del profesorado y del alumnado para el EEES. Además, ha publicado seis artículos sobre nuevas metodologías didácticas activas para el EEES. Así, ha colaborado como miembro del equipo docente en tres proyectos de innovación docente y ha participado en el diseño y elaboración de varias páginas sobre aprendizaje basado en problemas que han recibido más de 10.000 visitas en los últimos cuatro años. Asimismo, ha recibido una gran cantidad de cursos de formación docente y de TICs entre los que destaca el título propio “Experto en Docencia Universitaria” de 300 horas de duración.