comentario personal word

3
“ESCUELA PRIMARIA URBANA PROFR. JAVIER LOZADA PORTILLA” CLAVE: XXXXXXXXXX MATERIA: GEOGRAFIA TEMA DE BLOQUE: LA POBLACIÓN EN MÉXICO. LA CULTURA EN MÉXICO. PROYECTO: LAS CULTURAS DE MI COMUNIDAD. - ACTIVIDAD: COMENTARIO PERSONAL.

Upload: ciitlaly-hernaandez

Post on 13-Feb-2017

26 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentario personal  word

“ESCUELA PRIMARIA URBANA PROFR. JAVIER LOZADA PORTILLA”

CLAVE: XXXXXXXXXX

MATERIA:

GEOGRAFIATEMA DE BLOQUE: LA POBLACIÓN EN MÉXICO. LA CULTURA

EN MÉXICO.PROYECTO: LAS CULTURAS DE MI COMUNIDAD.

- ACTIVIDAD: COMENTARIO PERSONAL.

4to. GRADO, GRUPO “A”

ALUMNA: CITLALY SALAZAR VIDALES.

Page 2: Comentario personal  word

COMENTARIO PERSONAL:

IMPORTANCIA DEL RESCATE DE LAS CULTURAS INDIGENAS

Los grupos indígenas son conjuntos de personas que comparten identidades de

vestimenta, rasgos culturales, idioma, costumbres y tradiciones, definiéndose

como cultura, las cuales forman parte de la diversidad de cultura indígena de

nuestro país.

Las culturas que predominan son las que identifican a cada país.

Son importantes porque  cada uno de ellos nos  aporta tradiciones, costumbres,

lenguas, formas de vestir, comer  y pensar únicas.  Dentro de nuestra diversidad

cultural existe un sinfín de conocimientos tanto en alimentos hasta en medicina

natural, estos conocimientos se transmiten de generación en generación.

Y que a pesar del paso del tiempo y de los cambios que han sufrido, nos

recuerdan de dónde venimos y cuáles son nuestras raíces.

No obstante no tenemos que considerarlos como simples recuerdos de nuestro

pasado. Son   parte de  nuestro presente, por ello es  fundamental darnos el

tiempo de aprender a valorarlos y conocerlos, para así garantizar un  mejor futuro

para todos. Formando parte del mosaico socio-cultural que nos  da identidad y

pluralidad.  Sin ellos nuestra  riqueza cultural sería escaza y limitada.

Por desgracia para nuestros tiempos actuales, las formas de vestir, de hablar,

costumbres y tradiciones dentro de las diferentes culturas que predominan ya son

muy escasas, es decir que se están perdiendo, las personas grandes (de la

tercera edad) son las que aún predominan, y las generaciones actuales están

perdiendo estos conocimientos, una de las razones por las que ocurre esto, es

porque los padres de familia ya no inculcan y transmiten esta riqueza cultura, por

temor a la discriminación y rechazo que existe en la sociedad.