comentario 2

2
Colegio Técnico Profesional Vicente Valdés CEAS – Arzobispado de Santiago Comentario 2 Manga ( 漫 漫 ) es la palabra japonesa para designar a las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en el Manga. El manga japonés constituye una de las tres grandes tradiciones historietistas a nivel global, junto con el la estadounidense y la franco-belga. El manga abarca una amplia variedad de géneros, y llega a públicos diversos. Constituye una parte muy importante del mercado editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos formatos: series de animación, conocidas como anime, o de imagen real, películas, videojuegos y novelas. Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al más puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante años. Desde los años ochenta, han ido conquistando también los mercados occidentales. Hokusai Katsushika, un representante del ukiyo-e, acuñó el término manga combinando los kanji correspondientes a informal (漫 man) y dibujo (漫 ga). Se traduce, literalmente, Nombre: Fecha: Curso:

Upload: tamara-belen-bustos-ramirez

Post on 07-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comentario 2, CEAs

TRANSCRIPT

Colegio Tcnico Profesional Vicente ValdsCEAS Arzobispado de Santiago

Comentario 2

Nombre: Fecha: Curso:

Manga () es la palabra japonesa para designar a las historietas en general. Fuera de Japn se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japons como al estilo de dibujo utilizado en el Manga.

El manga japons constituye una de las tres grandes tradiciones historietistas a nivel global, junto con el la estadounidense y la franco-belga.

El manga abarca una amplia variedad de gneros, y llega a pblicos diversos. Constituye una parte muy importante del mercado editorial de Japn y motiva mltiples adaptaciones a distintos formatos: series de animacin, conocidas como anime, o de imagen real, pelculas, videojuegos y novelas. Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al ms puro estilo del folletn, protagonizadas por hroes cuyas aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante aos. Desde los aos ochenta, han ido conquistando tambin los mercados occidentales.Hokusai Katsushika, un representante del ukiyo-e, acu el trmino manga combinando los kanji correspondientes a informal ( man) y dibujo ( ga). Se traduce, literalmente, como dibujos caprichosos o garabatos. Los japoneses llaman tambin al manga imgenes insignificantes, pues compran al ao ms de mil millones de volmenes en blanco y negro, impresos en papel barato.Al profesional que escribe o dibuja mangas se le conoce como mangaka. Tambin algunos autores producen sus mangas en vdeo.