colorado

8
colorado colorado E8 CUENCA - ECUADOR • lunes, 15 de diciembre 2008 ENTREVISTA | Galo Cárdenas, presidente del D. Cuenca, relata sus experiencias como dirigente| PÁG. E 2 Una fiesta vivieron los padalistas con el cierre de la jornada recreacional LIGA A VOLAR ALTO EN JAPÓN LIGA A VOLAR ALTO EN JAPÓN Deportivo Anzoátegui Deportivo Anzoátegui rival del D. Cuenca en rival del D. Cuenca en Copa Libertadores. Copa Libertadores. E3 E3 Piedra y Chocho Piedra y Chocho dominaron en Carrera dominaron en Carrera de los Campeones. de los Campeones. E6 E6 Cheerleaders, una Cheerleaders, una disciplina que gana disciplina que gana adeptos en Cuenca. adeptos en Cuenca. E7 E7 Ciclopaseo despidió Ciclopaseo despidió la temporada 2008 la temporada 2008 Jairo Campos y Agustín Delgado durante la prácti- ca de ayer en Tokio . API PÁGS. E4 - E5 PÁGS. E4 - E5

Upload: rafael-estrella

Post on 25-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista deportiva de Diario EL TIEMPO

TRANSCRIPT

Page 1: Colorado

coloradocolorado E8

CUENCA - ECUA DOR • lunes, 15 de d i c iembre 2008

ENTREVISTA | Galo Cárdenas, presidente del D. Cuenca, relata sus experiencias como dirigente| PÁG. E 2

Una fi esta vivieron los padalistas con el cierre de la jornada recreacional

LIGA A VOLAR ALTO EN JAPÓNLIGA A VOLAR ALTO EN JAPÓN

Deportivo Anzoátegui Deportivo Anzoátegui rival del D. Cuenca en rival del D. Cuenca en Copa Libertadores.Copa Libertadores.E3E3 Piedra y Chocho Piedra y Chocho

dominaron en Carrera dominaron en Carrera de los Campeones.de los Campeones.E6E6 Cheerleaders, una Cheerleaders, una

disciplina que gana disciplina que gana adeptos en Cuenca.adeptos en Cuenca.E7E7

Ciclopaseo despidió Ciclopaseo despidió la temporada 2008la temporada 2008

Jairo Campos y Agustín Delgado durante la prácti-ca de ayer en Tokio . API

PÁGS. E4 - E5PÁGS. E4 - E5

Page 2: Colorado

PERSONAJE | El presidente del Deportivo Cuenca deja la institución tras cinco meses de gestión

GALO CÁRDENAS:

ME VOY CON LA FRENTE EN ALTO Cuenca. El presidente sa-liente del Club Deportivo Cuenca, Galo Cárdenas, llegó en mayo de este año como síndico de la institu-ción, Luego con la salida de Marcelo Herrera, acompañó a Ignacio Ochoa desde la vicepresidencia, heredando de este último la titularidad al frente del club en el mes de junio

¿Cómo evalúa su traba-jo al frente del directo-rio del club?Se tomó el club en la crisis más profunda de su histo-ria, en lo económico e ins-titucional, se reformó esta-tutos y reglamentos, donde se obliga al presidente a rendir cuentas anualmente a los socios e hinchas, así como se establecen montos máximos para gastar en una temporada.En lo futbolístico se logró armar un equipo solidario, de amigos, en el cual se ve la confi anza que se tienen los jugadores, lo que quedó evidente en cada partido de la liguilla.

¿Qué fue lo más duro?Bueno, restablecer las rela-ciones comerciales con las diferentes empresas cuen-canas, también se recuperó la relación entre dirigentes y jugadores, los jugadores

ya no creían lo que se les decía, desde el principio les hable con la verdad, cuando no hay plata fuimos since-ros, nos costó, pero al fi nal ellos comprendieron y nos apoyaron.

¿Y lo más gratificante?Antes del último partido en Quito, les entregamos un pequeño premio, y ellos se emocionaron, aplaudieron, se abrazaron y prometie-ron dejar todo en la cancha y así lo hicieron, lo que deja claro que este grupo de jugadores no están aquí por dinero. Luego el recibi-miento en el aeropuerto, no lo esperamos, las lágrimas se me salían al ver tanta gente feliz y apoyando al equipo.

¿Qué le cambió en su vida cotidiana al ser presidente?Antes iba al estadio a go-zar…, luego iba para sufrir, por que falta plata en la institu-ción, la gente tie-ne problemas en la entrada, el diri-gente está preocu-pado de muchas cosas y casi no disfruta del

juego. Esta actividad me quitó mucho tiempo en mi trabajo, con mi familia, hay cosas que me quedan marcadas…, no pude estar junto a mi esposa cuando perdimos a mi bebe, por eso ahora debo devolverles el tiempo que me ausenté.

¿Qué le puede aconsejar a Julio León?Que tome las cosas con humildad, aliarse con la prensa, ya que son una he-rramienta fundamental y un vínculo entre el club y la hinchada. También debe considerar el trabajar en equipo, con las comisiones y el personal administrati-vo, y estar siempre con los ojos en los números para controlar los gastos.

¿Volvería a la dirigencia deportiva?

Si, después de algu-

nos años, cuando tenga una estabilidad económica para mí y mi familia, y so-bre todo cuando tenga más tiempo para entregarle al Deportivo Cuenca, ya que es mi pasión.

¿Cómo manejó las diferentes críticas de la hinchada y la prensa?Comprendí que no puedo caer bien a todo el mundo, muchas veces uno se gana enemigos gratuitos solo por salir en un periódico, lo único que me dolió es un comentario que escuche la semana anterior, alguien dijo que ahora vienen los “verdaderos dirigentes re-presentativos del equipo”, esto afectó a mi familia

por que todo el esfuerzo y sacrifi -cio no ha

E2 EL TIEMPO • coloradocolorado • CUENCA - ECUA DOR • lunes, 15 de d i c iembre 2008

Una hincha másVanesa Crespo, esposa del directivo, indica que apoyó a Galo en su gestión al frente del Deportivo Cuenca, por cuestiones de salud estuvo presente en pocos encuentros que el equipo jugó como local.Vanesa dice que el equipo puede tener un buen futuro, siempre y cuando se lo maneje bien, ella está orgullosa de los logros del conjunto, “uno se personaliza tanto con el equipo”, comenta, reconociendo que tomó cierto gusto por el fútbol, haciéndose incluso hincha del expreso austral.Maria Joaquina, de siete años, es la hija de la pareja, y según cuenta Vanessa, juntas apoyaron al direc-tivo saliente del equipo rojo, aunque también ha contado con el constante aliento de sus padres.

Juan Pablo ÁvilaJuan Pablo ÁvilaEL TIEMPO - CUENCAEL TIEMPO - CUENCA

[email protected]@eltiempo.com.ec

Galo, Vanesa y Maria Joa-quina.

Redactores

Marco NavarroJorge BarrosJuan P. Ávila

Agustín Reinoso

Editor Gráfico

Rafael Estrella

Fotografía

Diego Cáceres Diego Peñafiel

Publicidad

2882551 - Ext. 103

ImpresiónEl Tiempo C. Ltda.

[email protected] es una producción de:

valido de nada, el dirigen-te hace todo por cariño al equipo, por lo demás han sido críticas que nos ayu-daron a corregir.

¿Cómo quisiera ver al D. Cuenca el 2009?

Que no se exceda en el presupuesto…, que los

dirigentes sigan un lineamiento que se

inició, me gustaría que el club pague sus deudas y empiece a generar utilidad, que las divisiones forma-tivas comiencen a dar su fruto, que crezca como ins-titución, luego los títulos vienen por añadidura.

Page 3: Colorado

D ATOS

E3 FÚTBOL | El equipo venezolano se fundó hace seis años

en una región de beisboleros

ANZOÁTEGUI, UN DEBUTANTE EN COPA

LIBERTADORES

RedacciónRedacciónEL TIEMPO - CUENCAEL TIEMPO - CUENCA

[email protected]@eltiempo.com.ec

El Deportivo Anzoátegui tendrá su primera

participación internacional.

EL TIEMPO • coloradocolorado • CUENCA - ECUA DOR • lunes, 15 de d i c iembre 2008

C I F R AS

años tiene de crea-ción el D. Anzoáte-gui, y en la primera división del fútbol venezolano es su segunda temporada.

6 EntrenadorCésr Farias, entre-nador de la selec-ción llanera, fue el primer entrena-dos del Anzoátegui en la primera cate-goría.Estadio José Anzoátegui, en la ciudad de Puerto La Cruz.

equipos ecuatoria-nos, D. Cuenca y El Nacional participan en la fase de repe-chaje de la Copa Libertadores.

2 BéisbolPuerto La Cruz es una ciudad beis-bolera, incluso los mayores accionistas del Anzoátegui jue-gan en las grandes ligas.

Carlos Enrique Fernández, una de las figuras del Anzoátegui.

Cuenca. El Deportivo Cuenca iniciará su sexto periplo en Copa Libertadores ante un equipo ve-nezolano joven y relativamente desconocido, el Deportivo Anzoátegui, de Venezuela, que parti-cipará por primera vez en un torneo internacio-nal, pero sus expectativas son grandes.

Los rojos deberán visitar tierra llanera el 28 de ene-ro en el marco de la primera etapa o fase de repe-chaje del torneo continental, y disputar la revancha a semana seguida, el ganador integrará el grupo 2 de la fase de grupos.

HistoriaEl club fue fundado en el año 2002 por Juan Perei-ra y debutó ofi cialmente en la tercera división de Venezuela contra Paratocos Fútbol Club el 9 de no-viembre del 2002, en el Estadio Olímpico Hermanos Ghersi Páez en condición de visitante con resultado a favor de 3 a 0, el primer gol en la historia del club lo marcó Erbin Díaz. En esa misma temporada (2002-2003) el equipo logró situarse en el primer lugar de forma invicta del campeonato de Tercera División y consiguió el ascenso.En la segunda división participó en las temporadas 2003-2004, cuarto lugar; 2004-2005, cuarto puesto; 2005-2006, sexto lugar; y en la temporada 2006-2007 consiguió el Torneo Apertura de Segunda División. Pero fue gracias a la decisión de la Federación Ve-nezolana de Fútbol que el club logró ascender junto con Estudiantes de Mérida Fútbol Club, Guaros de Lara Fútbol Club, Deportivo Italia, Unión Lara Fút-bol Club, Llaneros de Guanare Fútbol Club, Estrella Roja Fútbol Club y Monagas Sport Club a raíz de que aumentaron la cantidad de equipos de la prime-ra división de 10 a 18.

Primera División Debutó en primera división frente al Unión Atlético Maracaibo, el 5 de agosto del 2007, con resultado de 1 a 1 de local. En esa tem-porada de la mano de César Farias fue uno de los equipos más sólidos del fútbol venezolano, quedando en el segundo lugar en el Torneo Apertura detrás del Caracas FC.En el 2008 se cambia de director técnico ya que César Farias va a dirigir a la Selección de fútbol de Venezuela y se contrata como técnico al que era su asisten-te en ese momento Marcos Mathias y a partir de esta era se queda tercero en el clausura e igualmente en la general detrás del De-portivo Táchira y el Caracas FC, res-pectivamente.Gracias al tercer lugar obtenido en la tabla general consiguió el cupo para la fase previa de la Copa Liberta-dores 2009, la cual será la primera experiencia internacional que tendrá el club.Su estadio es el José Antonio Anzoátegui, con capacidad para 40.000 personas, ubicado en Puer-to La Cruz, escenario donde la selección ecuatoriana jugó su último partido de la presente eliminatoria sudamericana ante el conjunto vinotinto.

Page 4: Colorado

Mundial de Clubes | Liga de Quito debuta el miércoles a las 05:30 de Ecuador ante el Pachuca mexicano

Tokio, AFP. El centrocampista de Liga de Quito, Luis Bolaños, cuyo equipo debuta el miércoles en semifinales del Mundial de Clubes de fút-bol contra el Pachuca mexicano, afirmó que el objetivo del equipo es quedar campeón del torneo.

“El partido contra Pachuca será difícil. No hay un favorito ya que el favoritismo se ve dentro de la cancha y cada partido es distinto a los anteriores. Es un equipo que juega muy bien y al que le gusta te-ner la pelota. Sabemos muy bien que son peligrosos”, afirmó Bolaños.El jugador de 23 años, por el que estuvie-ron interesados clubes como San Loren-zo de Almagro y Espanyol de Barcelona, tras su buena actuación en la Copa Li-bertadores, tiene grandes ambiciones en este torneo.“El objetivo es ser campeones del mun-do. No será sencillo. Pero nos gustaría ganar al Pachuca y poder disputar una final contra el poderoso Manchester United. Sería muy lindo”, añadió el vo-lante.Para Bolaños el mejor regalo de despedi-da para el técnico Edgardo Bauza sería ganar el Mundial de Clubes. “Sería una buena manera de que se vaya tranqui-

lo y satisfecho de un grupo que buscó siempre la victoria en todas las compe-ticiones que disputó. Sería la mejor ma-nera de despedirle”, afirmó.

Una ventajaAgustín Delgado, delantero de Liga, afirmó que el hecho de enfrentarse en semifinales al Pachuca mexicano, puede ser una ventaja debido al mayor conoci-miento que tienen de este equipo.El Pachuca medirá a Liga de Quito, el miércoles en Tokio, después de ganar el sábado al Al Ahly egipcio por 4-2, en la prolongación, luego de haber llegado en desventaja al descanso de 2-0, y Delgado cree que al cuadro africano lo conocen menos.“Tenemos la ventaja de que a Pachuca le conocemos más. Eso puede ser una ventaja para nosotros. El cuadro mexi-cano es un gran rival, con un gran es-tratega (Enrique Meza). Esperemos hacer un buen partido”, afirmó el “Tin” Delgado.Delgado tiene un gran conocimiento del fútbol mexicano, ya que jugó en tres equipos de este país, en el Necaxa (1998-99), en el Cruz Azul (2000-01) y en los Pu-mas de la Unam (2004).

E4

AFP EL TIEMPO - CUENCA

[email protected]

Bolaños: nuEstro oBjEtivo Es sEr campEonEs

EL TIEMPO • colorado • CUENCA - ECUADOR • lunes, 15 de d i c iembre 2008

Jairo Campos y Agustín Delgado durante el entrenamiento de ayer en Tokio. AFP

El técnico Edgardo Bauza indicó que desea despedirse de Liga de Quito con un nuevo título. AFP

C I F R AS

6millones de dólares recibirá de premio económico por parte de la FIFA el equipo que logre el título del Mundial de Clubes en Japón.

7equipos participan en el Mundial de Clubes, los campeo-nes de las confedera-ciones asociadas a la FIFA, por la Conme-bol juega Liga.

d AToS

atenciónLa prensa japonesa ha puesto su atención en Agustín Delgado, ya que disputó la primera edición del Mundial de Clubes en el año 2000 cuando jugaba en el Necaxa de México.

Page 5: Colorado

C I F R AS

Goles se anotó en este encuentro siendo el que mejor producción tuvo en la primera fecha de la serie A.

5

Cuencanos estu-vieron en la alin-eación titular de Técnico Universita-rio: José Granda y Raúl Alvarado

2

AMARILLASJ. Gómez (33’)

*CAMBIOSF. Figueroa x D. Valencia C. Quiñónez x H. Pata W. Ayoví x J. Villacís

Ambato. El segundo equi-po en vencer de visitante en la primera fecha del campeonato ecuatoriano, fue el Barcelona, que de-

Compromisos se disputaron ayer en el estadio Olím-pico Atahualpa, de Quito, en la primera dupleta del año.

2

DT. J. Célico

Alfredo Di Stefano con su nuevo galardón.

Mundial de Clubes | Liga de Quito debuta el miércoles a las 05:30 de Ecuador ante el Pachuca mexicano

E5

Bolaños: nuEstro oBjEtivo Es sEr CampEonEs

EL TIEMPO • colorado • CUENCA - ECUADOR • lunes, 15 de d i c iembre 2008

El Gamba Osaka se medirá con el Manchester United

Toyota, AFP. El Gamba Osaka japo-nés será el rival del Manchester Uni-ted en semifinales del Mundial de Clubes de fútbol, después de ganar este domingo en Toyota al Adelaide United australiano por 1-0, en una repetición de la final de la Liga de Campeones de Asia.El conjunto nipón tuvo más dificul-tades en derrotar en cuartos de final del Mundial a su rival de las que en-contró en la final de la competición continental, en la que los equipos australianos participan desde 2006, y donde el Gamba Osaka se impuso por un resultado global de 5-0 entre los dos partidos.El único tanto del encuentro fue anotado por Yasuhito Endo, mejor jugador de la última Liga de Cam-peones asiática, en el minuto 23.Gamba Osaka se enfrentará en

semifinales, el jueves en Yokohama, al Manchester United, que llega hoy a Japón, mientras que un día antes jugarán en Tokio los ecuatorianos de Liga de Quito y los mexicanos de Pa-chuca por el otro puesto en la final.El técnico del Gamba Osaka, Akira Nishino, reconoció que Adelaide mostró más resistencia de la espe-rada. “En este partido, Adelaide estuvo muy bien. Atacaron con agresividad, con muchos pases. Estuvieron mejor de lo esperado al inicio del partido”, dijo el estratega.La opinión del técnico fue compar-tida por el goleador Endo. “No fue el mismo equipo de Adelaide que conocíamos. Mostraron probable-mente su verdadera cara esta vez”, añadió, destacando la actitud de su rival.

El delantero Yosuhito Endo marcó el tanto de la victoria del Gamba Osaka sobre el Adelai-de de Australia ayer en Toyota. AFP

El técnico Edgardo Bauza indicó que desea despedirse de Liga de Quito con un nuevo título. AFP

d ATOS

atenciónLa prensa japonesa ha puesto su atención en Agustín Delgado, ya que disputó la primera edición del Mundial de Clubes en el año 2000 cuando jugaba en el Necaxa de México.

El portero José Francisco Cevallos será titular ante los mexicanos.

DespedidaEl estratega de Liga, Edgardo Bauza, dejará el equipo una vez que concluya el torneo. Según la prensa azteca, México sería su próximo destino pero aún no saben a que club.

Page 6: Colorado

ATLETISMO | Byron Piedra en atletismo y Andrés Chocho en caminata lograron los triunfos

DEPORTISTAS DE LUJO EN CARRERA

DE CAMPEONES Cuenca. Cerca de 390 atle-tas de Cuenca, aceptaron la invitación de Juan y Luis Chocho, para ser parte de la tercera edición de la Ca-rrera de Campeones, que se cumplió por varios sectores de la ciudad, teniendo como punto de partida y llegada, el Parque de la Madre.

Figuras El evento contó con atle-tas de lujo que incluyó a campeones nacionales, sudamericanos, panameri-canos y hasta deportistas que nos representaron en los pasados Juegos Olímpi-cos de Beijing, como Byron Piedra y Andrés Chocho. Precisamente estos atletas impusieron su clase al im-ponerse en sus respectivas especialidades, en los diez kilómetros de recorrido. En el caso de Piedra, lo hizo en atletismo venciendo a sus oponentes juveniles Carlos Contreras y Jona-than Rodríguez, que se ubi-caron segundo y tercero, respectivamente. “Es una manera de colabo-ra con el deporte azuayo y además persigue un fi n so-cial lo cual es muy impor-tante”, argumentó el atleta que cerró su actividad com-petitiva en el 2008.Ahora, Piedra mantendrá un régimen de entrena-miento moderado con mi-ras a la próxima tempora-da. En la marcha la disputa fue cerrada entre los com-pañeros de la Escuela de Marcha, Andrés Chocho y Claudio Villanueva, pues solo dos segundos separó al

Byron Piedra participó en la Carrera de Campeones. Fue pri-mero en los 10 kilómetros. Diego Cáceres | EL TIEMPO

E6 EL TIEMPO • coloradocolorado • CUENCA - ECUA DOR • lunes, 15 de d i c iembre 2008

Jorge BarrosJorge BarrosEL TIEMPO - CUENCAEL TIEMPO - CUENCA

[email protected]@eltiempo.com.ec

GanadoresJuvenil damas Tiempo Jéssica Espinosa 41:04Jéssica León 45:20

Juvenil varones Fabián Cajamarca 34:03Raúl Cajamarca 34:51

Senior varones William Barros 33: 28

Senior damas Luisa Valladares 58:27

Master damas William Muñoz 37:42

Master damas Martha Vásquez 47:03

Ejecutivos A Verónica Crespo 54:32Macarena Crespo 56:36

Ejecutivos A Mauricio Crespo 46:43Juan Dávila 46:58

Ejecutivos B Juan García 47:23Margarita Arias 58:18

Ganadores absolutos Marcha 10 kilómetros Andrés Chocho 47:00Claudio Villanueva 47:02José Salazar 47:21

Atletismo 10 kilómetros Byron Piedra 32:28 Carlos Contreras 33:01Jonathan Rodríguez 33:20 Marcha juvenil Paola Pérez 52:50Catherine Álvarez 58:00 Karina Bustos 58:03

triunfador del segundo lu-gar. El esfuerzo por culmi-nar primero hizo estragos en Chocho, a quien le tomó varios minutos recuperar-se del remate fi nal. Para los organizadores se cumplieron con los objeti-vos que fueron masifi car el deporte base en la provin-cia.

Concienciación En está ocasión otra de las metas del evento fue crear conciencia en la población sobre la importancia de la donación de sangre, pues la Carrera de Campeones, se denominó Mi Sangre por

Cuenca. Una carpa instalada cerca del punto de llegada recibió las donaciones, siendo uno de los primeros voluntarios José Merchán. A decir de Pablo Monsal-ve, director del Banco de Sangre de la Cruz Roja del Azuay, tener un estock con pintas de sangre puede ser la diferencia entre la vida o la muerte. “Estamos en constantes campañas y el deporte nos dio espacio para hacerlo lo cual es be-nefi cioso”, comentó.

El andarín Andrés Chocho, mientras se acercaba a la meta ubicada en el Parque de la Madre.

Carlos Contreras, es una de las nuevas figuras del atletismo azuayo.

D ATOS

ProspectosLa competencia fue una buena opotu-nidad para mirar nuevos prospectos en esta disciplina.

DescansoLos atletas de élite concluyeron su temporada con este evento, e inician su merecido descanso.

Page 7: Colorado

Cuenca. Actualmente lo practican millones de personas en el mundo; desde los más pequeños, hasta los jóvenes. La mú-sica, el baile, la belleza y destreza que demuestran sus exponentes, hace que cada vez haya más adep-tos, a tal punto que se ha extendido hasta los rin-cones más remotos.

El cheerleaders, es una actividad que para mu-chos de sus cultores, es más que una disciplina porque es un estilo de vida, que engloba una gama de actitudes y va-lores formativos como la confi anza, disciplina, li-derazgo, trabajo en equi-po y unión; necesarios para formar un grupo verdadero de porristas.

Elementos Sus rutinas son una mez-cla original de baile con música haciendo énfasis en efectos visuales, levan-tamientos, extensiones, pirámides, movimien-tos de fuerza, precisión, transiciones de fi guras y secuencias que integran

distintos cambios de al-tura; todos creados para contagiar su entusiasmo a los espectadores. Para ser parte de un equi-po de porristas es necesa-rio desarrollar una exce-lente condición física, elasticidad, potencia y fuerza, para que todo se vea coordinado y preciso a tal punto que parezca uno solo. Por eso, la ruti-na debe contar con al me-nos seis fi guras diferen-tes a distintas alturas, de pie, sobre las rodillas, sentadas, sin que al cam-biar de una a otra se vea cortada. La música debe estar acorde con los movimien-tos además de lo original de la rutina, el atracti-vo de los uniformes, la apariencia personal y la expresión facial de los protagonistas, hacen del cheerleaders un espectá-culo digno de verse.

CuencaEsta nueva tendencia ha invadido el país y sus di-ferentes regiones. Azuay no escapa al fenómeno “cheer” y desde hace

Los orígenes del cheerleaders se remontan a 1898, cuando Thomas Peebler reúne a seis hombres para organizar un grupo de animación durante los partidos de fútbol americano.El 2 de noviembre de 1898 Jonhy Campbell con-siderado como el primer cheerleader o porrista, crea la famosa porra “Rah Rah Rah! Ski-U-Mah! Hoo-Rah! Hoo-Rah! Varsity, Varsity, Minn-e-so-tah” En el siglo XX, los grupos de animación empie-zan a ganar popularidad, los cuales originalmente eran constituidos por hombres; fue hasta la época de las guerras mundiales que las mujeres empie-zan a integrarse a estos grupos.La actividad como se la conoce ahora nace en Es-tados Unidos, durante la década de los años 70 de ese siglo se crea el primer cántico para animar los encuentros deportivos en la Universidad de Princeton.En los años ochenta se crea la primera fraternidad “cheer”; después se incorporan las acrobacias a las rutinas de porristas con la fi nalidad de darles mayor espectacularidad.En 1995 nace Cheerleaders Magazine, revista es-pecializada en grupos de animación, a la vez que Disney World se convierte en la Meca de las po-rristas.La USASF organiza la primera competencia mun-dial en la modalidad de Acrobática, realiza su primer mundial en Orlando, Florida, en Abril del 2005. Se crea el NCSSE, organización cuyo obje-tivo es capacitar a porristas y entrenadores a nivel internacional.

Cómo nació esta actividad

La pirámide es una de las figuras obligatorias en la rutina de un “cheer”, durante las competencias. Diego Cáceres | EL TIEMPO

CHEERLEADERS: MÁS QUE UN DEPORTE, UNA FORMA DE VIDA

E7EL TIEMPO • coloradocolorado • CUENCA - ECUA DOR • lunes, 15 de d i c iembre 2008

Jorge BarrosJorge BarrosEL TIEMPO - CUENCAEL TIEMPO - CUENCA

[email protected]@eltiempo.com.ec

algunos años, varias es-cuelas y colegios ya for-maron sus grupos para animar competencias y participar en eventos na-cionales.Muestra de ello son las niñas de la escuela San-tiago de Compostela, de la parroquia Ricaurte, que a pesar de haber formado hace cinco me-ses un grupo, ya ganó el campeonato nacional en la categoría pewee de seis a diez años, en el evento Cheerzone Na-tional Championship,

cumplido en Guayaquil, semanas atrás. Su entrenador Dorian Díaz, aduce que la victo-ria se fundamenta en el trabajo constante, requi-sito indispensable para conseguir logros. Para el próximo año tendrán que defender su prestigio bien ganado en cuatro eventos nacionales que organizan varias institu-ciones educativas.

Trabajo constante y mucha disciplina son las claves del éxito en la disciplina del cheerleaders. Cortesía.

ESPECTÁCULO | La disciplina ha tenido gran aceptación en Cuenca

Page 8: Colorado

E8 EL TIEMPO • coloradocolorado • CUENCA - ECUA DOR • lunes, 15 de d i c iembre 2008

Cuenca. Unos 300 ciclistas de variadas edades estuvie-ron ayer en la despedida de la temporada del Ciclopaseo dominical, que organiza Dia-rio EL TIEMPO.

El sofocante calor que predominó la mañana de ayer no hizo mella en los ciclistas que desde tem-prano se apostaron en la explanada del coliseo Jefferson Pérez, para ser parte del evento.

Objetivo Grupos de amigos, fami-lias enteras y personas que por primera ocasión participaron del progra-ma se mezclaron en un solo objetivo; pasarla bien y despedir por lo alto al programa quincenal. La fi esta deportiva inició con el recorrido por las principales calles y ave-nidas de la ciudad por es-pacio de dos horas. Está vez la llegada fue en las instalaciones de Diario EL TIEMPO, donde se cumplió el programa de despedida. Comida típica, regalos y más sorpresas

de los patrocinadores, hi-cieron que niños, jóvenes y adultos, disfrutaran al máximo la jornada. “Es la primera vez que asisto porque me pidió mi padre y la verdad es-tuvo chévere”, comentó, Alfredo Falconí, quien a su vez llevó a sus hijos Jostín y Estefanía de dos y seis años, respectiva-mente. La nota diferente la puso Bruno Aguirre, quien por quinto año consecutivo se vistió de Papa Noel, haciendo la delicia de los más pequeños que busca-ban con insistencia foto-grafi arse con el persona-je. “Estamos cerca de una fecha muy especial para los cristianos y hay que celebrar el nacimiento del niño Dios”, indicó. Jaime López, coordina-dor general del evento, fue uno de los más ani-mados de la jornada. A su criterio la temporada ha tenido gran éxito pues en cada programación cien-tos de ciclistas fueron parte activa del evento re-creativo.

RECREACIÓN | La nueva temporada del evento iniciará en el mes de febrero

DESPEDIDA POR LO ALTO DEL CICLOPASEO DOMINICAL

Jorge BarrosEL TIEMPO - CUENCA

[email protected]

La partida estuvo llena alegría por parte de cientos de ciclopaseistas que despidieron la temporada. Diego Cáceres | EL TIEMPO

Programa es una tradición Han transcurrido 19 años desde que se instauró el programa dominical del Ciclopaseo, que se ha convertido en uno de los eventos con tradi-ción en Cuenca.Esto quedó demostrado pues ayer la alegría de los niños y más jóvenes fue igual a la de los adultos. Parte importante para que el programa tenga éxito, fue la colaboración de los patroci-nadores como Embutidos La Italiana, BEBAZ, Helados Pingüino y Continental Bici Repuestos, que obsequiaron refrigerios y premios durante toda la temporada. Los organizadores ya piensan en la próxima temporada que iniciará en febrero.

D ATOS

ProgramasEn el 2008 se cum-plieron 23 ediciones del Ciclopaseo or-ganizado por Diario EL TIEMPO.

Comida típica, además de sorpresas y regalos fueron parte del programa de despedida.

ColaboraciónMotociclistas de la Policía Nacional y un vehiculo municipal, fueron colaborado-res del evento.

Motivación El club de natación del Técnico Salesia-no, fue parte activaen la temporada.