colombia

7
Modernización en Modernización en Colombia Colombia William Romero Flores William Romero Flores 802 802

Upload: nicolas-trujillo

Post on 05-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MODERNIZACION EN COLOMBIA

TRANSCRIPT

Page 1: COLOMBIA

Modernización en Modernización en ColombiaColombia

William Romero FloresWilliam Romero Flores802 802

Page 2: COLOMBIA

ModernizaciónModernización TECNOLOGICOTECNOLOGICO POLITICO POLITICO

EconómicoEconómico

Page 3: COLOMBIA

MODERNIZACION MODERNIZACION La modernización puede ser entendida de varias La modernización puede ser entendida de varias

maneras, sea como un proceso de cambio por el cual maneras, sea como un proceso de cambio por el cual las sociedades menos desarrolladas adquieren las las sociedades menos desarrolladas adquieren las características comunes a las sociedades más características comunes a las sociedades más desarrolladas o como un conjunto de cambios en la desarrolladas o como un conjunto de cambios en la esfera política, económica y social que iniciaron con la esfera política, económica y social que iniciaron con la Revolución Francesa de 1789 y la Revolución Revolución Francesa de 1789 y la Revolución Industrial en Inglaterra. Industrial en Inglaterra.

Page 4: COLOMBIA

MODERNIZACION ECONOMICAMODERNIZACION ECONOMICA ha arribado como fruto de procesos históricos, proyectados en los ámbitos ha arribado como fruto de procesos históricos, proyectados en los ámbitos

nacionales a una relación dinámica interdependiente. En aquella época, Los nacionales a una relación dinámica interdependiente. En aquella época, Los mercantilistas reclamaban la presencia de gobiernos fuertes y unitarios que mercantilistas reclamaban la presencia de gobiernos fuertes y unitarios que consolidaran al emergente Estado-nación. La modernización de entonces consolidaran al emergente Estado-nación. La modernización de entonces pasaba por gobiernos artesano-industriales y urbanos, que neutralizaban el pasaba por gobiernos artesano-industriales y urbanos, que neutralizaban el poderío cosmopolita del papado católico. En aquella época, el apego al poderío cosmopolita del papado católico. En aquella época, el apego al dinero metálico era una manera de sujetar la economía a las nuevas formas dinero metálico era una manera de sujetar la economía a las nuevas formas de crecimiento económico. de crecimiento económico.

Actualmente, bajo diversos nombres, se ofrecen razonamientos técnicos Actualmente, bajo diversos nombres, se ofrecen razonamientos técnicos que consideran que todo podría ser mejor si los capitalistas acumulasen, que consideran que todo podría ser mejor si los capitalistas acumulasen, sin preocupaciones o inhibiciones de orden social o gubernamental. La sin preocupaciones o inhibiciones de orden social o gubernamental. La propiedad gubernamental de los medios de producción ha llevado a la propiedad gubernamental de los medios de producción ha llevado a la formulación de sistemas inexistentes, carentes de productividad, con bajos formulación de sistemas inexistentes, carentes de productividad, con bajos salarios y tendencias regresivas al subdesarrollo. salarios y tendencias regresivas al subdesarrollo.

Page 5: COLOMBIA

MODERNIZACIONMODERNIZACION POLITICAPOLITICA Una teoría de la modernización encuentra como punto referencial la Una teoría de la modernización encuentra como punto referencial la

asunción de Estados Unidos como potencia mundial. La modernización, a asunción de Estados Unidos como potencia mundial. La modernización, a diferencia de la acumulación europea, se entiende como una categoría diferencia de la acumulación europea, se entiende como una categoría holística en la cual el fordismo fue elemento central para su construcción holística en la cual el fordismo fue elemento central para su construcción estética y analítica. Pero la modernización traspasaría las fronteras estética y analítica. Pero la modernización traspasaría las fronteras norteamericanas y provocaría impulsos capitalistas similares en Europa, norteamericanas y provocaría impulsos capitalistas similares en Europa, Rusia y Japón y, en menor escala. Se pueden entender como cambios Rusia y Japón y, en menor escala. Se pueden entender como cambios estructurales básicos en esta fase de la modernidad cuatro elementos estructurales básicos en esta fase de la modernidad cuatro elementos claros:claros:

1.1.diferenciación de la estructura política (complejidad social)diferenciación de la estructura política (complejidad social)

2.2.secularización de la cultura política (democratización)secularización de la cultura política (democratización)

3.3.aumento de la capacidad del sistema político de una sociedad aumento de la capacidad del sistema político de una sociedad (burocratización)(burocratización)

4.4.promoción de prácticas de acumulación capitalista (crecimiento y auto-promoción de prácticas de acumulación capitalista (crecimiento y auto-dependencia).dependencia).

Page 6: COLOMBIA

CaracterísticasCaracterísticas la Modernización se base a tres características principales:la Modernización se base a tres características principales: la igualdad, la la igualdad, la

capacidad y la diferenciación.capacidad y la diferenciación. 1. 1. Igualdad con respecto a los ciudadanos, de manera general expresada en Igualdad con respecto a los ciudadanos, de manera general expresada en

la participación política, en la unidad de todos los ciudadanos, la la participación política, en la unidad de todos los ciudadanos, la sensibilidad de éstos y su adherencia a los principios de igualdad.sensibilidad de éstos y su adherencia a los principios de igualdad.

2.2. Mas Capacidad de las autoridades para dirigir negocios públicos, controlar Mas Capacidad de las autoridades para dirigir negocios públicos, controlar las tensiones sociales y afrontar las demandas de los miembros del las tensiones sociales y afrontar las demandas de los miembros del sistema.sistema.

3.3. Por último la diferenciación estructural, que se traduce en la especificación Por último la diferenciación estructural, que se traduce en la especificación de funciones e integración de las instituciones y organizaciones de la esfera de funciones e integración de las instituciones y organizaciones de la esfera política.política.

Estas tres características pueden ser entendidas como: a nivel poblacional Estas tres características pueden ser entendidas como: a nivel poblacional (la importancia de los individuos, considerados como ciudadanos de una (la importancia de los individuos, considerados como ciudadanos de una sociedad), a nivel del sistema político (la importancia de relacionar los sociedad), a nivel del sistema político (la importancia de relacionar los individuos con el sistema político) y a nivel de los subsistemas individuos con el sistema político) y a nivel de los subsistemas (principalmente al subsistema gubernamental).(principalmente al subsistema gubernamental).

Page 7: COLOMBIA

Aspectos negativos y positivoAspectos negativos y positivo Social. se Debe de implementar y dar a conocer de la mejor manera nuestras raíces Social. se Debe de implementar y dar a conocer de la mejor manera nuestras raíces

para así no perder nuestras costumbres y tradiciones que se dan desde hace algún para así no perder nuestras costumbres y tradiciones que se dan desde hace algún tiempo atrás, en caso de no ser así seria uno de los efectos negativos que traería la tiempo atrás, en caso de no ser así seria uno de los efectos negativos que traería la modernización y con sigo la globalización.modernización y con sigo la globalización.

   Político. Creo que se integraría aun mas a diferentes mercados ya que se ha Político. Creo que se integraría aun mas a diferentes mercados ya que se ha

modernizado diferentes sistemas y se es posible obtener información de muchos modernizado diferentes sistemas y se es posible obtener información de muchos sitios con esto se podrían generar más ingresos para la población y se podría sitios con esto se podrían generar más ingresos para la población y se podría alcanzar una mejor calidad de vida para cada uno de los habitantes.alcanzar una mejor calidad de vida para cada uno de los habitantes.Dentro de los negativos que a muchos de los que administran un país, no se les halla Dentro de los negativos que a muchos de los que administran un país, no se les halla inculcado valores y bueno no seria una buena opción para los sectores bajos de la inculcado valores y bueno no seria una buena opción para los sectores bajos de la sociedad. sociedad.

   Económico, se da una inyección importante de dinero, con esto generaría nuevas Económico, se da una inyección importante de dinero, con esto generaría nuevas

oportunidades a toda la población como una de las ventajas, la desventaja seria que oportunidades a toda la población como una de las ventajas, la desventaja seria que ese dinero que ingreso no lo distribuyas de la mejor manera entre la población, que ese dinero que ingreso no lo distribuyas de la mejor manera entre la población, que no hicieras proyectos destinados a los mas pobres, entonces no se vería este posible no hicieras proyectos destinados a los mas pobres, entonces no se vería este posible desarrollo.desarrollo.