coliflor con bechamel de espinacas

2
Coliflor con bechamel de espinacas Para 4 personas 1 coliflor 250 gr. de espinacas 100 gr. de queso ¼ l. de leche 2 cucharadas de harina Agua Aceite virgen extra Sal Pimienta ELABORACIÓN Limpia bien la coliflor y déjala entera. Colócala en la bandeja para cocer al vapor y sazónala. Elabora una bechamel. Pica las espinacas (reserva unas 10 hojas) en juliana fina e incorpóralas a la bechamel, mezcla bien y cocina todo durante 2-3 minutos. Sirve la coliflor en una fuente amplia, rocíala con la bechamel, ralla el queso encima e introdúcela en el horno para gratinar. En 2-3 minutos estará a punto. Pon un poco de aceite en una sartén, añade las hojas de espinacas reservadas anteriormente y fríelas a fuego suave hasta que cristalicen. Pásalas a un plato y decora con ellas la coliflor. No olvidéis que la presentación, la decoración y las porciones de los platos cumplen una función importantísima. LA COLIFOR La coliflor es una inflorescencia de forma redondeada, carnosa y de gran tamaño. Pertenece a la familia de las Crucíferas, que engloba a más de 300 géneros y unas 3.000 especies propias de regiones templadas o frías del hemisferio norte. El término Brassica, género al que pertenecen, es el nombre latino de las coles. Dentro de dicha familia se encuentran otras muchas variedades: bróculi, col blanca o repollo, col lombarda, coliflor, nabo, rábano, etc. Antes de preparar una coliflor hay que limpiarla de manera correcta. En primer lugar se corta la base y se arrancan las hojas. Estas pueden ser desechadas o bien cocerse y ser consumidas como cualquier otra verdura. A continuación se separan los ramos de inflorescencias y se lavan. De este modo pueden consumirse crudos en una ensalada, siempre que estén tiernos, o pueden cocinarse y elaborar con ellos una gran variedad de platos. Si se va a cocer la coliflor se aconseja no tapar la cazuela porque su intenso aroma puede llegar a afectar al sabor. La coliflor puede prepararse al vapor, asada, frita, estofada, hervida o gratinada. Puede servirse como acompañamiento de otros platos, como

Upload: inaki-gomez-omar

Post on 11-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Coliflor Con Bechamel de Espinacas

Coliflor con bechamel de espinacasPara 4 personas 1 coliflor 250 gr. de espinacas 100 gr. de queso ¼ l. de leche 2 cucharadas de harina Agua Aceite virgen extra Sal Pimienta ELABORACIÓN Limpia bien la coliflor y déjala entera. Colócala en la bandeja para cocer al vapor y sazónala. Elabora una bechamel.Pica las espinacas (reserva unas 10 hojas) en juliana fina e incorpóralas a la bechamel, mezcla bien y cocina todo durante 2-3 minutos. Sirve la coliflor en una fuente amplia, rocíala con la bechamel, ralla el queso encima e introdúcela en el horno para gratinar. En 2-3 minutos estará a punto. Pon un poco de aceite en una sartén, añade las hojas de espinacas reservadas anteriormente y fríelas a fuego suave hasta que cristalicen. Pásalas a un plato y decora con ellas la coliflor. No olvidéis que la presentación, la decoración y las porciones de los platos cumplen una función importantísima.

LA COLIFOR

La coliflor es una inflorescencia de forma redondeada, carnosa y de gran tamaño. Pertenece a la familia de las Crucíferas, que engloba a más de 300 géneros y unas 3.000 especies propias de regiones templadas o frías del hemisferio norte. El término Brassica, género al que pertenecen, es el nombre latino de las coles. Dentro de dicha familia se encuentran otras muchas variedades: bróculi, col blanca o repollo, col lombarda, coliflor, nabo, rábano, etc.Antes de preparar una coliflor hay que limpiarla de manera correcta. En primer lugar se corta la base y se arrancan las hojas. Estas pueden ser desechadas o bien cocerse y ser consumidas como cualquier otra verdura. A continuación se separan los ramos de inflorescencias y se lavan. De este modo pueden consumirse crudos en una ensalada, siempre que estén tiernos, o pueden cocinarse y elaborar con ellos una gran variedad de platos.Si se va a cocer la coliflor se aconseja no tapar la cazuela porque su intenso aroma puede llegar a afectar al sabor.La coliflor puede prepararse al vapor, asada, frita, estofada, hervida o gratinada. Puede servirse como acompañamiento de otros platos, como legumbres o arroz, o como ingrediente de una saludable menestra de verduras. También es un buen acompañante de algunos pescados, como el bacalao, o incluso puede formar parte de una original tortilla.Además, las coliflores pueden constituir nutritivos y sabrosos platos por sí mismas, acompañadas de patatas, huevo duro, un refrito de ajos, un poco de mayonesa o incluso frutos secos, como, por ejemplo, almendras.