colegios sexista

2
La Justicia permite las subvenciones a dos colegios sexistas. J. A. AUNIÓN - Madrid - 15/04/2011 EL PAÍS El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha revocado la decisión del Gobierno de esa comunidad de retirar gradualmente la subvención a los colegios privados Peñamayor y Los Robles (vinculados al Opus Dei bajo la marca de Fomento de Centros de Enseñanza), porque ambos centros separan a los alumnos por sexo. Las sentencias dicen que la Consejería de Educación no siguió el procedimiento adecuado y no ha demostrado que los centros incumplan la ley. La Consejería no hizo ayer comentarios porque aún no ha recibido las sentencias. Su argumento, en 2009, fue que las escuelas que solo admiten a chicos o a chicas contravienen la ley de educación aprobada en 2006, que habla expresamente de la no discriminación por razón de sexo. Las sentencias, sin embargo, dicen que la "educación separada por sexos no implica, por sí sola, discriminación" y añade que "no existe una normativa que impida a dichos centros concurrir al régimen de conciertos". El proyecto de Ley de Igualdad de Trato sí prohíbe expresamente dar dinero público a estos colegios, pero aún está en trámites. Hay 67 centros en España que separan por sexo y reciben subvención. Retroactividad El pasado diciembre, el Superior de Cantabria sí respaldó la retirada de la subvención pública a un colegio por admitir solo a chicos. Sin embargo, aquella decisión respondía a una demanda de la asociación de padres, con argumentos distintos de los del proceso en Asturias, asegura un portavoz de Fomento. El tribunal cántabro aún debe responder a la que ellos han puesto por no renovarles las ayudas, añade.

Upload: sandra-alcon

Post on 22-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

colegiosexistaseducacion

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIOS SEXISTA

La Justicia permite las

subvenciones a dos colegios sexistas.

J. A. AUNIÓN - Madrid - 15/04/2011 EL PAÍS

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha revocado la decisión del

Gobierno de esa comunidad de retirar gradualmente la subvención a los

colegios privados Peñamayor y Los Robles (vinculados al Opus Dei bajo la

marca de Fomento de Centros de Enseñanza), porque ambos centros

separan a los alumnos por sexo.

Las sentencias dicen que la Consejería de Educación no siguió el

procedimiento adecuado y no ha demostrado que los centros incumplan la

ley. La Consejería no hizo ayer comentarios porque aún no ha recibido las

sentencias.

Su argumento, en 2009, fue que las escuelas que solo admiten a chicos o a

chicas contravienen la ley de educación aprobada en 2006, que habla

expresamente de la no discriminación por razón de sexo. Las sentencias, sin

embargo, dicen que la "educación separada por sexos no implica, por sí

sola, discriminación" y añade que "no existe una normativa que impida a

dichos centros concurrir al régimen de conciertos". El proyecto de Ley de

Igualdad de Trato sí prohíbe expresamente dar dinero público a estos

colegios, pero aún está en trámites. Hay 67 centros en España que separan

por sexo y reciben subvención.

Retroactividad

El pasado diciembre, el Superior de Cantabria sí respaldó la retirada de la

subvención pública a un colegio por admitir solo a chicos. Sin embargo,

aquella decisión respondía a una demanda de la asociación de padres, con

argumentos distintos de los del proceso en Asturias, asegura un portavoz de

Fomento. El tribunal cántabro aún debe responder a la que ellos han puesto

por no renovarles las ayudas, añade.

Page 2: COLEGIOS SEXISTA

En 2008, el Tribunal Supremo dio la razón a Castilla-La Mancha al decir que

las autonomías pueden negar el concierto a un colegio por separar por

sexos, pero la gran duda es si eso vale solo para las nuevas peticiones o

también para no renovárselo a quien ya lo tuviera. El fallo asturiano dice

que la renovación debe darse si se siguen cumpliendo los requistos

impuestos cuando se concedió, a no ser que haya faltas graves, por

ejemplo, incumplir la ley.

Aún no se sabe si Asturias recurrirá, pero todo indica que la cuestión

acabará en el Supremo, porque el fallo cántabro sí está recurrido y porque

hay un conflicto similar pendiente en el Superior de Andalucía por la

decisión de la Junta de retirar la subvención a los centros diferenciados.