colegio de primer grado - preparatoria134.edu.mx · propuestas y acuerdos: 1.- el producto final...

12
“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense” COLEGIO DE PRIMER GRADO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 CICLO ESCOLAR 2019-2020

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”

COLEGIO DE PRIMER GRADO

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134

CICLO ESCOLAR 2019-2020

Page 2: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”

ACTA DE REUNIÓN DE ACADÉMIA

Plantel: PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 CCT: 15EBH0261Z

Academia: Primer Grado Sesión: Ordinaria: ( ) Extraordinaria: ( x )

Siendo las 13:00 hrs. del día 29 del mes de enero del año 2020, en el lugar que ocupa la Escuela Preparatoria Anexa a la Normal de Atlacomulco, se reunieron los integrantes de la academia con el propósito de tratar asuntos académicos relacionados con:

I. Registro de Asistencia II. Lectura y Aprobación del Orden del día bajo la agenda programada.

III. Lectura y aprobación de la minuta de acuerdos de la sesión anterior. IV. Registro del cumplimiento de tareas y productos. V. Desarrollo de los puntos a tratar.

a) Realización del proyecto trasversal VI. Registro y aprobación de acuerdos.

VII. Concentrar los productos en la carpeta de evidencias. VIII. Firma de acta.

Relatoría: Nos reunimos los integrantes del colegio de primer grado para realizar la planeación del proyecto transversal el cual lleva por título: “depresión en la comunidad adolescente”, en donde se establecen las actividades a realizar, los tiempos y los productos de aprendizaje.

Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor que cada docente le quiera otorgar. 3.- Todas las materias paraescolares y talleres afines a las asignaturas del componente básico asignarán .5 si obtiene calificación de 8 y si saca 9 o 10 se le asignará 1.0 punto.

Page 3: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”

Objetivos

General

Compartir conocimientos y experiencias a través del trabajo

colaborativo para atender condiciones específicas del plantel y

responder de forma inmediata a los desafíos académico

Específicos

1.- Contribuir al desarrollo de competencias genéricas de los alumnos.

2.- Favorecer al cumplimiento de las metas institucionales.

3.- aplicar en el aula o entre pares los conocimientos adquiridos en al

menos uno de los cursos tomados durante el ciclo escolar.

4.- Desarrollar sesiones de clase que especifiquen, entre otros

aspectos: aprendizajes esperados, y transversalidad curricular,

diversificando las estrategias de enseñanza-aprendizaje y evaluación.

Page 4: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134

MATRIZ FODA Colegio de Trabajo de Primer Grado

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

• Todos los docentes tuvieron un acercamiento con el MEPEO en el ciclo escolar anterior.

• Acompañamiento Académico

• Materias de acuerdo al perfil

• Alineación de Talleres con los contenidos del componente básico

• Disposición y profesionalismo docente

• Participación de padres de familia.

• Moldear a los alumnos al ritmo de trabajo de la Educación Media Superior.

• Que todos los alumnos pueden ser acreedores a becas (BBJ)

• Cursos de Actualización

• Conferencias o pláticas para alumnos

DEBILIDADES

AMENAZAS

• Proceso de Nivelación

• Conductas de riesgo

• Desconocimiento del desempeño de los alumnos

• Falta de cumplimiento de materiales

• Grupos numerosos.

• Desfase del calendario de reuniones y evaluaciones parciales.

• Restricción en el uso de antologías, libros, manuales y materiales de apoyo.

• Muchas materias fuera del componente básico.

• Falta de docentes frente a grupo.

• Transición de un nivel a otro por parte de los alumnos.

Fecha: 28/01/2020

Page 5: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”

DIAGNÓSTICO

El Colegio de primer grado de la EPO 134 se caracteriza por que todos

sus docentes han trabajado ya previamente con el MEPEO, lo que les da certeza

en cuanto a la terminología, sistema de evaluación, manejo de rúbricas y

contenidos.

Por otra parte, la mayoría trabaja materias dentro de su perfil con disposición,

manejo adecuado de la tecnología y profesionalismo docente.

Algunas herramientas que han servido para la mejora de indicadores son el

acompañamiento académico, la evaluación continua, guías de estudio previos

parciales y tutoría entre pares.

Por otro lado, algunas dificultades internas tienen que ver con los procesos de

nivelación generados hasta el momento (en cuanto el valor), y las características

propias de los alumnos tales como: las conductas de riesgo, su falta de compromiso

para con el estudio, el bajo nivel de conocimientos previos y habilidades, todo esto

enmarcado en grupos numerosos que impiden intervenciones acertadas por parte

de los docentes.

De manera externa, algunos factores que fomentan el trabajo del colegio tienen que

ver con la participación de los padres de familia (que aun siguen la dinámica del

nivel educativo previo), las oportunidades de formación (tanto para docentes como

para alumnos), así como las becas disponibles para fortalecer su situación

económica.

Algunos factores que entorpecen este trabajo se resumen en la restricción de uso

de bibliografía o antologías que podrían facilitar el trabajo al interior del aula, el gran

número de materias que integran el grado, muchas de las cuales no tienen valor

numérico, el desface entre las jornadas de actualización y las evaluaciones

parciales, que impide que se resuelvan las problemáticas de manera oportuna como

colegio de grado.

Page 6: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”

ACTA CIRCUNSTANCIADA

En San Pedro del Rosal, Municipio de Atlacomulco de Fabela, Estado de México,

a 28 de enero de 2020, siendo las 8:20hrs, instalados en el aula de la escuela

Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Atlacomulco, ubicada en Atlacomulco,

Estado de México, C.P. 50450, presentes los docentes del primer semestre de la

Escuela Preparatoria Oficial No. 134 perteneciente a la zona escolar BG023,

reunidos a efecto de llevar a cabo la integración del Grupo de Trabajo Colegiado

para el Ciclo Escolar 2019-2020, quedando estructurada de la siguiente manera:

Son nombrados por votación mayoritaria:

1.- Presidente de la Academia: Israel Velasco Meza

2.- Secretario: Ana Karen Quintanar Yáñez

El primero figura como Coordinador General del Grupo y el segundo como

Responsable del Seguimiento y la Organización Operativa de las actividades.

Que, una vez conocida la información vertida, la misma debería ser de conocimiento

de todos los docentes que integran el primer semestre a través de la presente

reunión de trabajo, y dejar ello a través de esta acta circunstancial anexo los

documentos y lista de asistencia. Es así que todos los docentes que integran la

presente reunión se dan por enterados de los acuerdos vertidos en el cuerpo de la

presente.

Anexando la hoja de firmas de todos los que integran la presente acta, siendo las

8:40hrs, del día 28 de enero de 2020.

Page 7: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”

FIRMAS DE ACTA CIRCUNSTANCIADA DE INTEGRACIÓN DEL GRUPO DE

TRABAJO COLEGIADO DE LA ACADEMIA DE PRIMER GRADO

Page 8: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”

DIRECTORIO DEL GRUPO DE TRABAJO COLEGIADO DE LA ACADEMIA DE

PRIMER GRADO

NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO PARTICULAR

SANTIAGO MENDOZA IRAÍS [email protected] 7121409558

MARTÍNEZ PADILLA LUIS FELIPE

[email protected] 7121309756

FIGUEROA CASTELAR OMAR [email protected] 7121592172

GARDUÑO BLAS CÉSAR [email protected] 7121304489

QUINTANAR YÁÑEZ ANA KAREN

[email protected] 7121456317

MORALES LÓPEZ LEANDRO [email protected] 7122152621

PLATA BECERRIL ANGÉLICA [email protected] 7121461365

ROSAS ALCÁNTARA NANCY [email protected] 7121599794

SEGUNDO ROMERO ADRIÁN [email protected] 7121203575

VELASCO MEZA ISRAEL [email protected] 7121032469

RONCES FLORES EUSEBIO [email protected] 7121467877

HERNÁNDEZ MENDOZA YUZÍN [email protected] 5569319329

Page 9: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

PLAN DE TRABAJO Plantel: EPO134 Semestre: PRIMERO Academia de: PRIMER GRADO Fecha: 28 – 01 – 2020

Tema Estratégico

Meta

Fecha de

Indicador

Acciones específicas a realizar

Responsable de

A) Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el MCC.

Que la totalidad de los alumnos cumplan mínimo con el 90% de

la evaluación procedimental.

En cada periodo parcial

Cuadros previos Seguimiento de los alumnos, de cada

docente

1.- Que los docentes realicen evaluación/revisión continua del trabajo de los alumnos (registro continuo por actividad) 2.- Que el docente verifique que alumnos no concluyeron con las actividades de la sesión, e informe al departamento de orientación. 4.- Apoyo por parte del pedagogo A para que los alumnos concluyan las actividades de no terminaron durante la sesión 3.- Apoyo por parte de orientación para que los alumnos trabajen durante la clase.

Docentes de las

diversas materias

Orientador

Pedagogo A

B) Seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes:

Que el 90% de los alumnos aprueben todas las asignaturas del componente básico.

Al término de cada parcial

Cuadros previos 1.Nivelación para 2° y 3° parcial (a consideración de los resultados de primer parcial se asignatura .5 décimos o un punto). 2.Apoyo de los padres de familia a través de orientación

3.-Uso de guiones de estudios. 4. Los talleres y para escolares afines de una materia abonaran si su calif icación en el taller o paraescolar es 8 se le asigna .5 decimos en la asignatura afín, si es 9 o 10 se

Todos los docentes

Orientación

Reprobación: Que máximo el 10% de los alumnos reprueben alguna de las asignaturas del componente básico. Al termino del semestre no podrá

haber mas de 13 alumnos reprobados por grado

Al término de cada parcial

Cuadros previos 1.Nivelación para 2° y 3° parcial (a consideración de los resultados de primer parcial se asignatura .5 décimos o un punto).

2.Apoyo de los padres de familia a través de orientación 3.-Uso de guiones de estudios. 4. Los talleres y para escolares afines de una materia abonaran si su calificación en el

taller o paraescolar es 8 se le asigna .5 décimos en la asignatura afín, si es 9 o 10 se le asigna un punto en la asignatura.

Todos los docentes

Orientación educativa

Promedio general

de

aprovechamiento:

Alcanzar un promedio general

de 8.0 en cada grupo

Al término de

cada parcial

Cuadros previos 1.Nivelación para 2° y 3° parcial (a consideración de los resultados de primer parcial se

asignatura .5 décimos o un punto). 2.Apoyo de los padres de familia a través de orientación 3.-Uso de guiones de estudios.

4. Los talleres y para escolares afines de una materia abonaran si su calificación en el taller o paraescolar es 8 se le asigna .5 décimos en la asignatura afín, si es 9 o 10 se

Todos los docentes

Orientación educativa

Abandono escolar: Que 1 alumno deserte durante

el semestre

Durante todo el

semestre

1 alumno 1.- detección y seguimiento oportuno de alumnos en riesgo de abandon. Docentes

Orientación Pedagogo Escolar

C) Desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de todos los docentes.

Que el 100% de los docentes curse y concluya algún curso

ofrecido por COSDAC o alguna otra institución y lo implemente en la práctica docente de acuerdo con la rúbrica de formación continua.

Durante todo el semestre

Constancias de cursos concluidos y

rubrica de formación continua

1.- Realizar el registro oportuno en la plataforma de COSDAC 2.-Entregar la constancia de culminación

3.- Planeación con rubrica de formación continua.

Todos los docentes

Page 10: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”

FORMATO PARA EL REGISTRO DE COMPROMISOS Y AVANCES

Academia de: primer grado fecha de la reunión:

Nombre de los asistentes a la reunión:

Tema estratégico / compromiso Meta Responsables Fecha para

cumplimiento de la

meta

Registro de avances

Fecha Logros Observaciones

REGISTRO DE ACCIONES DE MEJORA CONTÍNUA

Academia de: primer grado fecha de la reunión:

Nombre de los asistentes a la reunión:

Tema estratégico / compromiso Problemáticas Acciones de mejora

A) Problemáticas identificadas que impiden a los alumnos lograr

los aprendizajes deseados y las competencias establecidas

en el MCC.

B) Problemáticas identificadas que impiden el logro de las metas

institucionales.

C) Problemáticas identificadas que impiden a los docentes el

desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares

y pedagógicas.

Page 11: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”

Colegio

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE TRABAJO DEL COLEGIO DE PRIMER GRADO Fecha: 28 de enero

de: Primer Grado

Mes Fecha

de 2020 Productos / resultados

/horario Meta Temas a tratar Responsable Compromisos Recursos a utilizar

Integración de colegio esperados de la reunión

enero

febrero

marzo

mayo

28 de enero de 2020 8:00 a 13:00

hrs. 12 de febrero de 2020 8:00 a

13:00 hrs.

13 de marzo de 2020 8:00 a 13:00 hrs.

12 de mayo de 2020 8:00 a 13:00 hrs.

Entregar el 100% de las actividades requeridas que integran el trabajo colegiado y el proyecto transversal.

El 100% de los integrantes del colegio compartan una propuesta de evaluación, material didáctico o curso de formación contínua.

El 100% de los integrantes del colegio compartan un curso de formación contínua y presenten sus avances del proyecto transversal

El 100% de los integrantes del colegio compartan un curso de formación contínua, una

experiencia de éxito en el trabajo en el aula y establezcan estrategias de mejora con base a los resultados obtenidos. Así como presentar sus avances del proyecto transversal

Plan de trabajo Formatos de seguimiento Planeación de la asignatura Proyecto transversal Plan de evaluación de los aprendizajes esperados

Desarrollo de materiales didácticos de apoyo al aprendizaje de los estudiantes. Diversificación y desarrollo de

instrumentos de evaluación de los aprendizajes esperados. Acompañamiento y contextualización de la formación contínua docente

Desarrollo de la transversalidad curricular. Acompañamiento y contextualización de la formación contínua docente

Análisis de resultados del desempeño de los estudiantes. (primera evaluación) Desarrollo de transversalidad curricular. Acompañamiento y contextualización de la formación contínua docente Análisis y discusión de experiencias de éxito del trabajo en el aula para generar estrategias didácticas pertinentes a las necesidades de los estudiantes.

presidente, secretario e integrantes de colegio

presidente, secretario e integrantes de colegio

presidente, secretario e integrantes de colegio

presidente, secretario e integrantes de colegio

cumplir con el desarrollo de las actividades, asistir con regularidad a las sesiones y entregar los productos en tiempo y forma

cumplir con el desarrollo de las actividades, asistir con regularidad a las sesiones y entregar los productos en tiempo

y forma

cumplir con el desarrollo de las actividades, asistir con regularidad a las sesiones y entregar los productos en tiempo y forma

cumplir con el desarrollo de las actividades, asistir con regularidad a las sesiones y entregar los productos en tiempo y forma

Rubrica de trabajo colegiado Manuales para el desarrollo de trabajo colegiado Rúbrica de trasversalidad Rubrica de formación contínua

Planes, programas y planeaciones docentes.

(énfasis en los aprendizajes esperados)

Avance del proyecto transversal- integrador Experiencias exitosas Material didáctico utilizado

Avance del proyecto transversal Indicadores derivados del primer parcial Experiencias exitosas Material didáctico utilizado

Carpeta de trabajo

colegiado

Evidencias del logro de las competencias en las diversas materias vertidos en los diversos formatos. Proyectos transversales y su evaluación Carpeta requisitada

Reflexión sobre la experiencia didáctica Adecuaciones al proyecto transversal (si es necesario) Aplicaciones del material didáctico. Reflexión sobre la

experiencia didáctica Adecuaciones al sistema de evaluación rumbo al segundo parcial (si aplica) Aplicaciones del material didáctico.

junio

11 de junio de 2020 8:00 a 13:00

hrs.

El 100% de los integrantes del colegio establezcan estrategias de mejora con base a los resultados obtenidos, así como la entrega de la

evidencia del producto final.

Análisis de resultados del desempeño de los estudiantes. (segunda evaluación) Desarrollo de transversalidad curricular. Evaluación del trabajo colegiado.

presidente, secretario e integrantes de colegio

cumplir con el desarrollo de las actividades, asistir con regularidad a las sesiones y entregar los productos en tiempo y forma

Avance del proyecto transversal- integrador Experiencias exitosas Material didáctico utilizado Indicadores derivados del segundo parcial

Reflexión sobre la experiencia didáctica Adecuaciones al proyecto transversal (si es necesario) Aplicaciones del material didáctico. Adecuaciones al sistema de evaluación rumbo al tercer parcial (si aplica)

Page 12: COLEGIO DE PRIMER GRADO - preparatoria134.edu.mx · Propuestas y acuerdos: 1.- El producto final tendrá valor de 2.0 para todas las materias. 2.- Los subproductos tendrán el valor

“2020. Año de Laura Mendez de Cuenca; emblema de la Mujer Mexiquense”