colegio de contadores privados de cr...de costa rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los...

42
COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA Estados Financieros y Opinión de los Auditores Independientes Al 30 de setiembre del 2018 Informe final

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

Estados Financieros y Opinión de los Auditores Independientes

Al 30 de setiembre del 2018

Informe final

Page 2: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

Contenido

Páginas

Opinión de los Auditores Independientes 3-5

Estados Financieros

Estados de Situación Financiera 6-7

Estados de Resultados 8

Estados de Cambios en el Patrimonio 9

Estados de Flujos de Efectivo 10-11

Notas a los Estados Financieros 12-36

Anexos 37-43

Page 3: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

3

INFORME DE AUDITORÍA EMITIDO POR LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A la Asamblea General y Junta Directiva

Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Opinión

Hemos auditado los estados financieros del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica,

que comprenden los estados de situación financiera al 30 de setiembre del 2018 y 2017; y de

los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por los

periodos terminados en dichas fechas, así como las notas explicativas de los estados

financieros que incluyen un resumen de las políticas contables significativas.

En nuestra opinión los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en

todos sus aspectos importantes, la situación financiera del Colegio de Contadores Privados

de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los

flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio por los períodos terminados en dichas

fechas, de conformidad con las bases de contabilidad descritas en la Nota 2.

Fundamentos de la opinión

Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de

Auditoría. Nuestra responsabilidad de acuerdo con dichas normas se describe más adelante

en la sección "Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados

financieros" de nuestro informe. Somos independientes de la entidad de conformidad con el

artículo 9 de la Ley de Regulación de la Profesión del Contador Público y Creación del

Colegio (Ley 1038); con el Código de Ética Profesional del Colegio de Contadores Públicos

de Costa Rica y con el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad del Consejo

de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) que

son aplicables a nuestra auditoría de los estados financieros; y hemos cumplido con las

demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos

que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y

adecuada para nuestra opinión de auditoría.

Párrafo de énfasis

Al 30 de setiembre del 2018, el Colegio se encuentra en la implementación de las Normas

Internacionales de Información Financiera, como base para el reconocimiento, medición,

presentación y revelación de las partidas que conforman los estados financieros, tal y como

se detalla en la nota 33.

Page 4: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

4

Responsabilidad de la dirección y de los responsables del gobierno de la entidad en

relación con los estados financieros

La dirección es responsable de la preparación y presentación fiel de los estados financieros

adjuntos de conformidad con las bases de contabilidad descritas en la nota 2, y del control

interno que la dirección considere necesario para permitir la preparación de estados

financieros libres de incorrección material, debido a fraude o error.

En la preparación de los estados financieros, la dirección es responsable de la valoración de

la capacidad del Colegio de continuar como entidad en funcionamiento, revelando, según

corresponda, las cuestiones relacionadas con la entidad en funcionamiento y utilizando el

principio contable de la entidad en funcionamiento excepto si la dirección tiene intención de

liquidar la entidad o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista.

Los responsables del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso

de información financiera del Colegio.

Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros

Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su

conjunto están libres de incorrección material, debido a fraude o error, y emitir un informe

de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad,

pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las Normas Internacionales

de Auditoría siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones

pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma

agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los

usuarios toman basándose en los estados financieros.

Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría,

aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional

durante toda la auditoría. También:

• Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en los estados

financieros, debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de

auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría

suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de

no detectar una incorrección material debido a fraude es más elevado que en el caso

de una incorrección material debido a error, ya que el fraude puede implicar colusión,

falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o

la elusión del control interno.

Page 5: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

5

• Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de

diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las

circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del

control interno de la entidad.

• Evaluamos la adecuación de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de

las estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la

dirección.

• Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por la dirección, del principio

contable de entidad en funcionamiento y, basándonos en la evidencia de auditoría

obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con

hechos o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad

del Colegio para continuar como entidad en funcionamiento. Si concluimos que existe

una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe

de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros

o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada.

Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha

de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuras pueden

ser causa de que el Colegio deje de ser una entidad en funcionamiento.

• Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los estados

financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros representan

las transacciones y hechos subyacentes de un modo que logran la presentación fiel.

Comunicamos con los responsables del gobierno de la entidad en relación con, entre otras

cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría planificada y los hallazgos

significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa del control interno

que identificamos en el transcurso de la auditoría.

DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS

CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS

Lic. Gerardo Montero Martínez

Contador Público Autorizado No. 1649

Póliza de Fidelidad No. 0116 FIG7

Vence el 30 de setiembre del 2019

San José, Costa Rica, 04 de diciembre de 2018.

“Timbre de Ley 6663 por ¢ 1.000 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

adherido y cancelado en el original de este documento”.

Page 6: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

6

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA

Al 30 de setiembre del 2018 y 2017

(Expresados en colones costarricenses)

Notas 2018 2017

ACTIVO

Activo corriente

Efectivo y equivalentes de efectivo 3 32.882.854 219.945.454

Inversiones mantenidas al vencimiento 4 2.118.961.803 1.929.336.707

Cuentas por cobrar e Intereses, neto 5-6 170.463.042 82.626.043

Gastos pagados por adelantado 7 12.211.512 ---

Inventarios 8 6.991.233 6.107.614

Total activos corrientes 2.341.510.444 2.238.015.818

Activo no corriente

Propiedad, planta y equipo, neto 9 1.007.688.826 917.529.655

Derechos académicos de universidad 10 89.370.750 89.370.750

Otros activos 10 1.230.209 118.141.033

Inversiones mantenidas al vencimiento 4 1.143.449.350 746.762.532

Total activo no corriente 2.241.739.135 1.871.803.970

Total activos 4.583.249.579 4.109.819.788

Page 7: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

7

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA

Al 30 de setiembre del 2018 y 2017

(Expresados en colones costarricenses)

Notas 2018 2017

PASIVO Y PATRIMONIO

Pasivo corriente

Cuentas por pagar 11 98.408.122 78.990.917

Ingresos diferidos 12 43.885.368 14.953.034

Gastos acumulados por pagar 13 38.520.838 31.462.253

Total pasivo corriente 180.814.328 125.406.204

Pasivo no corriente

Aportes depósitos voluntario de ayuda social 14 1.015.169.384 1.042.233.073

Depósitos en garantía 1.000.000 1.000.000

Provisiones legales 32a 100.000.000 80.000.000

Total pasivo no corriente 1.116.169.384 1.123.233.073

Total pasivo 1.296.983.712 1.248.639.277

Patrimonio

Reservas Fomys 15 757.416.896 650.909.678

Excedentes Acumulados 16 2.209.485.101 2.039.035.806

Excedentes del periodo 319.363.870 158.322.670

Superávit donado --- 6.567.369

Superávit por revaluación --- 6.344.988

Total patrimonio 3.286.265.867 2.861.180.511

Total pasivo y patrimonio 4.583.249.579 4.109.819.788

Cuentas de orden 17 33.706.105 268.330.721

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

CPI. Eduardo Torres Mata CPI. Marlon Farrier Juárez CPI. Henry Solís Méndez

Presidente Tesorero Gerente Financiero

Page 8: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

8

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADOS DE RESULTADOS

Por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017

(Expresados en colones costarricenses)

Notas

2018

2017

Ingresos de operación Cuotas por colegiaturas 18 1.397.858.846 1.114.323.348

Credenciales e incorporación 19 92.327.406 101.237.946

Seminarios y cursos 20 216.189.338 203.052.914

Divulgación e información 21 14.058.101 10.518.277

Timbre del contador 22 27.218.510 24.414.169

Área comercial y recreativa 23 60.283.085 63.672.749

Semana del contador 827.500 1.051.000

Carrera del contador 7.090.000 6.647.000

Total ingresos de operación 1.815.852.786 1.524.917.403

Gastos de operación

Administrativos 24 969.445.365 887.854.555

Grupos gremiales y actividades al CPI 25 121.882.194 98.319.764

Credenciales 26 32.023.501 29.831.090

Seminarios y cursos 27 124.426.302 112.469.760

Área comercial 28 348.171.366 281.291.137

Divulgación e información 7.001.744 1.171.465

Timbre del contador 16.255.244 15.234.120

Semana del contador 14.382.644 16.419.851

Carrera del contador 9.114.988 8.318.928

Depreciación 68.962.844 55.745.471

Amortización 15.994.315 16.611.222

Pérdida por ajuste auxiliares de activos --- 10.881.256

Total gastos de operación 1.727.660.507 1.534.148.619

Excedente de operación 88.192.279 (9.231.216)

Otros ingresos (gastos)

Ingresos financieros 29 244.638.192 201.977.153 Gastos financieros (18.119.625) (37.154.065) Otros ingresos 4.653.024 2.730.798

Total otros ingresos y gastos 231.171.591 167.553.886

Excedente del periodo 319.363.870 158.322.670

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

CPI. Eduardo Torres Mata CPI. Marlon Farrier Juárez CPI. Henry Solís Méndez

Presidente Tesorero Gerente Financiero

Page 9: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

9

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017

(Expresados en colones costarricenses)

Reservas

Patrimoniales

Excedentes

Acumulados

Superávit

Donado

Superávit

por

Revaluación

Excedentes

del Periodo

Total

Patrimonio

Saldo al 30 de setiembre del 2016 557.325.758 1.880.259.985 6.003.369 6.566.720 158.554.089 2.608.709.921

Traspaso de excedentes periodo acumulado --- 158.554.089 --- --- (158.554.089) ---

Excedentes del periodo 2017 --- --- --- --- 158.322.670 158.322.670

Aplicación cuota Fomys 93.583.920 --- --- --- --- 93.583.920

Ajuste al superávit por revaluación --- 221.732 --- (221.732) --- ---

Superávit donado --- --- 564.000 --- --- 564.000

Saldo al 30 de setiembre del 2017 650.909.678 2.039.035.806 6.567.369 6.344.988 158.322.670 2.861.180.511

Traspaso de excedentes periodo acumulado --- 158.322.670 --- --- (158.322.670) ---

Excedentes del periodo 2018 --- --- --- --- 319.363.870 319.363.870

Aplicación cuota Fomys 106.507.218 --- --- --- --- 106.507.218

Superávit donado --- 6.003.369 (6.003.369) --- --- ---

Superávit donado (Pérez Zeledón) --- --- (564.000) --- --- (564.000)

Ajuste al superávit por revaluación --- (221.732) --- --- --- (221.732)

Ajuste al superávit por revaluación --- 6.344.988 --- (6.344.988) --- ---

Salo al 30 de setiembre del 2018 757.416.896 2.209.485.101 --- --- 319.363.870 3.286.265.867

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

CPI. Eduardo Torres Mata CPI. Marlon Farrier Juárez CPI. Henry Solís Méndez

Presidente Tesorero Gerente Financiero

Page 10: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

10

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO

Por los periodos terminados al 30 de setiembre del 2018 y 2017

(Expresados en colones costarricenses)

2018 2017

Actividades de Operación:

Excedente del período 319.363.870 158.322.670

Más (menos) ajustes por partidas que no requieren de la

utilización de efectivo

Gasto por depreciación 68.962.844 55.745.471

Gastos por amortización (Licencias) 15.994.314 16.611.222

Gastos por amortización (Inversiones) 9.378.616 ---

Gastos acumulados por pagar 47.332.767 ---

Estimación para incobrables 15.669.517 ---

Ajuste a superávit donado (564.000) ---

Ingreso por interés (244.539.092) ---

Ingreso Diferido (43.885.367) ---

Ajuste a superávit por revaluación (221.732) ---

Pérdida por ajuste auxiliares de activos --- 10.881.256

Subtotal

187.491.737 241.560.619

Cambios en los activos Disminución, (aumento):

Intereses por cobrar --- (19.959.752)

Cuentas por cobrar (117.295.582) 2.846.639

Gastos pagados por adelantado (15.453.997) ---

Otros activos --- (39.847.778)

Intereses ganados 263.335.326 ---

Inventarios (883.620) (1.516.048)

Cambios en los pasivos (Disminución), aumento:

Cuentas por pagar 19.417.205 24.711.596

Pagos de aguinaldo u otros (20.274.181) ---

Ingresos diferidos 72.817.701 (13.460.239)

Provisiones --- 78.441.347

Cuotas depósito voluntario de ayuda social

58.895.570 36.065.866

Subtotal 260.558.422 67.281.631

Total flujo neto de recursos generados por actividades de

operación

448.050.159 308.842.250

(Continúa...)

Page 11: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

11

(Finaliza...)

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO

Por los periodos terminados al 30 de setiembre del 2018 y 2017

(Expresados en colones costarricenses)

2018

2017

Actividades de inversión:

Propiedad, planta y equipo --- (86.323.811)

Inversiones en instrumentos financieros --- (280.153.624)

Adquisición o capitalización de edificios (78.266.269) ---

Adquisición de mobiliario y equipo de oficina (48.304.513) ---

Adquisición de equipo de cómputo (14.890.073) ---

Obras en proceso (4.468.591) ---

Inversiones mantenidas al vencimiento (Largo Plazo) (406.065.434) ---

Inversiones mantenidas al vencimiento (Corto Plazo) (189.625.096) ---

Total flujo neto de recursos usados por actividades de inversión

(741.619.976) (366.477.435)

Actividades de financiamiento:

Reservas (Ingresos cuotas de Fomys) 106.507.217 93.583.919

Superávit donado

--- 564.000

Total flujo neto de recursos generados por actividades de

financiamiento

106.507.217 94.147.919

Variación de efectivo y equivalentes de efectivo en el periodo

(187.062.600) 36.512.734

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo

219.945.454 183.432.720

Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo (Nota 3)

32.882.854 219.945.454

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

CPI. Eduardo Torres Mata CPI. Marlon Farrier Juárez CPI. Henry Solís Méndez

Presidente Tesorero Gerente Financiero

Page 12: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

12

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Al 30 de setiembre del 2018 y 2017

(Expresados en colones costarricenses)

Nota 1- Antecedentes

El Colegio de Contadores Privados de Costa Rica fue creado mediante Ley No. 1269 del 02 de

marzo de 1951, la cual ha sido modificada en varias oportunidades siendo la más reciente

modificación la incluida por la Ley No. 4472 del 12 de diciembre de 1969. Es una entidad pública-

no estatal con domicilio en la ciudad capital y jurisdicción en todo el territorio de la República.

El Colegio tiene por finalidad:

1. Promover el desarrollo de la Ciencia Contable y proteger su ejercicio como profesión.

2. Defender los derechos de sus integrantes y elevar su mejoramiento económico.

3. Fomentar el acercamiento social y profesional de sus componentes y ejercer vigilancia y

jurisdicción disciplinaria sobre sus miembros en relación con el ejercicio profesional.

El Colegio se abstendrá de toda acción relacionada con la ideología, las convicciones y

actividades religiosas o políticas de sus miembros.

Centro de Capacitación

El centro de capacitación es un departamento del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica,

con estructura organizativa de acuerdo a sus fines y modo de operación. Los recursos económicos

de este departamento están constituidos por el aporte mensual que deben pagar los colegiados

dentro de la suma por colegiatura. Estos fondos forman parte de la subvención a los cursos que se

imparten en el Colegio, los cuales ayudan a cubrir los gastos operativos.

Fondo de Mutualidad y Subsidios (FOMYS)

El 18 de marzo de 1976, se aprobó el Reglamento de Mutualidad y Subsidios del Colegio, que

regula la concesión de los auxilios que la ley Orgánica del Colegio de Contadores Privados de

Costa Rica. Ley No. 1269, otorga a los colegiados y sus familiares en caso de muerte o incapacidad

temporal para el ejercicio profesional, mediante el pago mensual por parte de todos los miembros

activos del Colegio, de una cuota. Estos Fondos se invierten bajo las más eficientes condiciones

de garantía y rentabilidad prefiriéndose, en igualdad de circunstancias, aquellas que presentan una

mayor seguridad para los fines establecidos. Las utilidades provenientes del FOMYS se registrarán

como una reserva dentro de la cuenta patrimonial.

Consejos Regionales

Los Consejos Regionales se crearon por acuerdo de Junta Directiva del Colegio en sesión No. 2163

de febrero de 1991. Son organismos gremiales adscritos representantes de la Junta Directiva

Central y funcionan como una extensión de la misma, en cumplimiento de los objetivos y

finalidades propias del Colegio y de los profesionales de las ciencias contables en la respectiva

Page 13: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

13

jurisdicción, los mismos se encuentran en Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Turrialba, Pérez Zeledón,

Cartago, Los Santos, San Ramón, San Carlos, Puntarenas, Guápiles, Alajuela y Heredia. Los

recursos de los Consejos Regionales están compuestos por el aporte mensual de cada colegiado y

los fondos forman parte del patrimonio del Colegio.

Depósito Voluntario de Ayuda Social (DEVOAS)

De conformidad con los acuerdos tomados en las Asambleas Generales Extraordinarias No.

AGE139-2015 y AGE-2016, del 06 de diciembre del 2015 y 17 de enero del 2016 respectivamente,

el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, en cumplimiento de la Directriz SGS-DES-R-

1733-2015 del 06 de agosto del 2015 de la Superintendencia General de Seguros (SUGESE),

dispuso: a) la disolución del Fondo de Ayuda y Socorro Mutuo (FASMU): y b) la derogación de

su reglamento y en el acto, constituyó un nuevo procedimiento y reglamento para la administración

y ejecución y control de los recursos financieros que se denomina de ahora en adelante Depósito

Voluntario de Ayuda Social (DEVOAS).

En su nuevo pronunciamiento, según el artículo 4, inciso b, se mantiene que el Colegio le asigne

la parte proporcional de la cuota igualmente, en el inciso c, se mantiene el producto que se obtenga

de la inversión de sus reservas.

En vista de lo anterior el presupuesto se divide en dos centros gestores. El centro gestor

administrativo, que es donde se reflejan los montos que ingresan los aportes de cuotas de los

colegiados afiliados al Fondo y se disminuyen con los pagos por beneficios. El otro centro gestor

es de operación, donde se reflejan los ingresos por intereses ganados sobre inversiones, intereses

por reincorporaciones, multas y los egresos propios de la operación de dicho Depósito de Ayuda

Social para Contadores Afiliados.

Nota 2- Principales políticas de contabilidad

Las políticas contables más importantes utilizadas por el Colegio en la preparación de sus estados

financieros se presentan a continuación:

a) Bases de preparación

El Colegio presenta los estados financieros de acuerdo con los principios generales de contabilidad

y se encuentra en proceso de implementación de las Normas Internacionales de Información

Financiera, del cual, al 30 de Setiembre del 2018, solo queda pendiente el manual de las políticas

contables adoptadas por el Colegio y la actualización del estudio actuarial de los Fondos de

DEVOAS y FOMYS.

b) Fondos adscritos

La Contabilidad del Colegio lleva registros contables para las entidades adscritas de tal manera

que cada una ejecuta sus operaciones como una entidad contable independiente, con sus propias

cuentas de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos. Los estados financieros se presentan

combinados mostrando las siguientes áreas: Administración central, el Club Social, Consejos

Regionales, Depósitos Voluntarios de Ayuda Social (DEVOAS), Fondo de Mutualidad y

Subsidios (FOMYS) y Centro de Capacitación. La base para determinar las anteriores áreas es

el presupuesto aprobado por Asamblea General, el cual determina qué centro de costos

conformarán la distribución del período.

Page 14: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

14

c) Moneda y transacciones en moneda extranjera

La moneda de medición adoptada por el Colegio es el colón costarricense, que es la moneda de

curso habitual de Costa Rica. Los registros contables y los estados financieros adjuntos están

expresados en esa moneda de medición. Las diferencias de cambio resultantes se aplican a los

resultados del período en que ocurren.

Las transacciones en moneda extranjera se registran, en el momento de su reconocimiento inicial,

utilizando la moneda funcional de acuerdo con el tipo de cambio entre ambas monedas publicadas

por el Banco Central de Costa Rica, el día de su transacción.

Los activos y pasivos monetarios en moneda extranjera a la fecha de reporte son convertidos a la

moneda funcional utilizando el tipo de cambio de cierre.

Los activos y pasivos no monetarios en moneda extranjera que se midan en términos de costos

históricos se convertirán utilizando la tasa de cambio en la fecha de transacción.

Las diferencias de cambio que surjan al liquidar las partidas monetarias o al convertir las partidas

monetarias a tipos diferentes de los que se utilizaron para su reconocimiento inicial, se reconocen

en resultados.

Los tipos de cambio al 30 de Setiembre de 2018 y 2017 de acuerdo con el Banco Central de Costa

Rica, fueron los siguientes:

2018 2017

Tipo de cambio de venta 585.80 574.13

Tipo de cambio de compra 579.12 568.33

d) Efectivo y equivalentes de efectivo

El efectivo y los equivalentes de efectivo están representados por el dinero en caja, cuentas

bancarias y depósitos a la vista, cuyo vencimiento original a la fecha de adquisición sea menor a

tres meses, de gran liquidez que son fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo

y estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor cuyo fin es cumplir con

compromisos de pago del Colegio a corto plazo.

e) Inversiones en instrumentos financieros

El Colegio agrupa en clases los Instrumentos Financieros tomando en cuenta las características de

cada activo o pasivo financiero, que sean apropiadas según la naturaleza de la información a

revelar.

f) Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento medidos al costo amortizado

Clasificados de acuerdo con la intensión de la Administración y su capacidad de mantener los

instrumentos de deuda hasta su vencimiento, al no ser giro del Colegio realizar inversiones para la

venta o la negociación. Los activos financieros mantenidos hasta el vencimiento son reconocidos

inicialmente a su valor razonable más cualquier costo de transacción directamente atribuible.

Posterior a su reconocimiento inicial, los activos financieros mantenidos hasta el vencimiento se

valorizan al costo amortizado usando el método de interés efectivo, menos las perdidas por

deterioro.

Page 15: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

15

g) Cuentas por cobrar

Cuenta por cobrar colegiados: corresponde a las obligaciones que mantienen los miembros

activos con el Colegio por concepto de colegiatura, Cuotas Ordinarias y Extraordinarias

(Junquillal).

La estimación de incobrables se determina con base en la evaluación de la recuperación de la

cartera, basada en la morosidad existente y el criterio de la Administración sobre la capacidad de

pago de las deudas, antigüedad de saldos, criterios legales y otras consideraciones.

i) El Colegio considera una cuenta por cobrar a colegiados, como deteriorada, si presenta

un atraso a partir del primer mes en una cantidad de 65 colegiados por cada cuota

facturada y posterior a eso (más de 6 cuotas) en un 100% del saldo adeudado.

Cheques por liquidar: corresponde a adelantos por viáticos, asambleas u otras actividades

pendientes de respaldos y comprobantes para registrar en su respectivo gasto.

Otras cuentas por cobrar: corresponde a patrocinios, cuentas por cobrar a colaboradores y/o

miembros de comisiones por concepto de cursos o seminarios.

h) Inventarios

Compuesto por materiales de bodega, papelería y útiles de oficina para ser consumidos en la

prestación de los servicios que brinda el Colegio.

El reconocimiento inicial es el precio de compra, incluyendo todos los desembolsos incurridos en

su adquisición y cualquier otro costo en los que se haya incurrido para darles su condición y

ubicación actuales. Cuando el costo de los inventarios no puede ser recuperable porque estén

dañados u obsoletos, se calcularán bajo su valor neto realizable, el cual es el precio estimado de

venta en el curso normal, menos los costos estimados para llevar a cabo su venta.

i) Gasto pagado por anticipado

Correspondes a Licencias, Pólizas y Suscripciones que se amortizan mensualmente hasta que se

renuevan o se agoten.

j) Activos intangibles

Es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física, que se tiene para ser usado

en la producción o suministro de bienes y servicios, o para funciones relacionadas con la

administración de la entidad. Los programas de cómputo se registran y se miden

subsecuentemente al costo.

Asimismo, aquellas erogaciones que aumentan la vida útil de los activos o mejoran su

rendimiento, se capitalizan como una mejora asociada al activo y amortizarse en el remanente de

vida útil del mismo.

La amortización se registra a las tasas necesarias para amortizar el costo del activo intangible según

su vida útil estimada (5 años) y es calculada por el método de línea recta.

Page 16: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

16

k) Propiedad, planta y equipo

Son activos tangibles que posee el Colegio para su uso en la prestación de los servicios para

propósitos administrativos, del cual se espera utilizar durante más de un periodo económico.

Se reconocen como activos si es probable que el Colegio obtenga beneficios económicos futuros

derivados del mismo y el costo puede ser medido con fiabilidad.

Las clases en las que se han agrupado de acuerdo con su naturaleza son: Terrenos, Edificios e

Instalaciones (incluyendo mejoras), Mobiliario de Oficina y Equipo de Cómputo.

El método para su reconocimiento y medición inicial es el método del costo. Los componentes de

costo incluyen el precio de adquisición, los impuestos directos no recuperables que recaigan sobre

la adquisición después de deducir cualquier descuento o rebaja del precio y todos los costos

directamente atribuibles a la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para

que pueda operar en la forma prevista por la Administración.

Posteriormente al reconocimiento inicial de Propiedad Planta y Equipo se registrará por su costo

menos depreciación acumulada y el importe recuperable de las perdidas por deterioro del valor.

Para aquellos elementos que pertenezcan a una misma clase de activos cuyo valor razonable pueda

medirse con fiabilidad se contabilizara por su valor revaluado, que es su valor razonable en el

momento de la medición, menos la depreciación acumulada, y el importe acumulado de pérdidas

por deterioro del valor que ha sufrido.

Las revaluaciones se harán con suficiente regularidad, para asegurar que el importe en libros, en

todo momento, no difiera significativamente del que podría determinarse utilizando el calor

razonable al final del periodo sobre el que se informa.

El método de depreciación utilizado por el Colegio es línea recta, el cual refleja el patrón del que

se espera sean consumidos, los beneficios económicos futuros del activo. Este método se revisará

como mínimo al término de cada periodo anual si hubiera habido un cambio significativo en el

patrón esperado se cambiará para reflejar el nuevo patrón. Dicho cambio se contabilizará como un

cambio en una estimación contable.

Los porcentajes de depreciación utilizados se basan en las siguientes vidas útiles:

Descripción

Tasa

depreciación

anual

Vida útil

estimada

Edificios e instalaciones 2% 50 años

Mejoras 5% 20 años

Mobiliario de oficina 10% 10 años

Equipo de cómputo 20% 5 años

Los costos de construcción e instalación son cargados transitoriamente a la cuenta de obras en

proceso. Las renovaciones y mejoras importantes se capitalizan, mientras que las reparaciones y

mantenimiento que no extiendan la vida útil de los activos o que no incrementen su capacidad

Page 17: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

17

productiva se reconocen como gastos en el periodo que incurren. La depreciación se registra como

gasto del periodo. El cálculo se hace por el método de línea recta sobre la vida útil estimada de los

bienes y el valor de rescate es de ¢5.

l) Deterioro del valor de los activos

Los activos son valorados en cada fecha de cierre para determinar si existe evidencia objetiva de

un deterioro del valor. Si existiera algún indicio, el Colegio estimará el importe recuperable del

activo.

El Colegio analizará la existencia del algún indicio de deterioro evaluando fuentes externas e

internas de información.

El monto recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo es el mayor entre su valor en

uso y su valor razonable, menos los costos de venta. Para determinar el valor en uso, se descuentan

los flujos futuros de efectivo estimados a su valor actual, utilizando un tipo de descuento antes de

impuestos que refleje las evaluaciones actuales del mercado, correspondientes al valor del dinero

en el tiempo y los riesgos específicos del activo. Con el propósito de realizar esa prueba de

deterioro, los activos se agrupan en el grupo más pequeño de activos que generan flujos de efectivo,

procedentes del uso continuado del mismo, que sea independientes de aquellos flujos producidos

por otros activos, o grupos de activos (unidad generadora de efectivo).

Una pérdida por deterioro del valor se reconoce si el importe en libros de activos o de su unidad

generadora de efectivo, es superior a su importe recuperable. Las pérdidas por deterioro se

reconocen en resultados.

Cualquier ganancia o pérdida derivada del retiro de algún activo fijo incluido dentro de la partida

de propiedad, planta y equipo es calculada como la diferencia entre el costo de adquisición y la

depreciación acumulada registrada en libros a la fecha de retiro y se reconoce en otros ingresos o

gastos en los estados financieros. Los mismos se proceden a dar de baja por obsolescencia, daño o

pérdida.

m) Cuentas por pagar

Las cuentas por pagar del Colegio están compuestas por todas las obligaciones que se han contraído

con terceros por la adquisición de bienes o servicios, las cuentas por pagar están compuestas por

pasivos ciertos que no son estimaciones y que pueden originarse por diversas causas.

Los principales conceptos de cuentas por pagar son los siguientes:

• Cuentas por pagar comerciales (facturas comerciales)

• Otras cuentas por pagar.

Las cuentas por pagar deben mantenerse al valor nominal de la obligación asumida por la entidad.

n) Prestaciones legales

El Colegio de Contadores Privados de Costa Rica reconoce las prestaciones legales a sus

funcionarios cuando cesan de laborar por muerte, pensión o despido con responsabilidad patronal.

Page 18: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

18

A partir del 01 de marzo de 2001, fecha en la cual entró en vigencia la Ley de Protección al

Trabajador, Ley No. 7983, la indemnización representa el 5.33% de los sueldos. El importe

equivalente a 2% de los salarios pagados a los empleados afiliados a la Asociación Solidarista de

Empleados (ASECOPRI), es trasladado a ésta como un anticipo del pago de auxilio de cesantía.

Estos fondos son administrados por la Asociación Solidarista en beneficio de los empleados.

o) Provisiones

El Colegio, tiene como política crear una provisión para el pago de aguinaldo equivalente a un

8.33% sobre los salarios pagados mensualmente a los colaboradores, de manera que los pagos por

tal concepto disminuye dicha provisión.

La responsabilidad por perdidas contingentes, incluida la compensación por daños ambientales y

las que se puedan generar por reclamos, evaluaciones, litigios, multas y castigos, entre otros, son

registrados cuando es probable que la obligación se ha generado y el monto asociados a tales

compromisos y contingencias puede ser razonablemente estimado.

p) Reconocimiento de los ingresos

Los ingresos devengados por concepto de cuotas ordinarias y de los fondos de órganos adscritos

al Colegio se registran bajo la base acumulativa o devengo.

En el caso del Depósito Voluntario de Ayuda Social (DEVOAS), y el Fondo de Mutualidad y

Subsidio (FOMYS), los ingresos se componen de los dineros recibidos por concepto de intereses

financieros principalmente.

Los ingresos por intereses sobre inversiones se registran al ser devengados y con base a la tasa de

interés pactada. Los ingresos por ventas de timbres se reconocen en el momento efectivo de la

venta. Los ingresos diferentes a los conceptos anteriores se reconocen en el momento en que se

confecciona la factura o el recibo, independientemente a la fecha en que se recupera el efectivo.

q) Reconocimiento de los gastos

El gasto financiero por concepto de comisiones se determina con base en porcentajes pactados.

Los gastos generales y de administración se reconocen en su totalidad cuando se recibe el servicio.

Otros gastos tales como las amortizaciones se registran mensualmente con base en el plazo de

amortización del activo respectivo; el gasto por depreciación se reconoce mensualmente con base

en las vidas útiles estimadas de los activos.

r) Impuesto sobre la renta

El Colegio es una entidad pública no estatal que promueve el desarrollo de las ciencias contables

y protege su ejercicio como profesión, así como defiende los derechos de sus integrantes y fomenta

el acercamiento social y profesional de sus componentes. Para cumplir con estos fines los

integrantes de la institución contribuyen con una cuota mensual constituida por la colegiatura y las

aportaciones a los órganos adscritos que se encuentran exentos del pago de impuestos; no así sus

actividades comerciales de recreación que si responden a la presentación y pago de impuestos

directos e indirectos como de renta y boletería (Teatro Nacional).

El gasto por impuesto representa la suma del impuesto corriente por pagar y del impuesto diferido.

El impuesto corriente por pagar está basado en la ganancia fiscal del año. El impuesto diferido se

reconoce a partir de las diferencias entre los importes en libros de los activos y pasivos en los

estados financieros y sus bases fiscales correspondientes (diferencias temporarias).

Page 19: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

19

Los pasivos por impuestos diferidos se reconocen para todas las diferencias temporarias

imponibles. Los activos por impuestos diferidos se reconocen en la medida que sea probable que

vaya a disponer de ganancias fiscales contra las que puedan ser utilizadas las diferencias

temporarias deducibles.

El importe en libros de los activos por impuesto diferidos es revisado en cada fecha de balance y

reducido en la medida que no sea ya probable que se vaya a disponer de ganancias fiscales

suficientes como para permitir recuperar total o parcial del activo.

El impuesto diferido se calcula según las tasas impositivas que se espera aplicar en el periodo en

que se liquide el pasivo o se realice el activo, a partir de las tasas impositivas que hayan sido

aplicadas en el período sobre el que se informa.

s) Período contable

El período económico del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica inicia el 01 de octubre y

finaliza el 30 de setiembre de cada año.

t) Combinación de estados financieros

La contabilidad del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, lleva registros contables

separados para el Fondo Administración Consejos Regionales, Club Social, DEVOAS y el Fondo

de Mutualidad y Subsidio, donde cada una ejecuta sus operaciones como una entidad contable

independiente, con sus propias cuentas de activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos, para

efectos de combinación de los estados financieros, las cuentas por cobrar y por pagar entre fondos,

así como sus correspondientes cuentas complementarias de ingresos y gastos se eliminan en la

combinación de estados financieros.

Nota 3- Efectivo en caja y bancos

Al 30 de setiembre de 2018 y 2017 el efectivo en caja y bancos se detalla de la siguiente

manera:

2018 2017

Fondos de caja 2.470.000 2.285.000

Banco Nacional 17.834.063 57.818.499

Banco de Costa Rica 5.256.418 14.091.642

Banco Davivienda 2.169.743 2.420.338

Banco Popular 42.584 3.524.501

Banco Promérica - Cta. colones 845.415 1.860.146

Banco Promérica - Cta. dólares 1.913.528 1.830.733

Bac San José 1.328.730 3.040.817

Banco Central de CR 2.373 ---

Transferencias 1.020.000 2.000.000

Total 32.882.854 88.871.676

Page 20: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

20

Efectivo y equivalentes

Al 30 de setiembre del 2018 y 2017, el efectivo y sus operaciones consisten de efectivo disponible y

saldos con bancos, e inversiones en instrumentos financieros:

2018 2017

Efectivo en caja y bancos 32.882.854 88.871.676

Inversiones en instrumentos financieros (ver nota 4) --- 131.073.778

Total 32.882.854 219.945.454

Nota 4- Inversiones mantenidas al vencimiento

El detalle de las inversiones en instrumentos financieros al 30 de setiembre de 2018 y 2017 es el

siguiente:

2018 2017

Instrumentos corrientes Banco de Costa Rica 785.150.652 803.000.000

Banco Nacional de Costa Rica 58.000.000 1.126.336.707

Subtotal 843.150.652 1.929.336.707

Fondos de inversión Banco Nacional - BN Dinner 38.643.425 ---

Subtotal 387.643.425 ---

Fondos de inversión- equivalentes de efectivo Banco Nacional - BN Dinner --- 131.073.778

Subtotal (ver nota 3) --- 131.073.778

Inversiones en Central Directo

Banco Central de Costa Rica 1.237.167.726 ---

Subtotal 1.237.167.726 ---

Instrumentos no corrientes

Instrumentos financieros 1.143.449.350 746.762.532

Subtotal 1.143.449.350 746.762.532

Total 3.262.411.153 2.807.173.017

Page 21: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

21

Al 30 de setiembre del 2018 el detalle de las inversiones es el siguiente:

Emisor Instru. Fecha Titulo valor Tasa Vence Principal

BNCR Diner Fondo DEVOAS 4,51% A la vista 26.577.706

BNCR Diner Fondo FOMYS 4,51% A la vista 12.065.719

Sub-Total Fondos a la Vista 38.643.425

BCCR Capacitaciones 5,20% A la vista 9.215.463

BCCR Proyecto Junquillal

5.93% /

6.07% /

6.30% A la vista 89.293.262

BCCR Administración 7,59% A la vista 113.050.000

BCCR FOMYS 7,59% A la vista 419.695.000

BCCR DEVOAS 7,59% A la vista 605.914.000

Sub-Total Instrum en Central Directo 1.237.167.725

BNCR cdp 6/3/2018 DEVOAS cdp #08024846 9,000% 6/3/2019 58.000.000

Sub-Total Banco Nacional 58.000.000

BCR cdp 5/2/2018 Administración cdp #E1343 8,1423% 5/2/2019 35.053.243

BCR cdp 5/2/2018 DEVOAS cdp #E1343 8,1423% 5/2/2019 80.048.705

BCR cdp 5/2/2018 FOMYS cdp #E1343 8,1423% 5/2/2019 80.048.705

BCR cdp 20/6/2018 DEVOAS cdp # 64904266 8,500% 20/6/2019 525.000.000

BCR cdp 20/6/2018 FOMYS cdp # 64904266 8,500% 20/6/2019 65.000.000

Sub-Total Instrum. Financieros Corto Plazo 785.150.653

BNCR tp 5/9/2017 DEVOAS tp # G250919 9,200% 25/9/2019 91.800.385

BNCR tp 5/9/2017 FOMYS tp # G250919 9,200% 25/9/2019 59.719.606

BCCR bem 27/5/2015 DEVOAS bem # 15052596399 9,108% 11/9/2019 72.306.006

BCCR bem 27/5/2015 DEVOAS bem # 15052596082 9,200% 20/11/2019 124.032.066

G tp 28/5/2015 DEVOAS tp # 15052596214 9,200% 25/9/2019 198.262.939

G tpras 17/11/2017 DEVOAS tpras# S240327 9,703% 24/3/2027 206.977.890

G tpras 17/11/2017 FOMYS tpras# S240327 9,703% 24/3/2027 196.881.420

BCCR bem 27/5/2015 FOMYS bem # 15052596082 9,200% 20/11/2019 193.469.038

Sub-Total Instrum. Financieros Largo Plazo 1.143.449.350

Total Inversiones 3.262.411.153

Page 22: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

22

Al 30 de setiembre del 2017 el detalle de las inversiones es el siguiente:

Emisor Instru. Fecha Titulo valor Tasa Vence Principal

BNSFI A la vista Diner Fondo Administración 2,96% A la vista 63.200.079

BNSFI A la vista Diner Fondo DEVOAS 2,96% A la vista 16.782.842

BNSFI A la vista Diner Fondo Pista Patinaje 4,86% A la vista 26.790.840

BNSFI A la vista Diner Fondo Consejos 2,96% A la vista 11.329.540

BNSFI A la vista Diner Fondo Capacitación 2,96% A la vista 10.185.695

BNSFI A la vista Diner Fondo Fomys 2,96% A la vista 2.784.783

Sub-Total Fondos a la Vista 131.073.778

BCCR bem 26/01/2015 DEVOAS bem # 15012663484 9,20% 13/06/2018 169.034.790

BCCR bem 26/01/2015 FOMYS bem # 15012663484 9,20% 13/06/2018 162.033.352

BNCR cdp 01/11/2016 DEVOAS cdp #4712010 6,50% 28/11/2017 303.340.000

BNCR cdp 01/11/2016 DEVOAS cdp #411580 6,50% 01/11/2017 33.000.000

BNCR cdp 01/11/2016 FOMYS cdp #4712006 6,50% 28/11/2017 101.462.000

BNCR cdp 12/12/2000 FOMYS cdp #4711585 6,50% 01/11/2017 7.000.000

BNCR cdp 30/01/2017 Administración cdp# 04713470 6,50% 30/01/2018 30.000.000

BNCR cdp 30/01/2017 DEVOAS cdp# 04713462 6,50% 30/01/2018 50.000.000

BNCR cdp 30/01/2017 FOMYS cdp# 04713466 6,50% 30/01/2018 45.000.000

BNCR bem 12/08/2015 DEVOAS bem #15081020265 9,20% 15/11/2017 10.062.669

BNCR bem 12/08/2015 FOMYS bem # 15081020266 9,20% 15/11/2017 65.403.896

BNCR cdp 06/09/2017 DEVOAS cdp #195276 9,00% 06/09/2018 50.000.000

BNCR cdp 06/09/2017 DEVOAS cdp #195292 9,00% 06/09/2018 50.000.000

BNCR cdp 06/09/2017 FOMYS cdp #195284 9,00% 06/09/2018 50.000.000

Sub-Total Banco Nacional 1.126.336.707

BCR cdp 01/06/2017 DEVOAS cdp # 64634544 6,85% 16/11/2017 160.000.000

BCR cdp 01/06/2017 FOMYS cdp # 64634548 6,85% 16/11/2017 100.000.000

BCR cdp 19/06/2017 DEVOAS cdp # 64655999 7,80% 19/06/2018 488.700.000

BCR cdp 19/06/2017 FOMYS cdp # 64655999 7,80% 19/06/2018 54.300.000

Sub-Total Banco de Costa Rica 803.000.000

Total inversiones corrientes 1.929.336.707

G tp 05/09/2017 DEVOAS tp # G250919 9,20% 25/09/2019 93.082.754

G tp 05/09/2017 FOMYS tp # G250919 9,20% 25/09/2019 60.553.835

BNCR tp 28/05/2015 DEVOAS tp # 15052596214 9,20% 25/09/2019 200.141.619

BCCR bem 27/05/2015 DEVOAS bem # 15052596399 9,108% 11/09/2019 72.984.797

BCCR bem 27/05/2015 DEVOAS bem # 15052596082 9,20% 20/11/2019 125.016.974

BCCR bem 27/05/2015 FOMYS bem # 15052596082 9,20% 20/11/2019 194.982.552

Total inversiones no corrientes 746.762.532

Total inversiones 2.807.173.017

Page 23: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

23

Nota 5- Cuentas por cobrar

Al 30 de setiembre del 2018 y 2017, el saldo de las cuentas por cobrar se detalla de la siguiente manera:

2018 2017

Cuotas colegiados 122.919.830 ---

Cuenta por cobrar cursos capacitación 2.914.646 384.730

Colaboradores administrativos 230.220 ---

Colaboradores DEVOAS 13.320 ---

Colaboradores capacitación 33.540 ---

Revista El Contador Al Día 1.250.000 ---

Cheques por liquidar administración 228.069 1.124.980

Cheques por liquidar Santa Cruz --- 300.000

Cheques por liquidar Nicoya --- 710.000

Cheques por liquidar Cartago 43.400 ---

Cheques por liquidar Santos --- 200.000

Cheques por liquidar Turrialba --- 150.000

Cheques por liquidar San Ramón --- 1.076.840

Cobro Judicial Evelio Villegas Espinoza --- 1.786.000

Cuenta por cobrar patrocinios semana y carrera --- 500.000

Cuenta por cobrar cursos virtuales (profesores) --- 125.000

Cuenta por cobrar Multas de Charlas gratuitas 9.565.517 8.538.242

Subtotal 137.198.542 14.895.792

Estimación para incobrables (cxc Nicoya) --- (1.786.000)

Estimación por colegiaturas incobrables (a) (17.455.517) ---

Total, neto 119.743.025 13.109.792

(a) El detalle del movimiento de la estimación por colegiaturas incobrables durante los

periodos terminados al 30 de setiembre del 2018 y 2017 se detalla a continuación:

2018 2017

Saldo al inicio del periodo --- ---

Aumentos (83.708.822) ---

Disminuciones 66.253.305 ---

Saldo al final del periodo (17.455.517) ---

Nota 6- Intereses por cobrar

Al 30 de setiembre del 2018 y 2017, el saldo de los intereses por cobrar se detalla de la siguiente

manera:

2018 2017

Intereses por cobrar BN Valores 14.936.294 53.019.491

Intereses por cobrar BCR Valores 9.437.986 16.496.760

Intereses por cobrar Central Directo 26.345.737 ---

Total 50.720.017 69.516.251

Page 24: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

24

Nota 7- Gastos pagados por adelantado

Al 30 de setiembre del 2018 y 2017, los gastos pagados por adelantado se detallan de la siguiente

manera:

2018 2017

Licencias (Antivirus, window, exactus) -Adms. 17.028.117 ---

Amortización de licencias -Adms. (7.322.551) ---

Subtotal Licencias 9.705.566 ---

Póliza de riesgos profesionales 1.629.952 ---

Póliza de equipo electrónico 145.803 ---

Póliza colectiva de accidentes 395.364 ---

Póliza de responsabilidad civil 137.102 ---

Subtotal Pólizas 2.308.221 ---

Suscripción La Nación 138.975 ---

Suscripción La Republica 28.750 ---

Suscripción El Financiero 30.000 ---

Subtotal Suscripciones 197.725 ---

Total, neto 12.211.512 ---

Nota 8- Inventarios

El saldo de los inventarios al 30 de setiembre del 2018 y 2017, se detalla de la siguiente manera:

2018 2017

Inventario de mercaderías 5.778.873 5.443.629

Inventario Timbres 1.212.360 663.985

Total 6.991.233 6.107.614

Nota 9- Propiedad, planta y equipo

La propiedad, planta y equipo al 30 de setiembre del 2018 y 2017, se integra de la siguiente manera:

2018 2017

Terrenos 116.301.250 116.301.250

Edificios 541.105.336 493.368.537

Mejoras 543.802.342 513.071.594

Mobiliario 249.628.974 238.852.418

Equipo de cómputo 84.689.341 117.799.761

Obras en proceso 17.661.156 ---

Subtotal 1.553.188.399 1.479.393.560

Depreciación acumulada Sede Central (114.712.424) (138.770.869)

Depreciación acumulada Club Social (234.468.829) (218.236.625)

Depreciación acumulada Consejos Regionales (59.633.272) (56.397.584)

Depreciación acumulada Devoas (236.660) (629.878)

Depreciación acumulada Capacitación (136.448.388) (147.828.949)

Subtotal (545.499.573) (561.863.905)

Total, neto 1.007.688.826 917.529.655

Page 25: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

25

A continuación, se detallan los movimientos de adiciones y retiros:

2018:

Descripción Saldo al

30/09/2017 Adiciones Retiros

Saldo al

30/09/2018

Terrenos 116.301.250 --- --- 116.301.250

Edificios 493.368.537 47.736.799 --- 541.105.336

Mejoras 513.071.594 30.738.163 (7.415) 543.802.342

Mobiliario 238.852.418 64.920.174 (54.143.618) 249.628.974

Equipo de cómputo 117.799.761 15.343.968 (48.454.388) 84.689.341

Obras en proceso --- 170.704.496 (153.043.340) 17.661.156

Subtotal 1.479.393.560 329.443.600 (255.648.761) 1.553.188.399

Depreciación acumulada Sede Central (138.770.869) (17.152.394) 41.210.839 (114.712.424)

Depreciación acumulada Capacitación (147.828.949) (26.694.710) 38.075.271 (136.448.388)

Depreciación acumulada Club Social (218.236.625) (38.459.516) 22.227.312 (234.468.829)

Dep. acumulada Consejos Regionales (56.397.583) (6.996.086) 3.760.397 (59.633.272)

Depreciación acumulada Devoas (629.879) (20.497) 413.716 (236.660)

Subtotal (561.863.905) (89.323.203) 105.687.535 (545.499.573)

Total, neto 917.529.655 240.120.397 (149.961.226) 1.007.688.826

2017:

Descripción Saldo al

30/09/2016 Adiciones Retiros

Saldo al

30/09/2017

Terrenos 116.301.250 --- --- 116.301.250

Edificios 493.368.537 --- --- 493.368.537

Mejoras 457.096.933 55.974.661 --- 513.071.594

Mobiliario 222.739.257 21.293.921 (5.180.760) 238.852.418

Equipo de cómputo 114.418.015 9.055.230 (5.673.484) 117.799.761

Subtotal 1.403.923.992 86.323.812 (10.854.244) 1.479.393.560

Depreciación acumulada Sede Central (124.661.589) (8.648.134) (5.461.146) (138.770.869)

Depreciación acumulada Capacitación (136.818.119) (11.834.488) 823.657 (147.828.949)

Depreciación acumulada Club Social (192.618.190) (28.805.369) 3.186.934 (218.236.625)

Dep. acumulada Consejos Regionales (51.386.004) (5.567.492) 555.912 (56.397.583)

Depreciación acumulada Devoas (607.519) (22.360) --- (629.879)

Subtotal (506.091.421) (54.877.843) (894.642) (561.863.905)

Total, neto 897.832.571 31.445.969 (11.748.886) 917.529.655

Page 26: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

26

Nota 10- Otros activos

El saldo al 30 de setiembre del 2018 y 2017 se detalla de la siguiente manera:

2018 2017

Depósitos en garantía

Depósito Garantía Oficina Pérez Zeledón 50.000 50.000

Depósito Garantía Oficina San Carlos 225.000 320.000

Depósito en garantía ICE-Internet 302.709 302.709

Depósito en garantía Junta de Protección Social 177.500 177.500

Depósito en Garantía Regional Zona del Caribe 225.000 ---

Depósito en Garantía Oficina Puntarenas 250.000 ---

Sub Total 1.230.209 850.209

Inversión en Universidad del Colegio (a)

Aporte inicial del fundador 60.000.000 60.000.000

Aporte adicional del fundador 29.370.750 29.370.750

Sub Total 89.370.750 89.370.750

Licencias, neto (c) --- 9.732.905

Obras en proceso --- 13.192.566

Pólizas (c) --- 3.114.497

Suscripciones (c) --- 284.427

Devoas (adelantos de vida) (b) --- 76.585.004

Fomys (b) --- 9.374.256

Cuenta por cobrar Fundación (d) --- 5.007.169

Total 90.600.959 207.511.783

(a) Corresponde a costo de franquicia, el Colegio dio un aporte de $175.000 por venta de

derechos académicos y operación de la Universidad Empresarial de Costa Rica UNEM.

(b) Esta cuenta corresponde al adelanto para ayuda social a Colegiados ¢76.585.004 y

subvención social contadores ¢9.374.256 la cual para el periodo 2018 no presenta saldo

ya que en el proceso de implementación de NIIF en el cual se encuentra el Colegio dicha

cuenta fue registrada como disminuciones directas a los fondos respectivos (ver también

nota 14).

(c) Para el periodo 2018 el Colegio está en proceso de implementación de NIIF por lo cual se

elaboran notas por separado de alguna de las cuentas que en periodos anteriores se

agruparon dentro de los otros activos, en el caso de las licencias, pólizas y suscripciones

para el periodo 2018 se pueden observar los saldos de estas en la nota 7 del presente estado

financiero.

(d) Para el periodo 2018 esta cuenta no mantiene saldo, de igual forma seguirá siendo

registrada dentro de las cuentas por cobrar.

Page 27: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

27

Nota 11- Cuentas por pagar

Al 30 de setiembre del 2018 y 2017 las cuentas por pagar se integran de la siguiente

manera:

2018 2017

Proveedores por pagar 22.474.178 32.651.128

Dietas por pagar 3.463.531 3.654.196

Retenciones por pagar 51.819.569 27.713.001

Cuentas por pagar diversas 16.821.399 8.225.553

Consignaciones por identificar 3.829.445 6.747.039

Total 98.408.122 78.990.917

Nota 12- Ingresos diferidos

Al 30 de setiembre del 2018 y 2017 el detalle de los ingresos diferidos se detalla de la siguiente

manera:

2018 2017

Derechos incorporación 8.805.368 1.362.256

Eventos externos 6.148.273 1.191.045

Cursos cobrados por adelantado 5.135.416 11.087.233

Seminario incorporación cobrado por adelantado 1.350.000 1.312.500

Cuotas de Colegiatura Diferidas 22.446.311 ---

Total 43.885.368 14.953.034

Nota 13- Gastos acumulados por pagar

Las provisiones 30 de setiembre del 2018 y 2017, se detallan de la siguiente manera:

2018 2017

Provisión aguinaldo Administración Central 23.495.614 18.380.655

Provisión aguinaldo Consejos Regionales 1.868.581 1.397.184

Provisión aguinaldo DEVOAS 363.985 81.885

Provisión aguinaldo Capacitación 4.546.088 4.907.940

Provisión aguinaldo Club Social 8.246.570 6.694.590

Total 38.520.838 31.462.253

Nota 14- Aportes depósito voluntario de ayuda social (Cuotas DEVOAS).

Al 30 de setiembre del 2018 y 2017 las cuotas DEVOAS se integran de la siguiente

manera:

2018 2017

Cuota Auxilio Básico Devoas 946.151.063 979.629.215

Cuota Auxilio Incendio Devoas 69.018.321 62.603.858

Total 1.015.169.384 1.042.233.073

Page 28: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

28

La parte proporcional de la cuota de colegiados que disponga asignar anualmente la Asamblea

Presupuestaria para fortalecer este depósito, lo que será incluido en el presupuesto ordinario anual.

Los productos que se obtenga de la inversión de sus reservas; que pueden incluir financiamientos

debidamente documentados al Colegio, a tasas competitivas en el mercado financiero estatal, para

la construcción de nuevas obras de infraestructura.

Para el periodo 2018 se comienza a registras la cuenta de cuota auxilio básico Devoas con la

disminución directa de los adelantos para ayuda social a colegiados y subvención social contadores,

los saldos de estos adelantos a la fecha fueron de ¢83.245.004 y ¢11.365.213 respectivamente,

(¢76.585.004 y ¢9.374.256 en el periodo 2017). Ver también nota 10.

Nota 15- Reservas Fomys

Las reservas Fomys al 30 de setiembre del 2018 y 2017, se detallan de la siguiente manera:

2018 2017

Cuota Mutualidad 449.322.949 382.142.776

Cuota Subsidio 308.093.947 268.766.902

Total 757.416.896 650.909.678

Nota 16- Excedentes acumulados

Los excedentes acumulados al 30 de setiembre del 2018 y 2017, se detallan de la siguiente

manera:

2018 2017

Excedente acumulado Administración Central 489.712.841 522.638.713

Excedente acumulado Club Social (172.168.554) (162.139.689)

Excedente acumulado Consejos Regionales 304.587.378 288.578.470

Excedente acumulado DEVOAS 910.997.998 838.457.970

Excedente acumulado FOMYS 264.350.922 223.957.225

Excedente acumulado Capacitación 412.004.516 327.543.117

Total 2.209.485.101 2.039.035.806

Nota 17- Cuentas de orden

Las cuentas de orden al 30 de setiembre del 2018 y 2017, se detallan a continuación:

2018 2017

Cuentas deudoras

Administración Central

Aporte personal Asecopri 33.706.105 33.766.049

Contador morosos cuentas deudoras --- 206.048.658

Morosos DEVOAS --- 28.516.014

Total 33.706.105 268.330.721

Page 29: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

29

2018 2017

Cuentas acreedora

Administración Central

Aporte personal Asecopri 33.706.105 33.766.049

Contador morosos cuentas acreedora --- 206.048.658

Morosos DEVOAS --- 28.516.014

Total 33.706.105 268.330.721

Nota 18- Ingresos cuotas por colegiaturas

Por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017, el saldo por ingresos por

colegiaturas se detalla a continuación:

2018

2017

Subvención cuota 70% área administrativa 657.856.544 624.865.849

Colegiatura oficial 12.686.173 9.781.700

Ingresos cuota Consejos Regionales 125.643.854 110.141.936

Subvención cuota 30% área comercial 308.285.808 270.833.125

Ingresos cuotas capacitación 117.626.900 98.700.738

Cuotas recuperadas de colegiados de baja 66.582.981 ---

Cuotas para Infraestructura de Junquillal 109.176.586 ---

Total 1.397.858.846 1.114.323.348

Nota 19- Ingresos credenciales e incorporación

Por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017 los saldos de la cuenta de credenciales

e incorporación se detallan de la siguiente manera:

2018

2017

Sellos Blancos 13.266.500 14.948.000

Carné 18.168.500 18.076.800

Documentación 8.809.900 7.178.000

Actividad social 3.416.200 3.881.200

Seminario inducción 1.597.900 1.815.400

Agasajos nuevos incorporados 15.033.500 17.159.065

Seminarios incorporación y suficiencia 19.319.706 28.711.995

Examen idoneidad 12.715.200 9.497.486

Total 92.327.406 101.237.946

Page 30: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

30

Nota 20- Ingresos seminarios y cursos

Por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017 los ingresos por seminarios y cursos

se detallan de la siguiente manera:

2018 2017

Subvención timbre del contador 10% 4.654.050 4.859.138

Cursos de capacitación 179.833.735 175.863.657

Cursos empresariales 11.227.935 7.951.813

Descuento cursos capacitación (1.748.465) (2.489.302)

Cursos virtuales 13.400.000 10.562.000

Otros ingresos por multas 6.955.508 5.520.360

Libros, Patrocinios en transmisiones de

cursos 1.242.575 ---

Comisión venta de software 624.000 785.248

Total 216.189.338 203.052.914

Nota 21- Ingresos divulgación e información

Por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017 los ingresos por revista del contador

se detallan de la siguiente manera:

2018 2017

Publicidad 4.750.000 800.000

Subvención timbre 20% 9.308.101 9.718.277

Total 14.058.101 10.518.277

Nota 22- Ingresos timbre del contador

Por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017 los ingresos por timbre del contador

mantienen un saldo de ¢27.218.510 y ¢24.414.169 respectivamente.

Nota 23- Ingresos Área comercial y recreativa

Por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017 los ingresos por área comercial y

recreativa se detallan de la siguiente manera:

2018 2017

Eventos externos 10.260.747 17.614.172

Boletería 30.992.538 27.732.672

Clases de baile 667.000 54.000

Alquiler de cancha de tenis 1.147.000 1.100.000

Alquiler cancha de futbol 2.305.000 1.289.000

Alquiler kiosko --- 2.500

Page 31: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

31

2018 2017

Ventas (sauna y gym) 839.000 813.600

Cursos de natación 1.838.000 540.000

Torneo deportivos 1.736.000 304.000

Alquiler áreas comerciales 9.600.000 12.800.000

Comisión eventos externos 192.000 171.605

Escuelita deportiva 705.800 1.251.200

Total 60.283.085 63.672.749

Nota 24- Gastos administrativos

Los gastos administrativos corresponden a los salarios, aguinaldo, horas extras, cargas sociales, que

por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017 el saldo es ¢969.445.365 y

¢887.854.555 respectivamente.

Nota 25- Gastos grupos gremiales y actividades al CPI

Por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017 el saldo de los órganos directores

se detalla como sigue:

2018

2017

Junta Directiva 15.483.075 20.173.440

Directores Consejos Regionales 16.652.160 6.814.500

Comisiones de trabajo 20.627.437 18.485.005

Administrativa directores 1.416.000 850.230

Dietas comisión filiales 2.806.129 1.845.225

Papelería útiles de oficinas 1.815.460 1.485.440

Actividades sociales gremiales 56.196.275 44.062.473

Grupo organizados 4.579.917 2.832.087

Publicaciones 581.850 313.950

Otros 1.723.891 1.457.414

Total 121.882.194 98.319.764

Nota 26- Credenciales e incorporaciones

Por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017 el saldo de los gastos por

credenciales se detalla como sigue:

2018 2017

Sellos blancos 7.187.305 7.902.809

Carné 3.030.921 3.124.457

Portatítulos- certificados- papelería 2.430.344 2.438.850

Agasajos 1.196.532 1.119.074

Orador --- 600.000

Conjuntos musicales 1.000.000 1.050.000

Page 32: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

32

2018 2017

Decoración salón 631.199 923.900

Alimentación 16.547.200 12.672.000

Total 32.023.501 29.831.090

Nota 27- Gastos seminarios y cursos

Los gastos por seminarios y cursos corresponden a los honorarios profesionales cursos, refrigerios

cursos, que por los periodos terminados el 30 de setiembre del 2018 y 2017 el saldo es

¢124.426.302 y ¢112.469.760 respectivamente.

Nota 28- Área Comercial

Por los periodos terminados al 30 de setiembre de 2018 y 2017 los gastos área comercial se detalla

como sigue:

2018 2017

Salarios 112.425.333 93.294.961

Extras 10.128.579 7.378.600

Cargas patronales 38.835.884 29.265.475

Aguinaldo 9.772.186 7.746.134

Vacaciones 948.657 460.772

Asociación Solidarista 1.845.774 1.806.646

Servicios públicos 35.896.935 30.601.470

Papelerías y útiles de oficinas 3.377.770 2.796.120

Aseo y limpieza 5.188.084 4.889.981

Servicios privados 75.830.975 57.437.560

Honorarios y consultorías 6.542.250 17.647.614

Productos de consumo 1.294.251 1.493.446

Mantenimientos 38.865.085 21.908.329

Impuesto y patentes 2.064.038 1.852.160

Seguros 2.363.996 515.669

Motivación personal 790.680 367.845

Botiquín 103.475 106.933

Combustibles 531.995 639.358

Artículos de venta 1.365.419 1.082.064

Total 348.171.366 281.291.137

Nota 29- Ingresos financieros

Por los periodos terminados el 30 de setiembre de 2018 y 2017 los ingresos financieros se detallan

como sigue:

2018 2017

Intereses ganados inversiones BN DEVOAS 97.682.280 85.374.770

Intereses ganados inversiones BCR DEVOAS 37.520.648 44.555.537

Intereses ganados inversiones BN Fomys 61.118.248 52.504.026

Intereses ganados inversiones BN Fomys 9.198.220 11.472.215

Page 33: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

33

2018 2017

Comisión por venta tarjetas de crédito 2.119.260 2.980.062

Otros ingresos 36.999.536 5.090.543

Total 244.638.192 201.977.153

Nota 30- Liquidación presupuestaria

La liquidación presupuestaria por los periodos terminados el 30 de setiembre 2018 se presenta

seguidamente:

Presupuesto

definitivo

2017-2018

Ejecución

acumulada Saldos

%

Ejecución

Ingresos

Área Administrativa 1.104.629.591 1.102.437.236 2.192.355 99.80%

Club Social 369.012.000 368.667.992 344.008 99.91%

Consejos Regionales 127.918.100 128.040.502 (122.402) 100.10%

Devoas 150.854.999 149.821.882 1.033.117 99.32%

Fondo de Mutualidad y Subsidios

(FOMYS) 88.385.000 79.657.471 8.727.528 90.13%

Capacitaciones 384.165.000 360.033.974 24.131.026 93.72%

Total ingresos 2.224.964.690 2.188.659.058 36.305.632

Egresos

Área Administrativa 905.811.215 880.736.795 25.074.420 97.23%

Club Social 385.976.439 384.088.392 1.888.047 99.51%

Consejos Regionales 135.295.871 122.513.086 12.782.785 90.55%

Devoas 43.323.853 46.335.375 (3.011.522) 106.95%

Fondo de Mutualidad y Subsidios

(FOMYS) 16.082.000 17.708.527 (1.626.527) 110.11%

Capacitaciones 278.508.635 280.168.696 (1.660.062) 100.60%

Adquisición de activos 280.132.531 154.617.670 125.514.861 55.19%

Total egresos 2.045.130.544 1.886.168.543 158.962.001

Excedente o Déficit 179.834.146 302.490.514 122.656.369

Nota 31- Objetivos y políticas de riesgo

En el transcurso normal de operaciones, las organizaciones están expuestas a los riesgos de

mercado por el uso de sus instrumentos financieros, específicamente al riesgo de tasa de interés, el

riesgo de crédito y el riesgo de liquidez.

1. Riesgo crediticio

El Colegio de Contadores Privados de Costa Rica no otorga créditos o préstamos a favor de

terceros. Las cuentas por cobrar en su mayoría corresponden a cuotas de colegiados pendientes de

cancelar a consideración de la administración es normal, por lo que no representa un riesgo

Page 34: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

34

importante en el giro normal de la institución.

2. Riesgo de mercado (sistemático o no sistemático)

El riesgo sistemático está en función de una serie de factores ligados a la política económica del

Gobierno, entre ellas: política fiscal, monetaria, cambiaria, comercial y otras, las cuales tienen un

efecto sobre variables económicas y financieras del proceso de inversión como inflación,

devaluación y tasas de interés. Estas variables no inciden de manera significativa en la operación

del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica.

3. Riesgo por tipo de cambio

El Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, no mantiene deudas en US$ con acreedores y

proveedores, por lo que las variaciones significativas de los tipos de cambio de la moneda nacional

con respecto al dólar de los Estados Unidos de América, no representan un aspecto de riesgo para

la entidad.

Nota 32- Contingencias

Según nota, con fecha 05 de noviembre del 2018, emitida por Asesores Corporativas, la entidad

enfrenta varios litigios sobre los cuales se han realizado los trámites legales necesarios para

contestar cada una de esas demandas, en el informe no se indica el efecto que pueden tener estos

litigios en contra del Colegio, por lo que se consideran inestimables.

Material Laboral

a) Proceso Contencioso Administrativo interpuesto por el señor Guido Mendez Zúñiga:

Expediente: 13-005131-1027-CA

En dicho proceso, el actor reclama su reinstalación en el puesto de Auditor Interno, el pago de

salarios caídos y daños y perjuicios. El mismo cuenta con sentencia de primera instancia en contra

del Colegio, contra la cual se presentó Recurso de Casación y actualmente se encuentra en estudio

por parte de la Sala Primera.

Al 30 de setiembre de 2018, se solicitó al Colegio hacer una provisión de ¢100.000.000.

b) Proceso por Acoso Sexual interpuesto por Elsa Morera Serrano contra Oscar Jiménez

Morales y el CCPCR:

Expediente: 16-001412-1178-LA

La actora demanda el pago de salarios caídos, daño moral, intereses, indexación y costas.

El proceso se encuentra en su etapa inicial, en este momento es prematuro adelantar un posible

resultado favorable o desfavorable, por lo que no se ha solicitado la creación de ninguna provisión.

c) Proceso por Acoso Laboral interpuesto por Sandra Piedra Rosales contra Óscar Jiménez

Morales y el CCPCR:

Page 35: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

35

Expediente: 16-001362-1178-LA

La actora solicita la reinstalación, daños y perjuicios, salarios caídos, daño moral, intereses,

indexación y costas.

El proceso se encuentra en su etapa inicial, en este momento es prematuro adelantar un posible

resultado favorable o desfavorable, por lo que no se ha solicitado la creación de ninguna provisión.

Materia Administrativa:

a) Procedimiento administrativo ante la Dirección de Apoyo al Consumidor de Rodrigo Mora

Aguilar contra Global Tourism System y el CCPCR:

Se solicita la devolución de sumas pagadas a la agencia por un viaje no realizado. Al Colegio se le

involucra por existir un convenio con esa empresa. El proceso se encuentra en trámite.

La suma eventualmente a reintegrar es de $380.00

A esta fecha no existen pasivos contingentes por concepto de costas u honorarios legales, salvo los

ya indicados.

Nota 33- Hechos subsecuentes y relevantes

Posterior al cierre del presente ejercicio económico, el Colegio no presenta hechos subsecuentes

que deban indicarse y como hecho relevante, se informa lo siguiente:

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, según sesión ordinaria 18-99 del 21 de setiembre

de 1999, publicada en La Gaceta número 195 del 07 de octubre de 1999, sesión ordinaria 3-2000

del 18 de enero del 2000, publicada en La Gaceta número 37 del 22 de febrero del 2000 y sesión

ordinaria 27-2001 del 27 de agosto del 2001, publicada en La Gaceta número 167 del 31 de agosto

del 2001, las Normas Internacionales de Información Financiera (antes llamadas Normas

Internacionales de Contabilidad) están vigentes a partir del periodo fiscal 2001, como normas

expresas para el registro contable, presentación de los estados financieros y revelación de la

información financiera. Adicionalmente, la Dirección General de Tributación, según resolución

52-01 del 06 de diciembre del 2001, publicada en La Gaceta del 12 de diciembre del 2001, deja

claro que los estados financieros del periodo fiscal 2001 en adelante, deben prepararse de

conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (antes llamadas Normas

Internacionales de Contabilidad) aprobadas y adoptadas por el Colegio de Contadores Públicos de

Costa Rica. Sin embargo, el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica. Al 30 de setiembre del

2018, el Colegio se encuentra en la implementación de las Normas Internacionales de Información

Financiera tan cómo se indica en la Nota 2.

Nota 34- Aprobación de los estados financieros

Los estados financieros suministrados por la contabilidad fueron revisados y aprobados por la Junta

Directiva del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica en el mes de noviembre del 2018,

mediante acuerdo 2.2 de la sesión #3949-2018 del 8 de noviembre del 2018.

Page 36: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

36

ANEXOS

Page 37: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

37

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA POR CENTRO DE COSTOS

Al 30 de setiembre del 2018

(Expresado en miles de colones costarricenses) Periodo 2018

Page 38: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

38

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA POR CENTRO DE COSTOS

Al 30 de setiembre del 2018

(Expresado en miles de colones costarricenses)

Page 39: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

39

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA POR CENTRO DE COSTOS

Al 30 de setiembre del 2017

(Expresado en colones costarricenses)

Periodo 2017

Eliminacion TOTAL

p/ combinación COMBINADO

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

CAJA Y BANCOS 54.465.039,81 6.368.928,42 8.099.237,17 (865.281,26) 5.669.184,50 15.134.567,00 88.871.675,64

FONDOS DE INVERSION 63.200.078,52 26.790.839,66 11.329.539,92 16.782.842,01 2.784.782,84 10.185.695,05 131.073.778,00

INVERSIONES BN AL VENCIMIENTO C. PLAZO 30.000.000,00 665.437.459,11 430.899.248,31 1.126.336.707,42

INVERSIONES BCR AL VENCIMIENTO C. PLAZO 648.700.000,00 154.300.000,00 803.000.000,00

INTERESES X COBRAR 1.237.936,67 43.864.761,74 24.413.552,42 69.516.250,83

CUENTAS X COBRAR 586.800.440,77 52.000.482,70 11.535.672,65 32.283.188,30 204.260.228,78 (866.977.052,70) 19.902.960,50

ESTIMACION PARA INCOBRABLES (1.786.000,00) (1.786.000,00)

INVENTARIOS 6.107.614,36 0,00 6.107.614,36

Total activo corriente 741.811.110,13 33.159.768,08 69.643.259,79 1.385.455.454,25 650.349.956,37 229.580.490,83 (866.977.052,70) 2.243.022.986,75

ACTIVO NO CORRIENTE

Propiedad Planta y Equipo

TERRENOS 7.787.310,00 108.513.940,49 116.301.250,49

EDIFICIOS 96.945.586,33 489.465.504,15 163.612.164,26 256.615.925,82 1.006.639.180,56

MOBILIARIO 33.359.625,76 117.374.422,66 20.218.715,91 205.540,78 68.013.604,72 239.171.909,83

EQUIPO COMPUTO 75.478.566,43 8.089.148,26 470.710,80 33.242.795,00 117.281.220,49

DEPRECIACION ACUMULADA (136.038.227,54) (220.684.341,42) (56.703.402,33) (629.878,82) (147.808.056,40) (561.863.906,51)

Total planta y equipo neto 77.532.860,98 386.155.585,39 243.730.566,59 46.372,76 0,00 210.064.269,14 0,00 917.529.654,86

OTROS ACTIVOS 18.658.598,41 7.564.823,30 370.000,00 76.585.003,91 9.374.256,07 581.181,71 113.133.863,40

INVERSIONES BN AL VENCIMIENTO L. PLAZO 491.226.144,45 255.536.387,54 746.762.531,99

INVERSIONES BCR AL VENCIMIENTO L. PLAZO 0,00 0,00 0,00

INVERSION EN UNIVERSIDAD 89.370.750,00 89.370.750,00

Total activo no corriente 185.562.209,39 393.720.408,69 244.100.566,59 567.857.521,12 264.910.643,61 210.645.450,85 0,00 1.866.796.800,25

Total activos 927.373.319,52 426.880.176,77 313.743.826,38 1.953.312.975,37 915.260.599,98 440.225.941,68 (866.977.052,70) 4.109.819.787,00

DIRECCION CENTRAL CLUB FILIALES DEVOAS FOMYS CAPACITACION

Page 40: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

40

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA POR CENTRO DE COSTOS

Al 30 de setiembre del 2017

(Expresado en colones costarricenses)

Nota: Para el periodo 2018 se realizaron cambios en la presentación del estado financiero al 30 de setiembre del 2017, lo que implico que se eliminaran las

partidas registradas en otros activos en las divisiones de Devoas y Fomys por los montos de ¢76.585.004 y ¢9.374.256 respectivamente (¢83.245.004 y

¢11.365.213 en el periodo 2018), las cuales también son rebajadas de la cuenta de pasivo no corriente, cuota auxilio básico Fasmu. Estas cuentas

corresponden a los adelantos en vida otorgados a los afiliados mayores a sesenta y cinco años, con veinticinco años ininterrumpidamente o más de

pertenecer al DEVOAS o al sistema anterior.

Eliminacion TOTAL

p/ combinación COMBINADO

Pasivo y patrimonio

Pasivo Corriente

PROVEEDORES X PAGAR 23.045.652,19 5.830.459,66 238.780,00 3.536.235,96 32.651.127,81

DIETAS POR PAGAR 3.042.661,02 611.535,00 3.654.196,02

RETENCIONES POR PAGAR 16.980.235,37 5.482.725,31 1.778.950,47 3.471.089,44 27.713.000,59

CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS 1.726.136,61 1.274.719,32 4.869.944,89 354.752,30 8.225.553,12

INGRESOS DIFERIDOS 1.362.256,00 1.191.044,62 12.399.733,00 14.953.033,62

PROVISION AGUINALDO 18.380.654,66 6.694.589,79 1.397.183,57 81.885,09 4.907.940,00 31.462.253,11

CONSIGNACIONES POR IDENTIFICAR 3.472.306,05 13.300,00 3.261.433,00 6.747.039,05

CUENTAS POR PAGAR INTERDIVISION 286.808.760,27 580.168.292,43 (866.977.052,70) 0,00

Total pasivo corriente 354.818.662,17 600.641.831,13 8.909.693,93 81.885,09 0,00 27.931.183,70 (866.977.052,70) 125.406.203,32

Pasivo no Corriente

CUOTA AUXILIO BASICO FASMU 979.629.215,00 979.629.215,00

CUOTA AUXILIO INCENDIO FASMU 62.603.858,33 62.603.858,33

PROVISION CESANTIA 0,00

INDEMNIZACIONES LABORALES 80.000.000,00 80.000.000,00

DEPOSITO EN GARANTIA 1.000.000,00 1.000.000,00

Total Pasivo no Corriente 80.000.000,00 1.000.000,00 0,00 1.042.233.073,33 0,00 0,00 0,00 1.123.233.073,33

Total pasivos 434.818.662,17 601.641.831,13 8.909.693,93 1.042.314.958,42 0,00 27.931.183,70 (866.977.052,70) 1.248.639.276,65

Patrimonio

RESERVAS FOMYS 650.909.678,45 650.909.678,45

EXCEDENTES ACUMULADOS 522.416.980,83 (162.139.688,93) 288.578.470,14 838.457.970,27 223.957.224,51 327.543.117,27 2.038.814.074,09

EXCEDENTE DEL PERIODO (42.432.411,29) (12.621.965,43) 15.691.662,31 72.540.046,68 40.393.697,02 84.751.640,71 158.322.670,00

SUPERAVIT DONADO 6.003.368,85 564.000,00 6.567.368,85

SUPERAVIT POR REVALUACION 6.566.718,97 6.566.718,97

Total patrimonio 492.554.657,35 (174.761.654,36) 304.834.132,45 910.998.016,95 915.260.599,98 412.294.757,98 0,00 2.861.180.510,35

Total Pasivo y Patrimonio 927.373.319,52 426.880.176,77 313.743.826,38 1.953.312.975,37 915.260.599,98 440.225.941,68 (866.977.052,70) 4.109.819.787,00

CAPACITACIONDIRECCION CENTRAL CLUB FILIALES DEVOAS FOMYS

Page 41: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

41

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADO DE RESULTADOS POR CENTRO DE COSTOS

Por el periodo terminado el 30 de setiembre del 2018

(Expresados en miles de colones costarricenses) Periodo 2018

Page 42: Colegio de Contadores Privados de CR...de Costa Rica, al 30 de setiembre del 2018 y 2017; los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y las variaciones en el patrimonio

42

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

(San José, Costa Rica)

ESTADO DE RESULTADOS POR CENTRO DE COSTOS

Por el periodo terminado el 30 de setiembre del 2017

(Expresados en colones costarricenses)

Periodo 2017

Eliminacion

p/ combinación

INGRESOS CUOTA 634.647.548,19 270.833.124,76 110.141.936,37 98.700.739,12 1.114.323.348,44

INGRESO GESTIÓN COBRO CUOTA 98.996.375,10 (98.996.375,10) 0,00

CREDENCIALES E INCORPORACIONES 72.525.950,68 28.711.995,37 101.237.946,05

SEMINARIOS Y CURSOS 4.859.138,29 198.193.823,96 203.052.962,25

REVISTA DEL CONTADOR 10.518.276,90 10.518.276,90

TIMBRE DEL CONTADOR 15.234.119,69 9.180.049,62 24.414.169,31

SEMANA DEL CONTADOR 1.051.000,00 1.051.000,00

CARRERA DEL CONTADOR 6.647.000,00 6.647.000,00

OTROS INGRESOS 1.302.680,94 88.615,00 1.314.766,00 2.706.061,94

AREA COMERCIAL 63.672.749,03 63.672.749,03

INGRESOS FINANCIEROS 6.950.857,86 316.408,51 130.456.546,37 64.082.000,28 196.027,71 202.001.840,73

Total ingresos 852.732.947,65 334.505.873,79 110.546.959,88 130.456.546,37 64.082.000,28 336.297.401,78 (98.996.375,10) 1.729.625.354,65

GASTOS ADMINISTRATIVOS 706.443.056,41 37.259.701,23 10.759.323,76 1.582.625,00 131.229.365,65 887.274.072,05GASTO GESTION COBRO CUOTA 32.499.974,97 13.217.032,35 30.002.428,71 11.432.850,39 11.844.088,68 (98.996.375,10) 0,00ORGANOS DIRECTORES 70.877.181,60 27.010.082,45 432.500,00 98.319.764,05CREDENCIALES E INCORPORACIONES 29.831.089,64 29.831.089,64SEMINARIOS Y CURSOS 6.681.648,73 11.407.420,00 94.380.690,91 112.469.759,64REVISTA DEL CONTADOR 1.171.464,98 1.171.464,98TIMBRE DEL CONTADOR 15.234.119,70 15.234.119,70SEMANA DEL CONTADOR 16.419.851,03 16.419.851,03CARRERA DEL CONTADOR 8.318.928,36 8.318.928,36

AREA COMERCIAL 282.475.352,84 282.475.352,84

GASTOS FINANCIEROS 7.518.130,33 30.789,90 16.699.906,32 10.672.827,87 1.048.194,60 35.969.849,02

Sub - Total 862.495.470,78 314.975.327,81 88.925.025,93 57.894.158,79 23.688.303,26 238.502.339,84 (98.996.375,10) 1.487.484.251,31

GASTOS DEPRECIACION 16.920.212,38 32.152.511,41 5.930.271,64 22.340,90 12.181.874,79 67.207.211,12

GASTOS AMORTIZACION 15.749.675,78 861.546,44 16.611.222,22

Total gastos 895.165.358,94 347.127.839,22 94.855.297,57 57.916.499,69 23.688.303,26 251.545.761,07 (98.996.375,10) 1.571.302.684,65

Excedente del periodo (42.432.411,29) (12.621.965,43) 15.691.662,31 72.540.046,68 40.393.697,02 84.751.640,71 0,00 158.322.670,00

CAPACITACION TOTALADM. CLUB CONSEJOS REG. DEVOAS FOMYS