codigo de etica del abogado.docx

10
7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 1/10 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO SECCIÓN PRIMERA NORMAS GENERALES Esencia del Deber Profesional Artíclo !"# El Abogado debe tener presente que es un servidor de la  justicia y un colaborador de su administración; y que su deber profesional es defender, con estricta observancia de las normas jurídicas y morales, los derechos de su patrocinado. Defensa del $onor Profesional Artíclo %"# El Abogado debe mantener el honor y la dignidad profesional. No solamente es un derecho, sino un deber, combatir por todos los medios lícitos, la conducta moralmente censurable de jueces y colegas. $onrade& Artíclo '"# El Abogado debe obrar con honrade y buena fe. No debe aconsejar actos fraudulentos, a!rmar o negar con falsedad, hacer citas ine"actas o tendenciosas, ni realiar acto alguno que estorbe la administración de justicia. Co(ec(o Artíclo )"# El Abogado que en ejercicio de su profesión soborna aun empleado o funcionario p#blico, falta gravemente al honor y a la $tica profesional. El Abogado que se entera de un hecho de esta naturalea, realiado por un colega, est% obligado a denunciarlo. Abso de Procedi*ientos Artíclo +"# El Abogado debe abstenerse del empleo de recursos y formalidades legales innecesarias, de toda gestión dilatoria que entorpeca el normal desarrollo del procedimiento y de causar perjuicios. Ace,taci-n o Rec(a&o de Asntos Artíclo ."# El Abogado tiene libertad para aceptar o rechaar los asuntos en que se solicite su patrocinio, sin necesidad de e"presar los motivos de su resolución, salvo en el caso de nombramiento de o!cio, en que la declinación debe ser justi!cada. Al resolver, debe prescindir de su inter$s personal y cuidar de que no in&uyan en su %nimo el monto

Upload: maefergoenzaelezriverae

Post on 18-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 1/10

CODIGO DE ETICA DEL ABOGADOSECCIÓN PRIMERANORMAS GENERALES

Esencia del Deber Profesional

Artíclo !"# El Abogado debe tener presente que es un servidor de la justicia y un colaborador de su administración; y que su deberprofesional es defender, con estricta observancia de las normas jurídicasy morales, los derechos de su patrocinado.

Defensa del $onor ProfesionalArtíclo %"# El Abogado debe mantener el honor y la dignidadprofesional. No solamente es un derecho, sino un deber, combatir portodos los medios lícitos, la conducta moralmente censurable de jueces y

colegas.

$onrade&Artíclo '"# El Abogado debe obrar con honrade y buena fe. No debeaconsejar actos fraudulentos, a!rmar o negar con falsedad, hacer citasine"actas o tendenciosas, ni realiar acto alguno que estorbe laadministración de justicia.

Co(ec(oArtíclo )"# El Abogado que en ejercicio de su profesión soborna aunempleado o funcionario p#blico, falta gravemente al honor y a la $ticaprofesional. El Abogado que se entera de un hecho de esta naturalea,realiado por un colega, est% obligado a denunciarlo.

Abso de Procedi*ientosArtíclo +"# El Abogado debe abstenerse del empleo de recursos yformalidades legales innecesarias, de toda gestión dilatoria queentorpeca el normal desarrollo del procedimiento y de causarperjuicios.

Ace,taci-n o Rec(a&o de AsntosArtíclo ."# El Abogado tiene libertad para aceptar o rechaar losasuntos en que se solicite su patrocinio, sin necesidad de e"presar losmotivos de su resolución, salvo en el caso de nombramiento de o!cio,en que la declinación debe ser justi!cada. Al resolver, debe prescindir desu inter$s personal y cuidar de que no in&uyan en su %nimo el monto

Page 2: CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 2/10

pecuniario, ni el poder o la fortuna del adversario. No aceptar% unasunto en que haya de sostener tesis contrarias a sus convicciones,inclusive las políticas o religiosas, con mayor raón si antes las hadefendido, y cuando no est$ de acuerdo con el cliente en la forma deplantearlo o desarrollarlo, o en caso de que pudiera ver menoscabada su

independencia por motivos de amistad, parentesco u otros. En suma, nodeber% hacerse cargo de un asunto sino cuando tenga libertad moralpara dirigirlo.

Defensa de PobresArtíclo /"# 'a profesión de Abogado impone defender gratuitamente alos pobres, tanto cuando $stos se los soliciten como cuando recaigannombramientos de o!cio. No cumplir con este deber, desvirt#a laesencia misma de la abogacía. No rige esta obligación donde las leyes

prevean la defensa gratuita de los pobres.

Defensa de los AcsadosArtíclo 0"# El Abogado es libre para hacerse cargo de la defensa de unacusado, cualquiera que sea su opinión personal sobre la culpabilidad de$ste; pero habi$ndola aceptado, debe emplear en ella todos los medioslícitos.

Acsaciones PenalesArtíclo 1"# El Abogado que tenga a su cargo la defensa de un acusado,

tiene como deber primordial conseguir que se haga justicia a supatrocinado.

Secreto ProfesionalArtíclo !2"# (uardar el secreto profesional constituye un deber y underecho del Abogado. )ara con los clientes un deber que perdura en loabsoluto, a#n despu$s de que les haya dejado de prestar sus servicios; yes un derecho del Abogado por lo cual no est% obligado a revelarcon!dencias. 'lamado a declarar como testigo, debe el letrado concurrir

a la citación y con toda independencia de criterio, negarse a contestarlas preguntas que lo lleven a violar el secreto profesional o lo e"ponga aello.

Alcance de la Obli3aci-n de Gardar el Secreto ProfesionalArtíclo !!"# 'a obligación de guardar el secreto profesional abarca lascon!dencias hechas por terceros al Abogado, en raón de su ministerio,

Page 3: CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 3/10

y las que sean consecuencia de pl%ticas para realiar una transacciónque fracasó. El secreto cubre tambi$n las con!dencias delos colegas. ElAbogado, sin consentimiento previo del con!dente, no puede aceptarning#n asunto relativo a un secreto que se le con!ó por motivo de suprofesión, ni utiliarlo en su propio bene!cio.

E4tinci-n de la Obli3aci-n de Gardar el Secreto ProfesionalArtíclo !%"# El Abogado que es objeto de una acusación de parte de sucliente o de otro Abogado, puede revelar el secreto profesional que elacusado o terceros le hubieren con!ado, si favorece a su defensa.*uando un cliente comunica a su Abogado la intención de cometer undelito, tal con!dencia no queda amparada por el secreto profesional. ElAbogado debe hacer las revelaciones necesarias para prevenir un actodelictuoso o proteger a personas en peligro.

5or*aci-n de ClientelaArtíclo !'"# )ara la formación decorosa de clientela, el Abogado debecimentar una reputación de capacidad profesional y honrade, y evitar%escrupulosamente la solicitación directa o indirecta de la clientela. Espermitido la publicación o el reparto de tarjetas meramente enunciativasdel nombre, domicilio y especialidad. +oda publicidad provocada directao indirectamente por el Abogado con !nes de lucro en elogio de supropia situación, menoscaba la dignidad de la profesión. El Abogado queremunera o grati!ca directa o indirectamente a una persona que est% en

condiciones para recomendarlo, obra contra la $tica profesional.

Pblicidad de Liti3ios PendientesArtíclo !)"# El Abogado n podr% dar a conocer por ning#n medio depublicidad informaciones sobre un litigio subjudice, salvo para recti!carcuando la justicia o la moral lo demanden. *oncluido un proceso, podr%publicar los escritos y constancias de autos y comentarios en formarespetuosa y ponderada. e e"cept#a las informaciones o comentariosformulados con !nes e"clusivamente cientí!cos en revistas profesionales

conocidas, los que se regir%n por los principios generales de la moral; seomitir%n los nombres si la publicación puede perjudicar a una persona,como cuando se tratan cuestiones de estado civil que afectan a la honra.

E*,leo de Medios Pblicitarios ,ara Consltas"Artíclo !+"# -alta a la dignidad profesional el Abogado quehabitualmente absuelva consultas por radio o emita opiniones por

Page 4: CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 4/10

cualquier medio de publicidad sobre casos jurídicos concretos quelesean planteados; sean o no gratuitos sus servicios.

Incitaci-n Directa o Indirecta a Liti3arArtíclo !."# No est% de acuerdo con la dignidad profesional el que un

Abogado espont%neamente ofreca sus servicios o d$ opinión sobredeterminado asunto con el propósito de provocar un juicio o de obtenerun cliente.SECCIÓN SEG6NDARELACIONES DE LOS ABOGADOS CON LOS TRIB6NALES 7 DEM8SA6TORIDADES

Artíclo !/"# El Abogado estar% en todo momento dispuesto a prestarsu apoyo a la agistratura, cuya alta función social requiere de la

opinión forense; su actitud ha de ser independiente, manteniendosiempre plena autonomía en aras del libre ejercicio de su ministerio.

Artíclo !0"# Es deber del Abogado velar para que el nombramiento deagistrados no se deba a consideraciones políticas, sino e"clusivamentea su aptitud para el cargo; y tambi$n para que no se dediquen a otrasactividades distintas de la judicatura, que pongan en riesgo suimparcialidad. El Abogado que integra la /unta 0irectiva de su *olegio oAsociación no podr% ejercer ni aceptar el cargo de agistrado uplente,e"cepto cuando para ese cargo, no e"ista en el lugar el n#mero de

Abogados su!cientes.

Acsaci-n de Ma3istradosArtíclo !1"# *uando haya fundamento serio de queja en contra de unagistrado, el Abogado la interpondr% ante el órgano respectivo o antesu *olegio. olamente en este caso tales acusaciones ser%n alentadas ylos Abogados que las formulen, apoyados por sus *olegas.

E4tensi-n de los Artíclos Anteriores

Artíclo %2"# 'as reglas de los dos artículos anteriores se aplicar%nrespecto de todo funcionario ante quien habitualmente deben actuarlosAbogados en ejercicio de la profesión.

Li*itaciones de los e4#5ncionariosArtíclo %!"# *uando un Abogado deje de desempe1ar la magistraturao alg#n otro cargo p#blico, no debe aceptar el patrocinio de asunto del

Page 5: CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 5/10

cual conoció su car%cter o!cial; tampoco patrocinar% asunto semejante aotro en el cual e"presó opinión adversa con ocasión del desempe1o desu cargo, mientras no justi!que su cambio de doctrina.

In9encias ,ersonales sobre el :&3ador

Artíclo %%"# Es deber del Abogado no tratar de ejercer in&uencia sobreel /ugador, apelando a vinculaciones políticas o de amistad, orecurriendo a cualquier otro medio que no sea el de la defensa. Es faltagrave intentar o hacer alegaciones al jugador fuera del tribunal sobreun litigio pendiente.

A;da a los <e est=n atori&ados a e>ercer la Abo3acíaArtíclo %'"# Ning#n Abogado debe permitir que se usen sus serviciosprofesionales o su nombre, para facilitar o hacer posible el ejercicio de la

profesión por quienes no est$n legalmente autoriados para ejercerla.0enigra su profesión el Abogado que !rme escritos en cuya preparacióny redacción no intervino o que preste su intervención sólo para cumplire"igencias legales.

PntalidadArtíclo %)"# Es deber del Abogado ser puntual en las diligencias y consus colegas, sus clientes y las partes contrarias.

SECCIÓN TERCERARELACIONES DEL ABOGADO CON S6S CLIENTES

Obli3aciones ,ara con el ClienteArtíclo %+"# Es deber del Abogado para con su cliente servirlo cone!ciencia y empe1o para que haga valer sus derechos. No debesupeditar su libertad ni su conciencia, ni puede e"culparse de un actoilícito, atribuy$ndolo a instrucciones de su clientela.

Ase?eraciones sobre el ben @4ito del Asnto Transacciones

Artíclo %."# No debe el Abogado asegurar a su cliente que su asuntotendr% $"ito, sino sólo opinar seg#n su criterio sobre el derecho que leasiste. 0ebe siempre favorecer una justa transacción.

Atenci-n ,ersonal del Abo3ado a s clienteArtíclo %/"# 'as relaciones del Abogado con su cliente deben serpersonales, por lo que no ha de aceptar el patrocinio de clientes por

Page 6: CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 6/10

medio de agentes, e"cepto cuando se trate de instituciones altruistaspara ayuda de pobres. El patrocinio de estas instituciones no obliga alAbogado a patrocinar a las personas físicas que act#an por ella.

Res,onsabilidad relati?a a la condcci-n del AsntoArtíclo %0"# El Abogado debe adelantarse a reconocer laresponsabilidad que le resulte por su negligencia, error ine"cusable odolo, allan%ndose a indemniar por los da1os y perjuicios ocasionados alcliente.

Con9icto de InteresesArtíclo %1"# +an pronto como un cliente solicite para cierto asunto losservicios de un Abogado, si $ste tuviere inter$s en $l o algunas

relaciones con las partes, o se encontrare sujeto a in&uencias adversas alos intereses de dicho cliente, lo deber% revelar a $ste y abstenerse deprestar ese servicio.

Renncia al PatrocinioArtíclo '2"# 2na ve aceptado el patrocinio de un asunto, el Abogadono podr% renunciarlo sino por causa justi!cada sobreviniente que afectesu honor, su dignidad o su conciencia, o implique incumplimiento de lasobligaciones morales o materiales del cliente hacia el Abogado, o haganecesaria la intervención e"clusiva de profesional especialiado.

Condcta incorrecta del ClienteArtíclo '!"# El Abogado ha de velar porque su cliente guarde respeto alos magistrados y funcionarios, a la contraparte, a sus Abogados y a losterceros que intervengan en el asunto; y porque no hagan actosindebidos. i el cliente persiste en su actitud reprobable, el Abogadodebe renunciar al patrocinio.

Descbri*iento de en3ao o e<i?ocaci-n drante el >icio

Artíclo '%"# *uando el Abogado descubra en el juicio unaequivocación o enga1o que bene!cie injustamente a su cliente deber%comunic%rselo para que recti!que y renuncie al provecho que de ellapudiera obtener. En caso de que el cliente no est$ conforme, puede elAbogado renunciar al patrocinio.

$onorarios

Page 7: CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 7/10

Artíclo ''"# *omo norma general en materia de honorarios, elAbogado tendr% presente que el objeto esencial de la profesión es servira la justicia y colaborar en su administración. El provecho o retribuciónnunca debe constituir el móvil de los actos profesionales.

Bases ,ara esti*aci-n de $onorariosArtíclo ')"# in perjuicio de lo que dispongan los aranceles de laprofesión, para la estimación del monto de los honorarios, el Abogadodebe fundamentalmente atender a los siguientes3

I" 'a importancia de los servicios.II" 'a cuantía del asunto.

III" El $"ito obtenido y su trascendencia.I" 'a novedad o di!cultad de las cuestiones jurídicas debatidas." 'a e"periencia, la reputación y la especialidad de los profesionales

que han intervenido.

I" 'a capacidad económica del cliente, teniendo presente que lapobrea obliga a cobrar menos y a#n a no cobrar nada.

II" 'a posibilidad de resultar el Abogado impedido de intervenir enotros asuntos o de desavenirse con otros clientes o con terceros.

III" i los servicios profesionales son aislados, !jos o constantes.I" 'a responsabilidad que se derive para el Abogado de la atención

del asunto." El tiempo empleado en el patrocinio.

I" El grado de participación del Abogado en el estudio, planeamientoy desarrollo del asunto, y,

II" i el abogado solamente patrocinó al cliente o si tambi$n lo sirviócomo mandatario.

Pacto de cota LitisArtíclo '+"# El pacto de cuota litis no es reprochable en principio. Entanto no lo prohíban las disposiciones legales, es admisible cuando elAbogado lo celebra por escrito antes de prestar sus serviciosprofesionales sobre bases justas, siempre que se observen las siguientesreglas34. 'a participación del Abogado nunca ser% mayor que la del cliente.5. El Abogado se reservar% el derecho a rescindir el pacto y separarsedel patrocinio o del mandato en cualquier momento, dentro de lassituaciones previstas por el artículo 67, del mismo modo que dejar% asalvo la correlativa facultad del cliente para retirar el asunto y con!arlea los otros profesionales en id$nticas circunstancias. En ambos casos elAbogado tendr% derecho a cobrar una cantidad proporcional por sus

Page 8: CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 8/10

servicios y con la participación originariamente convenida, siempre quesobrevenga bene!cios económicos a consecuencia de su actividadprofesional. *uando las pretensiones litigiosas resulten anuladas pordesistimiento o renuncia del cliente o reducidas por transacción, elAbogado tendr% derecho a liquidar y e"igir el pago de los honorarios

correspondientes a los servicios prestados.6. i el asunto es resuelto en forma negativa, el Abogado no debe cobrarhonorarios o gasto alguno, a menos que se haya estipuladoe"presamente a su favor ese derecho.

Gastos del AsntoArtíclo '."# No es recomendable en principio, salvo que se trate de uncliente que careca de medios, que el Abogado convenga con $l ene"presar los gastos del asunto, fuera del caso de promediar pacto de

cuota litis u obligación contractual de anticiparlo con cargo dereembolso.

Ad<isici-n de inter@s en el AsntoArtíclo '/"# -uera del caso de cuota litis escriturado con anterioridad asu intervención profesional, el Abogado no debe adquirir inter$specuniario de ninguna clase relativo al asunto que patrocina o hayapatrocinado. +ampoco debe adquirir directa o indirectamente bienes deesa índole en los remates judiciales que sobrevengan.

Contro?ersia con los Clientes acerca de los $onorariosArtíclo '0"# El Abogado debe evitar controversia con el cliente acercade sus honorarios, hasta donde esto sea compatible con su dignidadprofesional y con su derecho a recibir adecuada retribución por susservicios. En caso de verse obligado a demandar al cliente, es preferibleque se haga representar por un colega.

Mane>o de Pro,iedad a>enaArtíclo '1"# El Abogado dar% aviso inmediato a su cliente de los bienes

y dinero que reciba por $l, y se los entregar% tan pronto aqu$l lo solicite.-alta a la $tica profesional el Abogado que disponga de fondos de sucliente.

SECCIÓN C6ARTARELACIONES DEL ABOGADO CON S6S COLEGAS 7 LACONTRAPARTE

Page 9: CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 9/10

5raternidad Res,eto entre los Abo3adosArtíclo )2"# Entre los Abogados debe haber fraternidad que enaltecala profesión, respet%ndose recíprocamente, sin dejarse in&uir por laanimadversión de las partes. e abstendr%n cuidadosamente de

e"presiones mal$volas o injuriosas y de aludir a antecedentespersonales, ideológicos, políticos o de otra naturalea, de sus colegas. ElAbogado debe ser correcto con sus colegas y facilitarles la solución deinconvenientes moment%neos, cuando por causas que no le seanimputables, como ausencia, duelo, enfermedad o de fuera mayor est$nimposibilitados para servir a su cliente. No faltar%n, por apremio delcliente, a su concepto de la decencia y del honor.

Trato con la Contra,arte

Artíclo )!"# No ha de tratar el Abogado con la contraparte directa oindirectamente, sino por conducto o por conocimiento previo de suAbogado. ólo con la intervención de $ste podr% gestionar convenios otransacciones. El Abogado puede entrevistar libremente a los testigos deuna causa civil o penal en la que intervenga, pero no debe inducirlos pormedio alguno a que se aparten de la verdad.

Sstitci-n en el PatrocinioArtíclo )%"# El Abogado no intervendr% en favor de personapatrocinada en el mismo asunto por un colega, sin dar previamente

aviso a $ste, salvo el caso de renuncia e"presa o de imposibilidad delmismo. i sólo llegare a conocer la intervención del colega despu$s dehaber aceptado el patrocinado, se lo har% saber de inmediato.

Con?enios entre los Abo3adosArtíclo )'"# 'os convenios celebrados entre Abogados deben serestrictamente cumplidos. 'os que fueren importantes para el clientedeber%n ser escritos; pero el honor profesional e"ige que, a#n nohabiendo sido, se cumplan como si constaran de instrumento p#blico.

Colaboraci-n ,rofesional ; con9icto de o,inionesArtíclo ))"# No debe interpretar el Abogado como falta de con!anadel cliente, que le proponga la intervención en el asunto que le hacon!ado, de otro Abogado adicional, y por regla general hade aceptarseesta colaboración. *uando los Abogados que colaboran en un asunto nopuedan ponerse de acuerdo respecto de un punto fundamental para los

Page 10: CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

7/23/2019 CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-del-abogadodocx 10/10

intereses del cliente, le informar%n francamente del con&icto deopiniones para que resuelva. u decisión se aceptar%, a no ser que lanaturalea de la discrepancia impida cooperar en debida forma alAbogado cuya opinión fue rechaada. En este caso, deber% solicitar alcliente que lo revele.

Distribci-n de $onorariosArtíclo )+"# olamente est% permitida la distribución de honorariosbasada en la colaboración para la prestación de los servicios y en lacorrelativa responsabilidad.

Asociaci-n entre Abo3adosArtíclo )."# El Abogado solo podr% asociarse para ejercer la profesióncon otros colegas, y en ning#n caso con el propósito ostensible o

implícito de aprovechar su in&uencia para conseguir asuntos. El nombrede la asociación habr% de ser de uno o m%s de sus componentes cone"clusión de cualquiera otra designación. -allecido un miembro, sunombre podr% mantenerse siempre que se advierta claramente dichacircunstancia. i uno de los asociados acepta un puesto o!cialincompatible con el ejercicio de la profesión, deber% retirarse de laasociación a que perteneca y su nombre dejar% de usarse.

Artíclo )/"# Es deber imperativo del Abogado prestar con entusiasmoy dedicación su concurso personal para el mejor $"ito delos !nes

colectivos del *olegio a que perteneca. 'os encargos o comisiones quepuedan con!%rsele, deben ser aceptados y cumplidos, procediendo lae"cusa solo por causa justi!cada. 0e la misma manera observar%cumplidamente las obligaciones que contrajera, personal y libremente,bajo la intervención del *olegio u otra *orporación de Abogados,referentes al inter$s profesional o propio del mismo.

Alcance ; c*,li*iento de este C-di3oArtíclo )0"# 'as normas de este *ódigo se aplican a todo el ejercicio

de la abogacía y la especialiación no e"ime de ellas. El Abogado almatricularse en el *olegio de Abogados, deber% hacer promesa solemnede cumplir !elmente este *ódigo de 8tica )rofesional. El presente*ódigo ser% de aplicación en todos los *olegios de Abogados de la9ep#blica y entrar% en vigencia a partir del 4: de ayo de 4<.