cocina.docx

26
Cinco deliciosas recetas para preparar en Nochebuena Para ayudarle a evitar la fatiga de pensar qué hacer, le mostramos el paso a paso de cinco recetas sencillas y con las que obtendrá exquisitos resultados. Redacción 6 FOTO D1: Nelson Dueñas. Pocos días restan para llegar a Nochebuena. Pensar qué comer en esa fecha especial se complica cuando se ha venido preparando un mismo plato insípido, sin mayor vistosidad ni buen toque. O, tal vez, solo no sabe qué cocinar de diferente, para sorprender a su familia o invitados. Para ayudarle a evitar la fatiga de pensar qué hacer, Diario1.com, con la ayuda de “La Cuisine”, le muestra el paso a paso de cinco recetas sencillas y con las que obtendrá exquisitos resultados. Piense en un pavo relleno de carne de res con ciruelas o en un lechón al horno, o mejor las fiestas las celebra con un lomo relleno de zanahoria y queso mozarella. Suena apetecible, ¿no? Cualquiera de estas tres recetas que elija, no puede hacerlas sin pensar en un postre: un pie de queso fresa o veltev cup cakes son las dos opciones que les presentamos para endulzar más la Nochebuena. La chef Dinora Flores, de La Cuisine, es la encargada de explicar cada una de las cinco recetas. Detalle a detalle, muestra cómo lograr ese sazón que tal vez busca y aún no ha logrado. Sus mayores recomendaciones: seguir con delicadeza los pasos y las

Upload: miguelmartinez

Post on 23-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: COCINA.docx

Cinco deliciosas recetas para preparar en NochebuenaPara ayudarle a evitar la fatiga de pensar qué hacer, le mostramos el paso a paso de cinco recetas sencillas

y con las que obtendrá exquisitos resultados.

Redacción

6

FOTO D1: Nelson Dueñas.

Pocos días restan para llegar a Nochebuena. Pensar qué comer en esa fecha especial se complica cuando se ha

venido preparando un mismo plato insípido, sin mayor vistosidad ni buen toque. O, tal vez, solo no sabe qué

cocinar de diferente, para sorprender a su familia o invitados.

Para ayudarle a evitar la fatiga de pensar qué hacer, Diario1.com, con la ayuda de “La Cuisine”, le muestra el

paso a paso de cinco recetas sencillas y con las que obtendrá exquisitos resultados. Piense en un pavo relleno de

carne de res con ciruelas o en un lechón al horno, o mejor las fiestas las celebra con un lomo relleno de zanahoria

y queso mozarella. Suena apetecible, ¿no?

Cualquiera de estas tres recetas que elija, no puede hacerlas sin pensar en un postre: un pie de queso fresa o

veltev cup cakes son las dos opciones que les presentamos para endulzar más la Nochebuena.

La chef Dinora Flores, de La Cuisine, es la encargada de explicar cada una de las cinco recetas. Detalle a

detalle, muestra cómo lograr ese sazón que tal vez busca y aún no ha logrado. Sus mayores recomendaciones:

seguir con delicadeza los pasos y las cantidades para conseguir el buen sabor y consistencia. Contactarla, ante

alguna duda, preguntas o encargos, acá le compartimos su contacto. 

1. Un pavo relleno: lo que nunca pasa de moda

Cocinar pavo para algunos se vuelve una comida típica que no quisieran poner sobre la mesa. Pero, ¿qué si ahora

lo hace relleno? Y piense que no es cualquier relleno. Con esta receta podrá sorprender a quien le acompañe en la

cena de navidad.

Page 2: COCINA.docx

Lea la receta completa acá…

¿Cómo cocinar un pavo relleno? La chef Dinora Flores nos cuenta. /FOTO D1: Nelson Dueñas.

2. Lomo de res relleno, un plato alternativo

Si cocinar un pavo en esta cena navideña ya no le parece atractivo, un lomo de res relleno es ese plato alternativo

que puede darse gusto preparándolo. Tendrá que poner toda su creatividad y delicadeza a la hora de cortar y

enrollar la carne.

Lea la receta completa acá…

Un pavo relleno: lo que nunca pasa de moda

Redacción

El paso a paso en la prepación del pavo horneado. Foto D1

Page 3: COCINA.docx

Cocinar pavo para algunos se vuelve una comida típica que no quisieran poner sobre la mesa. Pero, ¿qué si ahora

lo hace relleno? Y piense que no es cualquier relleno. Con esta receta podrá sorprender a quien le acompañe en la

cena de navidad.

Ingredientes

1.  1 pavo de 10 a 12 libras

2.  1 libra de carne molida

3.  50 gramos de tocino

4.   1 ½ taza de vino tinto

5.   1 cebolla blanca

6.  25 gr de ciruela sin huezo

7.  25 gr de apricot

8.  Especies al gusto

9.  Manteca de cerdo preparada con ajo y cilantro

10. Pimienta

11.  Una cerveza

12. Sal

13. Una jeringa

14. Un poco de vinagre blanco

Page 4: COCINA.docx

pimer paso: preparar el relleno  

Lo que debe hacer es trocear, primero, la cebolla en cuadros pequeños para freír en aceite de oliva y dejar

cristalizar un poco. Luego agregue carne molida más tocino, ciruelas, apricot, sal, pimienta y especies. Debe dejarlo

así entre 5 y 10 minutos. Después, agregue el vino tinto, tape y deje reposar hasta absorber el 85% de los jugos.

¡No dejar reseco!

La salsa navideña salvadoreña, el complemento

Lo que no puede faltar es la salsa navideña salvadoreña que bañará el pavo e incrementará su buen sabor. ¿Cómo

prepararla? Siga acá los siguientes pasos.

Ingredientes que necesitará:

1. 3 ½ libras de tomates frescos

2. 2 chiles verdes

3. 1 cebolla blanca

4. 1 cabeza de ajo

5. ½ onza de achote

Page 5: COCINA.docx

6. 1 onza gramos de concentrado de pollo

7. 16 onzas de salsa ranchera concentrada

8. 3 vasos con agua

9. Mix-Relajo de especies

10. Cilantro al gusto

11. Sal y pimienta al gusto

¡A licuar los ingredientes!

Corte en trozos regulares los tomates, chiles y cebolla. Mezcle todos los ingredientes y agregarlos en la licuadora.

Esto puede hacerlo tres veces si la cantidad de vegetales no le caben todos en la licuadora. Una vez esté todo bien

licuado, coloque la mezcla en una olla y termina sazonando con la salsa ranchera, achote, concentrado de pollo y

sal y pimienta al gusto. Ponga la olla a fuego lento por unos 30 minutos o hasta que hierva bien.

Hora de preparar el pavo

Limpie el pavo quitando todo excedente de pequeños canutos de plumas. Lave usando un poco de jugo de limón.

Seque bien y con una jeringa inyectar en las zonas donde hay más carne media taza de vino tinto.

Luego empiece a rellenar de modo que el pavo quede completo por dentro. Después, trate de untar bien la

manteca de cerdo, que es preparada con ajo y cilantro. Utilice una brocha mojada con vinagre blanco. Una vez

rellenado, use hilo y aguja para coser. Una vez sellado, bañe el pavo con cerveza.

Page 6: COCINA.docx

3. Lechón al horno: la sencillez de una comida en 10 pasos

Lechón al horno: la sencillez de una comida en 10 pasos

Redacción

0

¿Cocinar un lechón? Tal vez algunos consideren que es un platillo trabajoso y de mucho tiempo. Pero acá le

presentamos cómo preparar uno para su cena navideña. En tan solo 10 pasos, siguiéndolos al pie de la letra,

tendrá un lechón con buen sabor y apariencia.

Page 7: COCINA.docx

Ingredientes:

1. Un lecho de 18-22 libras

2. Manteca de cerdo preparada con ajo y cilantro

3. Hojas de laurel

4. Comino

5. Jugo de limón

6. Papel aluminio

7. 4 Tazas de agua

8. Chompipera grande de aluminio (desechable)

9. 4 espetones largos (de pinchos)

Page 8: COCINA.docx

Siga estos 10 pasos para un lechón perfecto

1. Compre el lechón en una granja confiable.

2. Compre una máquina de afeitar y quite todo exceso de pelaje.

3. Revise muy bien las orejas y de ser posible límpielas con hisopos.

4. Lave con abundante jugo de limón y deje reposar por 30 minutos.

5. Lave el lechón con abundante agua y séquelo muy bien.

6. Cubra el lechón con la manteca de cerdo preparada.

7. Cubra las orejas y patitas con papel aluminio para que no se quemen.

Page 9: COCINA.docx

8. Coloque en la chompipera las 4 tazas de agua, el comino y las hojas de laurel.

9. Inserte en el desechable 4 espetones de lado a lado y coloque encima el lechón con sus patas hacia arriba

10. Precaliente el horno a tope, luego bajar a 180° y dejar hornear por 3 horas de un lado y 3 Horas. Recuerde

bañar con sus jugos cada 20 minutos.

¿Cocinar un lechón? Tal vez algunos consideren que es un platillo trabajoso y de mucho tiempo. Pero acá le

presentamos cómo preparar uno para su cena navideña. En tan solo 10 pasos, siguiéndolos al pie de la letra,

tendrá un lechón con buen sabor y apariencia.

Lea la receta completa acá…

Page 10: COCINA.docx

4. Pie de queso fresa, el toque para una dulce navidad

Una cena navideña no estará completa si no tiene sobre la mesa un postre. ¿Tiene en mente alguna opción? Si

todavía no sabe qué preparar, el pie de queso fresa es esa sorpresa con la que usted dejará a su familia e

invitados pidiéndole un pedazo más. Junte la delicadeza y la creatividad con los siguientes ingredientes, y verá el

buen producto final que obtendrá.

Lea la receta completa acá…

Pie de queso fresa, el toque para una dulce navidad

Redacción

Page 11: COCINA.docx

FOTO D1: Nelson Dueñas.

Una cena navideña no estará completa si no tiene sobre la mesa un postre. ¿Tiene en mente alguna opción? Si

todavía no sabe qué preparar, el pie de queso fresa es esa sorpresa con la que usted dejará a su familia e

invitados pidiéndole un pedazo más. Junte la delicadeza y la creatividad con los siguientes ingredientes, y verá el

buen producto final que obtendrá.

Ingredientes Paste Pie

1. 2 libras de harina suave

2. 14 onzas de margarina repostera

3. 4 onzas de azúcar glass

4. 1 onza de manteca para engrasar

5. 2 onzas de leche liquida

6. Un huevo

7. 1 cucharada de vainilla blanca

Page 12: COCINA.docx
Page 13: COCINA.docx
Page 14: COCINA.docx
Page 15: COCINA.docx
Page 16: COCINA.docx

El primer paso: la mezcla

Es hora de preparar la crema, batiéndola en la margarina. Poco a poco incorpore el azúcar glass. Debe hacer una

corona con la harina y colocar, después, la mezcla realizada en la batidora. Poco a poco, mezcle la harina con la

grasa incorporando huevo y leche hasta obtener una mezcla manejable para ser extendida con un rodo.

En un molde para pie, engrase con manteca pastelera y un poco de harina. Al momento de estirar, es importante

espolvorear con harina suave sobre la mesa y extender teniendo cuidado de que la mezcla no se pegue y podamos

cubrir el molde donde será horneado el pie de queso fresa.

Una vez colocada la base sobre el molde, con la ayuda de un tenedor, pinche un poco la masa para evitar que se

infle. Asimismo, puede utilizar la punta extrema del tenedor para decorar la orilla del pie.

Ingredientes de relleno de queso

1. 1 libra de queso crema

2. 4 onzas de azúcar

3. 3 unidades de yemas

4. 3 unidades de clara

Page 17: COCINA.docx

5. ½ taza de crema pasteurizada

6. ½ unidad de ralladura de limón

7. 1 onza de maicena

8. 3 onzas de leche liquida

9. Vainilla al gusto

10. Papel aluminio

Page 18: COCINA.docx
Page 19: COCINA.docx
Page 20: COCINA.docx
Page 21: COCINA.docx
Page 22: COCINA.docx

A cocinar el relleno

En la batidora, incorpore el queso, yemas de huevo y azúcar hasta incorporar bien y obtener una pasta cremosa.

Luego, coloque la crema, ralladura de limón, claras de huevo, leche líquida, vainilla y maicena.  Sega batiendo por

10 minutos hasta lograr consistencia deseada (importante no dejar grumos). Después, coloque el relleno sobre la

pasta extendida en el molde pie.

Por último, cubra con papel aluminio y hornear por 30 minutos a 180°.  Pasado el tiempo, quite el papel aluminio y

siga horneando por 10 minutos más. Deje enfriar y decorar con jalea de fresas.

El dulce top: la jalea de fresa

1. 1 libra de fresas

2. 2 libras de azúcar

3. 1 Limón

4. 2 onzas de maicena

Page 23: COCINA.docx

5. ½ vaso de agua

6. Vainilla blanca al gusto

7. Esencia de fresa al gusto

Acá el procedimiento: Pique las fresas en cuadros pequeños e incorpore en una olla con todos los ingredientes,

excepto la maicena. Deje por 20 minutos al fuego. En un recipiente aparte, diluya la maicena con tres cucharadas

de agua y coloque a la mezcla poco a poco sin dejar de mezclar. Deje 10 minutos más en el fuego y en un

recipiente deje enfriar para decorar pie de queso.

FOTO D1: Nelson Dueñas.

5. Velvet Cupcakes: el tono de la navidad

Si usted se apasiona cocinando pequeños panqués, los velet cupcakes son la opción que debe tomar en cuenta

para acompañar su cena navideña. Si no quiere servirles a sus invitados un pedazo de pastel, los velvet cupcakes

con tono azul, verde o rojo serán la mejor decoración en su cena. Encajarán perfecto, en una torre de cupcakes o

alrededor de su plato principal.  ¿Cómo prepararlos? Es sencillísimo.

Lea la receta completa acá…

Page 24: COCINA.docx

Paso a paso en la prepación Cupcake, por la Chef Dinora Flores de La Cuisine.

Foto D1: Dinora Flores.

Receta

Hoy en tu cocina: Sopa de patasTe compartimos una exquisita opción para el fin de semana. Consigue todos los ingredientes y sorprende a tu familia con esta sopa.

sábado, 13 de diciembre de 2014

SOPA DE PATAS

Tiempo de preparación: 2 horas.

Page 25: COCINA.docx

Rendimiento: para 8 porciones.

INGREDIENTES:

4 litros de agua.

2 patas de res medianas cortadas en trozos.

2 libras de tripa de res.

Un chile verde.

Una cebolla mediana.

2 ramas de apio.

2 ramas de tomillo.

4 dientes de ajo.

Una yuca en trozos sin cáscara.

2 elotes tiernos en trozos.

1/2 repollo en trozos.

2 güisquiles.

2 pipianes grandes o cuatro medianos.

2 ramitas de cilantro.

1/4 de taza de achote molido.

Una cucharada de orégano seco.

2 tomates maduros.

4 onzas de relajo.

Sal, pimienta y sazonador de res al gusto.

PROCEDIMIENTO: Un día antes de preparar la sopa, pon a cocinar las patas con ajo, en cuatro litros de agua, hasta que el nervio esté suave. Ya cocidas las patas retira el nervio, corta en trozos y reserva.

Para elaborar la sopa, pon a asar la cebolla, los tomates y el ajo y a tostar el relajo. Luego licúalos junto con el chile verde, cilantro, el achote y el orégano. Cuela y reserva.

Page 26: COCINA.docx

Pon en una olla al fuego el agua, la tripa lavada previamente con limón y abundante agua y los nervios de res cortados en trozos. Luego añade la mezcla licuada y los vegetales. Sazona todo con sal y pimienta al gusto.

Deja que se cocine todo durante 30 minutos o hasta que la tripa y los vegetales estén blandos. Sirve acompañada de cebolla encurtida, cilantro picado y chile a tu gusto.

RECETAS DE RAFAEL VANEGA, BANQUETE VANEGAS Y QUIJANO. PUBLICADA EN LA REVISTA BUEN PROVECHO

- See more at: http://www.mujereselsalvador.com/mj/nota/nota_generica.aspx?idcat=22073&idart=9313777#sthash.oGRgWN4b.dpuf