cocina venezolana

3
Cocina Venezolana La comida criolla venezolana se debe dividir por regiones: Se destacan en la zona de la costa e islas los pescados y mariscos a la parrilla aderezados con distintas salsas; en las zonas de montaña o andina encontramos las piezas de caza muy apreciadas por los turistas y las delicias con truchas; en las llanuras las carnes y por último la zona occidental y la caraqueña sorprende el uso del coco como manjar inigualable, donde conviven lo salado y picante con lo agrio propio del sabor agridulce aportado por el coco y las frutas como ingrediente de muchísimos platos Las Sopas: Como la Olleta de Gallo o de res o de pescado o de vegetales, Sopa de Quimbombó , Sopa de Caraotas Negras , Pizca Andina , el Arroz con Chipi Chipi (arroz con sabor a mar), el Arroz Aguao se acompaña con Auyamas, el Chungute (con arvejas secas molidas y tostadas), etc. El plato Nacional: El Pabellón Criollo o Caraqueño es el plato representativo de la ciudad de Caracas. Ha sido reconocido como el plato nacional, se destaca por el equilibrio entre su intenso sabor, colorido y aroma único de su tierra. Sus ingredientes principales son la carne de falda de res mechada o rellena de caraotas negras acompañada de plátano frito y arroz blanco El Pan de Jamón es el plato por excelencia de las cenas de noche buena, consiste en un pan enrollado como un brazo de gitano relleno de jamón, pasa y aceitunas Otro plato a tener en cuenta es el Sancocho de Gallina acompañado con de Guasacasaca (salsa a base de aguacates y otros ingredientes utilizada para acompañar carnes, pollo, empanadas, etc.) Dentro de los pescados "el Pargo" y "el Carite" son los más consumidos, son pescados con sabores fuertes parecidos a la caballa Hallaca y Arepas : Indiscutibles emblemas de la cocina venezolana. La Hallaca es el plato más elaborado para las mesas navideñas, su elaboración es netamente hogareña y en familia, es muestra de una tradición que se mantiene. Consiste en una masa de maíz coloreada con Onoto rellena de un guiso (los ingredientes varían de acuerdo a la región) y todo envuelto en hojas de plátano con detalles de adornos. Las Arepas son como el pan de todos los días para los europeos, se comen en el desayuno, en las comidas o a toda hora. Hay infinidad de variaciones (Arepas con queso, Arepas con ajonjolí, etc.) y se sirven calientes acompañadas de distintos rellenos desde caraotas, suero de leche, quesos, mantequillas, etc. Están elaboradas con harina de maíz y agua con sal, se asan en el budare o plancha de acero y las más pequeñas se fríen. Infaltables en el desayuno venezolano La Cachapa es como una tortilla o panqueque de harina de maíz, agua y azúcar que se dobla por la mitad previo relleno de queso blanco. Se la puede acompañar con unas gotas de miel Los Tequeños son los famosos pasapalos de queso cubiertos por una masa que se fríen en aceite caliente para dorar y derretir el queso. Son los preferidos de los niños El Casabe puede sustituir el pan en cualquier mesa venezolana. No se destaca por su sabor, resulta un poco insípido y se realiza con la harina extraída de la yuca Los dulces: Gracias a poseer el mejor cacao del mundo, las tortas de chocolate resultan una verdadera tentación. Torta de Chocolate Oscura, Negro con camisa , Torta de Naranja y Chocolate, Torta

Upload: kenny-magallanes

Post on 24-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cocina Venezolana

Cocina Venezolana

La comida criolla venezolana se debe dividir por regiones:

Se destacan en la zona de la costa e islas los pescados y mariscos a la parrilla aderezados con distintas salsas; en las zonas de montaña o andina encontramos las piezas de caza muy apreciadas por los turistas y las delicias con truchas; en las llanuras las carnes y por último la zona occidental y la caraqueña sorprende el uso del coco como manjar inigualable, donde conviven lo salado y picante con lo agrio propio del sabor agridulce aportado por el coco y las frutas como ingrediente de muchísimos platos

Las Sopas: Como la Olleta de Gallo o de res o de pescado o de vegetales, Sopa de Quimbombó, Sopa

de Caraotas Negras, Pizca Andina, el Arroz con Chipi Chipi (arroz con sabor a mar), el Arroz Aguao se acompaña con Auyamas, el Chungute (con arvejas secas molidas y tostadas), etc.

El plato Nacional: El Pabellón Criollo o Caraqueño es el plato representativo de la ciudad de

Caracas. Ha sido reconocido como el plato nacional, se destaca por el equilibrio entre su intenso sabor, colorido y aroma único de su tierra. Sus ingredientes principales son la carne de falda de res mechada o rellena de caraotas negras acompañada de plátano frito y arroz blanco

El Pan de Jamón es el plato por excelencia de las cenas de noche buena, consiste en un pan

enrollado como un brazo de gitano relleno de jamón, pasa y aceitunas

Otro plato a tener en cuenta es el Sancocho de Gallina acompañado con de Guasacasaca (salsa a

base de aguacates y otros ingredientes utilizada para acompañar carnes, pollo, empanadas, etc.)

Dentro de los pescados "el Pargo" y "el Carite" son los más consumidos, son pescados con

sabores fuertes parecidos a la caballa

Hallaca y Arepas: Indiscutibles emblemas de la cocina venezolana. La Hallaca es el plato más

elaborado para las mesas navideñas, su elaboración es netamente hogareña y en familia, es muestra de una tradición que se mantiene. Consiste en una masa de maíz coloreada con Onoto rellena de un guiso (los ingredientes varían de acuerdo a la región) y todo envuelto en hojas de plátano con detalles de adornos. Las Arepas son como el pan de todos los días para los europeos, se comen en el desayuno, en las comidas o a toda hora. Hay infinidad de variaciones (Arepas con queso, Arepas con ajonjolí, etc.) y se sirven calientes acompañadas de distintos rellenos desde caraotas, suero de leche, quesos, mantequillas, etc. Están elaboradas con harina de maíz y agua con sal, se asan en el budare o plancha de acero y las más pequeñas se fríen. Infaltables en el desayuno venezolano

La Cachapa es como una tortilla o panqueque de harina de maíz, agua y azúcar que se dobla por la

mitad previo relleno de queso blanco. Se la puede acompañar con unas gotas de miel

Los Tequeños son los famosos pasapalos de queso cubiertos por una masa que se fríen en aceite

caliente para dorar y derretir el queso. Son los preferidos de los niños

El Casabe puede sustituir el pan en cualquier mesa venezolana. No se destaca por su sabor, resulta un

poco insípido y se realiza con la harina extraída de la yuca

Los dulces: Gracias a poseer el mejor cacao del mundo, las tortas de chocolate resultan una

verdadera tentación. Torta de Chocolate Oscura, Negro con camisa, Torta de Naranja y Chocolate, Torta

Page 2: Cocina Venezolana

Negra, los Negritos, Pudín de chocolate, Trufas de Chocolate, etc. Otras delicias: Torta de jojoto, Torta de queso, de guanábana, Torta bejarana, Torta melosa, el quesillo, el Bien Me Sabe, los Golfiados, los buñuelos, ,

etc. Los dulces: Dulce de ciruela, de membrillo, de coco y leche, leche cortada, de lechosa, etc.

Bebidas Venezolanas: La cocada, Chicha de Arroz, Ponche de crema, Guarapo, Pondengué,

Carato, Canelita, etc.

Recetas de Cocina venezolana

Breve introducción sobre la gastronomía venezolana, La comida criolla venezolana se debe dividir por regiones.

El Plato Nacional: Pabellón Criollo Noches de Galas: Pan de jamón La comida popular: Asado Negro El plato más elaborado: Las Hallacas

Recetas de Venezuela Dulces y Postres

Hallacas:

Hallaca Hallacas de caraotas Hallaquitas de masa Masa de maíz para las Hallacas Armado de las hallacas

Los emblemas de la cocina venezolana:

Arepas Arepas de Ajonjolí Arepas de Cambur Cachapa al Budare Chapati venezolano Pan de maíz Pancitos de Requesón Ponquecitos Salados Torticas de Ocumo Tequeños o Masa de empanadas

Las Sopas:

Olleta de vegetales Sopa de Caraotas Negras Sopa de Jojotos Sopa de Quimbombó Pizca Andina Arroz Aguado

Otros platos:

Caraotas Dulces Celery con requesón horneado Empanadas de Caraota Guiso de Caraotas Rojas Mojo de Yuca Pastel de Calabacín Sofrito venezolano

Page 3: Cocina Venezolana

Postre criollo: Bien me sabe

Boniatos merengados Buñuelos de Piñas de Piña Cachapa al Budare Chupe de plátanos Crema Inglesa venezolana Flan Caraqueno de Jojotos Golfiados Plátanos rellenos Ponqué Pudín de Coco

Tortas: Negro en camisa

Tarta de manzana venezolana Torta Burrera Torta de Cambur Torta de coco rallado Torta de Jojoto Torta de Plátano frito Torta de zanahoria venezolana Torta Negra Tortilla de Platano

Ver más Recetas de Venezuela (en Mis recetas)