cobertura historia_5° básico 2015 (2)

7
PLANIFICACIÓN COBERTURA CURRICULAR 2015 PRIMER SEMESTRE Docente: Ruth Ulloa R. Curso: 5° Año Básico Asignatura de aprendizaje: Historia y geografía. Unidad Objetivo de aprendizaje 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 Tiempo estima do 32 horas Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicación, clima (temperatura y precipitacion es), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros. (OA 9) Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativo s de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y 1

Upload: ruth-ulloa

Post on 02-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PLANIFICACIN COBERTURA CURRICULAR 2015PRIMER SEMESTREDocente: Ruth Ulloa R.

Curso: 5 Ao Bsico

Asignatura de aprendizaje: Historia y geografa.

Unidad Objetivo de aprendizaje1234567891011121314151617181920

1

Tiempo estimado

32 horas

Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes(Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral) considerando ubicacin,clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografa, poblacin y recursos naturales, entre otros. (OA 9)

Reconocer y ubicar en mapas recursos naturalessignificativos de Chile, como cobre, hierro,recursos martimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. (OA

Reconocer y ubicar en mapas recursos naturalessignificativos de Chile, como cobre, hierro, recursos martimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. (OA 10)

Demostrar actitudes cvicas con acciones en suvida diaria, como: actuar con honestidad y responsabilidad(ejemplos: respetar los acuerdos establecidos, respetar la autora de msica y pelculas, evitar el plagio escolar, etc.) respetar a todas las personas (ejemplos: nodiscriminar por condiciones fsicas, sociales,culturales o tnicas, escuchar respetuosamenteopiniones distintas, respetar espacios y propiedad de los dems, etc.) contribuir a la buena convivencia (ejemplos: buscar soluciones pacficas para resolver problemas, mostrar empata con los dems, etc.) cuidar y valorar el patrimonio y el medioambiente(ejemplos: realizar campaas de informacin y cuidado de nuestro patrimonio, usar la energa de manera eficiente, etc.)(OA 16)

Analizar y dar ejemplos de diversas maneras en las que el trabajo de las personas, sus ideas y proyectos potencian y dan valor a los recursos naturales (por ejemplo: tecnologa de riego, elaboracin de vinos, madera y construccin, nuevas formas de explotacin sustentable). (OA 11)

Investigar, describir y ubicar los riesgos naturalesque afectan a su localidad, como sismos, maremotos, inundaciones, derrumbes y volcanismo,e identificar formas en que la comunidadpuede protegerse (construcciones antissmicas, medidas de seguridad y evacuacin en el hogar, en la escuela y en los distintos espacios pblicos, entre otros). (OA 12)

Informarse sobre temas relevantes y de su inters en el pas y del mundo (poltica, medioambiente, deporte, arte y msica, entre otros) por medio de peridicos y TIC. (OA 22)

Unidad Objetivo de aprendizaje1234567891011121314151617181920

2Tiempo estimado 28 horas Explicar los viajes de descubrimiento de Cristbal Coln, de Hernando de Magallanes y de algn otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnolgicos que facilitaron la navegacin, las dificultades y los desafos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto

Describir el proceso de conquista de Amrica y de Chile, incluyendo a los principales actores Corona espaola, Iglesia catlica y hombres y mujeres protagonistas, entre otros), algunas expediciones y conflictos blicos, y la fundacin de ciudades como de la voluntad de los espaoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el surgimiento de una nueva sociedad. (OA 2)

Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de conquista para Europa y para Amrica, considerando diversos mbitos. (OA 3)

1