cÁncer de mama...n= 5 19 ¿qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8%...

28
CÁNCER DE MAMA 31 de enero de 2017

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

CÁNCER DE MAMA31 de enero de 2017

Page 2: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

!"#$%&

3ATENCIÓN DE LOS MEXICANOS A SU SALUD8CAMPAÑAS DE PREVENSIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA14ATENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA

2

Page 3: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

'(&"%$)"*#&*+,-*.&/$%'",-*'*-0*-'+0#1

3ÍNDICE

Page 4: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

4n= 600

¿Qué tanto cree que se preocupen los mexicanos por su salud: mucho, algo, poco o nada?

14.2%

26.9%

46.2%

11.4%

0.9% 0.4%MUCHO ALGO POCO NADA NO SABE NO CONTESTÓ

MUCHO ALGO POCO NADA NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 12.9% 30.6% 45.1% 10.1% 0.6% 0.7%

FEMENINO 15.5% 23.4% 47.2% 12.6% 1.1% 0.2%Sexo

57.6%

41.1%

Page 5: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

5n= 600

Y, ¿qué tanto cree que los mexicanos tomen acciones para prevenir enfermedades?

6.3%

25.7%

53.1%

13.4%

0.6% 0.9%MUCHO ALGO POCO NADA NO SABE NO CONTESTÓ

MUCHO ALGO POCO NADA NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 6.2% 25.1% 54.4% 13.0% 0.3% 1.0%

FEMENINO 6.3% 26.2% 51.9% 13.8% 1.0% 0.8%Sexo

66.5%

32.0%

Page 6: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

n= 600 6

*Respuestas espontáneas

!"#!$%

&'#($%

!#($%

&#'$%

)#!$%

*#!$%

(#+$%

&#($%

&#!$%

CÁNCER (CÁNCER DE MAMA)

DIABETES

OBESIDAD

ENFERMEDADES CARDÍACAS

VIH/ SIDA

PRESIÓN ARTERIAL ALTA O HIPERTENSIÓN

ADICCIONES (ALCOHOLISMO, TABAQUISMO)

OTRO

NO SABE

Por lo que sabe o ha escuchado, ¿cuál es la enfermedad que causa más muertes en México?

Page 7: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

n= 600 7

Por lo que sabe o ha escuchado, ¿cuál es la enfermedad que causa más muertes en México?

PRESIÓN ARTERIAL ALTA O HIPERTENSIÓN

ADICCIONES (ALCOHOLISMO, TABAQUISMO)

OTRO NO SABE

MASCULINO 1.1% 1.7% 4.5% 2.0%

FEMENINO 1.6% 0.2% 1.6% 4.5%

Sexo

CÁNCER (CÁNCER DE MAMA) DIABETES OBESIDAD ENFERMEDADES

CARDÍACAS VIH/ SIDA

MASCULINO 42.4% 38.3% 3.8% 2.9% 3.3%

FEMENINO 50.2% 32.0% 4.2% 4.1% 1.6%

Sexo

*Respuestas espontáneas

Page 8: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

%'.1'2'-*#&*13&4&"%$)"*%,"(3'%5"%&3*#&*.'.'2

8ÍNDICE

Page 9: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

9n= 600

A nivel internacional se ha nombrado octubre como el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con la finalidad de

contribuir a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección, el tratamiento y los cuidados para el cáncer de mama. Antes de que se lo mencionara, ¿conocía

usted esta información?

,&#&$%

)"#,$%

SÍ NO

MASCULINO 69.0% 31.0%

FEMENINO 77.2% 22.8%Sexo

NO

Page 10: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

10n= 600

+(#($%

+#-$%(#*$%(#*$%

SÍ NO NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 86.9% 12.9% 0.0% 0.2%

FEMENINO 92.8% 6.9% 0.3% 0.0%Sexo

NO

NO CONTESTÓ

NO SABE

¿Usted sabe o ha escuchado algo acerca de las campañas para prevenir el cáncer de mama o cáncer de seno en México?

Page 11: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

n= 545 11

*Respuestas espontáneas

))#*$%)(#($%

**#($%,#*$%

"#($%!#($%

*#+$%*#+$%

(#!$%*#+$%

*'#!$%-#&$%

ESTUDIOS GRATIS EN CENTROS DE SALUD

AUTOEXPLORARSE

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN/INFORMACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS (TELEVISIÓN, RADIO, INTERNET)

USAR UN MOÑO ROSA

CAMPAÑAS EN HOSPITALES (IMSS, SEGURO SOCIAL)

UNIDADES MÓVILES QUE REALIZAN ESTUDIOS

EVENTOS DEPORTIVOS (FUTBOL, CARRERAS, CAMINATAS)

DONACIONES QUE HACEN EMPRESAS

OTRO

NO SABE

NO CONTESTÓ

¿Podría decirme sobre qué campañas ha escuchado?*

*Esta pregunta sólo se realizó a quienes contestaron sí haber escuchado algo acerca de campañas para prevenir el cáncer de mama o cáncer de seno en México.

Page 12: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

n= 545 12

UNIDADES MÓVILES QUE REALIZAN

ESTUDIOS

EVENTOS DEPORTIVOS (FUTBOL, CARRERAS,

CAMINATAS)

DONACIONES QUE HACEN EMPRESAS

OTRO NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 1.7% 3.3% 0.8% 1.9% 12.4% 6.8%

FEMENINO 2.0% 0.6% 0.0% 1.9% 18.0% 9.9%

Sexo

ESTUDIOS GRATIS EN CENTROS DE

SALUDAUTOEXPLORARSE

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN/INFORMACIÓN

SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS (TELEVISIÓN,

RADIO, INTERNET)

USAR UN MOÑO ROSA

CAMPAÑAS EN HOSPITALES (IMSS, SEGURO SOCIAL)

MASCULINO 18.0% 22.6% 9.3% 9.7% 6.7% 6.8%

FEMENINO 25.7% 17.7% 12.5% 4.8% 5.4% 1.5%

Sexo

*Respuestas espontáneas

¿Podría decirme sobre qué campañas ha escuchado?*

*Esta pregunta sólo se realizó a quienes contestaron sí haber escuchado algo acerca de campañas para prevenir el cáncer de mama o cáncer de seno en México.

Page 13: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

13n= 600

¿Qué tanta información cree que tengan los mexicanos para poder prevenir el cáncer de mamá?

39.1%32.1%

25.9%

2.3% 0.1% 0.5%MUCHA

INFORMACIÓNALGO DE

INFORMACIÓNPOCA

INFORMACIÓNNO HAY

INFORMACIÓNNO SABE NO CONTESTÓ

MUCHAINFORMACIÓN

ALGO DE INFORMACIÓN

POCA INFORMACIÓN

NO HAY INFORMACIÓN NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 34.2% 33.4% 28.9% 2.8% 0.0% 0.7%

FEMENINO 43.6% 30.9% 23.1% 1.9% 0.1% 0.4%Sexo

28.2%

71.2%

Page 14: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

'(&"%$)"*6*(3'('.$&"(,*#&+%5"%&3*#&*.'.'3

14ÍNDICE

Page 15: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

15n= 600

En una escala del 0 al 10, donde 0 es poca capacidad y 10 mucha capacidad, ¿cómo calificaría la capacidad del sector salud en México para prevenir y atender casos de cáncer de

mama?

&#!$%(#"$% *#,$%

!#&$%"#($%

*+#($%

*(#-$%

*"#($%

)*#)$%

"#($%,#-$%

&#($%(#)$%

0 POCA CAPACIDAD

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MUCHA CAPACIDAD

NO SABE NO CONTESTÓ

0 POCA CAPACIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MUCHA

CAPACIDADNO

SABENO

CONTESTÓ PROMEDIO MODA

MASCULINO 3.7% 0.2% 1.4% 5.3% 8.9% 18.8% 12.6% 16.8% 19.2% 5.7% 5.3% 1.7% 0.4% 6.1 8

FEMENINO 3.2% 0.9% 2.0% 3.4% 3.2% 19.2% 9.2% 15.3% 23.0% 6.2% 10.0% 4.2% 0.2% 6.5 8

PROMEDIO

C. MODAL

6.3

8

35.0%61.8%

Page 16: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

16n= 600

'(#&$%!+#"$%

(#*$%

SÍ NO NO CONTESTÓ

MASCULINO 44.3% 55.7% 0.0%

FEMENINO 55.9% 44.0% 0.1%Sexo

NONO CONTESTÓ

¿Conoce a alguien que haya padecido cáncer de mamá?

Page 17: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

17n= 331

'+#-$%&)#'$%

"#,$%

*#($%

SÍ NO NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 60.5% 35.4% 3.2% 0.9%

FEMENINO 59.4% 30.3% 9.3% 1.0%Sexo

NO

NO CONTESTÓ

NO SABE

¿El cáncer fue detectado y atendido en las primeras etapas?*

*Esta pregunta sólo se realizó a quienes contestaron sí conocer a alguien que haya padecido cáncer de mama.

Page 18: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

18n= 107

+)#'$%

!#!$%

*#+$%*#)$%

SÍ NO NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 94.7% 3.8% 1.5% 0.0%

FEMENINO 90.6% 5.0% 2.3% 2.1%Sexo

NO

NO CONTESTÓ

NO SABE

¿Cree que tener un mayor conocimiento sobre el cáncer de mama hubiera ayudado a atender el padecimiento a una etapa

temprana?*

*Esta pregunta sólo se realizó a quienes contestaron sí conocer a alguien que hayapadecido cáncer de mama y además este no se detectó y atendió en las primeras etapas.

Page 19: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

19n= 5

¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?*

39.8%

27.2%33.0%

QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER

PODER TRATAR EL CANCER NO AVANZADO NO SABE

QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER

PODER TRATAR EL CANCER NO AVANZADO

NO SABE

MASCULINO 100.0% 0.0% 0.0%

FEMENINO 0.0% 45.2% 54.8%Sexo

*Esta pregunta sólo se realizó a quienes sí conocen a alguien que haya padecido cáncer, este no se detectó y atendió en las primeras etapas y además creen que tener un mayor conocimiento sobre el cáncer de mama no ayuda a atender el padecimiento en una

etapa temprana.

*Respuestas espontáneas

Page 20: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

20n= 600

",#&$%

&)#&$%

(#!$%

SÍ NO NO SABE

MASCULINO 70.7% 28.9% 0.4%

FEMENINO 64.2% 35.4% 0.4%Sexo

NO

NO SABE

De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología, en México mueren al día 15 mujeres por cáncer de mama y de

acuerdo con datos del INEGI de cada 30 casos registrados uno corresponde a cáncer de mama detectado en un hombre, ¿sabía usted que los hombres pueden padecer cáncer de

mama?

Page 21: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

21n= 600

&"#'$%

'+#"$%

)#,$%

*#)$%

SÍ NO NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 41.4% 55.4% 1.8% 1.4%

FEMENINO 31.9% 63.6% 3.6% 0.9%Sexo

NO

NO CONTESTÓ

NO SABE

Ahora que sabe que los hombres también pueden padecer cáncer de mama, ¿cree que los hombres mexicanos estén

dispuestos a acudir a un centro de salud para informarse de cómo prevenir el cáncer de mamá en hombres?

Page 22: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

22n= 600

,'#"$%

)!#($%

(#!$%

SÍ NO NO CONTESTÓ

MASCULINO 68.2% 31.1% 0.7%

FEMENINO 82.6% 17.4% 0.0%Sexo

NO

NO CONTESTÓ

¿Conoce la mastografía?

Page 23: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

23n= 462

&'#($%

"'#($%

SÍ NO

MASCULINO 12.6% 87.4%

FEMENINO 52.1% 47.9%Sexo

NO

¿La ha practicado?*

*Esta pregunta sólo se realizó a quienes conocen la mastografía.

Page 24: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

24n= 600

-!#&$%

*'#*$%

(#"$%

SÍ NO NO SABE

MASCULINO 76.3% 22.4% 1.3%

FEMENINO 91.7% 8.3% 0.0%Sexo

NO

NO SABE

¿Conoce la autoexploración de senos?

Page 25: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

25n= 502

"-#,$%

&*#($%

(#*$%(#)$%

SÍ NO NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 38.6% 61.1% 0.3% 0.0%

FEMENINO 91.9% 7.8% 0.0% 0.3%Sexo

NO

NO CONTESTÓ

NO SABE

¿La ha practicado?*

*Esta pregunta sólo se realizó a quienes conocen la autoexploración de senos.

Page 26: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

26n= 600

)(#!$%

,-#!$%

*#*$%(#*$%

SÍ NO NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 21.4% 77.1% 1.2% 0.3%

FEMENINO 19.4% 79.5% 1.0% 0.1%Sexo

NO

NO CONTESTÓ

NO SABE

Y, ¿conoce los estudios de sangre para saber la probabilidad de desarrollar células cancerígenas?

Page 27: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

27n= 134

&+#,$%

'-#+$%

*#($%(#!$%

SÍ NO NO SABE NO CONTESTÓ

MASCULINO 38.6% 60.5% 0.0% 0.9%

FEMENINO 40.8% 57.1% 2.1% 0.0%Sexo

NO

NO CONTESTÓ

NO SABE

¿Los ha practicado?*

*Esta pregunta sólo se realizó a quienes conocen los estudios de sangre para saber la probabilidad de desarrollar células cancerígenas.

Page 28: CÁNCER DE MAMA...n= 5 19 ¿Qué hubiera ayudado a atender cáncer en una etapa temprana?* 39.8% 27.2% 33.0% QUE LAS PERSONAS SE PUEDAN AFILIAR AL SEGURO, EN CASO DE NO TENER PODER

NOTA METODOLÓGICA

28

Universo

! !"#$%$%&'( )%*'+,( $, -. %/'( 0#, +,("$,& ,& 1% 2,3451"6% 7,8"6%&% * 6#,&9%& 6'& 1:&,%9,1,;<&"6% ,& (# ='>%+?

Técnica de levantamiento

! @&6#,(9% 9,1,;<&"6% +,%1"A%$% ,1 B- $, ,&,+' $, CD-E?

Tamaño de la muestra y su precisión estadística

! F, $"(,/< #&% )#,(9+% $, GDD ,&6#,(9%(H $"(9+"5#"$%( ,& 1%( BC ,&9"$%$,( $,1 3%:( 3%+%)%&9,&,+ 9%&9' 3+'3'+6"'&%1"$%$ 6')' $"(3,+("<& <39")%(? !'& #& &"I,1 $, 6'&;"%&A% $, JKLH,1 ,++'+ 9,<+"6' ,( $, ±M?DL % &"I,1 &%6"'&%1?

! N'( +,(#19%$'( +,3'+9%$'( ,(9O& 5%(%$'( ,& 1'( ,(9")%$'+,( $, P'+I"9AQR=')3('&H 6%1"5+%$'( *+,$'&$,%$'( % #& $,6")%1?

Marco muestral y selección de la muestra

! F, #9"1"A< 6')' )%+6' $, )#,(9+,' 1% 1"(9% &')"&%1 %69#%1"A%$% $,1 ST@?! 7#,(9+,' ,(9+%9";"6%$' $, %1'6%6"<& 3+'3'+6"'&%1 %1 9%)%/'?