climatizacion.pptx

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA. CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA Módulo : Climatización Industrial Integrantes: Marco Caguana. Jorge Coque. Francisco de la Vega Tema: Paredes planas por convección. Paredes cilíndricas y esféricas.

Upload: oscarsalazar

Post on 18-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERA CIVIL Y MECNICA.CARRERA DE INGENIERA MECNICAMdulo: Climatizacin IndustrialIntegrantes: Marco Caguana. Jorge Coque.Francisco de la Vega

Tema: Paredes planas por conveccin.Paredes cilndricas y esfricas.

CONVECCINFuerzas de unin entre molculas son dbiles, y pueden desplazarse dentro del fluido, transportando su energa trmica.Debido a la mayor distancia entre molculas de un fluido, la resistencia trmica a la transmisin de calor por conduccin es mucho mayor que en un slido.

El mecanismo de transporte de calor relacionado con el transporte de materia en el seno del fluido se denomina CONVECCIN

En resumen:Conveccin es el proceso por el que la energa trmica se transfiere mediante el movimiento masivo real de un fluido calentado.

ConveccinEl fluido calentado se eleva y luego se sustituye por fluido ms fro, lo que produce corrientes de conveccin.La geometra de las superficies calentadas (pared, techo, suelo) afecta significativamente la conveccin.

cyc(y)

capa lmite

c(y=0)= 0 conduccin q = -f /y |y=0

Depende de la velocidad con la que el fluido transporte el calor desde la pared hacia la corriente principal

fs (y)

capa lmite trmica

/y |y=0

L

Flujo laminarFlujo turbulentoxcr

Flujo laminar: predominan las fuerzas viscosas sobre las fuerzas inerciales del fluido, desplazndose las partculas de fluido segn lneas de corriente.

Flujo turbulento: al aumentar espesor capa lmite, los efectos inerciales llegan a ser suficientemente grandes respecto a la amortiguacin viscosa, y empiezan a aparecer pequeas perturbaciones en el fluido. A medida que aumentan, la regularidad del flujo viscoso se perturba y se rompen las lneas de corriente, dando lugar a que se intensifique el transporte de energa.

En el valor de influyen muchos factores: /t |y=0

h coef. de conveccin,coef. superficial, coef. de pelcula Velocidad fluido ( c ) Caractersticas geomtricas y fsicas superficie contacto Propiedades fsicas fluido ( , , , cP)Ley de enfriamiento de Newton:Q = h A h ( W/m2K) q = -f /y |y=0 = h (s-f) h = -f /y |y=0 /(s-f)

ANLISIS DIMENSIONAL h = f (c, , , , cP,) mltiples variables, dificil establecer la relacin anlisis dimensional: agrupar variables en un nmero reducido de parametros adimensionales que permitan caracterizar el fenmeno mediante correlaciones experimentales aplicables a todos los procesos que cumplan semejanza semejanza geomtrica (proporcionalidad dimensiones)semejanza cinemtica (proporcionalidad velocidades) semejanza dinmica (proporcionalidad fuerzas)