claudia de angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el...

91
1

Upload: duongliem

Post on 19-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

1

Page 2: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

2

Claudia De Angelis

Los hombres aman

con la cabeza,

las mujeres con el corazón

Está prohibida su reproducción total o parcial, quedan reservados todos los derechos bajo la

Ley de Derecho de Autor.

Page 3: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

3

Agradezco a mi madre,

por acogerme en un hogar lleno de amor y grandes valores

A mis hijos Camila y Tomás,

por enseñarme la incondicionalidad del amor

y a la Ausencia, maravillosa fuente de Inspiración.

Page 4: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

4

Este texto es la síntesis de mi observación en el trabajo con personas y su

relación con EL AMOR.

Hombres y mujeres, lo generan desde lugares diferentes y desde allí, lo

viven, experimentan y sufren.

Mi aporte en éste ámbito es marcar las diferencias innatas, el

comportamiento y los procesos en las distintas formas de amar.

Iremos desde lo más descriptivo a lo más profundo, de manera, que al

finalizarlo además de información, obtengas herramientas útiles para

conocerte, para abordar cada elección y lo que puedas esperar de ella, un

libro al que puedas recurrir cada vez que necesites.

Por una cuestión de practicidad expondré ejemplos generalizados

disfuncionales, reunidos en mis años de trabajo, los otros no necesitan

mayor análisis.

Pretendo en este escrito, lograr la exploración y el desarrollo del aspecto

emocional, fundamental para atraer a un Otro, afín, con el cual construir

un camino, sin complacencias, sino desde una elección comprometida y

madura.

Con respeto y amor a Uno Mismo, hay posibilidades de construir un

vínculo sano, amoroso y maduro.

Page 5: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

5

1. COMO ELEGIMOS

La elección de objeto de amor es inconsciente. Ocurre. No se

piensa.

Nos impactamos y se ponen en juego, las primeras formas de

amor recibidas en el comienzo de nuestra vida, las relaciones con

nuestros padres, su tipología de pareja, la identificación con ellos,

la autoestima y la valoración que han tenido de nuestra persona.

Todo eso va forjando nuestra personalidad que será la que se

ponga en juego a la hora de elegir.

Si fuimos maltratados, es posible que elijamos alguien que

cumpla el mismo rol sobre nosotros.

Lo que no se trabaje a fondo, analizando los vínculos familiares,

se repetirá encubierto en todas las relaciones futuras.

A veces ocurre, que elegimos alguien diametralmente opuesto y

luego se transforma en el mismo perfil familiar del cual nos

queríamos librar.

Esto se da porque lo elegido es lo mismo de siempre; pero estaba

velado por el enamoramiento, que nos muestra la parte más

ilusoria, el reflejo de lo que queremos ver, un espejismo.

Page 6: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

6

Cuando el velo cae, la parte oculta sale a la luz, su verdadera

personalidad nos abofetea y comenzamos a preguntarnos cómo

cambió tanto.

En realidad no lo hizo, elegimos desde la ilusión, sin ver más allá,

cuando al cabo de un tiempo la parte más sombría aparece, el

otro se revela crudo y real.

Ocurre después de varios meses, cuando se debilita el idilio y

comenzamos a mostrarnos sin tanto cuidado.

Esto al fin y al cabo, es una oportunidad, para conocernos tal cual

somos, aprender a compartir, convivir y lidiar con el otro,

aceptando su personalidad, admitiendo su estilo.

Las elecciones se repiten una y otra vez, hasta que aprendemos a

superar los escollos de ese tipo de relación, si nos liberamos de

ella, volverá otro con las mismas características, hasta que

dominemos nuestras debilidades.

Page 7: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

7

2. HOMBRES Y MUJERES

COMO SE ENAMORAN

Los hombres son básicos en su conformación psíquica.

En la vida, se caracterizan por ser simples y lineales.

No comparten su intimidad con demasiadas personas y en su

mayoría, ni siquiera con sus amigos más cercanos.

En general, son cómodos y apuntan a que lo afectivo les

provoque el menor trastorno posible.

Compañía, SÍ; que “les rompan las p……”, NO!!!

No ceden su tranquilidad por nada del mundo, no quieren, ni

saben cómo descifrar los comportamientos hormonales

femeninos.

Lo que pretenden es evitar problemas con ellas, a las que no

entienden, aunque tratan de hacerlo.

El punto es, que el hombre es resolutivo y cuando escucha el

problema, reclamo o planteo femenino, tiende a solucionarlo

práctica, rápida y simplemente, no escucha, ni entiende la

demanda, sólo quiere solucionarlo y pasar a otra cosa.

No comprende que el deseo femenino, es ser entendidas y esto

es IMPOSIBLE!!!

Page 8: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

8

La característica más notoria, de los hombres, es “el

amurallamiento” la capacidad de ir metiéndose para adentro y

aislarse a medida que pasa el tiempo.

Sus problemas se van sumando, pero no elaborando, como lo

harían las mujeres, ellas los ponen del derecho y del revés, lo

conversan con sus amigas, frecuentan psicólogos.

Los hombres los ocultan en lo profundo y siguen acumulando,

mascullan un tiempo, tal vez años, y pueden pasar la vida entera

sin resolverlo.

Muchos son infelices en su matrimonio y no toman la decisión de

separarse, la mujer es en un 80% la que determina la ruptura.

Esto sucede, porque en ellos tiene preponderancia el hemisferio

izquierdo, el analítico, allí todos los problemas se organizan y

ordenan, se desafectivizan.

“Aman con la cabeza”, no lo olvidemos. Allí todo debe explicarse

con palabras, ¿Cómo si las mujeres pudiéramos explicar lo que

sentimos !?!?!

Los hombres son más elementales, más claros y van al punto, no

entienden las exigencias de las mujeres, no es mala voluntad, es

que los planteos femeninos, son demasiado complejos para su

entendimiento.

Cuando un hombre dice: “Voy al futbol con mis amigos”, no es

más ni menos que eso (en su amplia mayoría).

Page 9: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

9

Para la mujer esto conlleva varias interpretaciones “Ya no me

quiere como entonces”, “Antes hubiera dejado todo por mi”.

“Tendrá otra y la llama futbol”…

***

Las mujeres, en cambio, cargan una psiquis complicada, elaboran

las cosas una y mil veces, en su trabajo, con las vecinas, cuñadas,

primas, amigas.

Charlar de lo que les pasa, es lo cotidiano, lo que las enriquece,

nutre y da significado a su existencia.

En la mujer prevalece el hemisferio derecho, el emocional, que a

veces pasa a ser el “hemisferio dramático” ya que la vida se

convierte en tragedia griega, perdiendo por momentos la razón y

el sentido común y haciendo pasar “toda su vida por los

hombres”.

“El amor proviene del corazón” y de la fantasía de los sueños.

Las mujeres padecen de sí mismas, de sus emociones

descontroladas, del fatalismo con el que acontecen y existen.

Cuantos más componentes de este tipo haya, más atormentada

resultará su existencia.

Lamentablemente, estas aspiraciones se transforman en

exigencias dirigidas hacia los hombres.

“Todo pasa por ellos” “Ellos son el mundo mismo” entonces,

“Ellos no nos hacen felices”

Page 10: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

10

Nada más injusto e inmaduro.

Gracias a esta modalidad, las mujeres padecen de

INSATISFACCIÓN CRÓNICA, sostienen muchos reclamos hacia los

hombres y ellos nunca hacen lo suficiente para complacerlas.

Se espera demasiado de ellos; pero recuerden: “Son simples y

cómodos” !!!

El hombre no hace feliz a la mujer, ni la mujer hace feliz al

hombre; se trata de que cada uno elabore, madure y encuentre su

equilibrio para poder compartir su vida en pareja.

Y las mujeres debemos saber que si queremos contención

deberemos apelar a otras mujeres, ellas sí nos entenderán y

sabrán de qué estamos hablando, los hombres nos pueden hacer

sentir protegidas, pero debido a nuestra complejidad; será difícil

que nos entiendan, a pesar de sus esfuerzos.

Somos psicologías muy diferentes y esto no cambiará, sería

positivo para nosotras saber y reconocer, que ellos son lo que

son y no entenderán nuestra intrincada psiquis; entonces sí,

dejaremos de exigirles que traten de actuar de un modo para el

cual no han sido conformados.

Dejaremos de acosarlos y nos ocuparemos de nuestras cosas.

Compartiremos con madre y amigas nuestros vaivenes

emocionales y lograremos parejas más simples y estables.

Page 11: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

11

3. LAS PERSONAS AMAMOS DESDE

LUGARES DIFERENTES

Comenzaré por los hombres, sin generalizar, ya que muchos de

ellos se encuentran en distintos grados de evolución y con una

emotividad más desarrollada, no me refiero a este grupo; sí, a los

que restan, que encontramos dispersos en esta sociedad.

Los hombres son, mayormente, energía de acción, analítica,

superficial, intensa, arrolladora, pasional.

El amor visto desde esta óptica, es un amor conveniente a los

designios del pensamiento, será difícil entonces hablar aquí, de

amor verdadero, es QUERER, NO AMOR.

El querer es posesivo y coincide mucho más con esta fuerza lineal

y constante, que los caracteriza. La pasión del fuego, que los

simboliza, toma, enciende, abarca, posee y a veces hasta quema.

Esto no quiere decir, que las personas que aman sanamente no

sientan pasión, son una combinatoria de fuerzas que se

superponen; pero en las tipologías que siguen veremos, que se

trata sólo de pasión, posesión o querer, no de amor.

Page 12: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

12

“El hombre mandato”

Se embarcan en un noviazgo de buenas a primeras, dejando que

la inercia de la relación continúe, los empuje, se extienda sin

darse cuenta, llevándolos hasta las puertas del matrimonio.

Las familias reclaman descendencia, ellos responden y todo fluye

sin demasiada resistencia.

Aquí el querer (mal llamado amor) es una fuerza que emerge de

un lugar para llegar a otro, el pensamiento lo ayuda a accionar, le

da lo necesario para llegar a ese objeto elegido, generando

estrategias de conquista para por fin poseerlo.

Una vez logrado, pierde el interés y allí el pensamiento funciona

una vez más, para crear estrategias de continuidad.

Los viajes de negocios, la cenas de hombres solos, interminables

horas extras o las infidelidades, otorgan un nuevo desafío a la

pasión para que se manifieste, se ponga en juego, seduzca, a

veces sólo por la mera conquista, de modo de sentirse vigente y

deseable.

El querer visto desde este punto racional, es conformista, llano,

sin complicaciones. Que encuentra el bastón necesario para no

modificar la estructura.

Querer, que sigue día tras día, por inercia pura. Se entrega al

conformismo y a la hipocresía.

Page 13: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

13

“El hombre sin compromiso”

Muy frecuente en estas épocas. Pasa de una relación a otra, como

rutina, sin profundizar los vínculos. Llena su agenda de teléfonos

de mujeres, como si las coleccionara. Se asocia a todos los sitios

de citas virtuales de internet y utiliza para ello, diferentes

apodos.

Basa su performance, en el logro y nada más, queriendo vender

una imagen de “conquistador eterno”, exitoso en el arte de la

variedad y envidiado por sus pares.

El deseo, aquí, se articula directamente con la pasión que se sacia

en la primera o segunda cita.

En su voluntad de acción, juega con la mirada de los otros, quiere

lo que desean todos, una vez que lo obtiene, que ganó, pierde

interés y pasa a la siguiente presa.

Lo importante son los pares, no el vínculo de pareja.

El perfil es narcisista, genera interés en todas y no responde a

ninguna.

La conquista se convierte en un fin en sí mismo, como hay una

personalidad fracturada, no hay posibilidad de construir un

vínculo en el tiempo. Toma el proceso como meta y se convence

del logro.

Esto se observa mucho, en los hombres separados actuales, una

vez que se encuentran liberados de la responsabilidad familiar,

actúan sin mayores compromisos con las nuevas relaciones.

Page 14: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

14

“El hombre redentor”

Se relaciona con personas de una condición social marcadamente

inferior o con mujeres de la noche.

Su función es redimirlas y rescatarlas de su presente descarriado

o marginal.

Esta tipología es engañosa, porque a pesar de parecer altruista,

ecuánime y rescatista de personas necesitadas, lo que oculta es

“la comodidad” que le provoca estar con una “compañía inferior”,

que resulta fácil de manejar.

Estas mujeres, al principio, se muestran dóciles, sumisas,

agradecidas y obnubiladas por el personaje caballeresco y

humano que “las salvó”.

Con el tiempo y la seguridad adquirida, más el poder que sienten

por haber despegado de su condición, hace que estas mujeres

que se mostraron en un principio, débiles e indefensas, se

vuelvan dominantes y tiranas.

Él ya no lleva las riendas de la relación, ella en cambio, exige,

compensando todas las carencias sufridas anteriormente.

En la mayoría de estos casos, se agrava con la llegada de un hijo,

que funciona como rehén, “encadenando” a este hombre para que

no se libere fácilmente de ella.

Lo que era una pareja predecible y sencilla, se vuelve en su

contra. Pagando cara su comodidad y su mente estratega.

Page 15: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

15

“El hombre posesivo- dominante”

Es una tipología más severa.

Encontramos rasgos psicopáticos, que definen una relación

vertical, donde uno somete al otro la mayor parte del tiempo.

No hay posibilidad de vincularse a la par, el hombre se siente

muy inseguro y para disimularlo, se sobrevalora. Desde ese lugar

de poder; critica, castiga y maltrata continuamente a su

compañera.

Lo que él decodifica de la conducta de ella, raramente existe. Se

obnubila y es invadido por arrebatos de enojo, ira y violencia

psicológica, las situaciones son creadas por su imaginación.

En el peor de los casos es golpeador.

Después de estos episodios extremos, retorna el amante fogoso y

apasionado, atento por demás, generoso en regalos y

consideraciones, hasta que encanta nuevamente a su presa,

luego, un episodio mal interpretado lo saca de este papel y lo

vuelve un enemigo incontrolable.

La culpa de ella es “indiscutible”, no hay posibilidad de

explicación alguna, se enceguece de odio y violencia, puede

insultar con las palabras más duras, al principio será en privado;

pero con el correr del tiempo, lo hará en público para conseguir

adeptos, que se le alíen en contra de ella.

Page 16: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

16

Las mujeres de estos hombres, se someten con el correr del

tiempo, enfermándose, tan gravemente; que les lleva años salirse

de este tipo de relación; si lo logran. Su seguridad queda

vulnerada, bajo los fantasmas del miedo y las amenazas

infringidas por ellos. Se sienten aprisionadas e indefensas.

Las tipologías, antes descriptas provocan que las mujeres, en

gran parte, descrean del amor tal y como lo conciben, descuidan

el detalle más importante a tener en cuenta, que estos hombres

son PATOLÓGICOS Y DISFUNCIONALES.

***

En cuanto a las mujeres, tienen una forma de abordar el amor,

más honda (esto no supone más sano ni mejor).

Son energía receptiva, pasiva, romántica, maternal e intuitiva.

En su amplia mayoría el amor, se construye, tiene un objetivo, un

camino, un sueño a seguir, un futuro.

Aparece aquí el primer escollo, sea con quien sea, el sueño se ha

de cumplir.

No importa la personalidad o cualidad del otro, se sostiene este

ideal en el tiempo, compensando lo que este no tiene. Si el otro

no responde, ella niega y lo hace por él; si no lo ve, no lo cree; si

no le gusta acepta y calla, al menos no está sola.

Page 17: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

17

Tiene un plan y lo cumple a cualquier costo.

Dentro de ellas encontramos también distintos tipos patológicos.

“La mujer infantil”

Posee un “listado de preferencias y cualidades”, venida de los

cuentos que escuchaba de niña.

Quiere encontrar al “príncipe azul”, romántico, apuesto, que le

regale flores y le diga cosas lindas; que sea protector, cuidadoso,

educado, apasionado, buen amante, divertido y trabajador.

Cuando esta expectativa no se cumple, se llena de desilusión,

insiste una y otra vez. A medida que pasan los años, busca

hombres más jóvenes que le aporten inocencia y le permitan

alcanzar su sueño.

Lo que encuentra es el eterno abandono, como su exigencia es

imposible de saciar, los hombres se escapan, sin tomarla en serio.

Es una mujer inmadura pero tremendamente exigente, su vida es

pura ilusión y la culpa siempre es del otro.

Son incapaces de hacerse cargo de su inmadurez, de poder

analizarse en profundidad y suelen mostrarse inocentes y

demandantes.

Page 18: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

18

“La mujer poderosa”

Exigen a su compañero que sea como ellas quieren, sino lo

cambian.

Hay una fantasía en su psiquis, que apuesta a modificar al que

está a su lado. – “No importan sus limitaciones, de alguna

manera: lo voy a cambiar”.

Se identifican con el rol masculino, dominante y controlador.

Son atildadas y exigentes, casi rayando la perfección.

Manipulan situaciones, su personalidad es avasallante, deciden

todo.

El hombre aquí funciona como una marioneta, se despersonaliza

y desaparece, cumple el rol asignado por ella y no tiene voz ni

voto.

Este tipo de mujer termina cansándose de hacerlo todo sola y

reprocha la no colaboración del otro, pero cuando este opina, su

participación es rechazada en el acto.

La sensación que padece continuamente es de soledad, y la queja

e intolerancia su forma de expresión, nada le alcanza, ni está al

nivel de su exigencia. Nadie parece responderle como ella espera.

Page 19: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

19

“La mujer salvadora”

Se hace cargo del sufriente, el necesitado de afecto y cariño, el

adicto o el maltratado. Siente que con su sola presencia “todo

cambiará”, lo rescatará y serán felices.

Esta utopía, conlleva precios altísimos que deben pagar estas

mujeres por redimir a este tipo de hombres.

Es su “voluntarismo redentor”, vivido como acción de sublimar

su propio deseo humano y trascenderlo; que la hace correrse a

un lado para “dedicarle su vida al otro”.

El resultado: Nadie es salvador de nadie.

En un vínculo equilibrado, se acompaña al otro en su proceso de

crecimiento y cambio, con entereza, compromiso y amor, pero no

desde el lugar de señalarle al otro por donde ir y qué hacer.

Esta mujer, se instala en un lugar maternal, de sobreprotección,

del que se va a arrepentir, ya que en vez de construir un vínculo

entre pares, se transforma en el “asistente al otro”.

Cuando se produce el acumulamiento de esta sensación, se siente

sola y desamparada, sobre-exigida y agotada, deviene la crisis

que puede producir el quiebre y la ruptura del vínculo.

La mujer extenuada y en crisis raramente revierte su decisión,

porque no hay resto para reparar lo que queda. Prefiere alejarse

y ocuparse de sí misma.

Page 20: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

20

“La mujer calculadora”

Cualquier precio es poco para alcanzar su meta, la de conquistar

ese hombre con buena posición económica y social, que le sirva

de trampolín para alcanzar su objetivo.

Crean una personalidad que se ajusta estrictamente a las

necesidades de ese hombre y sus familiares, modifican su imagen

y conducta social, extreman sus condescendientes formas y

modales y hasta pueden llegar a cambiar sus propias creencias y

religión, con tal de pertenecer y ser aceptada por su familia

política.

Esto no descarta que algunas terminan enamorándose; otras sin

lograrlo jamás, sostienen esta relación, para disfrutar de los

beneficios que trae aparejada.

Una vez logrado su objetivo, esta mujer calculadora, cambia de

táctica y vuelve todo a su forma original, imponiendo las

costumbres que traía antes de la “gran actuación”.

Algunas veces se vuelven “fabricadoras de hijos", cumplido su

deseo de pertenecer a ese nuevo núcleo, se llenan de hijos, con la

garantía que la descendencia trae consigo. Abandonan y

descuidan su imagen y sus formas, comienzan a tiranizar de

algún modo a su pareja e imponen su propio sello.

Page 21: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

21

“La mujer posesiva”

Con el pasar del tiempo, insertada en la familia del novio o

marido, comienza a aislarlo de todos sus vínculos.

Amigos, hermanos y familia, son reemplazados por la familia y

amigos de ella.

De a poco lo separa de sus afectos.

El maltrato, el tiempo compartido, la calidad de los regalos y

atenciones, provoca que la diferencia entre una familia y otra, sea

a veces vergonzosa y abismal.

Asfixia a su pareja, desde cómo se viste, a qué hora viene, que

come; hasta controlar todos sus movimientos y decisiones.

La inseguridad es su emblema. Su incapacidad, la de sentir amor

dador y generoso.

La seguridad la consigue poseyendo a su hombre sin dejarlo

respirar, anulándole su voluntad y su capacidad de elegir y ser.

Estas tipologías se pueden encontrar desde leves a agudas, y

combinarse entre sí, complejizando la posibilidad de verlos en

estado puro.

Se trata de clasificarlos y diferenciarlos para el mejor

entendimiento. Las personas somos muy complejas como para

pertenecer a una sola de estas variables.

Page 22: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

22

4. ENAMORAMIENTO

Enamoramiento es lo mismo que Amor?

No, es un estado de idealización en los primeros tiempos de una

relación.

Conocemos a alguien, nos impacta e imaginamos que es perfecto,

“lo que soñamos toda la vida”.

Esto puede durar unos meses, pasado este período, nuestra

paciencia y tolerancia, comienzan a mermar, estamos un poco

más reposados, decimos lo que pensamos y no estamos tan

preocupados por agradar todo el tiempo.

Las cosas comienzan a ser más reales, el estado de idilio, se

termina, comienzan los cuestionamientos, los desencuentros.

Los ideales sostenidos son un cuento, el príncipe azul, no es tal y

la princesa acaba de abandonar la torre. Ni ella es tan dedicada,

paciente y contemplativa, tu familia no le cae tan bien, como

parecía, ni sos el “caballero andante” que la salvará del enemigo;

en fin, comienza a vislumbrarse la cruda realidad.

Ella empieza a no soportar tus tiempos ni tus amigos, antes eran

divinos; ahora una junta de vagos. Tu madre una diosa, se

transformó en una bruja. Y la realidad comienza a pesar.

Page 23: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

23

El era lo máximo, el hombre soñado, el compañero ideal, atento,

cortés; abrumaba tu teléfono con dulces y amorosos mensajes de

texto y ahora apenas si llama una vez al día. Te pasaba a buscar a

todos lados, y ahora te dice “Tomate el colectivo que salgo tarde

de trabajar”.

Todo cambió, QUÉ PASÓ?

Sucedió que cayeron las máscaras, los ideales y cada uno se cansó

de fingir la perfección, de cumplir los objetivos del otro; pero no

es necesario pasar de un extremo a otro.

Siendo más fiel a uno mismo y evitando cambios tan abruptos,

pasamos paulatinamente del enamoramiento al amor.

Si no le ofrecemos al otro una imagen ideal, ni lo pretendemos de

él; mostrándonos más relajados y más sinceros, evitamos caer

del pedestal.

Porqué esperamos mucho tiempo la relación ideal y cuando llega,

la frustramos?

Las mujeres ponemos al otro en el lugar que necesitamos,

atribuimos poderes y condiciones de las que el otro carece,

vemos lo que no existe, decimos por él, interpretamos lo que

queremos oír y sostenemos con promesas que el otro nunca

formuló.

El romanticismo y la idealización nos juegan una mala pasada,

“amamos con el corazón”.

Page 24: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

24

En cambio, los hombres, esperan que continuemos siendo la

misma persona que ellos conocieron, dulce y comprensiva, LO

QUE ELIGIERON. Lo dicta su razón, ellos “aman con la cabeza”

Simples y llanos, lo que adquirieron es lo que pretenden retener.

Las cosas no tienen vuelta y menos aún doble lectura.

Cuanta menos sensatez y autoconocimiento se tenga, más

enamoramiento se vivirá.

Más en eje nos encontremos, menos perturbará la idealización.

Igualmente, el impacto de este estado se vive en la mayoría de las

parejas, al principio, donde todo aparece perfecto y a medida.

En la pareja que se va consolidando, el enamoramiento, da paso

al amor, que es compañerismo, mayor criterio de realidad

(aunque siempre perdura la admiración que instala a la persona

amada en un lugar superior a los demás) elección de proyectos

en común, solidaridad, confianza y compromiso en el proyecto

común.

Page 25: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

25

5. LOS SENTIMIENTOS Y EL AMOR

El amor nace en el alma, en el centro mismo de nuestro Ser. Sentimiento es vibración, conmoción espontánea, nos arroba, impacta, conmueve e inunda. Con los filtros de la mente, intentamos explicarlo, compartirlo, expresarlo, pero el sentimiento es en sí mismo, abarcativo, superlativo y visceral. Los orientales dicen que cuando se “ama con la cabeza” estamos a 60 cm. de la verdad, cuando se “ama con el corazón” a 40 cm. y cuando se ama con las entrañas, desde el SER, estamos en LA VERDAD. Aprender a amar, es hacerlo desde nuestro centro, lo que brota desde allí, es franco, sincero, cabal. Sea amor, odio, angustia, alegría o miedo, es parte nuestra y debemos respetarla; haciéndolo, podemos accionar con autenticidad. Expresar lo que verdaderamente nos pasa, comunicarlo, nos ayuda a fortalecer los vínculos. Desde pequeños aprendemos a agradar para ser aceptados.

Page 26: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

26

Lo malo y lo bueno se instala como la única posibilidad de realidad. Lo primero se niega a la “sombra”, lo segundo se muestra abiertamente. Actuamos ocultando y manipulando como hipócritas para seguir agradando. Aprendemos muy temprano, que no podemos ser totalmente francos, este mundo no está en condiciones de asumirlo; entonces ponemos filtros para expresarnos y en el devenir, en vez de tamizar lo que sentimos, lo terminamos transformando. Lo oculto no es malo, sentimientos como el miedo o el egoísmo, acuden en ciertas ocasiones para preservarnos, para poner límite. Cuando lo liberamos, lo reconocemos, respetamos y escuchamos, aprendemos muchas cosas sobre nosotros y abandonamos la proyección. La sombra es parte de nuestra constitución, reconocerla es necesario para madurar y para aprender a relacionarnos. Las personas que nos irritan traen algo de ella. Muchas veces son nuestros propios padres, los que nos reflejan actitudes que no quisiéramos repetir y lo hacemos inconscientemente.

Page 27: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

27

Solo reconociendo la sombra, que está oculta en el inconsciente y aparece reactiva cuando nos hieren profundamente o algo nos atemoriza; sólo así, dejándola expresarse, la llevaremos al conciente y podremos transformarla para que nos fortalezca y nos ayude a resolver. No se crece velando, sino liberando, des-cubriendo. Somos duales; al nacer todo se polariza: bueno-malo, egoísmo-generosidad, euforia-depresión, etc. Ambos extremos coexisten junto a toda la gama de matices entre ellos. Dentro nuestro caben todas las formas arquetípicas de personalidad, el rey, el verdugo, el mago, el maestro, el ermitaño. Arquetipo significa que se encuentra el personaje en toda su dimensión. Esto quiere decir que si somos tímidos, dentro nuestro está el soberbio, si somos sabelotodos, dentro está el ignorante; si somos demasiado confiados, en el fondo tenemos al traicionero o estafador. Si actuamos desde un extremo, está el otro sosteniéndolo desde la sombra. Estos arquetipos los utilizamos para enfrentar la vida y los podemos ir cambiando frente a cada hecho. Muchas veces superamos crisis identificándonos con nuevos arquetipos, que le brindan un ingrediente distinto a nuestro modo de ser.

Page 28: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

28

Para afrontarlas, se utiliza como método de trabajo, en estado meditativo, identificarse con nuevas formas de nuestra personalidad, a veces contraria a lo que venimos haciendo y desde esa posición, practicarla. Al sentirnos en el nuevo rol, actuamos desde allí, transformamos nuestro punto de vista y lo que hay alrededor, llámese hechos o personas. Una persona que evoluciona y madura es aquella, que puede actuar con los matices de varios personajes arquetípicos, de modo sutil y equilibrado, según la necesidad. Sin exagerar y quedarse varado en ninguno. La que puede aflorar el sentir de lo profundo, tal cual aparece, traducirlo mediante el análisis y permitir modificarlo, evitando lastimar o destruir. El proceso de madurar, el sentir profundo es: lento, prolongado, comprometido y se practica una y otra vez. Al principio accionaremos equivocadamente y deberemos aprender a pedir perdón, algo que a veces cuesta mucho; pero nos dará la oportunidad de un próximo intento. Otra vez, sentiremos impotencia, miedo o bronca y en vez de expulsarlo, tal vez podamos detenernos un instante y utilizar la razón para que nos ayude a cambiar la reacción. Así vamos construyendo el proceso inverso. Desde afuera (la práctica) vamos traduciendo, a través de la razón, nuestro

Page 29: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

29

adentro (las sensaciones), entendiendo y descifrando los pasos que adopta nuestra conducta que poco a poco mejora. Sería de esta manera:

Page 30: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

30

Para lograr un vínculo sano, tenemos que prestar mucha atención a la comunicación. Algo que falla en la mayor parte de las parejas. Las cosas se dan por supuestas y no nos tomamos el tiempo de pedirlas o explicarlas. Creemos que el otro adivina nuestra voluntad por telepatía. Al decir lo que siento, lo tengo que hacer en primera persona, quiero que el otro interprete sin sentirse atacado o juzgado y lo explico cuantas veces sea necesario. Me hago cargo de lo que me pasa, más allá de si tengo razón. Los sentimientos no la tienen, ni obran a través de ella, la razón está en la mente y los sentimientos en lo profundo del ser. Deberíamos usar frases como las siguientes: “Sentí temor cuando…”. “Me desilusioné porque creí…”; “Me enojé cuando me sentí atacada por…” En ningún momento expreso algo que no tenga que ver con MI sentir, no importa si está equivocado o no, es lo que me ocurre; ni tampoco culpo al otro. YO SIENTO DOLOR, EL OTRO NO ME LASTIMA. Puede insultarme; pero si estoy en equilibrio, es probable que piense: “Uh, que mal día tiene”, en cambio, si estoy sensible o susceptible, le responderé con algún tipo de agresión mayor. Tener razón o poder sobre otra persona, crea vínculos pobres, frágiles, enfermos, desparejos.

Page 31: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

31

Hacernos cargo de lo que nos pasa, contribuye a entender y resolver sin crear conflictos. El amor es un sentimiento dador, desinteresado, solo posible cuando hayamos comenzado con nosotros. Lo importante es dar por elección, no para recibir a cambio. Las personas dan lo que les falta, caricias, palabras aduladoras, compañía, atención; muy pocas dan SIN ESPERAR RECIBIR. Todo se conforma como TRUEQUE, cuando no vuelve lo esperado, surge el reclamo y el malestar, nos alejamos otra vez del estado de plenitud y felicidad, ponemos la atención afuera y nos frustramos. El otro da cuando siente y quiere, no cuando necesitamos. Lo que no sabemos es que el AMOR ESTA GARANTIZADO; pero viene de todas partes, no lo tenemos que esperar de alguien determinado o de una forma precisa, hay que dejarlo fluir hacia nosotros, estar dispuestos y receptivos. Hagan la prueba, comiencen a realizar buenos actos, a agradecer lo que se les brinda, los regalos de la naturaleza, las acciones amorosas que reciben, a ver lo bueno, a dejar pasar lo malo y el día cambiará por completo.

Page 32: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

32

Imaginen luces rojas y verdes, las primeras como lo negativo y las otras identificándolas con lo positivo y reparen en las verdes, no olviden la ley de atracción. Demos, demos, demos y no esperemos tanto. Todo parte de nosotros HACIA el universo y no al revés. Les llegará diez veces más de lo que dieron, tal vez de otra forma, la caricia puede no provenir de donde la esperamos; pero reconozcámosla, está ahí y es para nosotros. El reconocimiento puede no llegar cuando lo esperamos; pero vendrá cuando menos lo esperemos. Corrámonos de nuestro lugar de exigencia, deseo e inconformismo, porque de esa manera perseguiremos toda la vida la felicidad y la encontraremos sólo en breves instantes, si recibimos y agradecemos lo que se nos está ofreciendo, SEREMOS FELICES Y PLENOS, la mayor parte del tiempo. Cuando se ejerce un acto de amor hacia otros, de ayuda y

socorro; luego de haberlo hecho con nosotros mismos, el alma se

colma de haber recibido más de lo dado y sobreviene un estado

de COMPLETUD.

Page 33: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

33

6. EL PODER Y LOS 5 TIEMPOS

El poder no nos vincula con el AMOR. Sí, con el QUERER.

Es VERTICAL, lo opuesto a una relación amorosa en armonía.

Para construirla, los vínculos deben ser parejos. Una relación

sana es HORIZONTAL, se retroalimenta, se construye de ambos

lados y así avanza.

Cada uno va creciendo de modo individual; asociado a su

compañero. Transitando el propio camino; pero tomados de la

mano.

Se crece sobre el propio eje, mientras se comparte con el otro.

Ese Otro, LA PAREJA, representa sólo uno de los cinco tiempos

(ver gráfico pág. 36) de nuestra existencia para lograr transitarla

en equilibrio.

Muchas veces pecamos de exigentes tratando que cubra las

necesidades de los otros espacios y muchas otras, perdemos

oportunidades por no dejar acercarse a ese otro tal cual es y con

lo que puede darnos.

Una vez una amiga muy atractiva e inteligente, que había estado

sin pareja por muchos años, me comentó que lo que más le

importaba de un hombre en ese momento de su vida era su

intelecto, la única condición para estar de a dos era esa y que no

se le cruzaban hombres así.

Page 34: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

34

A pesar de ser profesionales no compartían actividades

culturales.

Ella vivía en una gran ciudad, llena de amigas intelectuales con

las que compartía grandes charlas, teatro y actividades afines.

Su familia plena, formada por dos hijos fantásticos, con sus

esposas y nietos.

En su profesión muy capaz y reconocida.

Conversando llegamos a la conclusión, que el intelecto lo podía

compartir con sus amigas, afines; pero lo que le faltaba era ese

“ABRAZO” que sólo un hombre le podía dar, eso no lo podía

reemplazar con ninguna amiga, ni pariente.

No importaba demasiado entonces que fuera “intelectual” sino

que fuera protector y compañero, eso SÍ faltaba.

Esto lo escucho también de las mujeres que “se definen

espirituales”, se quejan de no encontrar “hombres sensibles”.

Para ser espiritual no hace falta hablar de meditación o de dioses.

Para ser espiritual hace falta actuar con don de gente, con amor

hacia el otro y franqueza de alma.

No importa de qué hable uno sino cómo actúe.

Una buena persona puede ser espiritual aunque no haya leído un

libro en su vida. Una persona que ama y respeta la naturaleza

también lo es.

Page 35: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

35

Posiblemente esas mujeres viven con hombres a los que no

reconocen como espirituales y son más sensibles que ellas.

Por estos tiempos corre una suerte de moda, que hace que la

gente hable de temas espirituales, medite y acuda a libros de

autoayuda, creyendo que de ese modo se “ilumina

espiritualmente”.

“Dime de qué alardeas y te diré de qué careces”, dice el dicho.

SE ES ESPITIRUAL, NO SE HABLA DE ESPIRITUALIDAD.

Si comparte su “mundo espiritual” con compañeras y amigas

afines, tal vez lo que necesite es la TIERRA, el anclaje que le

puede ofrecer un hombre (simple y práctico) que no sea “volado

o flotado” como ella. Dándole el equilibrio que le falta.

Por eso, es tan importante que entendamos como se distribuyen

los tiempos en nuestra vida, (ver gráfico pag. 36) y si lo que nos

gusta ya lo tenemos, (en nuestro YO, con amigos o en el trabajo)

no exijamos a la pareja que lo cubra, si él nos brinda ese

“compañerismo” único, que tan bien nos hace al alma.

Saber entender este punto, hace que nuestra vida sea más fácil.

Para qué insistir, en tener hijos con una nueva pareja, si él no

quiere, y tenemos dos de otro matrimonio, ya fuimos madres; a

cambio, nos colma con su presencia, cuidado y cariño. Porqué

acentuar lo que falta e imponer el propio y caprichoso deseo, en

lugar de valorar lo que se tiene y equilibrar.

Page 36: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

36

Dibujemos nuestra mano en un papel y asignémosle a cada dedo

un tiempo del cual debemos disponer en mayor o menor medida

y llevemos los ejemplos anteriores al dibujo.

Yo Yo

Familia

Trabajo

Amigos

Pareja

Page 37: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

37

El tiempo varía, esto es obvio; pero deben existir los espacios

para cada uno de ellos. Observen que el tiempo para la Pareja es

SOLO UN DEDO.

Cuando un solo dedo abarca demasiada atención, estamos en

desequilibrio. Perdemos el rumbo y drenamos más cantidad de

energía de la debida.

Es lógico que en algunos momentos, algún hecho puntual ocupe

la mayor parte de nuestra atención (un trabajo nuevo, los

primeros tiempos en pareja, el nacimiento de un hijo) pero esto

es pasajero no debe instalarse.

Hay personas que no tienen amigos, ni siquiera compañeros de

trabajo o vecinos con los cuales compartir una charla, están todo

el tiempo, fagocitados por su pareja. En el mundo, no hay nadie

más que la pareja y su familia. Estos individuos no son plenos.

Aunque se disgusten al leer estas líneas, deberán reconocer que

no están desarrollando todas sus facultades como seres humanos

y pueden pasar momentos de desolación y crisis si llegan a

separarse (porque funcionan como todo su mundo).

Indefectiblemente, devendrá una relación VERTICAL, con

poderes marcados, con demandas infantiles, presiones y

reproches.

Con mucho egoísmo, porque se necesita al otro para Ser, de lo

contrario el vacío es insoportable, se le otorga mucho tiempo y

cuidado, poniéndolo por encima de uno, pero se le exige de igual

modo, poniéndolo por debajo.

Page 38: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

38

El vínculo, se basa en la desmesura, la exigencia y la inseguridad.

El Poder aquí es fluctuante, las posiciones se superponen

pugnando entre sí, no hay horizontalidad, retroalimentación, ni

enriquecimiento del UNO MISMO, ya que faltan áreas vinculares

de desarrollo.

Es importante hacerlo y asignar a cada dedo (ver gráfico de la

mano pág. 36) el nivel de importancia y protagonismo que tenga.

Salvo el pulgar, que corresponde al YO, el que nos permite

comenzar por el trabajo individual, los otros se asignan según

cada persona, cada cual marcará un orden distinto y una cantidad

de energía variable.

Recuerden entonces, que NO SE DEBE RESTAR NINGUNO DE LOS

5 TIEMPOS, NI EXIGIR QUE UNO DE ELLOS CUMPLA CON TODAS

NUESTRAS EXPECTATIVAS O EL ROL DE LOS DEMÁS.

Cuando leas y adjudiques un escenario a cada dedo, empezarás a

CONOCER QUIÉN SOS, como estás ubicado en tu presente, cuales

son las prioridades y tu realidad social.

ADELANTE.

A CONOCERTE.

Page 39: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

39

7. INTENCIÓN Y ATRACCIÓN

No juzgo los medios por los cuales conocés a ese otro; pero

algunos predisponen a lo casual, en la mayor parte de las veces,

internet, boliches, la noche, conforman relaciones precarias,

frágiles signadas por lo efímero.

Este tipo de encuentro, en su mayoría, se agota en el corto plazo.

Mentiras e intereses, inventan un personaje ajeno a la esencia y

la verdad.

La auténtica cara del otro, asociada con la consiguiente

desilusión.

Heridas que se suman y acaban en desesperanza, volviéndonos

desconfiados y confinados a vivir dentro de nuestros propios

muros.

Cuando uno padece un desengaño, debe analizar que proviene

del otro y que de uno mismo. Que se mostró, para atraer ese

modelo.

Sobre la ley de atracción, se habla mucho, a veces caemos en el

facilismo de pensar, que si repetimos una idea muchas veces,

“Quiero conocer a alguien” “Quiero conocer a alguien”, esta se va

a concretar.

La ley de atracción, se basa en la INTENCIÓN, puesta en marcha,

no es suficiente accionarla a través de la razón y el pensamiento.

Page 40: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

40

Una idea repetida en el tiempo, no logrará ningún resultado,

salvo que este se concrete por puro azar.

La razón, no está para esto, debe servir para analizar y elaborar

situaciones reales, que alimenten nuestro intelecto.

En cambio, la INTENCIÓN, parte de la víscera, del centro de

nuestro SER, es allí donde la voluntad, repetida en el tiempo,

logra su cometido, se plasma.

Las ideas comienzan en la mente y deben calar mucho más hondo

para convertirse en INTENCIÓN.

Esta conlleva un trabajo de compromiso y deseo profundo,

perseverante y librado al universo, dejando que encuentre su

oportunidad y su madurez para satisfacerse.

No es el capricho personal, lo que moviliza las fuerzas del

universo, si no la constancia y la disposición favorable de que

ello, es lo que entrañable y profundamente queremos para

evolucionar.

Y, como reza el dicho, “Cuidado con lo que pidas porque se te

puede conceder”.

El deseo, debe ser claro y el pedido responsable, beneficioso

para el crecimiento personal.

Una vez conseguido, la perseverancia y la voluntad harán el

resto. Si no respondemos de esa manera, se desvanece la

posibilidad de sostener el logro.

Page 41: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

41

Si pedimos un “compañero de vida” y cuando llega, lo queremos

por partes, en las buenas, para disfrute y placer y no asumimos la

compleja particularidad individual y del vínculo, se frustra la

oportunidad.

Eso se repite en el tiempo.

Es importante que podamos pedir lo que necesitamos, no

siempre queremos un compromiso, no siempre queremos

construir de a dos, y eso es correcto; pero seamos coherentes con

lo que estamos dispuestos a dar, ya que será lo que el mundo nos

provea.

Si queremos dinero, pero no el esfuerzo y la tenacidad sostenida

a lo largo de los años, las horas de producción, la responsabilidad

y el criterio puesto en marcha, no hay posibilidad de obtenerlo y

que perdure.

Lo que aparece ES, LO QUE NUESTRO INCONSCIENTE ESTA

PIDIENDO!!!

Si somos inconstantes y obstinados en nuestra vida, ella nos va a

poner a prueba, para determinar cuan capaces somos de sostener

lo deseado.

POR ESO EL UNIVERSO LO ATRAE HACIA NOSOTROS, las

soluciones, las personas, las situaciones. Aunque no lo sepamos

concientemente.

EL UNIVERSO SIEMPRE TE ACERCA LO QUE NECESITAS, NO

SIEMPRE LO QUE DESEAS.

Page 42: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

42

El que DESEA, es tu conciente, tu razón, y el que NECESITA, tu

inconsciente, tu alma.

Tu alma NECESITA (situaciones para aprender), para evolucionar

y lo que se presenta te da la oportunidad de realizarlo.

Esa es la LEY de ATRACCIÓN. ATRAÉS LO QUE NECESITÁS.

Tu razón, debe llevarte a descifrar, para qué aparece esa persona

en tu camino, para qué se te acerca alguien con esa personalidad.

Cuando lleves a la conciencia la respuesta, habrás descifrado el

enigma y estarás listo para una nueva lección.

Los encuentros nos proveen el aprendizaje del

autoconocimiento, al igual que otras circunstancias de la vida.

Ese autoconocimiento, nos permite crecer y fortalecer el YO.

Otorga autonomía y equilibrio.

Las situaciones se presentan repetidas hasta que arriba el

aprendizaje.

Una y otra vez, volvemos al mismo modelo. Ejemplo, el

dominante y agresivo. Cuando logramos cortar la relación,

elegimos el opuesto, alguien paciente, comprensivo; que con el

tiempo, se vuelve igual de dominante y nos asombra!!!

Page 43: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

43

En realidad, no hay tal cambio, volvemos al mismo patrón,

idealizado; en el cual, aparece lo positivo y nos impacta y

remitimos a la sombra, lo dominante y agresivo, lo negamos.

Al tiempo, cuando la idealización del enamoramiento, deja paso a

la realidad del amor, nos encontramos con el otro tal cual es, y

entonces descubrimos la repetición del mismo patrón de

conducta.

En estos casos lo procedente, es elaborar una nueva posición

frente al otro, buscando dentro nuestro, autoestima, respeto,

equilibrio en soledad, cuidado, límite al avance del otro.

Al reposicionarnos sanamente, evitaremos repetir la elección del

mismo modelo.

Nuestra razón, lo analizará, señalando a la serie de atributos,

como positivo y evitando que nos llevemos sorpresas al cabo de

un tiempo.

El inconsciente eligió por nosotros desafiándonos a superar el

escollo y completar el aprendizaje.

No importa quién esté en frente, sino lo que vemos en él.

El Otro funciona como reflejo de nuestro camino a seguir.

No podremos esquivarlo, se repetirá una y otra vez hasta que nos

hagamos cargo de ENFRENTARLO, ELABORARLO y SUPERARLO.

Page 44: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

44

Es aprendizaje; no casualidad.

La ley de atracción no es un premio a nuestro pedido, es lo que

provoca el encuentro para aprender y crecer.

El Universo acerca lo que vibra y que está en la misma frecuencia,

no necesariamente por afinidad, sino también por

complementariedad.

Si a uno le falta y al otro le sobra, es posible que el Universo los

acerque, porque los dos se encuentran en desequilibrio.

Las vibraciones se atraen unas a otras, como luces de un mismo

color, de modo que los afines se agruparán y los opuestos

extremos también, para encontrar el equilibrio dentro de cada

uno.

Las personas evolucionadas vibran de modo sutil, las menos, lo

hacen en sintonía más densa.

Las hipersensibles vibran alto, con un alma evolucionada. Si no

son concientes de ello, suelen sentirse, DÉBILES. Y suelen elegir

alguien que refleja esa debilidad.

Actúan como personas temerosas e inseguras.

Si hicieran un trabajo de autoconocimiento y pudieran respetar

sus sentimientos y defenderlos con AMOR, notarían que resultan

ser los más fuertes de este mundo, “ejemplos a seguir”;

atrayendo personas con las mismas capacidades.

Page 45: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

45

Una persona hipersensible, que se reconozca, no se conectará con

alguien racional, que “ama con la cabeza” (este la haría sufrir y la

manipularía hasta el cansancio) no lo elegirá, ni se sentirá

atraída.

Tampoco el muy emocional, que “ama con el corazón” porque la

sumiría en un mar de emociones desbordadas.

Esperará que el universo acerque una persona afín.

Aunque no se pida. TODO LLEGA.

Lo TRANSITADO, se CAPITALIZA para llegar a un punto siempre

más elevado de vibración.

Page 46: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

46

8. EL REFLEJO EN EL ESPEJO

Cada mañana de nuestras vidas, frente al espejo, nos arreglamos

para comenzar un nuevo día.

En él se refleja nuestro afuera, la parte estética, el ego.

Una vez alejados de él no reparamos en ese “otro espejo”, donde

seguimos reflejándonos.

Es la realidad de cada día, en la calle, en nuestro trabajo y con

nuestros afectos. Como es eso?

El mundo exterior y los otros representan “ese espejo”, que

refleja algo muy difícil de identificar, nuestra SOMBRA.

La sombra es nuestra parte oculta, la no identificada ni

elaborada, que se ve reflejada en el afuera y nos desagrada,

molesta y perturba.

La proyectamos al mundo, justamente, para no hacernos cargo,

no sentirla propia. Lo hacemos a modo de crítica, de prejuicio, de

conductas negativas como la intolerancia o el enojo.

Somos víctimas de ello a diario.

Imaginemos una serie de sucesos desafortunados, en una misma

semana.

Page 47: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

47

Esperábamos un ascenso en el trabajo y se lo dieron a otro sin

tanta antigüedad, nos roban la billetera con nuestros documentos

y en una reunión familiar, persiste la preferencia hacia un

hermano que solo piensa en sí mismo.

El ejercicio consta en desplegar los distintos escenarios de la vida

en los que nos movemos, familia, trabajo, amigos. (recordar

dibujo pag. 36)

Pensar cuál es el hilo conector que se está poniendo en juego en

este preciso momento, entre esos tres órdenes. Interpretar que

me están diciendo.

Aquí viene la respuesta y tiene que ver con el no reconocimiento

de nuestra individualidad, tu ser en el mundo.

En el trabajo, no te registran, en la calle te roban tu identidad y

en familia, no te consideran.

Los tres hechos simbólicos hablan de lo mismo, señalando donde

nos encontramos en ese momento y en qué debemos poner

atención para superarlo.

Mientras no reconozcamos y descifremos estos hechos y

encontremos la explicación de PARA QUÉ están ocurriendo,

quedaremos detenidos en “lo dramático”.

Debemos cambiar el POR QUÉ por el PARA QUÉ.

Si no modificamos nuestra mirada, insultaremos a los ladrones

por robarnos, iremos a trabajar con desdén y rabia, hasta perder

Page 48: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

48

el trabajo y nos distanciaremos paulatinamente de nuestra

familia.

Actuaremos aislándonos de todo lo que tradujimos como

“injusto” y no registraremos PARA QUE sucedieron las cosas.

La vida fluye de esta manera, frente a cada hecho hay un sentido

a comprender y seguir; una proyección de lo que no estamos

haciendo correctamente con nosotros mismos frente a “ese

espejo”.

La mirada para poder entender, está adentro, en los recursos

propios, no en lo anecdótico de cada día.

Hay un cuento derviche sobre un hombre sabio al borde de un

aljibe a la entrada del pueblo.

Llega un caminante y le pregunta: “Como es la gente en este

pueblo”, el sabio le responde con otra pregunta;

- “Como era la gente de tu pueblo?”

-Ahhh.…. La gente de mi pueblo era maravillosa, cálida, servicial.

- Así es la gente aquí, responde el maestro.

Atento a la conversación se acerca un nuevo caminante y

pregunta lo mismo, a lo que el sabio responde:

-¿Cómo era la gente de tu pueblo?

Page 49: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

49

- La gente de mi pueblo, era egoísta, indiferente y poco solidaria.

- Así es la gente de este pueblo.

- El segundo caminante le dice, pero eso no es lo que le

respondiste al otro hombre. Le dijiste que todos eran

amables!?!?!?!

- La gente es el reflejo de lo que quieres ver en ellos, respondió el

maestro.

Este es un ejemplo de lo que significa el REFLEJO EN EL ESPEJO.

Nuestro mundo es el reflejo de lo que queremos vivir en él, si

pasamos el tiempo enojados y despotricando, el mundo será un

sinfín de situaciones adversas.

Con buena predisposición y actuando en positivo, el mundo fluirá

y reflejará todas las posibilidades para superar escollos.

Es una cuestión de actitud.

Lo que va, vuelve y se multiplica.

Lo que es ADENTRO es AFUERA.

Esto ocurre con los hechos de la vida, no de modo mágico, sino

porque los vamos a traducir desde la esperanza y la actitud

positiva. Entonces los aceptaremos, sean de la magnitud que

sean, los iremos superando paso a paso.

Page 50: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

50

Los mismos acontecimientos, en una persona que es emocional,

que “ama con el corazón”, son dramáticos y provocan la

hecatombe, las mujeres, “mártires domésticas”, somos

especialistas, en magnificar las cosas, en cambio, los hombres,

que son más mentales, que “aman con la cabeza”, afrontan y

resuelven, pensando los pasos a seguir, alejan la emoción. El

problema es que la anulan. Y esto acaba enfermándolos. Las dos

formas resultan nocivas.

Lo más conveniente para afrontar los hechos, es saber que la

naturaleza y la vida, tienen fuerza propia, equilibrio y una

energía superior a nosotros.

Muchas veces no importa lo que hagamos o lo previsores que

seamos, las cosas suceden igual, estamos acostumbrados a vivir

crisis económicas, catástrofes naturales, muertes, enfermedades

terminales en jóvenes y niños, y a veces no hay nada que se

pueda hacer, ni la más alta tecnología ni el dinero, pueden

modificar las cosas, entonces, lo primero es liberar la emoción

(enojo, odio, impotencia), dejarla que aflore hasta que se agote,

luego entender que lo único que podemos hacer es acompañar la

problemática, aceptar los hechos, y esmerarnos en entender QUÉ

nos dejó como aprendizaje.

LA ÚNICA MANERA para LIBERARNOS del SUFRIMIENTO.

Page 51: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

51

No quedarnos ligados a lo que ya no está, sino aprender a

disfrutar lo que se tiene. De lo contrario nos hundiremos con ello.

El espejo de la realidad se volverá cada vez más benevolente si

vivimos la vida con esta filosofía. Es el famoso fluir del que

hablan tanto los orientales.

No digo que sea fácil, nos lleva toda la vida, pero los que

transitamos de esta forma, comprobamos que se vive mejor.

Con más plenitud y mayor paz.

Hay momentos en que la debacle parece no concluir jamás,

preguntamos hasta cuándo, gritamos que ya no resistimos tanto

dolor, sin embargo, la vida nunca nos pide más de lo que

podemos dar, el equilibrio sobrevendrá con la modestia y la

aceptación, abiertos a un nuevo aprendizaje sabiendo que sólo es

parte de nuestro camino y que esto también se superará.

Una forma útil es pararse en la vida y mirar hacia atrás, allí se ve

lo transitado y aprendido.

Mirando nuestro camino, sacando las conclusiones de PARA QUÉ

sucedieron las cosas y QUÉ nos dejaron.

Ustedes podrán ejemplificar esto con los casos propios o

conocidos. Podrán ver quienes se abandonaron y hundieron en la

crisis o quienes la superaron, capitalizaron y se fortalecieron con

ella.

Page 52: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

52

Cada pasaje de la vida trae consigo una enseñanza, si estamos

atentos, rápidamente sabremos qué aspecto de nuestra

personalidad tenemos que madurar.

Si culpamos al afuera, seguiremos dando vueltas, como los perros

que corren tras su propia cola, sin alcanzarla jamás.

Page 53: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

53

9. LAS RELACIONES ACTUALES

Este es un tiempo de incomunicación, la gente se encierra, aísla,

se conecta a través de estereotipos de moda o de apariencias y

estas se transforman en el patrón a seguir.

Lo que se muestra es lo que el otro quiere ver o espera de uno, no

hay fidelidad con uno mismo, ni respeto por lo que

verdaderamente se es.

Empezamos todos a caer en el sistema, y creamos nuestras

nóminas de deseos a las que el otro debe ajustarse.

El otro tiene la misma lista de pretensiones; pero no lo

reconocés. Te quejas de los otros, pero inconscientemente estás

operando de la misma manera.

Un gran problema son los medios que se utilizan para conocer

gente, que predisponen a lo casual y efímero, como internet, a

veces producen desilusión y dolor, ya que se basan en mentiras y

simulación (pura venta de envase).

No somos nosotros, ocultos detrás de una pantalla.

Lo ilusorio, no se puede sostener por mucho tiempo, cuando la

máscara cae y nos mostramos tal cual somos, la desilusión es tan

grande que provoca el quiebre.

Las rupturas y fracasos sucesivos, producen heridas, que se van

sumando, hasta lograr que se instale la desesperanza.

Page 54: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

54

Nos volvemos desconfiados y nos confinamos a vivir dentro de

nuestros propios muros, elevando nuestras defensas y

bloqueándonos.

Frente a un desengaño, debe analizarse que viene del otro y que

de uno mismo. Qué proveyó cada uno, qué aprendiste de esa

relación.

Qué quisiste ver en el otro, cuánto era realidad y cuánto ilusión.

Solo confrontando la verdad podemos crecer y madurar.

HACERSE CARGO, es la premisa para el éxito, para capitalizar el

aprendizaje.

Ser honestos con nosotros mismos.

Analizar si verdaderamente uno desea seguir adelante en

compañía o simplemente no quiere estar solo.

A relacionarnos con el otro tal cual es o con el que pretendemos

que sea.

REALIDAD VERSUS ILUSIÓN.

Se trata de revisar las circunstancias y resolver en base a lo que

hay.

Dejar de victimizarnos.

Casi siempre nos quejamos, de aquello que provocamos.

Page 55: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

55

“Él es un egoísta, no piensa en los dos” y resulta que la que no

comparte, ni piensa en los dos, sos vos misma.

Si sos honesta, verás que todo lo que te desagrada, lo generás con

tu actitud.

Acaso su egoísmo no es consecuencia de tu manipulación y su

exceso de poder, de tu comodidad y dependencia?

Cuando uno analiza la reacción en el otro, se verá, en parte, si es

su personalidad o la relación con vos.

No podemos cambiar al otro; pero si madurar nuestra forma de

ser y modificar nuestro accionar.

Ejemplo, cuanto más agobiamos al otro, más nos elude. Si

dejamos de hacerlo, el otro se va a sorprender y será el que nos

busque.

La distancia se mantiene siempre en equilibrio, los platos de la

balanza siempre se compensan. Dejá de dar exageradamente y te

darán, de hacer todo por el otro y se ocuparán de hacerlo por vos.

Los sistemas tienden a encontrar su propio equilibrio, cada uno

de nosotros es un subsistema, el engranaje de un conjunto de

relaciones, si uno se detiene, los otros deben reacomodarse.

Si llevás años haciéndote cargo de la necesidad de todos a tu

alrededor y de pronto, harta de ello, dejás de hacerlo, al principio

dirán que estás loca porque se resisten al cambio, desean que

Page 56: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

56

todo siga igual (están cómodos así e ignoran que vos no estás

bien); pero cuando cambiás de ritmo, otro deberá compensar el

movimiento o la acción que ya no ejercés.

Como hacen esas mujeres tratadas como reinas? Muy simple “se

dejan atender como tales, son receptivas, se valoran mucho y

tienen claro el lugar que quieren ocupar en el sistema.

Las mujeres que todo lo pueden, se quedan solas, sí, SOLAS. Les

cuesta formar pareja estable, se ocupan de todos los roles, hacen

de mujer y de hombre, de hijas únicas, proveen, crían hijos, se

forman, se abastecen económicamente, ocupan todos los lugares

del sistema, y entonces se quedan SOLAS.

Si no hay vacío, si no hay espacio, ningún hombre tiene

posibilidad de entrar en la vida de esa mujer “tan (falsamente)

completa”.

Nadie quiere eso, entonces cambiá de lugar, analizálo y ocupa

el sitio que te corresponde, no todos ellos. No argumentes que

se debe a que el otro no se hace cargo, abandoná el rol y verás

como otro se ocupa.

Los sistemas se equilibran y reequilibran solos, no dependen de

vos para funcionar. Sos SOLO UNA PARTE DE ELLOS.

Controlá tu emoción, evitando el dramatismo, o el exceso de

racionalidad como los hombres, coexistiendo, cooperando y

formando “parte de”.

Page 57: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

57

10. FONDO Y FORMA

A mi padre, hermano, tía y abuela materna

Hay un punto fundamental para el crecimiento de un proyecto de

pareja. Los valores de cada uno.

Las formas se pueden modificar; la educación, pulir; el estilo se

puede cambiar; pero los valores, son intrínsecos y están

arraigados en cada uno.

SON DE FONDO.

Se traen por esencia, dentro de nuestra personalidad, los traemos

al nacer y se refuerzan en el entorno familiar. Eso permite que

dos personas, compartan las bases de un proyecto común.

No es lo único que garantiza una pareja duradera, ya sabemos, no

hay garantías y se crece juntos día por día; pero sin compartir

este punto, EL FONDO, la concesión de uno de los dos, es

desmedida y termina por sucumbir.

No hay posibilidad alguna que se pueda compartir la vida con un

hombre inescrupuloso o mentiroso y construir un proyecto

familiar sano.

Se podrá resistir durante años o décadas; pero el costo personal

es alto y al tiempo se desmorona, porque este estilo de vida

afecta su vida y su entorno familiar, y allí los principios y

criterios de educación, se pierden.

Page 58: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

58

Se genera, entonces, un problema de fondo, de

incompatibilidades.

A veces, la mujer sigue igual, fingiendo que no ve, se hace la

distraída, se muestra leal, buena e inocente y comparte su vida

junto a esa persona. Se está identificando con él aunque no lo

reconozca. Le conviene, entonces acepta, comparte, comulga,

concede, se iguala.

Aquí, las personas comparten la FORMA. Lo que se muestra.

Vemos muchos de estos ejemplos a diario, matrimonios que

continúan por conveniencia, donde ya no hay amor, pero sí

interés económico, se juega una suerte de pacto silencioso, donde

al no existir amor, ni elección de la pareja, cada uno hace su vida

sin cuestionar al otro.

Farsa muy común en estos tiempos; logra que la gente acabe

enfermando, viviendo mal, triste y desdichada.

Hay que tener mucho coraje para separarse, para afrontar la vida

solo, para comenzar de nuevo; pero vale la pena, ya que el costo

de vivir simulando, es alto.

Más allá de los condicionamientos sociales, cada cual tiene la

oportunidad de vivir pleno, sin ocultamientos. Cuando se elige

por conveniencia, no se vive feliz, ni en armonía con la vida

misma.

Sabemos que no todo es felicidad, eso es obvio, pero fingir agrava

las cosas, obliga a una mentira sostenida frente a todos y

Page 59: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

59

lo más grave frente a nosotros mismos.

Esa tristeza diaria, esa inconformidad, es la que se lleva cientos

de vidas, todos los días.

La que luego se lleva al cuerpo.

La que instala la enfermedad.

La gente vive cada vez peor, más alejada de sí misma, más

hipócrita, más ficticia, las enfermedades acechan sin tregua, y

esto es un aviso, no es casualidad, las enfermedades vienen por el

sufrimiento del alma.

Son el reflejo de lo que nos pasa, de la tristeza y la soledad que

nos aqueja, aunque finjamos que cursamos saludables y exitosos.

Estas FORMAS nos hacen padecer.

Estas son épocas de FORMAS, todo es superficial, externo,

muestra el brillo, lo que impera por moda y la tiranía del

consumismo.

Nos lleva a vivir solitaria y pobremente.

Persistir en el tiempo, de un modo pleno y sincero, requiere

relaciones elegidas por el FONDO. “Esa debería ser nuestra

FORMA de elección”.

Page 60: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

60

11. COMO RESCATAR EL AMOR

QUE HAY DENTRO NUESTRO

A cada uno de mis pacientes que me

permitieron compartir sus caminos…

Venimos al mundo trayendo el AMOR de una forma no

contaminada.

Amamos a nuestros padres, sean buenos o malos, alcohólicos o

abandónicos, cariñosos o indiferentes.

Así comenzamos con nuestras compensaciones psíquicas.

La psiquis esconde y transforma las emociones padecidas,

inseguridad, soledad, desvalorización.

Pero aquí hay un punto muy interesante. Así hayamos contado

con los padres mas cariñosos, proveedores y magníficos de la

tierra, estos sentimientos de soledad e inseguridad nos

acompañan desde el nacimiento mismo.

Cuando atravesamos por una situación novedosa, estas

emociones se alertan.

Cada hecho traumático agudizará las barreras represivas.

Comenzarán a operar y frente a cada crisis, actuarán como efecto

dominó.

Page 61: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

61

Se sumarán las veces, en que se desate dicha sensación de

soledad.

Imaginemos un caso, una niña se pierde en un parque de

diversiones, pasan unos minutos hasta que la encuentran, ella

empieza a sentir desesperación pensando que sus padres se

fueron sin ella.

La sensación de desamparo y soledad sentida es exageradamente

mayor de lo que en verdad amerita la situación.

Fueron solo minutos!!!!

Pero esta situación aviva lo que traemos intrínseco, despierta la

soledad que viene con uno, más allá de lo experimentado.

Por eso las TERAPIAS VIVENCIALES, son tan importantes y

eficaces.

Revivir los momentos traumáticos y resolverlos, es

FUERTEMENTE TERAPEUTICO!!!

Encontrar ese sentimiento arcaico y destrabarlo, nos libera.

Las terapias habladas, no llegan tan profundo, intelectualizar los

eventos no los hace desaparecer, muchos pacientes que han

atravesado situaciones límites y traumáticas, violaciones,

accidentes, han hablado sesiones y sesiones de ello, y en la

consulta reaparece la angustia, “pero si esto ya lo tenía

elaborado”, confiesan.

Page 62: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

62

Hasta que lo recuerdan y reviven, entonces desaparece, se

desafectiviza, merma el caudal de emoción agregado en cada

recuerdo traumático.

VIVENCIAR LOS HECHOS A TRAVÉS DE HIPNOSIS, ES

TRABAJAR EL CUERPO EMOCIONAL, LO QUE TENEMOS MÁS

INMADURO.

Estamos lejos de esta parte nuestra, todo lo intelectualizamos, lo

analizamos pero así no se supera lo vivido, lo explicamos; pero

no se separa de nuestro pesar.

No se alivia el sufrimiento, sigue oculto en el fondo; esperando

una nueva crisis para aflorar.

La emoción madura recuperando el escenario original, de esa

manera se descarga, ordenándose como recuerdo;

desafectivizado y resuelto.

De otro modo se potencia, como olla a presión, cuanto más

sostenemos la tapa más fuerza ejerce el vapor, cuando la

destapamos, el agua se aquieta.

Para los orientales, el agua representa nuestra emoción, se

escurre por todos lados, se expande, bulle, cambia de forma, se

evapora y vuelve a su esencia.

Es nuestro gran misterio, nuestro gran desafío.

Page 63: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

63

12. LA PERSONALIDAD

Cada uno de nosotros porta un bagaje con modos y costumbres.

Algunos de ellos viene con nosotros antes de nacer, otros los

adquirimos dentro de la familia y otros tantos son el producto de

nuestro pasaje por este mundo.

El hecho es que todo esto va forjando nuestra personalidad.

Recurrimos a ella para afrontar acontecimientos a diario, se pone

en funcionamiento de modo inconsciente y hace que a veces

obremos como autómatas.

Es la que responde frente a distintas circunstancias de nuestra

vida y es aquí donde quiero detenerme.

A veces parece actuar sola, sin conexión con nuestra alma.

La personalidad se rige en gran parte por el EGO.

Es la cáscara, la armadura que afronta los distintos momentos de

la vida.

El ego es muy vulnerable, porque es una capa externa, frágil, que

se puede agrietar y romper con facilidad, por que se sustenta en

modelos e idealismos.

Page 64: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

64

Una frase crítica, un acto de desconsideración, exclusión o

egoísmo, puede vulnerar con rapidez nuestro ego. Y si no lo

tenemos dominado, caeremos con él.

Está en conexión con la mirada del otro y se define por

comparación con lo externo. No tiene sustento en sí mismo y está

en búsqueda continua del aplauso para ser.

La personalidad se mueve por costumbre y esta hace que se

produzcan hábitos de conducta, deviniendo en rigidez y

estancamiento, sin colaborar con el crecimiento y la superación

de etapas.

Las personas buscamos seguridad y creemos que la garantía es

alcanzar estabilidad y estructura, logrando que nada se mueva ni

cambie.

La costumbre nos brinda seguridad. Puede provenir de la

tradición familiar, a modo de mandatos o por repetición de

conductas.

Las crisis, llegan para quebrar con estas estructuras y esta

pseudo-seguridad y darnos la oportunidad de ubicarnos en otro

lugar para percibir la realidad desde una posición, más madura.

La mejor forma de sobrellevar las crisis, es descifrar “PARA QUÉ”,

están sucediendo. Cuanto antes dejemos caer la rigidez de lo

conocido, antes podremos llegar a un nuevo punto.

Hay crisis existenciales, que llegan a edades determinadas,

ajustando los hechos con nuestro desarrollo interior.

Page 65: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

65

Si no realizamos un buen trabajo, nos desbastará a su paso.

Hay otras que llegan a partir de imprevistos o accidentes, que nos

exigen además, resolverlo inmediatamente; estas portan una

carga de dramatismo mayor.

Estos tiempos nos exigen flexibilidad, abandonar mandatos, ideas

obsoletas y ser receptivos a nuevas propuestas de vida.

Cambiar EGO por ESENCIA, esa es la clave.

Page 66: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

66

13. EN BUSCA DE LA FELICIDAD

El punto de partida que tenemos las personas para llegar a la

felicidad es satisfacer nuestros deseos.

La principal fuente de impulso para nuestras acciones es saciar

nuestras “GANAS DE”.

Pasamos nuestra vida proponiendo metas y al alcanzarlas ya

estamos en busca de otras.

La insatisfacción es nuestra condena, no disfrutamos

suficientemente lo alcanzado, ya que estamos dirigiendo nuestra

mirada hacia otro horizonte inmediato.

Esta característica es muy común en los hombres y mujeres de

occidente. La conformación neurótica hace que una vez

alcanzado el deseo, el valor se debilite y se traslade al siguiente.

Las alternativas son muchas, la variedad infinita, por medios

directos o virtuales, los seres se sacian, se empachan de deseos

logrados, de alcanzar cosas que quieren y pueden “comprar”.

En cuanto a las parejas, todo carece de valor, en otros tiempos

donde la oferta era más acotada y las posibilidades menores, la

gente mantenía lo logrado durante décadas, con esfuerzo y

voluntad, soportando crisis y adversidades.

Page 67: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

67

Esto conllevaba una suerte de sensación de haber logrado

felicidad que perduraba en el tiempo.

Ahora, en cambio, todo es descartable, la novedad dura poco,

igual que el encantamiento. Este marca el momento de cambiar

por otra cosa.

La felicidad resulta fugaz.

Si pensamos un instante, está puesta afuera. Por mucho tiempo la

hemos depositado en el otro.

Él me hace feliz, mi hija me hace feliz, comprarme esta casa me

hizo muy feliz. Lo cual es innegable, son sin duda, situaciones

placenteras, que nos hacen sentir muy bien.

El problema es que si ubicamos la felicidad en un otro, se la

puede llevar en cualquier momento.

Aquí empiezan los problemas.

-La felicidad es “satisfacer mis deseos”?.

NO.

Necesitamos redefinir la palabra.

Felicidad es un estado de gracia y plenitud interior,

alcanzarlo y mantenerlo es nuestro objetivo.

Cuanto mayor equilibrio, mayor el encanto.

Page 68: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

68

Nadie nos da, nadie nos quita.

Nosotros NOS damos, consideramos y cuidamos; si no lo

hacemos perdemos el estado de gracia, por consiguiente, el de la

felicidad.

Cuando desarrollamos y maduramos nuestro cuerpo emocional,

trabajamos nuestra soledad, el desapego de lo material y la

demanda de la presencia del otro. Entonces logramos mayor

equilibrio.

Cuanto menos necesitamos del exterior, más llevamos nuestra

mirada hacia adentro, allí comenzamos a sumergirnos en nuestra

presencia misma, encontrando el PARA QUÉ de los

acontecimientos de nuestra existencia.

Considerando que la felicidad se vive en estado de tránsito, de

devenir, no llega con el arribo a una meta.

Esta actitud va a desarrollar nuestra parte espiritual, para

descubrir que estamos inmersos en un universo lleno de

sincronicidades y al mismo tiempo, nuestra parte emocional se

desapegará del otro, reconociendo que no moriremos de amor o

melancolía si está ausente (más desarrollo sobre el tema en el

capítulo siguiente).

Tenemos que orientar la mirada hacia nuestro sentir interior, ser

nuestra mayor compañía, desarrollar habilidades creativas,

manualidades, acciones solidarias. Enriquecer nuestro interior

con lectura, música, arte, estudio, actividades gratificantes,

Page 69: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

69

meditación, recreo, contacto con la naturaleza y una actitud

amorosa hacia los demás.

Entonces, sobrevendrá un estado de paz, plenitud y felicidad.

Con esta actitud, la felicidad brota en nuestro interior, no hay que buscarla ni esperarla de ningún lado, es nuestra para siempre. Nadie se la puede llevar.

Page 70: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

70

14. LA CONFORMACIÓN DE NUESTRO SER

Somos seres integrales, formados por cuatro cuerpos, mental,

emocional, espiritual y físico.

Todos importan por igual, como si fueran las patas de una mesa,

encontrar el equilibrio entre ellos permite que la mesa se vea,

funcional y útil y que conformemos nuestro ser en plenitud.

Comencemos a describir cada uno.

El Cuerpo Mental está principalmente reglado por el accionar

del pensamiento y la razón. Para que esté en equilibrio debemos

aliviar la densidad de los pensamientos obsesivo-compulsivos y

llevarlos al plano intelectual.

El intelecto debe servirnos para acopiar información, procesarla

y ponerla al servicio de lo cultural y/o profesional.

Los pensamientos no deben dominarnos; sí, nosotros a ellos.

Con la meditación, aprendemos a encausarlos, a ejercitar la

mente, a dominar la razón, quitándoles el protagonismo y

corriendo la atención, para dar lugar a LA CONCIENCIA (la mente

en estado de expansión).

Page 71: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

71

La razón es la mente del cuerpo y LA CONCIENCIA (el

inconsciente para los psicólogos) “la mente del alma”.

Otra opción es vaciarla.

Un buen ejercicio de visualización para esto, es cerrar los ojos e

imaginar que nuestro cerebro es un recipiente, cuyo drenaje se

encuentra en la parte inferior, cerrado con un tapón rojo.

Observado el interior y quitado el tapón, procedemos al vaciado,

limpieza y liberación de pensamientos densos. De a poco, los

acompañamos en su curso. A medida que se va desocupando,

imaginamos que llenamos con luz brillante, cristalina, límpida.

Una vez vacío lo tapamos.

Este ejercicio permite arribar a una mente aliviada y despejada.

El Cuerpo Físico, es el que menos escuchamos, lamentablemente

no sabemos hacerlo, ni nos ocupamos de él.

Nos parece que lo hace todo solo, le adjudicamos autonomía.

Es nuestro envase, sin él no hay posibilidad de acción, ni de

realidad.

Es el que pisa, transita y se desplaza, el que porta la mente, la

emoción y el espíritu.

Page 72: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

72

Saber escucharlo es algo que lleva tiempo y dedicación, de lo

contrario, la exigencia que se le infringe es tan alta que sus

defensas se debilitan y enfermamos.

Es el cuerpo mental el que se encarga de organizar, su atención,

nutrición y descanso.

Cuando se altera la función de lo físico, aparecen los síntomas,

que son la alarma que se manifiesta por el sufrimiento de la

emoción.

Cuando esta padece, la razón la calla, la emoción vuelve a

manifestarse desde el sufrimiento y la razón la vuelve a ignorar.

Al repetirse en el tiempo, el cuerpo físico se instala en el medio,

habla, protesta según el tiempo que tuvo que soportar

enmudecido.

Los síntomas nos relatan cual es el padecer y su gravedad. Por

ejemplo matiz más, matiz menos si habla el estómago, es algo que

tragamos y no podemos digerir.

Si habla la garganta y perdemos la voz, reprimimos el decir, si

nos duelen las piernas nos cuesta pararnos sobre nuestros

pilares.

Un infarto literalmente es una herida abierta en el corazón. La

pérdida de audición es aislarse del entorno como defensa.

Es importante descifrar los síntomas como metáforas de nuestra

situación emocional y de ese modo poder entenderla, percibirla

Page 73: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

73

a tiempo y ser consecuente con ella, nos ayudará a mantener el

cuerpo en equilibrio.

También debemos contemplar que el cuerpo sufre por

malformaciones y debilidades físicas de nacimiento o porque va

envejeciendo, estos síntomas tienen asidero en lo físico y están

desligados de lo emocional.

El Cuerpo Emocional es otra pata de la mesa, tal vez la más

inmadura.

Entendido como ocio, divertimento, amor, aceptación,

recogimiento, temor, aislamiento, estados de tristeza, de alegría,

de desconcierto, etc.

Por lo general, se lo niega o vela con defensas y vicios que adopta

la personalidad.

Des-cubrirlo provoca que las elecciones y estilo de vida que

venimos llevando, cambien, por eso muchas veces no queremos

prestarle atención.

Si prevalece el pensamiento interesado o el temor a la soledad, se

ahoga y amordaza nuestra emoción para continuar con ese modo

de vida. Estamos “amando con la cabeza”, ella lo hace por

conveniencia, disociándonos de la emoción para subsistir.

Sentir que “morimos de amor” por otra persona, que es perfecta

y que si no está, la vida no tiene sentido, es “amar con el corazón”.

Aquí el cuerpo emocional se desborda y la vida se traduce en un

Page 74: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

74

todo o nada, la manifestación del sentimiento es polarizada y

extrema.

Las emociones fluyen por nuestro interior; cuando se ponen de

manifiesto es para decirnos algo, ejemplo, enojarnos mucho con

alguien, gritarle para subestimarlo, nos permite reacomodarnos,

para no sentirnos degradados. Ser egoísta (en ocasiones), no

como mirada egocéntrica e indiferente hacia el otro, sino como

auto-preservación, sirve para defendernos, para que no nos

invadan.

Los sentimientos negativos valen para conocernos más, entonces

no tenemos que rechazarlos.

Todo lo que surge debe interpretarse, preguntarnos “PARA QUÉ”

sucede de ese modo; luego accionar con los otros de modo de

poder ubicarnos en una posición diferente a la que veníamos

ejerciendo.

Si lo logramos, cada vez se manifestarán de forma más atenuada,

entendiéndonos más y reaccionando menos.

Si no lo conseguimos solos, debemos pedir ayuda a un

profesional capacitado.

Nuestro cuerpo emocional inmaduro es como un niño pequeño

que se muestra caprichoso y temperamental cuando algo lo

disgusta o no lo sabe expresar. Que no tiene capacidad de

frustración.

Page 75: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

75

Debemos acompañarlo a desarrollarse y aprender a expresar su

necesidad de otro modo, no reactiva. Para ello nos asiste la razón,

para observar, traducir y reposicionarnos escalón por escalón.

Los occidentales fuimos educados para “hacer”; más producimos,

más exitosos somos, para ello hace falta poner el cuerpo mental

y físico en primer plano y olvidar el emocional y el espiritual.

Llevándolo a nuestra analogía de la mesa, si dos patas son más

largas, provocan desequilibrio y la vuelven inútil.

Tenemos que dar un paso adelante y “ser productivos”, sin

descartar la necesidad del cuerpo emocional unido a los valores

éticos que nos aporta nuestro cuerpo espiritual.

La vida es un camino con diversos escenarios, no siempre se trata

de avanzar por inercia, hay que ir conectándose con cada paso,

avanzar, detenerse, recrearse, alimentarse, descansar, retroceder

y retomar la marcha.

Comprender que se vive de modo integral, desde los 4 cuerpos y

que ellos deben nivelarse para actuar en armonía.

Sin esperar que sean exactos.

La vida es movimiento, los pensamientos y las emociones

también lo son; la rígida estabilidad, sólo nos llevaría a un estado

catatónico de inmovilidad y entumecimiento.

No se puede crecer si las cosas no están en movimiento,

ROMPIÉNDOSE, REACOMODÁNDOSE, FORTALECIÉNDOSE.

Page 76: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

76

No hay que temerle a las emociones, no producen menos

sufrimiento si las ignoramos, en cambio, si nos sumergimos, se

destraban.

Solo nos liberamos cuando las enfrentamos, entonces nos damos

cuenta que no era tan terrible, porque en realidad el dolor ya lo

pasamos; recordarlo y revivirlo no es peor y al conseguirlo

desaparece para siempre.

No dejaremos nunca de sentir enojo, tristeza, alegría, miedo, son

parte constitutiva nuestra; pero nos permitirá alejarnos de la

furia, la ira, la angustia, la depresión, la euforia y el pánico. Los

polos nos enferman, son picos que nos llevan de arriba hacia

abajo como en una montaña rusa de sensaciones y esto asusta,

perdemos el eje, la cordura, el equilibrio.

El Cuerpo Espiritual, es el menos visible, el de nuestros valores,

de nuestro “don de gente”, del accionar amoroso.

Un cuerpo espiritual en armonía, es el que se siente parte de un

todo, del universo mismo, generando acciones iguales a las que le

gustaría recibir. Obrando con conciencia y altruismo.

Lo espiritual va más allá de toda religión, no tiene credo ni

dioses. Respeta el mundo sintiendo que existen fuentes de

energía invisibles y manifiestas.

Nos induce a sentir que no estamos solos, que la energía de

nuestra alma trasciende el cuerpo físico.

Page 77: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

77

EL ALMA es la mesa COMFORMADA POR LOS 4 CUERPOS.

EL EQUILIBRIO ENTRE ELLAS, HACE FLUIR EL CAMINO DE SU

EVOLUCIÓN.

Page 78: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

78

15. ENCUENTROS

A Su mi hermana del alma…

A lo largo de nuestras vidas, experimentamos distintas clases de

encuentros, amistosos, sociales, laborales.

Hay veces que los mismos se dan en términos de “coincidencias”

y los vuelven SIGNIFICATIVOS. Estas características, los llevan al

plano de lo inusual.

Encontrarnos con un amigo que no vemos hace muchos años, es

pura casualidad, pero que la noche anterior hayamos soñado con

él, cambia la perspectiva.

Hay algo, que nos llama la atención.

La coincidencia, es azarosa, pero le otorgamos un significado

especial.

Cuando un suceso es impredecible, mientras ocurre lo

resignificamos dándole trascendencia; esta clase de encuentro, se

denomina SINCRONICIDAD.

No responden a los fenómenos de causa-efecto. No son lineales.

Son inesperados y poseen una profunda carga emotiva. No hay

conciencia de anticipación.

Hay veces que las sincronicidades cambian el rumbo de nuestras

vidas.

Page 79: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

79

En mi caso, habían pasado 15 años de recibida y seguía

formándome en distintas escuelas de psicología, no podía

encontrar mi auténtica modalidad de abordaje, además en ese

momento, toda mi vida se encontraba en movimiento,

desestructurándose, destruyéndose y esto me perturbaba.

Un verano, mi amiga Adriana, me recomienda un libro, que

cambió mi perspectiva y la forma en que encararía el futuro.

A partir de esa sincronicidad, cambié mi lugar en el mundo y mi

forma de ver las cosas.

Mi profesión encontró la forma de expresarse.

A partir de allí, la filosofía que definiría mi estilo de vida, mi

perspectiva, mi EJE.

Lo sorprendente es que el encuentro con esta amiga, siempre me

abría una nueva puerta, ella traía consigo y sin saberlo, la

oportunidad de vislumbrar un nuevo camino.

Nuestros encuentros estaban llenos de sincronismos.

Ella pertenece al grupo de PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN, hay

otro grupo que son LAS QUE SE BUSCAN.

Estas últimas, vienen imbuidas de ego, de deseo, de interés.

Pertenecen al orden de lo “causal”. CAUSA que deriva en un

EFECTO, producido por nuestra voluntad, que vuelve los hechos

significativos.

Page 80: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

80

La causalidad provoca la ilusión de creer que ejercemos un

control total sobre nuestro entorno, pudiendo cambiar el destino.

En cambio, LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN, son aquellas,

que tienen algo para legarnos, para aprender, para atesorar.

Estos encuentros son “mágicos”, no sabemos porque suceden, ni

quien los puso allí; pero nos enriquecen.

La naturaleza de los sincronismos es simbólica, obligándonos a

pararnos en el escenario de otro modo.

Ya nada es lo que era, la vida se propone desde un nuevo lugar,

con otra perspectiva y otro entendimiento.

No importa cuán relevante sea, a veces son encuentros efímeros,

como en la parada de un autobús o en la espera de un consultorio

médico, lo importante es registrar lo que vienen a dejarnos.

Alguien que no conocemos demasiado y nos acompaña en un

momento de pérdida, llenando el doloroso espacio, con su

amorosa y desinteresada compañía.

Recuerdo mi maestra de sociales de 7mo. grado, que dejo marca

en mi vida, mi padre estaba internado en terapia intensiva, yo

tenía 11 años, me dijo que me acercara a su escritorio para

decirle que me pasaba, me notaba caída, en un segundo me

derrumbe en llanto, puso mi cabeza sobre su regazo y lloré hasta

que ya no tuve más lágrimas. No sé qué pensarían mis

compañeros de clase que estaban allí, pero mi mundo en ese

momento se acotaba a ella y yo. Y la contención que me daba.

Page 81: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

81

Esto es algo que nunca le dije, ni ella imaginará, lo importante

que fue ese momento. No la volví a ver jamás ni teníamos una

relación más que de profundo respeto, pero en ese momento

significó algo más.

***

Hay también encuentros que son SEÑALES.

No tienen significado en sí mismo, sino que marcan la ruta a

seguir. Son los que la intuición describe como “segura” para

decirnos por dónde ir.

Es importante darles la trascendencia necesaria, si queremos

saber, como tomar decisiones. Siempre están allí, una tras otra,

como indicadores al costado de la ruta.

Las señales son claras, pero no debemos darle ninguna

interpretación extra, allí es donde erramos. Queremos aferrarnos

a ellas.

Si una persona nos impacta y el encuentro es romántico, dulce,

pasional y luego no volvemos a saber de él, es sólo una SEÑAL

que apareció en nuestro camino, nada más, no debemos

detenernos por ello.

No insistamos en buscarlo, provocando situaciones tensas que no

fluyen naturalmente. Estamos eligiendo “con la fantasía del

corazón”.

Page 82: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

82

Queremos apresarlo y no dejarlo ir. Queremos convencernos que

esa ES la persona.

Si no hay correspondencia de intereses, no se está generando una

situación pareja.

Posiblemente con la insistencia se llegue a estar juntos, pero esa

persona nunca va a corresponder como par, sino que acompaña

“con la cabeza”, porque le conviene de algún modo.

Era sólo una señal, que nos indicaba por donde ir !!!

Las señales traen consigo, información, novedades, SOLO ESO, no

son el remanso donde descansar. Nadie se detiene frente a un

cartel en medio de la ruta con el sentimiento de haber llegado.

Uno obtiene la información de esa SEÑAL y la incorpora para

seguir la marcha.

Las señales nos llevan a los SINCRONISMOS.

En el sincronismo, no somos generadores ni provocadores de

ningún accionar causal, ni ejercemos control alguno sobre él.

Es un hecho “numinoso”, como dice Carl Jung.

La numinosidad es la experiencia de sentir de modo innegable,

irresistible e inolvidable, que estamos en presencia de lo Divino,

ante algo que trasciende nuestras limitaciones humanas.

Llevando consigo una enorme carga de sentimiento que

acompaña al fenómeno.

Page 83: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

83

La función de estos “encuentros”, como la de todos los símbolos,

es la de revelar lo inconsciente. Llevar datos a la conciencia, a

través un sincronismo.

Con este mecanismo comienzan muchas historias de amor.

Situaciones de cambio rotundo en nuestras vidas.

Dos personas encontrándose en un mismo lugar de modo

accidental, con un hecho numinoso que los lleva hasta allí.

Numinoso, como sinónimo de lo Divino, que nosotros

comúnmente llamamos DESTINO.

Los dos perciben que el “encuentro sincrónico”, mágico y

trascendental, tiene una carga emocional que lo distingue de un

encuentro casual, a partir de entonces YA NADA SERÁ IGUAL.

Page 84: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

84

16. COMO AMAN LOS NIÑOS

A mis hijos….

Al leer el título de este libro mi hijo de doce años irrumpe en mi cuarto

desconcertado:

_“Mamá, vos pensás que yo amo con la cabeza?!?”.

Enternecida le respondo: _“No todos los hombres lo hacen, los niños aman

con el alma”.

Page 85: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

85

Desde bebés llegan a este mundo no contaminados, con el bagaje

que trae su alma y la esencia propia de su individualidad. Ellos se

relacionan sin hipocresía, tapujos, prejuicios, ni preconceptos.

Es a través de sus primeros años y la sumatoria de situaciones

que atraviesan en su vida, que se van contaminando e

impregnando de hipocresía social.

Cada familia hará lo propio para imbuir a cada niño, dentro de su

seno, de sinceridad y compromiso; dependerá de ella el modelo

de amor ofrecido.

Serán la práctica, las adversidades y experiencias de la infancia,

lo que marcará y enseñará a ese niño la forma de amar.

Si especula con sus intereses “amará con la cabeza”, si lo hace

“con el corazón” será idealizando fantasías y si lo ejerce desde el

ALMA, será un amor de ENTREGA.

Nuestra mirada de adultos debería contemplar lo que nuestros

niños vienen a enseñarnos.

En general, nos recuerdan el amor incondicional, la entrega

absoluta de su SER y la CALIDAD DE AMOR, que profesan.

La inocencia y pureza de sus almas, reivindican las situaciones

una y otra vez en NOMBRE DEL AMOR.

Devuelven un abrazo, a pesar de haber recibido una paliza; una

mirada franca y honesta, a pesar de haber sido castigados y

manipulados por nuestro egoísmo e impotencia.

Page 86: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

86

Responden con la fidelidad del amor incondicional, aunque

hayan sido tratados injustamente desde nuestras carencias y

errores.

Alguna vez fuimos ‘’Ese Niño”, debemos rescatarlo de nuestro

interior.

Avanzar, muchas veces requiere volver al principio de las cosas.

Recuperar la inocencia, la pureza, la franqueza, debe ser nuestra

principal tarea.

Debemos sanar nuestro NIÑO INTERIOR, que sufre silencioso, el

transcurso de nuestra adultez.

Ese que negamos y anulamos para olvidar nuestro profundo

dolor.

No es así como sana nuestro interior.

Ya vimos que llevando a la sombra nuestras emociones, no

llegaremos más que al resentimiento, la inseguridad y una pobre

autoestima.

Es como padecer una herida que supura durante años, si no nos

ocupamos de ella y hacemos lo necesario para acompañar su

cicatrización, se agravará con el correr de los años y el dolor se

hará insoportable.

Si hacemos lo apropiado, se sanará y quedará sólo la marca que

nos hará recordar lo vivido y superado. Ya no se sentirá el dolor

sino el alivio de lo reparado y el orgullo de lo aprendido.

Page 87: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

87

Nuestro niño debe habitar VIVO en nuestro interior, por siempre,

llenándonos de frescura y de sueños.

Recordándonos una y otra vez, LA FRANQUEZA DE NUESTRO

SENTIR.

Fin

Page 88: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

88

INDICE

1. Como elegimos…………………………………………………....5

2. Hombres y mujeres. Como se enamoran………………..7

3. Las personas amamos desde lugares diferentes……11

4. Enamoramiento………………………………………………...22

5. Los sentimientos y el amor…………………………………25

6. El poder y los 5 tiempos……………………………………..33

7. Intención y atracción………………………………………....39

8. El reflejo en el espejo…………………………………………46

9. Las relaciones actuales……………………………………….53

10. Fondo y forma………………………………………………....57

11. Como rescatar el amor que hay dentro nuestro…..60

12. La personalidad…………………………………………….....63

13. En busca de la felicidad…………………………………….66

14.La conformación del Ser……………………………………70

15. Encuentros……………………………………………………...78

16. Como aman los niños………………………………………..84

Page 89: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

89

El amor, siempre nuevo y sorprendente, indescifrable y necesario, dichoso y sufriente.

Escenario de encuentro y pérdida, de sublimación y desencanto, deseo y rechazo. Contienda donde se dirime también el poder.

Amor, la más primitiva batalla renacida cada vez. La cabeza y el corazón de uno y otro gladiador del sentimiento.

La naturaleza de uno y otro, de uno con otro y de ambos fundando y demoliendo.

En esta obra el vínculo amoroso, tan divino como fatal, se desentraña con accesible y lúcida claridad.

Es cierto, la relación hombre/mujer ofrece más interrogantes que certezas. Pero este texto acude encendiendo luces donde

no las hay o sumando donde ya existen. Se trata de la esencialidad humana expresada en el amor como el modo más contundente

de afirmar la vida. Enfoque preciso de realidades incontrastables sin ingenuos optimismos ni edulcorados recetarios.

Una invitación a la apertura del entendimiento superador del “malestar en la cultura” del vínculo hombre/mujer.

Bienvenido este trabajo con reflexiones y sugerencias más que oportunas y convenientes. Una verdadera contribución a la salud

y a la felicidad general.

Marcos Silber

Page 90: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

90

Lic. Claudia De Angelis

www.claudiadeangelis.com.ar

[email protected]

Diseño de Tapa, Contratapa y dibujos:

Guido González

www.figasarts.com.ar

Page 91: Claudia De Angelis · 2015-02-09 · superar los escollos de ese tipo de relación, ... no el vínculo de pareja. El perfil es narcisista, ... Se relaciona con personas de una condición

91