clasificacion de los riesgos semana 4

7
IDENTIFIQUE 20 RIESGOS INTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL (VIDRIERIA DISMAR & SOL S.A.C) RIESGO IMPACTO OPORTUNIDAD 1. falta de insumos. Demora de entrega de los pedidos de nuestros clientes. Sistema de rotación de inventarios. 2. excesiva rotación del personal. Demora en las tareas y atraso, falta de personal. Fijar puestos, capacitar y mejorar al personal 3. pésimo clima laboral. Malas relaciones laborales que influyen en sus capacidades de trabajo. Desorganización. Realizar talleres, psicólogo organizacional. 4. ausentismo. No cumple con sus labores, retrasa los procesos de trabajo. Contratar personal capaz y autónomo, incentivar el valor de la puntualidad. 5. mala comunicación organizacional. Bajo rendimiento laboral Rof y Mof actualizado, reuniones que mejoren los lazos laborales 6. falta de incentivos. Personal ocioso, ineficiente y falta de fidelidad. Plantear metas y objetivos de trabajo, incentivándolos emocional, económico y personalmente. 7. falta de capacitación. Personal poroso y ahuesado en sus labores. Implementar tecnología laboral y de conocimientos. 8. falta de supervisión y control en los procesos. Ineficaz realización de labores. Diseñar un programa de control de tareas. 9. robos internos. (materiales) Escases, y pérdidas. Mejorar la seguridad. 10. bajo rendimiento económico. Utilidad por bajo de lo esperado. Créditos y financiamiento. 11. falta de publicidad. Escases de clientes y de posicionamiento. Marketing y publicidad efectiva. 12. crisis económica. Bajas ventas. Crear nichos de mercado con nuevos productos. 13. uso de herramientas peligrosas. Peligro en la vida del personal. Capacitar al personal para el adecuado manejo de las herramientas. 14. falta de liquidez. Endeudamiento. Quiebra. Financiamiento y proyección de ventas. 15. falta de seguridad. Robos y pérdidas. Cámaras y personal de seguridad. 16. falla de equipos y materiales. Atenta contra el personal y las ventas. Rotación de equipos y materiales. Mantenimiento. 17. inadecuada infraestructura. Atenta contra el personal y sus laboral. Mejoramiento de las instalaciones.

Upload: kamovic

Post on 17-Jul-2015

234 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4

IDENTIFIQUE 20 RIESGOS INTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL

(VIDRIERIA DISMAR & SOL S.A.C)

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDAD 1. falta de insumos. Demora de entrega de los

pedidos de nuestros clientes. Sistema de rotación de inventarios.

2. excesiva rotación del personal.

Demora en las tareas y atraso, falta de personal.

Fijar puestos, capacitar y mejorar al personal

3. pésimo clima laboral. Malas relaciones laborales que influyen en sus capacidades de trabajo. Desorganización.

Realizar talleres, psicólogo organizacional.

4. ausentismo. No cumple con sus labores, retrasa los procesos de trabajo.

Contratar personal capaz y autónomo, incentivar el valor de la puntualidad.

5. mala comunicación organizacional.

Bajo rendimiento laboral Rof y Mof actualizado, reuniones que mejoren los lazos laborales

6. falta de incentivos. Personal ocioso, ineficiente y falta de fidelidad.

Plantear metas y objetivos de trabajo, incentivándolos emocional, económico y personalmente.

7. falta de capacitación. Personal poroso y ahuesado en sus labores.

Implementar tecnología laboral y de conocimientos.

8. falta de supervisión y control en los procesos.

Ineficaz realización de labores. Diseñar un programa de control de tareas.

9. robos internos. (materiales) Escases, y pérdidas. Mejorar la seguridad.

10. bajo rendimiento económico.

Utilidad por bajo de lo esperado.

Créditos y financiamiento.

11. falta de publicidad. Escases de clientes y de posicionamiento.

Marketing y publicidad efectiva.

12. crisis económica. Bajas ventas. Crear nichos de mercado con nuevos productos.

13. uso de herramientas peligrosas.

Peligro en la vida del personal. Capacitar al personal para el adecuado manejo de las herramientas.

14. falta de liquidez. Endeudamiento. Quiebra. Financiamiento y proyección de ventas.

15. falta de seguridad. Robos y pérdidas. Cámaras y personal de seguridad.

16. falla de equipos y materiales.

Atenta contra el personal y las ventas.

Rotación de equipos y materiales. Mantenimiento.

17. inadecuada infraestructura.

Atenta contra el personal y sus laboral.

Mejoramiento de las instalaciones.

Page 2: CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4

18. desconfianza de personal. Mal manejo de las tareas. Contratación de personal capacitado y ético.

19. realización de tareas repetitivas.

Pérdida de tiempo laboral. Mejoramiento del plan de trabajo.

20. endeudamiento. Quiebra y pérdida. Mejorar la liquidez de la empresa.

CONSIGNE 03 RIESGOS ESPECIFICOS QUE SE DAN EN LAS

EMPRESAS POR CADA TIPO DE RIESGO DE LA ADMINISTRACIÓN Y

PRODUCCIÓN (VIDRIERIA DISMAR & SOL S.A.C)

TIPO DE RIESGOS RIESGOS ESPECIFICOS QUE SE DAN EN LA

ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN

FISICOS 1. Cortes

2. Intoxicaciones

3. Quemaduras cutáneas

QUIMICOS 1. Polvos

2. Artículos de limpieza

3. Fibras

ERGONOMICOS 1. Manipulación de vidrios

2. Máquinas y herramientas

3. Tiempo de trabajo

BIOLOGICOS 1. Bacterias

2. Manejos de productos químicos

3. Manipulación de petróleo

MECANICOS 1. Caída de Vidrios

2. Ruptura de vidrios

3. Peligro en apilar los productos

ELECTRICOS 1. Cortes por reparación

2. Cortocircuitos

3. Apagones

INCENDIO 1. Incendios de vidrios

2. Incendios eléctricos

3. Ingestión de sustancias

PSICOSOCIALES 1. Estrés individual

2. Factores de condición de trabajo

3. Sobre tiempo

Page 3: CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4

IDENTIFIQUE 20 RIESGOS EXTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL

(VIDRIERIA DISMAR & SOL S.A.C)

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDAD 1. Accidente de los

trabajadores Se debe pagar sus gastos médicos y ausencias al trabajo.

Mantener la cobertura para no tener accidentes.

2. Fidelidad de los clientes

Mejoramiento de las ventas Variación del servicio de entrega.

3. Precio del producto El precio haría que los clientes vayan a la competencia

Segmentación de clientes

4. Posible apertura de nuevas tiendas del mismo rubro

Incremento de la competencia Mejoramiento de los productos y fidelización de los clientes

5. Cambios de la tributación

Pagar impuestos demasiado elevados

Mejor información

6. Atención personalizada

Disminución de la cartera de clientes

Lograr que los trabajadores se identifiquen con la empresa en la cual trabajan

7. Competencia Precio de venta Ayuda a mejorar el producto

8. Crisis económica Poca compra del producto Analizar la venta

9. Terremoto Daños en las viviendas & oficinas

Aumento de la compra del producto

10. Nueva tecnología Maquinaria Maquinaria para el pulido del vidrio.

11. Cambios de la demanda

Caída de las ventas Analizar y mejoras el producto.

12. Mala administración Quiebra Seleccionar personal capacitado.

13. Disminución de los precios de la competencia.

Disminución de los clientes Mejorar fidelización

14. Tendencias Daños en ciertas zonas Aumento de la demanda

15. Clientes exigentes Dificultades para las ventas Ofrecer servicios adicionales

16. Personal no confiable El miedo a los robos Conocer a los trabajadores

17. Inseguridad ciudadana Afecta las ventas y el prestigio Mejor seguridad en la zona

18. Poca innovación Disminución de la clientela Realizar un mejor desarrollo de producto

19. Mala coordinación de las ventas

Perdida de ventas y de los clientes

Desarrollo de alta calidad para mejorar las ventas

20. Bajos recursos Falta de dinero para invertir Recurrir a préstamos para una nueva inversión

Page 4: CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4

IDENTIFIQUE 20 DAÑOS QUE LA MATERIALIZACIÓN DEL RIESGO HA

OCASIONADO EN UNA EMPRESA, DIGA SUS CONSIDERACIONES

TECNICAS Y VALORE LA MAGNITUD DEL DAÑO

DAÑO CONSIDERACIONES DEL DAÑO

VALORACÓN DE MAGNITUD DEL DAÑO

1. Empleados desleales. (Robos)

Pérdida y desconfianza. Bajo.

2. Baja calidad del servicio y del producto.

Escases de la demanda. (bajas ventas)

Alto.

3. Falta de comunicación con el personal.

Inadecuado clima laboral. Medio.

4. Eventos fortuitos. Pérdidas considerables. Desastres naturales.

Alto.

5. Personal no calificado. Personal ineficiente. Bajo.

6. Clientes morosos. Pérdidas y endeudamiento. Alto.

7. Mala imagen. Pérdida de clientes. Medio.

8. Accidente laboral. Riesgo en la seguridad del personal.

Alto.

9. Inestabilidad en la infraestructura.

Derrumbe, daños personales y financieros.

Alto.

10. Malos manejos contables.

Endeudamiento y quiebra. Alto.

11. Carga de trabajo. Ineficiencia en las actividades laborales.

Medio.

12. Social. Reclamos y huelgas. Medio.

13. Culturales. Estilos de vida arraigados. Bajo.

14. Incendio. Pérdidas considerables. Alto.

15. Inseguridad ciudadana.

Delincuencia. Alto

16. Des globalización. Comercio. Alto.

17. Crisis fiscales. Comercio. Alto.

18. Nuevas leyes. Limitaciones. Alto.

19. Mal uso de las TICs. Producción. Bajo.

20. Volatilidad de la moneda.

Producción. Alto.

Page 5: CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4

CON UN EJEMPLO EMPRESARIAL ESPECIFICO PARA CADA

COMPONENTE (VER DIAPOSITIVA) REALICE LA COMPARACIÓN

CONCEPTUAL ENTRE LOS CONCEPTOS DE IMPACTO Y RIESGO

(VIDRIERIA DISMAR & SOL S.A.C)

COMPONENTE IMPACTO RIESGO Interferencia sociedad/naturaleza

Si No

Transformación Si Si

Costo social directo directo

Evaluación de perdidas/ daño No Si

Establecimiento de línea base No

Componente preventiva Si No

Legislación sobre proceso de evaluación

Si En algunos aspectos

Localización Local Local

Tiempo actual futuro

Page 6: CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4

Empresa Privada: ALMACENES POPULARES SRL. (ALMAPO)

Dedicada a la distribución de P&G Y NESTLE. En Trujillo, Piura, Tumbes, Cajamarca, Huacho,

Chiclayo, Huaraz.

¿QUÉ OBJETIVOS DE RIESGOS TIENE CONSIGNADOS LA EMPRESA VISITADA?

Manejo del buen estado de la mercadería y almacenamiento.

Medidas de prevención para los cambios climáticos que impiden la distribución y el buen

mantenimiento de la mercadería.

Medidas de seguridad y resguardo.

Plan estratégico de ventas y cobranza.

¿QUE RIESGOS DEL ENTORNO HAN AFECTADO RECIENTEMENTE A LA MYPE VISITADA? CITE

MINIMO 2

Riesgo Operativo: en los últimos 3 meses tomaron la decisión de actualizar los sistemas de

cobranza conjunto con la percepción del cual se hizo agente desde el mes de octubre

(2013), esto dio como resultado el descubrimiento de robo en la cobranza que realizan los

vendedores en sus respectivas zonas.

Riesgo físico: en el mes de Marzo del presente año uno de los camiones de distribución de

la zona de la esperanza fue asaltado y esto produjo una desgracia uno de sus trabajadores

(seguridad) fue victimado y le causó la muerte de un impacto de bala.

¿COMO GERENCIA LA MYPE SU RIESGO ESTRATEGICO?

Se maneja de forma oportuna teniendo en la cabeza al gerente general, gerente de finanzas,

gerente comercial y jefe de vendedores tanto de NESLTE como de P&G, las estrategias son:

no caer en endeudamiento

buen manejo y rotación de almacenamiento.

Actualización de deudas.

Entrega a tiempo de pedidos.

Mantenimiento de IME.

Esto se ve en los resultados y en su gran red de ventas y distribución.

¿CUAL ES EL RIESGO QUE MÁS CONTROLA LA MYPE DADAS LAS PECULIARIDADES DE SU NEGOCIO?

El riesgo estratégico; ya que cada decisión y acción se ve reflejada en cada proceso operativo y

funcional, como la infraestructura, IME, personal y desarrollo de actividades.

Page 7: CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4