clasificación de los ingresos del estado

16
CONCEPTOS FISCALES ESENCIALES UNIDAD 3

Upload: radamanthyss

Post on 19-Jul-2015

87.954 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

CONCEPTOS FISCALES

ESENCIALES

UNIDAD 3

Page 2: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS DEL ESTADO

LA CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS DE LA FEDERACIÓN

• Las contribuciones, que se clasifican en: impuestos. Aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos

• Productos: Los servicios que no corresponden a funciones de derecho público. Derivados del uso, aprovechamiento o enajenación de bienes del dominio público.

• Aprovechamientos: Multas, indemnizaciones, reintegros, cooperación de los gobiernos de estados y municipios y de particulares, participación de juegos y sorteos, regalías provenientes de fondos y explotaciones mineras.

• Derivadas de financiamientos: Emisiones en valores y otros financiamientos

• Rubro de otros ingresos: De organismos descentralizados, de empresas de participación estatal, de financiamientos de organismos descentralizados y empresas de participación estatal.

Page 3: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

LAS CONTRIBUCIONES• Las prestaciones en dinero o en especie establecidas en la ley unilateralmente por el Estado,a

cargo de las personas físicas y las morales, para sufragar los gastos públicos, cuando se

encuentren en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma.

CARACTERÍSTICAS DE LAS CONTRIBUCIONES• Es una prestación, porque la obligación consiste fundamentalmente en el deber jurídico de que, el

contribuyente se desprenda de una parte de su riqueza generada.• La prestación debe ser cubierta en dinero o en especie, según lo disponga la ley fiscal respectiva.• La finalidad del establecimiento de las contribuciones, es la de proporcionar recursos económicos

al Estado, para sufragar los gastos públicos.

ELEMENTOS DE LAS CONTRIBUCIONES• Los sujetos

• El objeto• Unidad fiscal• Cuota de la contribución

• Base de las contribuciones• Tasa de la contribución• Tarifa de la contribución• Causa o fundamento de la contribución• Fuente de las contribuciones.( La renta, el capital y el consumo)

LOS ACCESORIOS DE LAS CONTRIBUCIONES

Son las prestaciones de carácter pecuniario que se originan por incumplimiento o cumplimiento extemporáneo de las obligaciones fiscales.

Los accesorios son los recargos, las sanciones, los gastos de ejecución y la indemnización del 20% por el pago de cheques.

Page 4: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA DE LOS IMPUESTOS

“Son impuestos las prestaciones en dinero o en especie que fija la Ley con carácter general y obligatorio, u cargo de personas físicas y morales, para cubrir los gastos públicos.”

• 1. Indicar que los impuestos constituyen una prestación, y que por lo tanto derivan de una relación unilateral de Derecho Público que se da entre el Fisco y los contribuyentes. Es decir, que los impuestos configuran un típico acto de soberanía por parte del Estado.

• 2. Señalar que los impuestos pueden ser pagados indistintamente en dinero o en especie.

• 3. Hacer referencia específica a los principios de generalidad y obligatoriedad que por mandato constitucional deben regir a todo tipo de contribuciones.

• 4. Establecer el fundamental y tan necesario principio de que los impuestos deben estar destinados a sufragar los gastos públicos

Page 5: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

• LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE PROPORCIONALIDAD Y EQUIDAD EN MATERIA IMPOSITIVA

• a) Establecer cuotas, tasas o tarifas progresivas que graven a los contribuyentes en función de su verdadera capacidad económica;

• b) Afectar impositivamente una parte justa y razonable de los ingresos, utilidades o rendimientos obtenidos por cada contribuyente individualmente considerando; y

• c) Distribuir equilibradamente entre todas las fuentes de riqueza existentes y disponibles en el País, el impacto global de la carga impositiva, a fin de que la misma no sea soportada por una o varias fuentes en particular.

LA DOBLE IMPOSICION INCONSTITUCIONAL• 1. Las hipótesis o casos de doble imposición se presentan en cualesquiera de las

siguientes situaciones:• a) Cuando un mismo sujeto activo establece más de un impuesto sobre el mismo

objeto;• b) Cuando dos o más sujetos activos establecen más de un impuesto sobre el mismo

objeto;• c) Cuando dos o más sujetos activos establecen dos o más gravámenes cada uno de

ellos sobre el mismo objeto; y

d) Cuando un sujeto activo acumula un impuesto sobre otro u otros impuestos.

Page 6: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

LAS APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

• Las contribuciones establecidas en ley a cargo de las personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o las personas que se beneficien en forma especial por los servicios de seguridad social proporcionados por el mismo Estado.

CARACTERÍSTICAS DE LAS APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

• Son contribuciones, puesto que así se les considera por ley.• Deben estar establecidas en una ley.• Son a cargo de personas físicas o morales• Son a favor de entidades o dependencias públicas federales.

SUJETOS PASIVOS DE LAS APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL• son las personas físicas y morales que tengan obligaciones en materia de seguridad

social, así como las personas que se beneficien en forma especial por los servicios de seguridad social proporcionados por el Estado o los organismo descentralizados.

Page 7: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

CLASIFICACIÓN DE LAS APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIALLa Ley de Ingresos de la Federación clasifica las aportaciones de seguridad social, de lasiguiente forma:• Aportaciones y abonos retenidos a trabajadores_ por patrones por el Fondo Nacional

de la Vivienda para los Trabajadores.• Cuotas para el Seguro Social a cargo de patrones y trabajadores.• Cuotas para el Sistema de Ahorro para el Retiro a cargo de los patrones.• Cuotas para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del

Estado a cargo de los citados trabajadores.• Cuotas para el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas a

cargo délos militares.

ORGANISMOS ENCARGADOS DE LA REALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Los organismos que en materia de seguridad social han sido creados, los cuales funcionan y se organizan de acuerdo con su ley correspondiente, son:

• El Instituto para el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.• El Instituto Mexicano del Seguro Social.• El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. • El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Aneadas Mexicanas.

Page 8: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

Concepto y Naturaleza Jurídica de losderechos

• “Son Derechos las contraprestaciones establecidas por el poder público, conforme a la Ley, en pago de un servicio público particular divisible.”

CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, SEGUN SU FORMA DE FINANCIAMIENTO

• 1. Servicios públicos generales indivisibles. Se definen como aquéllos respecto de los cuales las leyes aplicables o la autoridad administrativa no tienen establecido un mecanismo que permita identificar individualmente a cada usuario o beneficiario del servicio.

• 2. Servicios públicos particulares divisibles. Se definen como aquellos servicios público respecto de los cuales la ley aplicable o la autoridad competente tienen establecidos determinados mecanismos que permiten, en un momento dado, individualizar e identificar al usuario del servicio.

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE IMPUESTOS Y DERECHOS

1.- El Impuesto deriva fundamentalmente de un acto de soberanía del Estado, y el derecho de un acto de voluntad del particular.

2.- el impuesto implica una prestación y el derecho una contraprestación, una obligación de dar.

3.- el impuesto se fija sobre una parte proporcional del ingreso, el derecho se establece en función del costo del servicio público.

4.- el rendimiento de los impuestos se destina a sufragar el costo del servicio público generales y el derecho se destina a cubrir el costo de los servicios públicos particulares.

Page 9: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones Especiales o Contribuciones de Mejoras

“Contribuciones de mejoras son las establecidas en la Ley a cargo de las personas físicas o morales que se beneficien de manera directa por obras públicas”.

PRINCIPIOS

1. El cobro de las contribuciones especiales debe encontrarse fundado en una ley.

2. El cobro debe ser general y su pago obligatorio.

3. El monto de la contribución especial o de mejoras debe ser proporcional al incremento no ganado por el sujeto pasivo.

4. Las contribuciones especiales deben ser exigibles hasta la terminación de las correspondientes obras de urbanización y su pago debe efectuarse hacia el futuro.

5.- Las obras de urbanización que constituyen el hecho generador de las contribuciones especiales o de mejoras se llevan a cabo por decisión unilateral de la Administración Pública, independientemente de cualquier solicitud o gestión que al efecto formulen los particulares presuntamente beneficiados.

INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES O DE MEJORAS

• a) Que se trata de una contribución que da origen a un típico caso de doble tributación inconstitucional; y

• b} Que cuando la base gravable está constituida, como sucede en México, por el costo de las obras, automáticamente se rompe con el principio constitucional de proporcionalidad.

Page 10: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

Concepto y NaturalezaJurídica de las Contribuciones Accesorias

• Son contribuciones accesorias los recargos, las multas, los honorarios por notificación de créditos, los gastos de ejecución y los demás ingresos tributarios del Estado ,no clasificables como impuestos, aportaciones de seguridad social, derechos o contribuciones especiales o de mejoras.

LAS MULTAS

Las multas son las sanciones económicas que la autoridad hacendaría impone a los contribuyentes que en alguna forma han infringido las leyes fiscales

LA ACTUALIZACION DE TODO TIPO DE CONTRIBUCIONES

“El monto de las contribuciones o de las devoluciones a cargo del fisco federal se actualizará por el

transcurso del tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país, para lo cual se aplicará el factor de actualización a las cantidades que se deban actualizar.

EL DESVIO DE PODER

se trata de un ejercicio desviado e incorrecto de los poderes discrecionales que las leyes otorgan a las autoridades fiscales para aplicar multas.

HONORARIOS POR NOTIFICACION DE CREDITOS FISCALES. CONCEPTO Y REGLAS PARA SU COBRO

“Honorarios por Notificación de Créditos”, los que pueden definirse como aquellas cantidades que el Fisco cobra a los contribuyentes que no han cubierto oportunamente los tributos que adeudan, por el solo hecho de requerirles, por escrito y de manera personal, el cumplimiento de sus obligaciones.

Page 11: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR

• Los ordenamientos legales que regulary4a entrada al territorio nacional y la salida del mismo de mercancías y de los medios en que se transportan o conducen, así como el despacho aduanero y los hechos o actos que deriven de éste o de dicha entrada o salida de mercancías, son la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

PRECISIONES TERMINOLÓGICAS PARA EFECTOS DE LAS CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR

• Secretaría. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.• SAT. Servicio de Administración Tributaria.• Autoridad o autoridades aduaneras• Mercancías• Residentes en territorio Nacional• Impuestos al comercio exterior• Reglas• Funciones administrativas• Lugar autorizado en día y hora hábil• Competencia de las aduanas• Recintos fiscales• Recinto fiscalizado• Obligación de manifestar valores

Page 12: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

ABANDONO DE MERCANCÍAS EN FAVOR DEL FISCO FEDERAL• Expresamente, cuando los interesados_ así lo manifiesten por escrito. Tácitamente, cuando no

sean retiradas dentro de los plazos que a continuación se indican:

• Tres meses, tratándose de la exportación.• Tres días, tratándose de mercancías explosivas, inflamables, contaminantes. radiactivas o

corrosivas, así como de mercancías perecederas o de fácil descomposición y de animales vivos.• Dos meses, en los demás casos.

DEL PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN, O EXPORTACIÓN

El pedimento es el documento contenido en forma oficial aprobado por la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público, que deben presentar ante la aduana por conducto de agente aduanal o apoderado aduanal, quienes importen o exporten mercancías.

CONSULTAS A LAS AUTORIDADES ADUANERAS

Los importadores, exportadores y agentes o apoderados aduanales, previa a la operación de

comercio exterior que pretendan realizar, podrán formular consulta ante las autoridades aduaneras, sobre la clasificación arancelaria de las mercancías objeto de la operación de comercio exterior, cuando consideren que se pueden clasificar en más de una fracción arancelaria.

Page 13: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

CONTRIBUCIONES, CUOTAS COMPENSATORIAS Y DEMÁS REGULACIONES YRESTRICCIONES NO ARANCELARIAS AL COMERCIO EXTERIOR

• Hechos gravados

Son los impuestos que se causan por la importación y exportación de mercancía• Obligados al pago de los impuestos al comercio exterior

Están obligadas al pago de los impuestos al comercio exterior las personas físicas y morales que introduzcan mercancías al territorio nacional o las extraigan del mismo.

• Presunción de quién realiza la entrada y salida de mercancías al territorio nacional

El propietario o el tenedor de las mercancías.

El remitente en exportación o el destinatario en importación.

El mandante, por los acto que haya autorizado.

• Responsables solidarios del pago de los impuestos al comercio exterior

Los mandatarios, los agentes aduanales, los propietarios y empresarios de medios de transporte

Los remitentes de mercancías, los almacenes generales de deposito.• Obligaciones de los importadores de mercancías

Llevar un sistema de control, obtener la información para comprobar, estar inscritos en el padrón de importadores.

• Afectación de mercancías al cumplimiento de obligaciones y créditos fiscales

Las mercancías están afectas directa y preferentemente al cumplimiento de las obligaciones y créditos fiscales generados por su entrada o salida del territorio nacional.

Page 14: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

EXENCIONES AL COMERCIO EXTERIOR

• Los metales, aleaciones, monedas y las demás materias primas que se requieran para el ejercicio por las autoridades competentes, de las facultades constitucionales de emisión de monedas y billetes.

• Los vehículos destinados a servicios internacionales para el transporte de carga o de personas, así como sus equipos propios e indispensables.

• Los equipajes de pasajeros en viajes internacionales.• Los menajes de casa pertenecientes a inmigrantes y a nacionales repatriados o deportados,

que los mismos hayan usado durante su residencia en el extranjero,

BASE GRAVABLE DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN

• Es el valor en aduana de las mercancías, mismas, siempre que concurran todas las circunstancias a que se refiere la Ley Aduanera, y que éstas se vendan para ser exportadas a territorio nacional por compra efectuada por el importador, precio que se ajustará, en su caso, en los términos de la referida ley.

BASE GRAVABLE DEL IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACIÓN

La base gravable del impuesto general de exportación es el valor comercial de las mercancías en el lugar de venta, y deberá consignarse en la factura o en cualquier otro documento comercial, sin inclusión de fletes y seguros.

DETERMINACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO AL COMERCIO EXTERIOR

Los impuestos al comercio exterior se determinarán aplicando a la base gravable

determinada en los términos que proceda, la cuota que corresponda conforme a la clasificación

arancelaria de las mercancías.

Page 15: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

CLASES DE REGIMENES ADUANALES• Definitivos. • De importación: • De exportación. Temporales. • De importación. a) Para retomar al extranjero en el mismo estado. b) Para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila de

exportación. • De exportación. a) Para retornar al país en el mismo estado. b) Para elaboración, transformación o reparación. Depósito fiscal. Tránsito de mercancías. • Interno. • Internacional. _• Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.

Page 16: ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado

ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL Y DE LAS AUTORIDADESFISCALES

• Atribuciones del poder ejecutivo federal• El servicio de administración tributaria• Documentación para amparar la mercancía extranjera

• Del embargo precautorio de mercancía extranjera

• Impugnación y trámite de los actos de las autoridades aduaneras• Agentes aduanales, apoderados aduanales y dictaminadores aduaneros

– Agente aduanal– Apoderados aduanales

– Dictaminadores aduaneros

• Infracciones y sanciones• Recursos administrativos